Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore GUÍA DE TÉCNICAS SOBRE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA

GUÍA DE TÉCNICAS SOBRE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA

Published by Stefany CM, 2021-01-04 03:13:17

Description: GUÍA DE TÉCNICAS SOBRE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA

Search

Read the Text Version

Ángulos Los ángulos que se utilizaron para las dos fotografías de los huevos pasados fueron el ángulo de 45 º que es el más común dentro la fotografía gastronómica como se mencionó antes, este ángulo funciona de maravilla con platos altos o en alimentos donde se quiere resaltar las capas; y el otro fue un ángulo cenital, donde la cámara se encuentra arriba, justo sobre el plato .Para este ángulo uno debe estar justo encima de la escena y el lente de la cámara debe estar perpendicular al background. Con este tipo de ángulo se elimina la profundidad de campo y todos los elementos de la foto están en el mismo plano. Ángulo de 45º, Fotografía capturada a las 14:42 p.m.

Maquillaje de alimentos y trucos En cuanto al maquillaje y trucos para está fotografía, se utilizó aceite para dar más brillo a las papas y un poco a los huevo ya que las papas se volvieron opacas y no contaban con un buen aspecto. Como se observa en la imagen, en un pocillo se llena aceite y con una brocha de silicona se pasa a las papas, en caso de que este demasiado brillosa se limpia con una servilleta de papel, para los huevos se utiliza la misma servilleta para dar un poco de brillo (casi nada). 43

Errores Un error usual es en el enfoque fotográfico, por el mal uso del encuadre. Utilizar un trípode puede ayudar mucho al momento de realizar este tipo de sesiones fotográficas para así no tener estos errores y poder controlar los ángulos. 44

Sopa de Zapallo La sopa de zapallo es una alternativa perfecta para el almuerzo o para la cena en los días fríos, el color que ofrece es llamativo que junto con el queso rallado y el perejil forma una linda paleta de colores, además de ser atractiva visualmente es un manjar para el paladar. ISO 200, 1/160 s, f/3.5 50 mm 45



Técnicas La técnica para esta fotografía, empieza con la composición del ambiente, la iluminación, los utensilios y el producto a fotografiar, en este caso se utilizó una manta marrón, una tabla de madera, un pedazo de yute, verduras como el zapallo y un pedazo de perejil, y un plato blanco para resaltar la sopa. Iluminación La iluminación que se maneja en la fotografía, es una luz natural, como la anterior, lo bueno de esta iluminación es que está al alcance de todos, lo que se hizo es llevar el escenario cerca a una ventana para permitir pasar la luz directa, por este motivo se utilizó un difuminador y un reflector plateado, para poder controlar la luz y así obtener un mejor resultado sobre el producto fotografiado. 47

Esquema de iluminación para la imagen de la sopa de zapallo 48

Composición Para la composición fotográfica se tomó en cuenta la regla áurea elementos formales como el punto, la línea, la forma, el volumen, la textura, la luz y el color, también se utilizó una paleta de colores entre marrón, amarillo, verde y blanco. Para la composición de la escena se pensó en un ambiente rústico y hogareño al igual que la anterior fotografía, es por esa razón que se utilizó verduras y una tabla de madera usada para dar un toque familiar al ambiente. 49

Ángulos Los ángulos que se utilizaron para las dos fotografías de la sopa de zapallo fueron: el ángulo de 45º como se dijo anteriormente es el más común en este tipo de fotografías; y el otro es un ángulo cenital, que esta a 90º, justo sobre el plato. Aquí juega un papel muy importante la composición de los elementos. Las tomas cenitales funcionan bien para platos planos que no tienen capas o niveles. Permite capturar formas geométricas y diseños visuales muy Ángulo cenital, Fotografía capturada a las 14:53 p.m.

Maquillaje de alimentos En cuanto al maquillaje y trucos para esta fotografía, se utilizó incienso para simular el vapor de la sopa con la intención que parezca recién servida de la olla. Como se observa en la imagen, en un pocillo se coloca un pedazo de carbón y se echa incienso, este provoca bastante humo pero se evapora fácilmente, por lo que uno debe actuar rápido, por otra parte se puede utilizar otro tipo de incienso u otro objeto que produzca humo. 51

Errores Otro de los errores es no limpiar el producto que se va a fotografiar, o los objetos que componga la escena, ya que esto no da un buen aspecto al mismo producto. 52

Lapping El lapping es una platillo exquisito que gusta mucho al paladar del boliviano por “su sabor, la presentación e ingredientes que lo componen”. Otro elemento que lo hace un plato irresistible a la vista es la presentación. ISO 200, 1/250 s, f/7.1 50 mm 53



Técnicas La técnica para está fotografía, que se utilizó fue la composición del ambiente, la iluminación y el producto a fotografiar, en este caso se utilizó una tela oscura como base y fondo de color marrón, una tabla de madera, un par de locotos y un tomate; y por último un plato blanco, con la finalidad de que la comida y la textura con la que cuenta resalte de mejor manera, se busco una paleta de colores que contraste bien con el producto, ya que es muy colorido por las verduras que presenta. Iluminación La iluminación que se maneja en la fotografía, es una luz natural, como la anterior, lo bueno de esta iluminación es que está al alcance de todos, lo que se hizo es llevar el escenario cerca a una ventana para permitir pasar la luz directa, por este motivo se utilizó un difuminador y un reflector plateado, para poder controlar la luz y así obtener un mejor resultado sobre el producto fotografiado. También se llevo el escenario al exterior para obtener más luz natural. 55

Esquema de iluminación para la imagen del Lapping 56

Composición Para la composición fotográfica se tomó en cuenta la regla áurea elementos formales como el punto, la línea, la forma, el volumen, la textura, la luz y el color, también se utilizó una paleta de colores entre marrón, verde, rojo y crema. Para la composición de la escena se pensó en un ambiente más sencillo, ya que este plato contiene variedad de elementos y con otros elementos más, puede saturar la composición. 57

Ángulos Los ángulos que se utilizaron para las dos fotografías del lapping fueron: el ángulo de 45º como se dijo anteriormente es el más común en este tipo de fotografías; y el otro es un ángulo cenital, que esta a 90º, justo sobre el plato. Aquí juega un papel muy importante la composición de los elementos. Se debe tener en cuenta que solo se podrá mostrar el tope de los elementos. La comida se convierte en formas y colores en tu imagen. Ángulo de 45º, Fotografía capturada a las 14:54 p.m.

Maquillaje de alimentos En cuanto al maquillaje y trucos para está fotografía, se utilizó salsa soja y dulce de caña para dar un toque jugoso a la carne. Como se observa en la imagen, en un pocillo se coloca el dulce de caña y en el mismo la salsa soja, con un pincel de cocina o una cucharilla se baña la carne con los ingredientes mencionados para darle un aspecto jugoso, para que el plato no parezca seco e insípido. 59

Errores Otro error que se comete es enfocar sólo al sujeto y olvidarse de los demás elementos que están en el ambiente, es decir, utilizar mucha profundidad de campo, en el caso de la fotografía gastronómica no es necesario ya que se pierde mucha información. 60

Errores Comunes Los errores al momento de realizar fotografías gastronómicas son muy notorios, ya que muchas veces pensamos que no se ven, sin embargo se nota más. Estás son algunas: Uno de los errores más frecuentes Otro error es la composición del cuando se está iniciando en está producto, no que no luzca de la área, es la iluminación, el no poder mejor manera no ayuda para nada. iluminar de manera adecuada el producto da un resultado desagradable ya que no se aprecia lo que se está fotografiando y no llega a comunicar de la mejor manera, en este caso no despierta el interés del público. 61

Por otro lado el desenfoque, Por último un error que muchos cuando se hace fotografía uno comenten en la fotografía debe encuadrar y enfocar bien el gastronómica es usar f/1.8, ya sujeto principal para que de esa que solo se enfoca una parte de manera resalte bien. la comida y el resto no. 62



Estudio fotográfico casero

Materiales Mesa Una mesa, en la cual se pueda realizar la sesión, es importante contar con telas o una superficie lisa para el fondo, las texturas y colores depende del tipo de fotografía que uno desea lograr. Cartulina En caso de no contar con una mesa o telas como la anterior imagen se puede utilizar una cartulina blanca negra o de color, pegándola a la pared cerca a una ventana para así obtener una iluminación natural, está puede remplazar los fondos y la superficie que se utilizan en las fotografías. 65

Focos No siempre se utiliza la luz natural a veces es necesario tener iluminación artificial y para esto es ideal unos focos potentes que te permita iluminar el objeto. Caja de luz En caso de querer tener un resultado sin sombras es bueno usar las cajas de luz, estas las pueden fabricar con cartón y papel cebolla. 66

Caja de cartón Papel cebolla Cartulina blanca Estilete, tijera y silicona líquida.

Pegar con masking la parte inferior de Pegar el papel cebolla en la parte inferior con masking o silicona. la caja y cortar las solapas. Cortar los tres lados en partes Por último, pegar la cartulina en la iguales con 5 cm de margen por parte inferior donde no tiene el marco lado. recortado, dejando una curva. Cortar el papel cebolla, un poco más grande de la medida del marco que se hizo en la caja.

69

70



La Fotografía Gastronómica en el Diseño Gráfico

La fotografía en el Diseño gráfico La fotografía gastronómica se utiliza bastante en el área publicitaria ya que muchos de esta manera pueden ofertar sus productos y vender. Pero no es solo cuestión de tener una linda foto también es cuestión de tener un buen diseño que refuerce el mensaje destinado. Aquí encontraras algunos ejemplos sobre como la fotografía y el diseño gráfico trabajan juntos. 73

74

Un postre mil palabras 75

76





Redes Sociales Facebook La fotografía gastronómica invade las redes sociales como Facebook, que ayuda a vender los productos que se ofertan; durante la pandemia del Covid - 19 tuvo una oportunidad para crecer, ya que muchos lugares de comidas cerraron sus puertas, como se puede observar en la imagen los emprendedores optaron por subir sus productos a las redes sociales para generar ingresos económicos. 79

Instagram En Instagram siempre uno encuentra publicidad de comida, pero no solamente es una buena fotografía también tiene que ver el diseño que se maneja ya que ayuda a reforzar el mensaje que se esta mandando y asi poder llegar a su publico objetivo. 80

81

82

Consejos y Recomendaciones Como habrán visto sacar una fotografía de aliementos toma su tiempo y tambien uno debe tener paciencia 1 ser 83

84

Referencias Langford, M. (1978). Reseña del libro: “La fotografía paso a paso un curso completo” [reseña del libro de La fotografía paso a paso un curso completo de M. Langford].


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook