Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore INLUXUS 15

INLUXUS 15

Published by INLUXUS, 2023-03-23 01:51:16

Description: Destinos: Naples y Marco Island, USA
Arte: Sonia Etchart
Actividades: Spirit & Adventures, Villa La Angostura, Argentina
Autos: Renault Captur
Museos: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina
Fotografía: Lanchas pesqueras de Mar del Plata, Argentina

Search

Read the Text Version

Destinos 52 - INLUXUS

Naples y Marco Island Ubicado en el suroeste de la Florida, sobre el Golfo de México, es un lugar ideal para un descanso buscando playa y naturaleza que conjugue tranquilidad y elegancia. INLUXUS - 53

54 - INLUXUS

R ecorrer la 3rd Street South paralela a la costa, en el corazón del viejo Naples, es una hermosa expe- riencia ya que en esta calle se encuentran edifi- cios que recuerdan la historia de la ciudad junto a exce- lentes restaurantes, galerías de arte y diversos tipos de locales. El ambiente histórico y tranquilo del vecindario se mantiene actualmente como lo crearon sus primeros colonos a fines del siglo XIX. La 5th Avenue ofrece una arquitectura más notable y una lujosa opción con sofisticados comercios y restau- rantes. Sobre esta histórica calle principal están locales especiales como la Western Union Office sobre el Semi- nole Market, boutiques, galerías de arte, joyerías, salo- nes de belleza, cafés, bancos y oficinas comerciales. Sus veredas están siempre llenas de visitantes y residen- tes disfrutando de la calma típica y sin apuro del lugar. Como dato interesante para los golfistas, esta es una de las áreas del país con mayor cantidad de canchas de golf por habitante. INLUXUS - 55

Varias galerías de arte se encuentran sobre la 5th Avenue entre las que resultó mi favorita Native Visions Gallery, que está especializada en arte sobre la vida salvaje y el cuidado del medio ambiente. Sus fundadores y propietarios, Ross Parker, originario de Zimbabwe, Afri- ca, y su esposa Kirsten, son apasionados e incansables luchadores por la conservación de la vida salvaje y poseen varias galerías siendo marchands de talentosos pintores y escultores de Africa que llega- ron a alcanzar fama mundial. Esta galería tuvo su origen en Boca Ra- tón, Florida, en 1987 para luego mudarse a Fort Lauderdale en 1990. Abrieron su primer sucursal en 1995 en Key West para trasladarla a la 5th Avenue de Naples en 1999. Teniendo una línea artística precisa, Native Vision Gallery es una galería muy interesante y les recomiendo visitarla. 56 - INLUXUS

INLUXUS - 57

58 - INLUXUS

Naples y Marco Island ofrecen más de 22 kilómetros de playas de sua- ve arena blanca sobre las cálidas aguas del Golfo de México. Las playas tiene pasarelas, aéreas para pic-nic, baños, estacionamien- to y senderos para explorar y dedicarse al avistaje de aves. En algunas de las playas pueden llegar a verse delfines cerca de la costa. Las costas tienen una gran cantidad de caracoles de diferentes tipos y se permite recolectar algunos ejemplares (pueden llevarse siempre que estén vacíos, sino es ilegal). Los atardeceres son increíbles y congregan a muchos admiradores que, bastante tiempo antes, van llegando y ubicándose para tan her- moso espectáculo que se complementa con aves y pescadores para una foto perfecta. INLUXUS - 59

MARCO ISLAND A unos 30 kilómetros al sur de Naples se encuentra este exclusivo lugar con espectaculares mansiones y dos inmensas playas públicas a cada extremos de la isla, Tigertail Beach y South Marco Beach. Los distintos hoteles de lujo compiten con servicios exclusivos y sorpren- dentes decoraciones como es el caso del JW Marriott Marco Island Beach Resort con jardines y una cascada propia en su entrada. El cuidado de la fauna del lugar es tomado muy en serio teniendo como ejemplo el de las tortugas Gopher’s con diversos carteles en la vía pública advirtiendo de multas superiores a u$s 5000.- por tocarlas o molestarlas tanto a ellas como sus crías o huevos. 60 - INLUXUS

INLUXUS - 61

62 - INLUXUS

LA NOCHE EN LA 5th AVENUE Luego del espectáculo de la caída del sol sobre el Golfo nace la noche en Naples, teniendo su principal ubicación sobre la 5th Avenue donde se con- gregan los mejores restaurantes, clubs y artistas callejeros con un gran nivel artístico. Recorrerla es todo un programa, parando a disfrutar de una gran variedad de pubs de diferentes estilos y también escuchando a los excelen- tes músicos callejeros que ofrecen muy buenas interpretaciones “a la gorra” agrupando una gran cantidad de público. La decoración de esta avenida es impactante y forma un espectáculo aparte. INLUXUS - 63

CRAYTON COVE Y EL HISTORIC WATERFRONT DISTRICT A muy pocas cuadras del centro de la ciudad se encuentra una de las zonas mas antiguas conocida como “Original Old Naples”. Esta parte del puerto posee joyas muy especiales como antiguos negocios junto a im- portantes embarcaciones de todo tipo. A pocas cuadras se encuentra Tin City, de clásico estilo portuario, montado en los viejos galpones ofre- ciendo una colorida mezcla de locales y restaurantes. Los antiguos restaurantes están sobre el mar junto a las embarcaciones y pueden verse a los pelícanos acercarse a ellas en busca de algún “bo- tín” para llevarse. Desde aquí parten una gran variedad de tours náuticos que ofrecen pa- seos, pesca embarcada, botes de alta velocidad, etc. 64 - INLUXUS

INLUXUS - 65

66 - INLUXUS

AVISTAJE DE AVES Para los aficionados a esta actividad existe una gran variedad de es- pecies tanto nativas como las que están de paso emigrando a otras latitudes. Los mejores horarios para verlas son por la mañana tempra- no o al atardecer. Las autoridades del lugar recuerdan que hay que mantenerse alejado de los nidos y que tampoco se puede tocar sus huevos o crías ya que los padres pueden abandonar el nido y así sus crías morirían de hambre. Tigertail Beach, en Marco Island, es un paraíso con ejemplares varia- dos como halcones, águilas calvas y pelícanos tanto en la laguna que se produce por las mareas como en los manglares que se encuentran junto a la costa. INLUXUS - 67

68 - INLUXUS

INLUXUS - 69

Renault Captur La firma francesa acaba de lanzar este SUV de alta gama con un revolucionario diseño. L a primera aparición del Renault Captur to de los buenos momentos de la vida, para fue a principios de 2011 en el Salón de “capturarlos” con el fin de vivirlos al máxi- Ginebra. Allí, dentro de la estrategia mo. Con su atractivo diseño, que combina de diseño de Renault, desarrollada por Lau- innovación y funcionalidad, “Captur” da una rens Van den Acker como una flor, el Renault visión positiva de lo que viene en el camino. Captur se ubica en el pétalo “Explorar”. El 2 de agosto de 2016, Carlos Ghosn, CEO Captur tiene un mensaje bajo su nombre. del Grupo Renault, develó la nueva línea de ¿Cuántas veces pasamos desapercibidas las S.U.V. de la marca para Latinoamérica. Con cosas bellas? La aventura debe convertirse esta nueva y agresiva oferta, Renault busca en una parte cotidiana de la vida, en una un rápido crecimiento en toda la región del mentalidad. La mentalidad Captur es animar segmento S.U.V. a todos a tomar un viaje al descubrimien- 7700 --IINNLLUUXXUUSS

Autos INLUXUS - 71

72 - INLUXUS

DISEÑO DE VANGUARDIA Dentro de esta versión se podrá elegir entre seis combinaciones disponibles y los espe- Inspirado en el concept car del mismo nom- jos exteriores replican el color del techo. bre, el diseño de Renault Captur se expresa En el interior, el nuevo volante de diseño a través de líneas suaves, fluidas y equilibra- ergonómico integra los comandos para el das. Logra un diseño expresivo y robusto control de velocidad crucero, limitador de que es a la vez dinámico, elegante y sofisti- velocidad y el mando a distancia del centro cado. multimedia MediaNav. El nuevo Renault Captur adopta la identidad El Renault Captur marca el debut del nue- frontal de la marca a nivel global. La pieza vo tablero. Se destaca el óvalo con un velo- central es un logotipo Renault grande, fijado címetro digital y dos satélites en forma de verticalmente contra una superficie oscura, medialuna en cada lado, donde se muestran con el fin de destacar la mayor claridad po- las revoluciones del motor y el indicador de sible. Con los genes del diseño de Renault, combustible en modo analógico. Por enci- este nuevo vehículo adopta faros de LED en ma se encuentra una completa computado- forma de C. ra de a bordo. INLUXUS - 73

74 - INLUXUS

VERDADERO SUV Sus principales características radican en la distancia al suelo sobreelevada, grandes ruedas y terminaciones de diseño especiales. El nuevo Renault Captur posee dimen- siones propias de un SUV y se ubica como el modelo más largo, más ancho y con mayor distancia entre ejes del seg- mento. Con una posición de conducción elevada y cinco plazas interiores, el Renault Captur ofrece un gran portón tra- sero para acomodar objetos en su baúl de 437 litros de capacidad. El conductor puede encontrar fácilmente una posición de manejo ideal gracias al ajuste en altura del asiento y la columna de dirección. El puesto de conducción asegura una visibilidad óptima, gracias a su generoso parabrisas, y facilita la identificación de obstáculos alrededor del vehí- culo, lo que garantiza una mayor seguridad. MOTOR Y TRANSMISIÓN El Renault Captur se ofrece con una sola motorización. Se trata de la 5ª generación del ya conocido F4R 2.0L 16v de 143 CV con el sistema ECO que permite reducir hasta un 10% el consumo de combustible. Esta motorización se en- cuentra asociada a una caja manual de seis velocidades. INLUXUS - 75

SEGURIDAD das las versiones, las luces diurnas LED (DRL), frenos con sistemas ABS (antibloqueo de rue- El nuevo Renault Captur incorpora en toda su das), AFU (asistencia al frenado de urgencia), gama el sistema de sujeción ISOFIX para las si- EBD (distribución electrónica de frenado), llas de niños. Además, se destacan los sistemas EAB (encendido automático de balizas). Todas ESP (control de estabilidad) y ASR (control de estas herramientas son de suma utilidad en tracción), disponibles, también, en todas las aquellas situaciones donde el freno es exigido versiones. El sistema ESP garantiza mayor se- con mayor intensidad, garantizando de esta guridad en las curvas, al corregir movimientos manera mayor seguridad a bordo del vehícu- que saquen al vehículo de su trayectoria nor- lo. mal. En tanto, el sistema ASR confiere mayor A esto se le suma la asistencia al arranque en adherencia en distintos tipos de superficies. pendiente HSA (Hill Start Assist), un sistema Forman parte del equipamiento inicial para to- que ayuda al conductor, manteniendo frena- 76 - INLUXUS

do el vehículo e impidiendo el retroceso del todos los pasajeros. mismo. Los cinturones de seguridad, de 3 puntos Otro novedoso ítem de seguridad son las lu- inerciales en las cinco plazas, cuentan además ces de esquina, Cornering Lights, integradas con pretensores pirotécnicos en las plazas de- en los faros antiniebla delanteros. Las mis- lanteras y limitador de esfuerzo en todas las mas se accionan automáticamente al girar el plazas. volante, brindando una mejor visibilidad en El modelo también cuenta con alarma de olvi- áreas de baja luminosidad haciendo que las do de cinturón y 3 apoyacabezas tipo “coma”, maniobras de estacionamiento y giro durante regulables en altura para las plazas traseras. la noche, sean más seguras. Por último la cámara de retroceso y los sen- Por otra parte, el nuevo Renault Captur ofre- sores de estacionamiento traseros permiten ce cuatro airbags (dos frontales y dos laterales guiar e informar al conductor sobre la presen- de tórax), brindando una buena protección a cia de obstáculos cercanos. INLUXUS - 77

TECNOLOGÍA Y CONFORT El centro multimedia es el ya reconocido MediaNav con panta- lla táctil de 7 pulgadas y navegador integrado. El sistema incor- pora la cámara trasera para contar con asistencia en maniobras de estacionamiento. Incluye conectividad por USB, entrada auxiliar, Bluetooth e indicador de temperatura exterior. Los programas Eco-Coaching y Eco-Scoring indican cómo hacer más eficiente la conducción y mejorar el consumo promedio. Ofrecen consejos personales (de acuerdo al estilo de mane- jo) y gestionan una calificación de Eco Conducción de acuerdo a cada comportamiento a través de un gráfico claro durante el uso. Siempre teniendo como objetivo una conducción más responsable, segura y eficiente que permita asimismo reducir costos de mantenimiento. El nuevo Renault Captur, cuenta con la función Eco Mode, que se activa con sólo pulsar un botón en forma instantánea y sin esfuerzo debajo del módulo de la palanca de cambios. Con esta función se modifican determinados patrones de uso y se optimiza el consumo de combustible con un ahorro de hasta un 10%. Como complemento ideal, el Gear Shift Indicator (GSI / Indicador de Cambio de Marcha) alerta con precisión cuál es 78 - INLUXUS

el momento indicado para seleccionar un cambio ascen- dente o descendente según la condición de marcha, las rpm del motor y la posición del pedal del acelerador. Toda la gama incluye de serie el control de velocidad cru- cero que trabaja conjuntamente con el limitador de velo- cidad, ideal para despreocuparse si se conduce por una zona de velocidad controlada. Éste moderno SUV cuenta también con la tarjeta llave “smart card”. Ésta tarjeta inteligente permite abrir, encen- der las luces, arrancar y cerrar el vehículo con la tarjeta en el bolsillo sin ningún otro tipo de acción. Además cuenta con la función global closing que acciona el cierre automá- tico de todos los vidrios en forma simultánea. Renault Captur suma sensor crepuscular, un sistema inte- ligente que capta la luminosidad del ambiente y enciende las luces automáticamente según la necesidad. Además, el sensor de lluvia activa el limpiaparabrisas en caso de ser necesario. Sus espejos retrovisores laterales son rebatibles eléctrica- mente y ofrece apoya brazo delantero para el conductor, climatizador automático, velocímetro digital y levantavi- drios impulsionales en las cuatro puertas. INLUXUS - 79

Más información: www.renault.com.ar 80 - INLUXUS



Museo Nacional de Bellas Artes Creado en 1896, reúne una de las colecciones artísticas más importantes de Latinoamérica. E l mayor museo público de la Argen- tina, creado hace 120 años, posee un patrimonio de más de 12.000 mil piezas de arte de diversos orí- genes y tiempos, desde el período prehis- pánico hasta el siglo XXI. Cerca de 1200 de estas obras se exhiben de forma permanen- te, siguiendo un relato cronológico, en las 42 salas de exposición con que cuenta su actual sede, antigua Casa de Bombas de Recoleta, donde se almacenaba el agua que luego se distribuía a la ciudad. Algunos de los autores fundamentales del mundo occidental presentes en la colección son el Greco, Tiziano, Goya, Degas, Renoir, Monet, Manet, Courbet, Gauguin, Van Gogh, Rodin, Kandinsky, Picasso, Chagall, Modiglia- ni, Klee, Rothko y Pollock, a los que se su- man maestros argentinos como Pueyrredón, Della Valle, Cándido López, Sívori, Berni, Xul Solar y Fontana, entre otros. El museo también cuenta con un pabellón destinado a muestras temporarias, y durante todo el año organiza actividades culturales y educativas para diferentes públicos, además de visitas guiadas en inglés y en portugués. 82 - INLUXUS

Museos INLUXUS - 83

y polémica, característica de la Ge- neración del 80, hablaba incluso de un estilo argentino, motivo por el cual llegó a batirse a duelo con el crítico español Eugenio Auzón, quien consideraba esta posibilidad una entelequia. Bajo su impulso, nacía una institución que inició en el país un camino para construir la memoria visual propia, núcleo basal que documenta las derivas del arte argentino, al tiempo que propone un diálogo con la esce- na artística mundial. La colección inaugural constaba de 163 obras desplegadas en cinco salas del Bon Marché (hoy Galerías Pacífico), un elegante sitio de una Buenos Aires que apenas estaba dejando de ser la gran aldea para convertirse en una ciudad cosmopolita y moder- na, capital cultural del Cono Sur. A partir del legado de Adriano E. Rossi, que siguió al realizado por Juan Benito Sosa en 1870, además de obsequios y donaciones de sus amigos, Schiaffino consiguió reunir un conjunto notable que permitía mostrar lo que, por entonces, se entendía como el desarrollo de las principales etapas del arte interna- Texto de presentación de cional. En ese acervo, se destaca- ban piezas procedentes de los Países Bajos, “120 años de bellas artes” Italia y Francia, de los siglos XVII y XVIII, así En la Navidad de 1896, abría sus puertas el como obras producidas en el ámbito nacio- Museo Nacional de Bellas Artes. Su creador, nal, tales como esculturas provenientes de Eduardo Schiaffino –pintor, crítico, historia- los talleres jesuíticos de las misiones del área dor del arte, fundador de la Sociedad Estí- guaranítica y algunas pinturas de los prime- mulo de Bellas Artes y del Ateneo–, postu- ros artistas argentinos, entre ellas, las de los laba la autonomía del arte nacional. Dueño becarios que, en Italia, buscaron aprender de una personalidad formidable, impetuosa las modernas técnicas y estilos de trabajo. 84 - INLUXUS

Han transcurrido 120 años, durante los que trabajo realizado desde hace 85 años junto la idea original de Schiaffino se ha ido com- con la Asociación de Amigos. El arte nacional pletando y enriqueciendo desde el Estado, y ha encontrado aquí no solo el lugar adecuado con la colaboración de artistas y generosos para estudiar, guardar e interpretar sus ex- conciudadanos. De este modo, se ha logra- presiones más conspicuas, sino también para do formar una colección de más de 12.000 establecer un diálogo fructífero con las tradi- piezas, conservadas bajo los más altos es- ciones universales. Este objetivo se ha logra- tándares internacionales de preservación, do gracias a la labor de las diversas gestiones en las que es posible admirar expresiones que guiaron los destinos del Museo y a los de diferentes escuelas de todas las épocas. equipos de trabajo, que a lo largo de más de La exposición conmemorativa de estos 120 un siglo, con profesionalismo y compromiso, años, curada por Ángel Navarro –integrante han hecho y hacen posible este buen presen- del Área de Investigación del Bellas Artes–, te y auguran un promisorio futuro. celebra el grupo fundacional de obras, la ac- ción del creador del Museo y los donantes de Andrés Duprat entonces, así como también el rol central del Director del Museo Nacional de Bellas Artes Estado en la consolidación institucional y el INLUXUS - 85

86 - INLUXUS

“La hora del almuerzo”, de Pío Collivadino, 1903, óleo sobre tela, 160,5 x 252 cm. “Le lever de la bonne” (“El despertar de la criada”), de Eduardo Sívori, óleo sobre tela, 1887, 198 x 131 cm. “Composición vibracionista”, de Rafael Barradas, acuarela sobre cartulina, 45 x 49 cm. INLUXUS - 87

“Reposo”, “Sin pan y sin trabajo”, de Ernesto de la Cárcova, 1894, óleo sobre tela, 125,5 x 216 cm. “Vista interior de Curuzú mirado de aguas arriba (norte a sur) el 20 de septiembre de 1866”, de Cándido López, óleo sobre tela, 1891, 48,2 x 152,4 cm. 88 - INLUXUS

, de Eduardo Schiaffino, óleo sobre tela, 1889, 109 x 200 cm. “La vuelta del malón”, de Ángel Della Valle, óleo sobre tela, 1892, 186,5 x 292 cm. INLUXUS - 89

Museo Nacional de Bellas Artes: exposición ladas de modo especial en las salas de la insti- 120° aniversario tución. A estas obras primigenias, se agrega la última llegada al Museo, una nueva donación La celebración del 120° aniversario de la aper- que enriquece el patrimonio y pone de mani- tura del Museo Nacional de Bellas Artes es el fiesto este medio, que fue fundamental para motivo de esta exposición concebida a partir el acrecentamiento del patrimonio. El catálo- del trabajo conjunto de diversas áreas de la go original es el punto de referencia funda- institución. Creado por decreto del 16 de ju- mental de la presente exposición. Redactado lio de 1895, el Museo abrió sus puertas el 25 de diciembre de 1896 en los salones del Bon Marché, galería ubicada en el centro de la ciu- dad. Su colección inaugural se componía de alrededor de 160 obras de artistas naciona- les e internacionales, formada mediante do- naciones realizadas por un grupo de ciudada- nos interesados en la creación de un espacio capaz de servir de ilustración y aprendizaje tanto al público en general como a artistas y estudiantes. Este proyecto de exposición in- tenta evocar ese primer Museo a través de una selección de 46 de las obras fundaciona- les, de las cuales 18 rememoran la presen- tación original de las salas del Bon Marché, mientras que otras 28, que en la actualidad integran la colección permanente, son seña- Sala 4, “Dibujo”, hacia 1900, donde se ve Arlequín danzando, de Edgar Degas, junto a Los vencedores de Salamina, de Fernand Cormon. Fotografía Fondo Eduardo Schiaffino 90 - INLUXUS

Sala 8, “Arte decorativo”, hacia 1906. Fotografía Fondo Eduardo Schiaffino, Museo Nacional de Bellas Artes. Schiaffino en el Museo Nacional de Bellas Artes normas museológicas habituales en ese tiem- po y que el director, Eduardo Schiaffino, co- nocía bien. Siempre tuvo in mente la edición de uno razonado, que no llegó a concretar. Es muy probable que fuera el propio crecimien- to de la colección el hecho que actuó en con- tra de la publicación de ese nuevo catálogo, para el cual aún quedan notas en el Fondo Eduardo Schiaffino, que se conserva en la ins- titución. Cuando Schiaffino dejó la dirección en 1910, el número de obras, según el inven- tario realizado ex profeso, se había elevado a 3715, producto, como dijimos, de donacio- nes y adquisiciones, entre las que se deben contar aquellas procedentes de los viajes lle- vados a cabo con ese especial propósito por el director. Se incluye, además, una sección dedicada a mostrar algunos hechos salientes en la historia del Museo Nacional de Bellas como un catálogo topográfico, enumera las Artes, como los cambios de sede e ingresos obras según la sala donde estaban exhibidas, importantes, por medio de documentos, fo- consignando su autor y título, dimensiones tografías y material de archivo. y técnica de publicación, además de la men- ción del o de los donantes, seguidas a veces por un breve comentario. Responde así a las Ángel Navarro, Curador de “120 años de bellas artes” INLUXUS - 91

“La ninfa sorprendida”, de Édouard Manet, óleo sobre tela, 1861, 144,5 x 112,5 cm. 92 - INLUXUS

“Femme a la mer”, de Paul Gauguin, óleo sobre tela, 1892, 92,5 x 74 cm. Premier deuil” (El primer duelo), de William Adolphe Bouguereau, 1888, óleo sobre tela, 203 x 250 cm. INLUXUS - 93

“Le Mouline de la Galette” de Vincent van Gogh, óleo s/ papel entelado ca. 1886-1887, 61 x 50 cm. INFORMACION GENERAL Museo Nacional de Bellas Artes Av. del Libertador 1473, Buenos Aires, Argentina Tel: (011) 5288-9900 [email protected] www.bellasartes.gob.ar Martes a Viernes, de 11:00 a 20:00 hs. Sábado y Domingo, de 10:00 a 20:00 hs. Lunes cerrado Entrada libre y gratuita Las imágenes corresponden a la colección permanente del Museo Nacional de Bellas Artes como también las fotografías de esta nota.a. 94 - INLUXUS



Lanchas pesqueras En el puerto de Mar del Plata resisten a la extinción unas 29 lanchas pesqueras timoneadas por familias pesqueras de tradición. 96 - INLUXUS

Fotografía INLUXUS - 97

98 - INLUXUS

INLUXUS - 99

D iversas crisis fueron castigando de truidas inicialmente por algunos de los pri- forma lenta y constante a estas meros pescadores marítimos profesionales clásicas lanchas amarillas, que son que llegaron de España e Italia a principios parte de la postal típica del puerto del siglo XX, y que transmitieron de genera- de Mar del Plata. ción en generación las técnicas de la pesca Inicialmente estaban en la playa Bristol y des- artesanal. de hace más de 100 años que estás aposta- La crisis comenzó en los ’90 y siguieron otras das en el puerto de la ciudad. peores hasta hoy que, obligadas a incorporar Hoy día pueden verse en la Banquina de Pes- el sistema de posicionamiento satelital prác- cadores, las escasas 29 embarcaciones -llega- ticamente les declaran la desaparición. La ron a ser más de 300-, desde donde salen po- pesca costera de lanchas amarillas fue decla- cos días al mes a tratar de obtener una pesca rada de interés municipal por el Concejo De- que cubra sus costos. liberante de Mar del Plata en 2008. Ya ahí se De escasos 13 metros, y con capacidad muy dejó por sentado la necesidad de “preservar limitada de carga, estas lanchas fueron cons- su patrimonio cultural”. 100 - INLUXUS


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook