Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Cementerio-Libro

Cementerio-Libro

Published by angel.millapan, 2020-03-27 04:12:15

Description: Descanso es un proyecto editorial el cual se basa en el mundo de la muerte y cómo esta se relaciona con el hombre, llevando esta relación incluso más allá en lugares como a los que hoy en día llamamos “cementerios”. La muerte y fallecimiento como la conocemos es un proceso fuerte el cual tiene su etapa final en los cementerios… pero ¿será así? ¿Acaso la vida y alma descansan luego de este proceso? desde recién nacidos hasta personas longevas conviven en este sector, miles de personas repliegan los cementerios, muchas interrogantes abundan cuando hablamos de la muerte y lamentablemente la mayoría de ellas probablemente quedaran sin responder al menos ahora que estamos en vida.

Search

Read the Text Version

Gabriela Muñoz - 47 años la muerte “Es algo triste para nosotros, pero para la persona puede ser un alivio si es que estaba enfermo o algo, a veces uno tiene tantas enfermedades que solo esta sufriendo no más.” Temor “Por supuesto, con eso o se juega, imagínate morir por andar tonteando, hay que ser cuidadoso, hoy sobre todo, tantas cosas que hacen algunos, no se cuidan o no piensan no más.” Mi visita “Andamos acá por mi papá y la mamá de mi esposo, venimos 1 vez al mes si quiera, nunca hay que olvidar a los nuestros po, aparte mi papi fue un hombre muy bueno cuando estuvo conmi- go en vida, gracias a él y mi mami soy la mujer que soy.” 47

Rita García - 41 años la muerte “Que me da miedo (risas) a veces me pregunto cómo puedo salir de casa sin temor a morir, gracias a no pensar en eso salgo sin miedo, me da cosa pensar que algún día tenga que irme, sé que debería se normal pero es algo que va en mí po.” (risas) Temor “Si obvio porque no me quiero morir (risas), aparte tengo que hacer muchas cosas aún, mis hijos quedarían solitos y mi marido que haría sin mí (risas), le tengo respetos a esas cosas.” Mi visita “Hoy vine a visitar mi hermanito que descansa en paz, él se fue viejito, cuando chicos éramos muy unidos, le vengo a dejar co- sitas de vez en cuando, es triste dejar a alguien con quién com- partiste tantos años de tu niñez, quizás ahora cuando adultos no nos veíamos tan seguido pero el dolor en el momento es fuerte igual, es no sé... malo en su momento.” 48

Ángelo Gutiérrez - 37 años la muerte “Chuta no sé, es fome morirse po, pero es parte de la realidad no más todos vamos pal mismo lado, es bueno no pensar en eso sí, si no te jodí la cabeza, solo llega y nada más.” Temor “Le temo porque nadie sabe que sigue po, la mayoría habla del cielo o el infierno, pero en verdad nadie sabe que hay después de la muerte, yo creo que deberían temer todos algunos dicen que no pero en el fondo yo sé que temen igual.” (risas) Mi visita “Ando con mi familia viendo a mi lela, esa señora si que era cre- yente en estás cosas, siempre oraba y leía la biblia, espero este bien no más y nos este cuidando a todos acá.” 49

50

Bienvenida seas La muerte nos acompaña día a día, es parte de existir en este mundo, nos hace cambiar como personas cuando nos toca en nuestro alrededor, pero cuando nos toque a nosotros per- sonalmente ahí es cuando todo será diferente, ¿sentiremos dolor, pena, angustia o alegría?, no lo sabremos hasta que esta aparezca cuando menos lo esperemos, la muerte es el proceso más duro que nos tocará enfrentar… y sí, es que la mayor lucha con la muer- te la vivimos en vida. Desde ceremonias y funerales que nos reúnen son parte de este proceso que nunca llega a su fin, porque en nuestro interior, en nuestro espíritu y mente residen estas personas, establecemos puntos de reencuentro con nuestros seres fallecidos, los cemen- terios nos acercan a lo que alguna vez fue la mejor compañía que tuvimos, nos dictan de historias y personas que alguna vez vivie- ron y soñaron cosas como todo ser humano. 51

Muchas de las personas coincidían en que la muerte es parte de nosotros, debemos aprender a vivir con ella, a hacerla parte de nosotros, con esto nuestra forma de recibirla se hará un tanto menos compleja. La muerte tarde o temprano llegará, quizás a ti o a mí a nuestro alrededor pero hemos aprendido que los recuerdos y las enseñan- zas o experiencias jamás morirán podemos incluso visitar a nues- tros seres queridos en sus tumbas y recordar lo felices que fuimos junto a ellos y es que como dicen por ahí… no se muere quién se va, solo se muere, quién se olvida.



Desca

anso

DESCANSO Descanso es un proyecto editorial el cual se basa en el mundo de la muerte y cómo esta se relaciona con el hombre, llevando esta relación incluso más allá en lugares como a los que hoy en día llamamos “Cementerios”. La muerte y fallecimiento como la conocemos es un proceso fuerte el cual tiene su etapa final en los cementerios… pero ¿será así? ¿Acaso la vida y alma descan- san luego de este proceso? desde recién nacidos hasta personas longevas conviven en este sector, miles de personas repliegan los cementerios, muchas interrogantes abundan cuando hablamos de la muerte y lamentablemente la mayoría de ellas probablemente quedaran sin responder al menos ahora que estamos en vida. La muerte y los cementerios forman parte de la cultura de un país, nos dicen acerca de las tradiciones de las personas de un pueblo o ciudad y sus costumbres. Nos entregan más información de la que pensamos es por ello que es importante saber y ahondar este misterioso mundo en el cual todos vamos a terminar algún día. Es así como me adentraré al mundo de la muerte y su proceso en nuestra vida diaria, esto es… descanso. Angel Millapan


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook