BUTACAS ALTA GAMA TECNOLÓGICAS Se SEGURIDAD  aportó una particular atención al diseño de Como parte de todas las tecnologías de segu-  los asientos delanteros para que propongan ridad presentes en el nuevo DS 7 CROSSBACK,  el mejor nivel de confort del segmento. Se se incorporan 8 airbags (2 airbags frontales, 2  componen de una espuma de alta densidad, laterales, 2 cortina, 2 laterales traseros), fre-  son regulables eléctricamente y proponen nos ABS, REF (repartidor electrónico de fre-  funciones de memorización, calefacción, ven- nado), AFU (ayuda de frenado en urgencia),  tilación y masaje (según versión), para viajar ESP (control de estabilidad) y ASR (control de  con un confort soberano.        tracción).    SISTEMA DE SONIDO El sistema FOCAL Elec- MOTORIZACIONES y CAJAS  tra® Premium Hi-Fi es una solución acústica En lo que refiere a motorizaciones, la versión  de alta gama que consta de 14 altavoces, BE CHIC está equipada con el motor naftero  cuidadosamente colocados en el comparti- 1.6 Turbo (EP6) PURE TECH de 165 CV, multi-  miento de pasajeros para una experiencia premiado mundialmente como Engine of the  totalmente inmersiva, con un sonido rico y Year en los años 2012, 2013 y 2014. En este  detallado.                      caso estará asociado a una caja automática                                  de 6 relaciones.    Las versiones SO CHIC & GRAND CHIC, esta- 8» goza de un funcionamiento eléctrico que  rán equipadas con el motor diésel 2.0 HDi de ofrece un gran confort de uso gracias a pasos  180CV (DW10) asociado a una caja automá- de marchas muy suaves y silenciosos. Una  tica de 8 relaciones, que Groupe PSA estrena calidad de manejo que se traduce también  en el nuevo DS 7 CROSSBACK.     en ahorro, con una reducción del consumo  CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA  de combustible del 4% en comparación con  Esta nueva «Efficient Automatic Transmission la caja EAT6, incluso del 7% en modo ECO.                                                                     INLUXUS - 49
Más información:    www.dsautomobiles.com.ar    50 - INLUXUS
INLUXUS - 51
News    SMITHSONIAN CHANNEL™ EN ARGENTINA                           tres partes, que se estrenará a principios del 2019 en  LOS ANDES SALVAJES                                          el Smithsonian Channel.                                                              LOS ANDES SALVAJES captura comportamientos ani-  Impactante nueva serie en alta definición 4k que resal-     males nunca antes vistos en alta definición 4K, con  ta la belleza salvaje y la diversidad de la vida silvestre  tomas aéreas, deslumbrantes lapsos de tiempo y ci-  en una de las regiones más extremas del mundo. Esta         nematografía en extrema cámara lenta, que llevan el  serie saldrá al aire a principios de enero del 2019 en      poco conocido mundo de los Andes directamente a  Smithsonian Channel™.                                       los hogares de los televidentes. La cadena montañosa                                                              más larga del mundo, los Andes se extienden por más  Durante más de tres años, el cineasta Christian Bau-        de 6,400 kilómetros a lo largo del borde occidental de  meister y su intrépido equipo desafiaron picos volcáni-     Sudamérica. Desde los picos tropicales de los Andes  cos, lagunas cáusticas, densos bosques tropicales y sa-     en el bosque nublado hasta las extensiones de hielo  linas iluminadas por el sol para capturar el paisaje y la   de la Patagonia, los Andes son un lugar de paradoja y  diversidad de vida salvaje de los Andes. Viajando a seis    maravilla, donde las condi-  países y cubriendo más de 3,200 kilómetros en vehícu-       ciones extremas han dado  los todoterreno, se enfrentaron a extremos desafíos ya      lugar a una biodiversidad  que se aventuraron a lugares realmente inexplorados         extraordinaria con muchas  en busca de las criaturas más raras del mundo. LOS  ANDES SALVAJES exhibe esta espectacular región y sus  habitantes animales en detalle con una nueva serie de    52 - INLUXUS
especies que no se encuentran en ningún otro lugar       por completo. Observamos a una familia de osos de  de la Tierra. En LOS ANDES SALVAJES, se presencia el     anteojos en peligro de extinción, la única especie de  nacimiento íntimo de una cría de vicuña y se disfruta    oso que se encuentra en América del Sur, mientras la  en primera fila la exitosa cacería de guanaco hecha por  madre lleva a sus pequeños cachorros en una precaria  un puma. Descendemos a las tenebrosas profundida-        escalada en busca de plantas de bromelia. Maravíllen-  des del lago Titicaca para descubrir los comportamien-   se con 150 especies de colibríes - algunos que solo se  tos extremos de la extraña rana Titicaca, una criatura   pueden encontrar en un solo valle - y con miles de fla-  tan bien adaptada para absorber el poco oxígeno que      mencos bailando al unísono.  existe en el agua, que ha abandonado sus pulmones        El capítulo que estrena la serie, PATAGONIA SALVAJE,                                                           visita el extremo sur de Sudamérica, región con un te-                                                           rreno tan variado como su clima. Los siguientes episo-                                                           dios de LOS ANDES SALVAJES son “Supervivencia ex-                                                           trema” y “La vida en las nubes”.                                                           LOS ANDES SALVAJES es producido por Christian Bau-                                                           meister de Light & Shadow GmbH. Los productores                                                           ejecutivos de Smithsonian Channel son Tria Thalman                                                           y David Royle.    Fotos: “Light & Shadow GmbH”                                                             INLUXUS - 53
News    AELLa    Aella, una jirafa Masai de 2 meses de edad que mide casi  Bautizada con el nombre de un guerrero amazónico,  2 metros de altura, disfrutó, por primera vez la Savana   Aella es conocida por su curioso y valiente espíritu. Es lo  de Kilimanjaro Safaris en compañía de su mamá Lily.       suficientemente aventurera para explorar por su cuen-                                                            ta, en ocasiones dejando a mamá Lily unos pasos atrás.                                                            Los visitantes de Disney´s Animal Kingdom pueden ver                                                            a Aella con su mamá Lily en Kilimanjaro Safaris.    54 - INLUXUS
TEMPORADA 2018 -2019 DEL PRINCESS CRUISES  EN PATAGONIA, MALVINAS Y FIORDOS CHILENOS    La línea de cruceros premium Princess Cruises presentó     sitar los pasajeros contarán con opciones de excursión  la temporada 2018/19 de itinerarios por la Patagonia,      para recorrer Montevideo, Península de Valdez (Puerto  Islas Malvinas y Fiordos chilenos a bordo de su barco      Madryn), Parque Nacional Tierra del Fuego (Ushuaia),  “Star Princess”, uno de los buques insignia de la com-     Zona franca de Punta Arenas y Volcán de Osorno con  pañía.                                                     saltos del Petrohué en Puerto Montt.                                                             “A nuestra ya reconocida modalidad de pensión com-  Los recorridos podrán hacerse desde el Puerto de Bue-      pleta y amplia variedad de servicios y actividades a  nos Aires hasta el de San Antonio en Valparaíso (Chile)    bordo, para esta temporada continuamos brindando  o viceversa, contando con seis salidas desde diciembre     beneficios tales como la inclusión gratuita e ilimitada  hasta febrero próximos y con la posibilidad de celebrar,   de bebidas no alcohólicas y 120 minutos de uso de in-  en una de ellas, las fiestas de Navidad y Año Nuevo a      ternet gratuito a través del WiFi del barco en minisuites  bordo.                                                     y suites. Además, amigos y familiares pueden viajar gra-  La nave iniciará el primero de sus  viajes, titulado “Fiestas a Bordo”, el                     tis: los pasajeros que viajen como tercer y cuarto pasa-  20 de diciembre de 2018, partiendo                         jero en una misma cabina solo pagarán tasas y gastos  desde el Puerto de San Antonio, en                         de puerto, el precio base del crucero es gratis”, expresó  Valparaíso, Chile, y desde allí navega-                    Charlie Ryan representante de Princess Cruises en la  rá en dirección sur hacia los Fiordos                      Argentina.  chilenos de Puerto Montt. Uno de  los momentos clímax del recorrido  será en el Glaciar Amalia, en donde  se celebrará el crucero escénico de  Nochebuena, para llegar al día si-  guiente a Punta Arenas y festejar allí  la Navidad. Tras esta última escala en  el país trasandino, el “Star Princess”  navegará por el extremo sur del con-  tinente para recalar en Ushuaia, Tie-  rra del Fuego; luego atravesará el  Cabo de Hornos hasta amarrar en  las Islas Malvinas. Desde allí se diri-  girá a Puerto Madryn y la Noche de  Fin de Año se pasará en navegación  en dirección a Montevideo, anteúlti-  ma escala, antes de arribar a Buenos  Aires, para cerrar un periplo de dos  semanas.  Para quienes quieran embarcar en  Buenos Aires, el “Star Princess” tendrá salidas el 3 y el  31 de enero y el 28 de febrero de 2019, mientras que  las fechas de zarpada del recorrido inverso (desde Sab  Antonio a Buenos Aires) serán el 17 de enero y el 14  de febrero de 2019. En cada uno de los destinos a vi-                                                               INLUXUS - 55
News    “Juicio Universal: Miguel Ángel y los secretos de la Capilla Sixtina”,  el mega espectáculo que llegó a Roma    Se trata de una experiencia inmersiva que cuenta con el   sada en Miguel Ángel y la Belleza, la Revelación de la  respaldo de los Museos Vaticanos                          Creación, secretos y ritos, espiritualidad y misericordia.                                                            El show tiene dos presentaciones diarias en el Audito-  La obra de Marco Balich, codirigida con Lulu Helbek,      rium Conciliazione de la capital Italiana, a metros de la  cuenta con el respaldo y la asesoría científica de los    Plaza San Pedro.  Museos Vaticanos y tiene un reconocimiento del Minis-     La producción tiene experiencia en la organización de  terio de Cultura de Italia. El espectáculo fue traducido  eventos como inauguraciones de Juegos Olímpicos de  a nueve idiomas.                                          verano e invierno, entre otras ceremonias de talla mun-  La voz de Miguel Ángel es interpretada por Pierfrances-   dial. Para organizar esta obra maestra de la Historia del  co Favino, y el tema principal fue compuesto por Sting.   Arte y de la humanidad, se invirtieron nueve millones  Con una duración de 60 minutos, su estructura está ba-    de euros.    56 - INLUXUS
Buono Italian Kitchen estrena nueva carta de primavera    El restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Bue-  nos Aires Hotel & Convention Center renueva su carta  con exquisitos platos.  Como es costumbre en cada cambio de estación se re-  nueva la carta de este excelente restaurante que per-  mite disfrutar de platos que aprovechan las virtudes de  las materias primas frescas de la época en un ambiente  elegante e informal.  El recorrido de la carta abre con un “Pulpo al aceto con  alcaucil relleno” la que da paso a un “Burrata con mor-  tadela grillada y emulsión de menta”. Posteriormen-  te, como plato principal, se ofrece “Risotto de hongos  trufado” y un “Vacío de ternera con una cocción a 62  grados por 6 a 8 horas con polenta cremosa de gor-  gonzola”. El delicioso postre es una “Banana  asada con dulce de leche y garrapiñada de  piñones”.  Esta carta se ofrece en el horario de noche  y al mediodía se dispone del clásico buffet.                    más información:               Buono Italian Kitchen                                                                                                                                INLUXUS - 57
Conversaciones      58 - INLUXUS
Jesús Marcos    Con el lanzamiento de su reciente libro, este maestro  nos demuestra su pasión por el arte, la que mantiene  con una vitalidad que nos asombra.                                                                                            INLUXUS - 59
¿Cual fue tu formación artística?              ¿De las exposiciones que hiciste, hubo algu-  Comencé estudiando en la Escuela de Bellas     na que recuerdes como la más interesante o  Artes de Bahía Blanca para seguir en Buenos    especial, y porque?  Aires con J.C. Castagnino de quien fui ayu-    He realizado más de 70 exposiciones indi-  dante lo mismo que de A. Berni. Más tarde      viduales, entre tantas siempre hay algunas  estudié en la Escuela de Bellas Artes de San   que por diferentes motivos a uno le intere-  Carlos, México D.F..Estos fueron mis estudios  saron más. La del Museo de Arte Moderno  formales, los no formales que de algún modo    de Buenos Aires, la del Palacio de la Salina en  son tan importantes como los formales, el      Salamanca (por ser mi ciudad natal), la del  contacto con las figuras importantes del arte  Museo Sívori, en Buenos Aires, la de Artana  o en relación con movimientos y culturas en    Fine Art en la Haya, las 4 últimas muestras  los lugares donde me toco vivir, como Bue-     en Colección Alvear de Zurbarán, la del MA-  nos Aires, México, Nueva York o Paris.         CLA de La Plata, la del OPIC (Organismo para                                                 la Difusión Internacional de la Cultura) en  ¿Cuáles fueron los artistas que más influye-   México, la del Fondo Nacional de la Artes en  ron en tu desarrollo?                          Buenos Aires. En fin por diferentes circuns-  En primer lugar J.C. Castagni-  no con el que aprendí los len-                                  tancias siempre uno rescata  guajes de la pintura, también                                   algunas que le aportaron más  con él aprendí a amar el arte.                                  en su crecimiento como artis-  Con A. Berni descubrí el arte                                   ta o por su implicancia emo-  como interrogador del mun-                                      cional.  do. Con ambos aprendí que  el oficio de pintar no es tanto                                 ¿Actualmente estás exponien-  pintar cuadros como pensar                                      do en el Sheraton Pilar, es un  el mundo. Después están los                                     estilo nuevo fuera de las gale-  artistas que más allá del tiem-                                 rías?  po me permitieron ver otros                                     La exposición en Sheraton Pilar  aspectos del arte. La luz en                                    está organizada por la galería  Velázquez o Vermeer, el co-                                     Zurbarán que es la galería con  lor en Monet, la construcción                                   que expongo cada dos años.  en Cezanne, la actitud frente                                   Que trata de mostrar a sus  al mundo, en Goya, Picasso o                                    pintores fuera del ámbito de la  Van Gohg, el contacto con las                                   galería los años que no expo-  vanguardias en Nueva York                                       nemos en ella, es así como el  y tantos otros. También han                                     año pasado expuse en el Pala-  sido importantes para mí la                                     cio Pizzurno o anteriormente  relación con culturas origina-                                  en el Museo de Tandil. Es una  rias de América, África y Me-                                   forma de que la obra circule  dio Oriente.                                                    por otro ámbito diferente al                                                                  público de las galerías.    60 - INLUXUS
INLUXUS - 61
62 - INLUXUS
¿Recientemente presentaste tu nuevo libro         ción de un pensamiento artístico, si no en la  en el Museo Nacional de Bellas Artes y es un      construcción de un pensamiento como per-  libro poco convencional para ser de arte ya       sona.  que es de textos, que nos podes comentar?         ¿Estás también dedicado a la enseñanza?  El libro “Itinerancias en torno al arte” presen-  A lo largo de los años, siempre mientras per-  tado en el Museo de Bellas Artes, es un con-      manecí en Argentina me dedique a la ense-  junto de relatos, recuerdos, pensamientos y       ñanza, tanto en lugares oficiales (Escuela Su-  reflexiones en torno al arte y en relación con    perior de Bellas Artes, IUNA y otros) como  artistas fundamentalmente argentinos, pero        también en la enseñanza privada en mi pro-  también de otras latitudes, como Castagni-        pio estudio. Comencé muy joven, haciéndo-  no, Berni, Spilimbergo, Diomede, Del Pret-        me cargo del taller de Castagnino cuando  te, Líbero Badíi, Siqueiros, Pedro Coronel y      este decidió no enseñar más, y continúo con  muchos otros. Siempre me interesaron los          alumnos actualmente.  libros escritos por artistas, por que escriben    La relación con los alumnos te obliga a estar  sobre el proceso, no sobre el resultado. Es-      alerta, a estar actualizado, el pintar es una  tos textos tratan de mostrar esos procesos,       profesión solitaria en la construcción de la  esas influencias y con ello tratar de mostrar     obra, y esta ida y vuelta que te plantea la re-  la construcción de una actitud creadora. Re-      lación con los alumnos te enriquece perma-  latar esos acontecimientos o relaciones que       nentemente.  participaron no solamente en la construc-                                                      INLUXUS - 63
¿Cómo sabés, nuestra revista principalmen- estos pueblos todavía no estaba contamina-  te tiene que ver con viajar y conocer distintas da, como se produjo más tarde. Descubrí que  culturas, los viajes influyeron en alguna me- las culturas se construyen a lo largo de los si-                                                     glos dando respuestas de un modo determi-  dida en tu obra?  Enormemente, los viajes han sido impor- nado a sus problemáticas particulares. Seguí  tantísimos en mi formación. En primer lugar viajando mucho, no para hacer turismo, si no  poder ver la diversidad de culturas que cons- para conocer estos pueblos, sus costumbres,  truyó el hombre para dar respuesta a sus in- compartirlas con ellos, compartir sus comi-  terrogantes es altamente enriquecedor.             das, mezclarse con su población. A lo largo  A finales de los ‘60 salí de Retiro en un tren de los años seguí viajando por diversos paí-  que en aquella época llegaba hasta la Paz en ses de Europa, América o Asia, pero ya no es  Bolivia, para continuar a través de América lo mismo, el auge del turismo y de las comu-  del Sur y América Central hasta México. Este nicaciones ha contaminado al planeta todo,  viaje que duró dos meses fue a través de los ya nada es puro, pero tiene sus ventajas,  Andes en camiones con los originarios, en es menos duro, hasta en su mayoría hablan  barcos por el Caribe o la mayoría de las veces idiomas occidentales.  en ómnibus destartalados. Fue un viaje don-  de el contacto con los pobladores de Améri- ¿Para ir terminando, que podemos esperar  ca Latina, me abrió los ojos.                                                     próximamente de Jesús Marcos?  En México permanecí un años hasta que La pintura es una profesión, no puedo dejar  venció la beca que tenia para estudiar. Viaje de trabajar aún en momentos como este,  a Nueva York donde también permanecí un donde el mercado del arte está muy caído en  año. Argentina, sigo trabajando como si ese mer-  La riqueza de encuentros con diferentes cul- cado estuviera floreciente. Es algo que no  turas, lo precolombino en México o lo an- puedo dejar de hacer, es mi vida más allá de  glosajón en Nueva York, me marcaron enor- los vaivenes externos. En cuanto a mostrar,  memente tanto en la amplitud de miras, no tengo programada una exposición durante el  solamente en mi pintura, sino también en mi próximo año en la Galería Colección Alvear  persona.                                           de Zurbarán y otra en el Museo Quinquela  Más tarde viajé de Nueva York a Paris, donde de la Boca, esta última para el mes de Agosto  permanecí cinco años. Teniendo base en Pa- del 2019.  ris, viaje por el Norte de África y por el Cerca-  no Oriente. Viajé en el Oriente Express, que  saliendo de Paris terminaba en el centro de  Estambul, después de haber atravesado di-             Mas información:  versos países del sur de Europa.  Este viaje fue en épocas de poco o nulo turis-     www.jesusmarcosarte.com  mo por algunas regiones donde la cultura de    64 - INLUXUS
INLUXUS - 65
“Jesús Marcos lleva vivida una larga vida en la que  se ha resistido, a la mala costumbre de envejecer. Su  espíritu se muestra joven, vital, y continua trabajan-  do con el fervor de los primeros años, no solo frente  al caballete sino, como aquí lo demuestra, llenando  páginas que traducen sus experiencias artísticas y  humanas.”                                                            Antonio Requeni                                                           Fragmento del prólogo del libro                                                           “Itinerancias en torno al arte”                                                                            de Jesús Marcos    66 - INLUXUS
INLUXUS - 67
News    36 destinos para disfrutar de la montaña  todo el año con un mismo pase    Ikon Pass es la nueva tendencia para acceder a los      nuevos destinos en torno a este magnífico deporte”,  centros turísticos de montaña. Este pase, que conecta   afirma Kristin Rust, directora de Relaciones Públicas de  las montañas más emblemáticas de Estados Unidos,        Alterra Mountain Company.  Canadá, Japón y Australia, ofrece acceso a más de       El pase invita a los esquiadores a descubrir nuevas ex-  30.000 hectáreas en los principales centros de esquí    periencias invernales en destinos totalmente diferen-  del mundo.                                              tes, cada uno con su carácter e identidad, abriendo                                                          nuevas posibilidades de practicar el esquí y conocer  El mismo fue presentado el 11 de septiembre en Bue-     lugares al mismo tiempo.  nos Aires ante la presencia de representantes de Alte-  En marzo pasado, Alterra anunció un plan de inversión  rra Mountain Company, Jackson Hole Mountain Resort,     que asciende a más de U$D 500 millones en los próxi-  Aspen Snowmass y de los principales tour operadores     mos cinco años, con U$D 130 millones para el invierno  y agencias de viaje locales especializadas en ski.      2018-2019. Las mejoras servirán para elevar la expe-  “Argentina es un país muy importante para nosotros      riencia de los huéspedes: nuevas telesillas y góndolas,  por la cantidad de esquiadores que visitan nuestros     más fabricación de nieve, oferta de alimentos y bebi-  centros de esquí, por eso hemos viajado para dar a      das, desarrollo y acceso a las bases, y nuevas experien-  conocer este producto único a nuestros clientes y a     cias de aventura en verano.  los potenciales, a todos aquellos ávidos de descubrir    68 - INLUXUS
Destinos de Ikon Pass    Estados Unidos  California: Squaw Valley Alpine Mea-  dows, Mammoth Mountain, June Mountain, Big Bear  Mountain Resort  Colorado: Aspen Snowmass, Steam-  boat, Winter Park Resort, Copper Mountain, Eldora  Mountain Resort  Maine: Sugarloaf, Sunday River  Mi-  chigan: Boyne Mountain y Boyne Highlands  Montana:  Big Sky Resort  New Hampshire: Loon Mountain   New  Mexico: Taos  Utah: AltaSnowbird, Brighton, Deer Va-  lley Resort, Solitude Mountain Resort  Vermont: Strat-  ton, Killington Resort, Sugarbush Resort  Washington:  Crystal Mountain Resort, The Summit at Snoqual-  mie  West Virginia: Snowshoe  Wyoming: Jackson Hole  Mountain Resort    Canadá  Alberta: SkiBig3  Ontario:  Blue Mountain  Quebec: Tremblant  Columbia Britá-  nica: Revelstoke Mountain Resort, Cypress Mountain  y CMH Heli-Skiing & Summer Adventures.    Austra-  lia  New South Wales: Thredbo    Japón  Hokkaido: Nise-  ko United                                                   INLUXUS - 69
News    CuisinArt Golf Resort & Spa  anuncia reapertura en noviembre de 2018    La legendaria propiedad de Anguilla presenta nuevas         campo de golf y spa de primera línea. Su colección de  propuestas gastronómicas y un renovado estilo.              91 suites y siete villas ofrece alojamiento espacioso con                                                              vistas a exuberantes jardines y las aguas turquesas de  Uno de los resorts más emblemáticos del Caribe, el Cui-     Rendezvous Bay.  sinArt Golf Resort & Spa, ha fijado su fecha de reaper-     Nueva estética  tura el 1° de noviembre de 2018. El complejo, cerrado       La arquitectura de estilo mediterráneo del hotel será  en septiembre de 2017 tras el huracán Irma, reabrirá        totalmente restaurada, mientras que los interiores se  totalmente restaurado, con nuevo diseño, interiores         remodelarán completamente. La grandiosa entrada  transformados, programación ampliada de golf y spa, y       del complejo será recreada con columnas de mosaicos,  nuevos restaurantes innovadores y sostenibles.              azulejos de porcelana de estilo mármol, mesas de ser-  Desde su inauguración en 1999, el CuisinArt Golf Resort     vicio para huéspedes iluminadas con incrustaciones de  & Spa ha sido considerado uno de los mejores hoteles        cristal y elegantes áreas de descanso con muebles de  de Anguilla y el Caribe. La propiedad ofrece una mezcla     Minotti de Italia. Un candelabro personalizado encar-  única de elegancia relajada y servicio de cinco estrellas,  gado por Sharon Marston de Londres enmarcará vistas  con arquitectura mediterránea, variada gastronomía,         impresionantes al mar y la piscina infinita con sillas de    70 - INLUXUS
playa de teca y cabañas privadas de SMANIA de Italia.    historia está entrando ahora en un nuevo capítulo, con  Un nuevo espacio para reuniones y salón de fiestas de    la expansión de la hacienda hidropónica y la sosteni-  465 metros cuadrados con iluminación de Swarovski        bilidad mejorada liderada por el nuevo chef ejecutivo,  acomodará bodas, celebraciones, retiros en grupo y       Alan Larch. Esto se pondrá en práctica en los restauran-  eventos.                                                 tes de CuisinArt, con nuevos menús y experiencias de  Todas las suites presentarán una estética chic de playa  influencia global diseñadas en torno a los ingredientes  con cabeceras artesanales y armarios empotrados he-      de origen de la isla.  chos a medida en los Estados Unidos. Ventanas que van    En el KazBar, los huéspedes podrán degustar el Menu  del suelo al techo, permitiendo la entrada de luz natu-  Meze, con influencias del norte de África, incluyendo  ral, iluminarán el área de las habitaciones maximizando  vino y platos pequeños, ideales para compartir. El bar  las vistas al mar del Caribe.                            de playa del complejo ofrecerá platos caribeños. El  Los penthouses y villas del resort también serán re-     antiguo Café Mediterráneo al aire libre reabrirá como  novados, con amoblamiento de Roche-Bobois, líder         Mosaic, un restaurante abierto todo el día, ofreciendo  mundial en diseño de muebles que celebra el arte de      platos de todo el mundo.  vivir francés. Todos los alojamientos contarán con los   El restaurante Santorini, situado en el Clubhouse, man-  elementos esperados en una propiedad de lujo, inclu-     tendrá sus sabores griegos, con una variedad de platos  yendo ropa de cama Frette, toallas y batas, máquinas     de toda la región del Mediterráneo. Tokyo Bay, que re-  Nespresso y comodidades de primera línea.                abrió en junio de 2018, sirve platos japoneses y cenas  Gastronomía                                              privadas.  Además, los huéspedes podrán disfrutar de sabores de     El CuisinArt Golf Resort & Spa es miembro de la red  todo el mundo sin dejar su lugar en la arena. Pionero    Leading Hotels of the World.  y vanguardista, el resort fue el primero en Anguilla en  operar su propia granja hidropónica, lo que diversifi-                         más información:  có los ingredientes y limitó su huella de carbono. Esta                   www.cuisinartresort.com                                                             INLUXUS - 71
Oso Hormiguero    Dentro del Proyecto Iberá del The Conservation  Land Trust Argentina se encuentra este programa  cuyo objetivo es devolver la presencia de este  espectacular mamífero dentro de la región de los  Esteros de Iberá y áreas limítrofes.      74 - INLUXUS
Ecología                                          Centro de recría de osos - Foto: Alicia Delgado    E l oso hormiguero gigante es uno de los mamíferos más lla-            mativos y peculiares de la Argentina. Posee un hocico alar-            gado desprovisto de dientes del que sale una larga lengua            que utiliza para obtener su alimento principal: hormigas y  termitas. Gracias a su larga cola estos animales pueden llegar a me-  dir hasta dos metros de longitud. Esta especie se encuentra en la  región chaqueña del Norte argentino y en los bosques húmedos de  la provincia de Misiones. Debido a que sólo tiene una cría por año  es un animal muy sensible a la persecución humana y a la pérdida  de su hábitat natural. Todo esto ha hecho que se considere como  una especie en peligro de extinción en Argentina.                                                                                        INLUXUS - 75
El proyecto se nutre de ejemplares cautivos que son res-     Buscando a la osa Luc  catados de casas de particulares o donados por entes pri-    por los esteros.  vados o públicos. Muchos de estos animales son crías de  oso que quedan huérfanas cuando algún cazador mata a  su madre en el interior del monte chaqueño. Una vez que  estos animales ingresan al proyecto pasan por una fase de  cuidados intensivos en el caso de las crías, y de cuarente-  na sanitaria en el de los adultos.  Cuando han pasado todos los chequeos sanitarios perti-  nentes y cuentan con el tamaño adecuado para desenvol-  verse libremente en un ambiente silvestre, los osos son  trasladados al interior de la reserva Rincón del Socorro  donde pasan 10 días en “corrales de aclimatación”. Des-  pués de este período se abren las puertas de los corrales  y los osos quedan libres para empezar su vida en los pasti-  zales, humedales y montes del Iberá.  Cada oso liberado cuenta con un emisor de radio que ayu-  da a seguir su adaptación al medio natural y la posible re-  producción en el caso de las hembras. Este seguimiento  ha permitido saber el estado de la población reintroducida  y mejorar continuamente los métodos de manejo. Desde  hace más de un año, se ha comenzado a quitar los radio-  transmisores a aquellos animales que ya han sido monito-  reados por un periodo de tiempo, con el fin de que vivan  totalmente libres y sin intervención humana. En su lugar,  se han colocado cámaras trampa a lo largo de las reservas,  que permiten tener un seguimiento de los ejemplares, co-  nocer su estado, e incluso detectar el nacimiento de crías.  Paralelamente a estas actividades de manejo de los ani-  males, el proyecto realiza actividades regulares de difu-  sión de sus métodos y logros, como es la creación de un  documental explicativo del proyecto o la elaboración de  folletos y boletines informativos de las últimas novedades.  Estiman que el proyecto requerirá de entre 10 y 15 años  para cumplir con sus objetivos generales.    76 - INLUXUS  Centro de recría de osos - Foto: Alicia Delg
cía   INLUXUS - 77  gado
78 - INLUXUS
Foto: Emanuel Galetto             INLUXUS - 79
Centro de recría    Situación actual del proyecto (actualizado en Junio de 2018)  Después de 10 años desde el inicio del proyecto en 2007, se  han rescatado más de 100 osos hormigueros huérfanos de  distintas provincias del norte argentino. La primera pobla-  ción establecida en la Reserva Rincón del Socorro a partir  de la liberación de 32 ejemplares, cuenta hoy con más de  80 osos viviendo en libertad, incluyendo hijos y nietos de  los primeros osos reintroducidos. En 2013, se fundó una se-  gunda población en la reserva San Alonso, con la liberación  de 23 ejemplares y con el nacimiento registrado de 16 crías.  En 2018 se comenzó a fundar una tercera población en Ibe-  rá, en la reserva Carambola, con tres ejemplares liberados,  a los que se les sumarán más animales para reforzar esta  población incipiente. Como resultado, se estima que más  de 100 osos hormigueros, distribuidos en tres poblaciones,  viven actualmente en el Iberá.                                                                  Foto: Emanuel Galetto    80 - INLUXUS
de osos - Foto: Alicia Delgado                                                                                                               Foto: Emanuel Galetto                                                                                                                                        INLUXUS - 81
Proyecto Iberá                                                  Foto: Emanuel Galetto  La Restauración de Especies  Nuestro planeta está experimentando actualmente uno  de las mayores crisis de extinción de especies de su his-  toria. Detrás de esta crisis se encuentran las actividades e  impactos que nosotros, como especie humana, desarro-  llamos sobre los animales, plantas y sus ecosistemas.  Afortunadamente, la Reserva Natural Iberá todavía sirve  como refugio para varias especies de fauna que se en-  cuentran amenazadas en el ámbito regional o global. En  los pastizales y montes de la región se observan aves raras  como el tordo amarillo, la monjita dominica, los corbati-  tas, el yetapá de collar, el cardenal amarillo y el águila co-  ronada. A éstas se le suman mamíferos amenazados como  el lobo de crin o aguará guazú. Igualmente, en las lagunas  y pantanos de Iberá se congregan importantes poblacio-  nes de jabirú, ciervo de los pantanos y lobito de río.  Desgraciadamente, son varias las especies de fauna que  se han extinguido de la región en la segunda mitad del si-  glo XX. Entre éstas podemos destacar el yaguareté, el lobo  gargantilla o nutria gigante, el oso hormiguero gigante, el  pecarí de collar, el tapir, el guacamayo colorado y el gua-  camayo violáceo, éste último extinto mundialmente. Aun-  que todavía quedan algunos venados de las pampas en  la margen noreste del Iberá, esta bello cérvido propio de  áreas abiertas ha desaparecido del resto del Iberá y de la  provincia de Corrientes.  Con el fin de asegurar la permanencia de estas especies,  promover su recuperación poblacional o incluso motivar  su retorno a las áreas que antes habitaron, se desarrolló  el ‘Programa de Recuperación de Fauna Amenazada’, que  trabaja en dos líneas de acción simultáneas: el manejo y  seguimiento de poblaciones amenazadas que todavía vi-  ven en la Reserva y la reintroducción de fauna extinta en  la reserva.      82 - INLUXUS
Ver video...    INLUXUS - 83
The Conservación Land Trust (CLT)                                         Foto: Emanuel Galetto  Invitados por un conservacionista argentino, en la década de los ‘90  Douglas Tompkins y Kristine Tompkins conocieron el Iberá casi por  casualidad. Impactados por la amplitud de sus prístinos paisajes y  la facilidad con la que se podían avistar grandes mamíferos, a través  de su fundación, The Conservación Land Trust (CLT), compraron las  primeras tierras a distintos propietarios privados. Luego de varias  visitas y la posibilidad de adquirir otras tierras bastante inaccesibles  para la producción tradicional, pero llenas de animales silvestres,  se amplió el área original y se decidió a trabajar firmemente en la  conservación del Iberá. Así nació el Proyecto Esteros del Iberá.  Hoy este proyecto involucra el trabajo de un equipo interdiscipli-  nario integrado por más de 30 personas, en su mayoría argentinos,  que desde sus distintas formaciones aportan a un objetivo común:  contribuir a la conservación del Iberá mediante la recuperación de  sus paisajes y fauna silvestre, la defensa de las leyes que protegen  a la reserva, la difusión de sus valores y problemáticas, la construc-  ción de infraestructura que aporte a la vigilancia y el uso público de  la reserva, y la promoción de alternativas económicas regionales  acordes a la conservación del área y su identidad cultural.                                           más información:                                     www.proyectoibera.org                                     www.patagonia-ar.com      84 - INLUXUS
Vision EQ Silver Arrow    Mercedes-Benz presenta el showcar Vision EQ Silver Arrow  con ocasión de la muestra Monterey Car Week, que se celebró  del 18 al 26 de agosto de 2018 en Pebble Beach, California.    Fotos: Daimler AG      86 - INLUXUS
INLUXUS - 87
88 - INLUXUS
L a muestra Monterey Car Week, en día tuvieron que desprenderse de la pintu-           Pebble Beach, California, U.S.A. ra blanca por motivos de peso. En el interior           atrae a expertos y coleccionistas predominan materiales tradicionales de alta           de automóviles de todo el mundo. calidad como cuero auténtico, aluminio pu-  Mercedes-Benz presentó este monopla- lido y madera de nogal maciza. El puesto de  za que constituye al mismo tiempo un ho- conducción digital, en cambio, nos traslada  menaje al plusmarquista de éxito W 125 de directamente al futuro con su pantalla pano-  1937. La pintura en plata Alubeam recuerda rámica curva con técnica de retroproyección  a los históricos Flechas de Plata, que en su y la pantalla táctil integrada en el volante.                                                                                                                               INLUXUS - 89
90 - INLUXUS
«Hace ya más de 80 años, los históricos Fle- ción de visualizador, y de la banda luminosa  chas de Plata convirtieron a Mercedes-Benz continua en la parte delantera. La banda lu-  en el estandarte de la alta velocidad. Esto se minosa se repite como rasgo de diseño en los  debía, entre otros factores, a su silueta ae- faldones laterales. El logotipo EQ de formato  rodinámica», afirma Gorden Wagener, Chief grande, integrado a modo de bajorrelieve,  Design Officer de Daimler AG. «El Vision enla- por delante de las ruedas traseras, está ilu-  za con esta tradición. Concebido para disfru- minado en azul, el color distintivo de la nue-  tar de sus briosas cotas de aceleración, este va marca.  vehículo encarna el concepto de lujo avanza- Otros elementos destacados son la cabina del  do y presenta un anticipo del futuro de nues- conductor, que puede abrirse hacia delante,  tro diseño. De ese modo, el showcar se con- y las ruedas con llantas multirradio, en parte  vierte en la máxima expresión del lenguaje al descubierto. Los tapacubos estáticos y las  formal de nuestra nueva marca de productos cubiertas parciales son otros elementos es-  y tecnología EQ.»                       tilísticos innovadores de las ruedas. Los 168  La marca EQ cobra forma con una estética in- radios de cada llanta son de aluminio ligero  dependiente y vanguardista que representa pintado en dorado rosa, tonalidad caracterís-  el lujo avanzado. Este canon resulta de la in- tica del EQ.  teracción entre una belleza sin precedentes, El Vision EQ Silver Arrow calza neumáticos li-  la yuxtaposición consciente de elementos di- sos de tipo slick en formato 255/25 R 24 (eje  gitales y analógicos y la transición continua delantero) y 305/25 R 26 (eje trasero), que  entre el diseño intuitivo y el diseño físico. garantizan altas cotas de tracción y acelera-                                          ción. El dibujo de estrellas de la superficie de  Exterior: silueta deportiva             rodadura, realizado en colaboración con el  El lenguaje formal del Vision EQ Silver Arrow, proveedor de neumáticos Pirelli, demuestra  caracterizado por sus líneas nítidas y fluidas, un gran amor al detalle.  se deriva de la aplicación consecuente de la El difusor trasero es una reminiscencia del  filosofía de diseño de la marca basada en la automovilismo de competición. Dos spoilers  claridad sensual. La estilizada silueta de este traseros extensibles asumen además la fun-  monoplaza de 5,30 metros de longitud y un ción de freno aerodinámico, aumentando la  metro de anchura, aproximadamente, resul- resistencia al aire cuando se desea decelerar.  ta esbelta y al mismo tiempo turgente.  La carrocería del showcar se fabrica en fibra Interior: diseño tradicional y moderno  de carbono. La pintura multicapa en plata El interior del Vision EQ Silver Arrow repre-  Alubeam la reviste como si fuera metal líqui- senta los valores del lujo avanzado. El lengua-  do. Este concepto refleja los dos polos con- je formal combina una estética intemporal  trapuestos del diseño, y es al mismo tiempo con una visión futurista.  «hot» (caliente) y «cool» (frío). Las piezas Al abrir la cabina del conductor hacia delan-  adosadas funcionales realizadas en fibra de te, se despliega ante la vista un habitáculo  carbono, como el splitter frontal, reflejan la sorprendentemente espacioso. Su principal  vertiente fría y racional de esta filosofía. Es rasgo característico es el contraste. Por un  el caso, también, del panel frontal con fun- lado, materiales tradicionales de alta calidad                                                                              INLUXUS - 91
como cuero auténtico en marrón ecuestre les (ver más abajo). Este contraste responde  en el asiento y el volante, aluminio pulido en a la voluntad de fusionar pasado y futuro.  todo el habitáculo y madera maciza de nogal La banqueta y el respaldo presentan un ori-  con líneas más oscuras de madera de conífe- ginal patrón con estrellas pespunteadas gra-  ra en el suelo. Estos elementos constituyen badas al láser que se adapta al contorno del  el nexo de unión con los bólidos de carreras asiento. En el asiento se ha integrado la ca-  históricos de la era de los Flecha de Plata. Por lefacción AIRSCARF para la zona de la nuca.  otro lado, modernas soluciones de alta tec- Un cinturón de seguridad cuatro puntos de  nología que manifiestan el carácter visiona- anclaje inspirado en el automovilismo depor-  rio típico del EQ, como la amplia superficie tivo retiene al conductor en su asiento. Los  de proyección de la pantalla panorámica, e pedales se pueden adaptar individualmente  innovadoras experiencias de usuario, como a la estatura del conductor mediante un re-  la posibilidad de competir en carreras virtua- gulador situado junto al asiento.      92 - INLUXUS
INLUXUS - 93
94 - INLUXUS
El interior de las paredes laterales está re- de 400 km según el WLTP. Para refrigerar la  vestido de exquisito ante de color gris, a jue- batería se han practicado ranuras de ventila-  go con la pintura exterior en plata Alubeam. ción a los lados.    Pantalla doble y carreras virtuales  Prototipos EQ: proyecciones del futuro de la  El conductor del Vision EQ Silver Arrow se electromovilidad en todos los segmentos  encuentra rodeado por una gran pantalla pa- El Concept EQA presentado por Mercedes  norámica, en la que se proyectan imágenes Benz en el Salón Internacional del Automóvil  tridimensionales con ayuda de un proyector IAA de Fráncfort en 2017 demuestra que es  instalado detrás. Una función que permite posible transferir la estrategia EQ a la cate-  adivinar cómo podrían ser las tecnologías de goría compacta. Este modelo está equipado  carga del futuro es la visualización en la pan- con dos motores eléctricos -uno en el eje de-  talla del carril de la calzada en el que se es lantero y otro en el eje trasero- que entregan  posible la carga por inducción.      una potencia combinada de más de 200 kW.  Técnicas de inteligencia artificial hacen posi- Esto permite variar la distribución de par de  ble competir con Flechas de Plata históricos la tracción integral permanente, otorgando  o actuales. A tal efecto, la pantalla panorá- mayor prioridad a las ruedas delanteras o  mica visualiza un circuito de carreras virtual a las traseras, y modificar de ese modo las  en el tramo real, y el conductor ve a su ri- propiedades de conducción del vehículo. El  val imaginario por delante o por detrás. La Concept EQA muestra el programa de con-  función de asistencia «Virtual Race Coach» ducción seleccionado en su singular parrilla  ayuda a mejorar la aptitud del conductor al virtual.  volante, emitiendo indicaciones durante la El smart vision EQ fortwo, presentado tam-  carrera.                             bién en la IAA de 2017, refleja una visión au-  El volante incorpora además una pantalla tónoma de la movilidad eléctrica con miras  táctil, con la cual el conductor puede selec- a un tráfico de cercanías de alta eficiencia  cionar programas con distintos patrones de y flexibilidad. Este prototipo de conducción  conducción, como Comfort, Sport y Sport+. autónoma y propulsión eléctrica encarna un  También se pueden configurar los ajustes de concepto consecuente de la movilidad ur-  sonido. Entre otras opciones se puede elegir bana y el carsharing del futuro. El vehículo  el sonido de un Flecha de Plata de Fórmula 1 recoge a los pasajeros en el lugar deseado y  actual y el de un motor Mercedes-AMG V8. prescinde de volante y pedales.                                       El Concept EQ, presentado en el Salón del  Propulsión exenta de emisiones       Automóvil de París en 2016, fue el primer  El Vision EQ Silver Arrow ha sido concebido precursor de la nueva marca de productos  como vehículo eléctrico. La potencia de este y tecnología EQ. Se trataba de un prototipo  Flecha de Plata silencioso es de 550 kW (750 con la fisonomía de un SUV Coupé deporti-  CV). La batería plana ubicada en los bajos vo, que anticipaba numerosos elementos del  tiene una capacidad útil de aprox. 80 kWh, Mercedes-Benz EQC que saldrá al mercado  y posibilita una autonomía estimada de más en 2019.                                                          INLUXUS - 95
Fuente de inspiración: el plusmarquista mundial de 1937  El arquetipo del Vision EQ Silver Arrow es el modelo de competición de doce cilindros  W 125 producido por Mercedes-Benz en 1937 basándose en el bólido de carreras de  Fórmula 1.  La nueva carrocería creada por Mercedes-Benz en 1937 incorporaba elementos im-  portantes de la industria aeronáutica. Por recomendación de los departamentos de  desarrollo de las fábricas de aviones de Ernst Heinkel y Willy Messerschmitt, se acor-  tó el voladizo delantero y se configuró un frontal más redondeado. Además, se pro-  longó el frontal hacia abajo y se eligió un ángulo más erguido en la punta. Con estas  medidas es posible contrarrestar las fuerzas ascensionales sobre el eje delantero.  La zaga más alargada y erguida reducía asimismo las fuerzas ascendentes en el eje  trasero. Uno de los rasgos más marcados del bólido, que ha servido de inspiración a  los diseñadores del Vision EQ Silver Arrow, era el acristalamiento del puesto de con-  ducción, cuyo contorno y sección imitaban la forma de una gota de agua.  Al volante de este vehículo, Rudolf Caracciola alcanzó en la autopista A5 entre Fránc-  fort y Darmstadt una velocidad de 432,7 km/h, calculada como promedio del tra-  yecto de ida y el de vuelta. Este récord de velocidad en las vías públicas se mantuvo  vigente hasta noviembre de 2017.      96 - INLUXUS
Rudolf Caracciola a bordo del W125                                                                       INLUXUS - 97
                                
                                
                                Search
                            
                             
                    