Maratones Livro del profesor Samara Cristina Garcia Nivel I
Sobre la autora Hola, soy Samara, tengo 20 años, estudio Letras Español en la UFRN y soy la autora de este libro. Las series son una cosa que están en mi día a día y son una forma de entretenimiento para mí, yo ya he visto todas las series que están en este libro, entonces yo quisiera traerlas de una forma agradable y que todos puedan conocer más y disfrutarlas. Es algo que me gusta y deseo que puedan gustarles también.
Carta de Presentación al profesor En este libro la idea es traer para nuestros estudios las series de una forma que va más allá del entretenimiento. Las series están presentes en la vida de la mayoría de las personas y principalmente de los adolescentes y jóvenes, gustamos de sentir que estamos en la vida de los personajes, sentir emociones, hacer reflexiones y es muy interesante también aprender con ellas sobre otras culturas o un poco más sobre nuestra propia, formas diferentes de hablar y diversas otras cosas sin mismo tener pretensión de eso. Las series trabajadas en este libro están disponibles en Netflix. ¡Aprovéchalo!
Sumario Unidad 1: La casa de papel ....................... 4 Unidad 2: Rebeldes ................................. 25 Unidad 3: Tríada .................................... 40 Unidad 4: Control Z y Bienvenidos a eden .................................................................. 60
Esta es la portada de la unidad y estos son los personajes de la casa de papel, la unidad yá los presenta con esta fotografía. Profesor, en la portada de la unidad o del libro puede preguntar a los alumnos cuales son las series que les gustan y pueden hablar un poco sobre la que más les gustan para los colegas en clase.
La imagen es de uno de los personajes de la serie con la mascarilla que representa Salvador Dalí, la que los personajes usan en toda la serie. Profesor, puede hacer una pequeña introducción a quién es Salvador Dalí (los alumnos respoderan una pregunta sobre él más adelante) y también preguntar lo que piensan de esa imagen y porqué los personajes usan esa mascarilla.
El primer texto de la unidad es un pequeño resumen sobre la serie, un poco de como es la trama y sus aspectos. El objetivo es presentar la serie de una forma general para que los alumnos puedan conocer un poco más. Profesor puede leer el texto para los alumnos o repartir para que cada un lea una parte para toda la clase y trabaje la lectura.
Esta actividad tiene como uno de los objetivos trabajar conocimientos previos del mundo. La 1° cuestión es una resposta retirada del texto, la 2° el tema de la pregunta está en el texto, pero van a hacer uan investigación, y en la 3° los alumnos van a encoentrar todas las ciudades que están en la serie y si no saben solamente con la información van a investigar. Ayude sus alumnos a responder las preguntas, principalmente la última dándolos consejos que no están en la cuestión (las palavras pueden se encuentradas en diferentes sentidos.)
En la segunda parte de la actividad las preguntas continúan siendo sobre las ciudades, la 4° pregunta los alumnos van a hacer comparaciones de las ciudades con los personajes, podendo o no hacer investigaciones sobre ellas, en la 5° es para escribir solamente sobre una ciudad, la que el alumno quiera, una que está en la serie y la 6° la respuesta es también sobre las ciudades de la serie, pero el alumno ahora sabe más sobre ellas. Profesor, puede hablar sobre características de las ciudades, en unión hasta mismo con las cuestiones anteriores y las informaciones que yá tienen.
En esta unidad está siendo enseñado el presente del indicativo, los alumnos van a aprender como conjugar los verbos que pueden ser usados para presentarse, los huecos son para que ellos puedan completar juntamente con el profesor y su explicación. Al mismo tiempo que van aprendiendo van también praticando. Enseñe los alumnos como completar la tabla y puede dejarlos practicar algún verbo solo. Puede también mostrarles situaciones que los alumnos puendan usar los verbos. El video de Tokio puede ser usado como ejemplo o otro que quiera.
En esta actividad los alumnos van a practicar lo que aprendieron sobre los verbos anteriores y se presentar. La 1º cuestión es para completar los huecos de la presentación de Tokio, apenas echa para el libro. En la 2º y 3° los alumnos van a presentarse, en 2° escribiendo y e la 3° hablando. La 4º es para completar los huecos también, pero en algunas frases. Profesor, enseñe los alumnos como hacer, puede presentarse como ejemplo, también puede mostrar situaciones que los alumnos puendan usar los verbos.
El objetivo de el texto es traer para los alumnos la canción principal de la serie y trabajar el tema \"resistencia\". Esta es una traducción de la música original y quién la interpreta es una de las actrices de la serie. Puede poner solamente la música para sus alumnos o también el video, pedirlos también para que entren en el sitio para ver la letra y acompañar la música, todo está disponible en los Qqrcodes abajo de el texto.
El texto es la música original en Italiano para que los alumnos puedan conocer y hasta mismo ver las diferencias del Español para el Italiano. Puede poner la música después de oír en Español. Disponible en la enlace o el Qrcode. Apartir de la canción puede hablar de el tema de la música que es la \"resistencia\".
Las preguntas son voltadas para la música \"Bella Ciao\" y la resistencia, son para que hagan investigaciones y puedan decir sobre sus impresiones y sentimientos. La 1° es sobre lo que la música Bella Ciao representa. En la 2° yá van a relacionar la música con la serie, la 3° es una pregunta con una respuesta personal y la 4° los alumnos van a pensar en cosas de la serie que son consideradas expresiones de la resistencia. Puede ayudarlos en la 1° cuestión relembrando informaciones que deciste en la parte de la música. Puede poner el video de la 2° cuestión para que todos vean juntos para que hablen sobre algo y después escriban las respuestas.
En la 5° cuestión es una respuesta según las impresiones del alumno, la 6° es para que canten la canción en clase dividindo las estrofas entre ellos, entrenando sus pronunciaciones, la 7° con ese mismo grupo que fue formado en la 6° van a interpretar cada parte de la música actuando, produciendo encenas como una telenovela, el teatro, una película o otra cosa que estea de acuerdo con la propuesta. En la 6° cuestión puede hacer un juego con los alumnos y cada grupo cantar una estrofa. Si la pronunciación está correcta reciben puntos y al final alguna premiación, el juego puede estenderse hasta a 7° cuestión . El último video es una encena de la serie donde los integrantes cantan y bailan la música bella ciao en ritmo de samba.
En esta parte los alumnos van a observar los verbos de la música y los sujetos, van también hacer las conjugaciones de algunos verbos. En la 1º cuestión los alumnos van a procurar los verbos y en la 2º van a identificar cuáles son los sujetos presentes en la música. En la 3º van a identificar los tiempos y en la 4º los alumnos van a hacer frases con los 6 verbos anteriores que puedan usar en su día a día. Ayude sus alumnos a identificar cuales verbos están en el pasado y cuales están en el futuro, dá uno o dos ejemplos que pueden ser encuentrados en la música.
La 5º cuestión es para producir frases con los verbos de las tablas. En la 6º los alumnos van a completar los huecos con 4 verbos en específico, como refuerzo de el aprendizaje. Trae ejemplos para la 5° cuestión para que entiendan donde puedan usar los verbos.
Los alumnos van a ver todos los trailers de la serie en los Qrcodes o enlaces prestando atención en las imágenes y los diálogos. Puede pedir que vean en casa para que en la próxima clase yá puedan conversar sobre los trailers. Puede también preguntar lo que piensan de las portadas de cada temporada y sobre las mujeres en la serie de forma general.
Las preguntas son voltadas para los trailers con una perspectiva de las mujeres en la serie. La 1° cuestión es para el alumno escribir lo que piensa y siente vendo los trailers, la 2° yá van hacer un comentario sobre las mujeres en la serie, la 3° es sobre la frase de la perosnaje Nairobi que se tornó icónica y los alumnos van a decir sobre como la frase he impactado el mundo y en la 4° van a pensar en todas las mujeres de la serie y escribir sobre cada una de ellas. Puede explicar la diferencia entre matriarcado y patriarcado y decir porqué lo que esta frase representa en la serie. Puede poner el video en clase. En la 4° cuestión puede ayudarlos relembrando los nombres de las personajes principales.
La 5° cuestión es para que puedan decir lo que piensan sobre las mujeres en diferentes posiciones de liderazgo o no, en su día a día, en el trabajo y en todo lugar. La 6° cuestión los alumnos pueden usar la imaginación y creatividad para hacer una de las 4 actividades que elija. Puede traer algún texto para la 5° cuestión que hable de las mujeres en diferentes lugares, ocupando los espacios. En la 6° puede pedir o no que los alumnos presenten está actividad en clase, o en algún otro lugar como en sarau, feria de conocimiento de la escuela o una página en alguna red social que puedan publicarlas, elige como irás trabajar esa cuestión. Puede incentivar y direcionar formas de hacer esa parte.
En esta actividad los alumnos en la 1° cuestión van responder el número que corresponde al verbo y en la 2° van a hacer frases con estos 5 verbos que puedan usar en el día a día com esas personas, para que pongan los conocimientos en práctica. Puede leer las frases junto con los alumnos o pedir que lean en plena voz. En la 2° cuestión puede dar ese ejemplo o otros con otras personas.
En la 3° cuestión los alumnos van a cambiar el verbo, modificando los diálogos, finalizando la unidad. Con esta actividad se puede ver si el alumno he entendido los contenidos y consegue modificar frases de forma correcta. Puede pedir que lean también los diálogos dividiendo en parejas. Ayude a los alumnos dando ejemplos de verbos que pueden ser usados y usa un diálogo para que entiendan como hacer la actividad.
La tarea final es para que los alumnos puedan poner en práctica todo lo que han aprendido en la unidad, relembrando la primera actividad que hicieron, haciendo un video y trabajando en grupo sus pronunciaciones, la creatividad y las diferentes habilidades. Puede les dar consejos de como hacer el plan como los atracadores hicieron. Determine el tiempo para cada video. Pueden presentar los videos en clase y el aula ser solamente para esto, comer palomitas y tomar refri como en el cine.
Esta página es para que los alumnos usen como quieran, haciendo anotaciones del aula, de alguna actividad o de alguna explicación. Puede decir cosas que ellos puedan anotar en clase, algo que quieras que quedé registrado en el libro.
Search
Read the Text Version
- 1 - 26
Pages: