Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore periodico hno miguel la salle asi somos CTP

periodico hno miguel la salle asi somos CTP

Published by tecnisop.it, 2018-03-13 17:06:32

Description: periodico hno miguel la salle asi somos CTP

Search

Read the Text Version

Periódico de la Unidad Educativa “Hermano Miguel La Salle” de Quito Año Lectivo 2017-2018 Marzo de 2018 Nº 001Educación Humana yCristiana de CalidadTrabajando juntos y por asociación en el desarrollo de diante el desarrollo de procesos educativos en clave de pastoral,nuestra visión institucional: “Para el 2021 seremos una ins- fundamentados en proyectos de innovación curricular, el fortaleci-titución líder y referente en la formación integral de los estu- miento de la Lengua Extranjera y el uso de las TICs, para alcanzar ladiantes según estándares de calidad nacional e internacional, me- excelencia académica con valores y principios Lasallistas”.Primera Estrella de Nuevo Coordinador del Sector Ecuador, Consejo Estudiantil 2017-2018. Inauguración de la OlimpiadasCertificación de Calidad. Distrito Lasallista Norandino. Lasallistas 2018.Institución lasallista caminando hacia Mensaje del Hno. Jeanpierre Zambrano Fomentando la participación “Un colegio más deportivo y unla excelencia educativa. PAG. 5 a la Comunidad Educativa. PAG. 3 estudiantil para alcanzar los objetivos deporte más educativo”. PAG. 14 institucionales. PAG. 12

2 Marzo 2018 Editorial Por: MSc. René Paucar / RECTORCaminando hacia la excelencia académica con valores y principios LasallistasHemos avan- zado ya el nuestra identidad institucional, que traza el este año escolar se debe evaluar la eficacia primer qui- derrotero institucional para los próximos de los proyectos de mejora y de este modo 4 años; a través de la autoevaluación se prepararnos para inscribirnos en el procesomestre de actividades identificaron las fortalezas y debilidades, hacia la segunda estrella.educativas y adminis- las prioridades de mejora, la planeacióntrativas del año lectivo estratégica y las actividades a desarrollar 3. Proyecto de innovación curricular de2017-2018 a la luz de la mediante acciones de monitoreo, seguimiento Idioma Extranjero-Inglés frase “Lasallistas sin y evaluación. Este documento está aprobado El objetivo del proyecto es fortalecer en los fronteras” propuesta por los organismos institucionales y será estudiantes las habilidades lingüísticas a por el Instituto de los registrado en el Distrito del Ministerio de través del enfoque de aprendizaje integrado Hermanos de La Sa- Educación. del idioma y del contenido - Content andlle en el mundo, como una invitación a seguir Language Integrated Learning (CLIL) paradando respuestas a las urgentes necesidades de 2. Primera estrella de certificación de cumplir con el perfil de salida de nuestrosla sociedad del siglo XXI, desde una mirada calidad con el modelo de excelencia bachilleres que les permita una comunicaciónmás profunda de los problemas individuales, EFQM global e intercultural.colectivos y del entorno. El proyecto se está ejecutando con una carga El 26 de septiembre de 2017 se realizó la horaria de 9 horas en todos los años deEnfocados en el desarrollo de nuestra visita de validación de la primera edición educación básica y bachillerato; luego de tresmisión y visión institucional en bien de los de nuestro proceso de excelencia educativa, años, es decir, en el 2020 evaluaremos losestudiantes, a más del conjunto de actividades donde los representantes de los equipos resultados para plantearnos el proyecto haciade evangelización y pastoral, enseñanza- de calidad con los proyectos de mejora: el Bilingüismo.aprendizaje, desarrollo humano integral y gestión del conocimiento, encuestas de Invito a todos/as los/as estudiantes, padresgestión estratégica-administrativa, se han satisfacción y procesos de gestión, presentaron de familia y comunidad educadora a seguirdefinido algunas prioridades: los resultados del trabajo desarrollado, los sumando sus esfuerzos a fin de que el derrotero mismos que tienen como objetivo la institucional siga desarrollándose con el aporte1. Actualización del Proyecto Educativo cualificación de la gestión institucional para creativo y proactivo de cada uno/a y en equipo, Institucional 2017-2021 asegurar un servicio educativo de calidad. Nos para asegurar la educación humana y cristiana felicitamos todos y agradecemos al Comité de de nuestros niños/as y jóvenes.Con la participación de estudiantes, padres de Excelencia y los Equipos de Excelencia por sufamilia, directivos, docentes, administrativos, gran compromiso y responsabilidad. Duranteapoyo y comunidad local hemos actualizado EQUIPO EDITORIAL Mensaje a los compañerosn RECTOR n Por Nikol Andrea Cueva Roblez MSc. René Paucar Presidenta del Consejo Estudiantil 2017-2018n VICERRECTORA Mi objetivo como repre- Lo que siembras lo cosechas y Nombre: MSc. Mireya Naranjo sentante estudiantil es ser si siembro honestidad, respon- Francisco Luis Febres Cordero Muñoz ejemplo hacia los demás estu- sabilidad y compañerismo hacian EDITORES diantes, afrontando con mucha los demás, recibimos lo mejor Nacimiento: Dra. Paola Flores responsabilidad y honestidad de ellos. Anhelo y espero que 07 de noviembre de 1854, Cuenca-Ecuador Tnlgo. Byron Gavilánez este cargo. Ser presidenta no es este sea uno de los mejores años fácil, pero el que persevera al- lectivos y que todo se cumpla Fallecimiento:n DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN canza; además de ser escolta de correctamente orientados por 09 de febrero de 1910 (55 años) Premiá de Gráfica Iberia la Bandera del Colegio, he de- nuestros queridos profesores; Mar, Cataluña-Reino de España cidido arriesgarme y dar lo me- sabemos que llegar a la meta es Quito, 2018 jor de mí para colaborar en el difícil pero si nos proponemos lo Beatificación: cumplimiento de los objetivos y vamos a lograr, nunca rendirse, 30 de octubre de 1977, Papa Pablo VI metas de nuestra institución en esa es la clave del éxito y esa es bien de la educación integral de la clave para evitar el fracaso en Canonización: mis compañeros y compañeras. la vida. 21 de octubre de 1984, Papa Juan Pablo II Festividad: 09 de febrero

IDENTIDAD INSTITUCIONAL 3 Marzo 2018Mensaje del Hno. Jeanpierre Zambrano a la ComunidadEducativa Hermano Miguel La SalleQuerida familia lasallista de la Por estas líneas reciban en mi estudiantes, la razón de ser de con humildad, pedimos perdón Unidad Educativa Hermano persona el saludo fraterno del nuestra obra educativa, por al Señor y a quienes hemosMiguel La Salle de Quito: Hermano José Bianor Gallego soñar con pasión y alegría que la fallado, para desde ahí seguir Botero, Visitador del Distrito formación que hoy recibes en el construyendo como lasallistas el Lasallista Norandino, y el mío aula de clase te sirve para ser el Reino de Dios a través del mundo propio como Coordinador del hombre y la mujer de hoy y de de la educación. sector. mañana. Que nuestro buen Dios, Padre y Hemos llegado al Ecuador del “Gracias compañeros docentes Madre de la Vida, nuestros santos presente año lectivo 2017 – 2018, y no docentes por todo el del Instituto, especialmente Juan en el cual, al finalizar el primer esfuerzo, la dedicación y el Bautista De La Salle y el Santo quimestre, las energías con las que ímpetu con el que realizan Hermano Miguel, patrono de la comenzamos se han ido gastando su labor de ser ministros y Institución, y nuestra Santísima por las múltiples actividades embajadores de Jesucristo ante Madre, en la advocación de que se han desarrollado por Nuestra Señora de la Estrella, hacer vida el carisma de nuestro nuestros estudiantes.” bendigan y acompañen nuestro instituto lasallista: “procurar una Que al leer el presente periódico ser y hacer en el segundo educación humana y cristiana informativo, donde encontrarán quimestre del año escolar. a los niños, niñas y jóvenes, las principales actividades Estoy a tu servicio para lo que particularmente a los más pobres, desarrolladas en lo que va del necesites. según el ministerio que la Iglesia año escolar, valoremos lo bueno Que todo sea lo que tiene que ser les confía”. (Cf. Regla, 3) que somos, nos demos gracias para ti y para mí!!! Gracias a los padres de familia por lo realizado y nos animemos Un abrazo en Jesús a la distancia. por confiar en nuestro proyecto a vivir con esperanza el segundo educativo, y colaborar en las quimestre. También es de valiente Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, fsc múltiples actividades que se reconocer lo que no hemos Coordinador del Sector Ecuador desarrollan en la institución para hecho bien… lo reconocemos la formación de sus representados. DISTRITO LASALLISTA NORANDINO Un gracias especial a nuestrosNuevo Visitador del Distrito Visita del Consejo del Distrito LasallistaLasallista Norandino Norandino a la Unidad Educativa Hermano Miguel La SalleEl Hno. Robert Schieler, Su- Norandino al Hno. José Bianor Los Hermanos del Consejo del ser protagonistas exitosos ante las perior General del Instituto Gallego Botero. Distrito Lasallista Norandino exigencias de la sociedad actual.de los Hermanos de las Escuelas Que Jesús y La Salle iluminen su visitaron nuestra Institución y Les dijo a los estudiantes: “SeamosCristianas, nombró como nuevo caminar apostólico como líder de extendieron su mensaje a los líderes en nuestra casa, en nuestroVisitador del Distrito Lasallista esta gran institución. niños y jóvenes, los cuales en un colegio, en la vida” ambiente de alegría y fraternidad escucharon atentamente el “Aprendamos a amarnos, mensaje del Visitador Hno. José a aceptarnos como somos Bianor Gallego Botero, quien entre y sintámonos parte de la sus principales ideas les invitó a Institución lasallista, de seguir trabajando intensamente nuestros hogares; parte de Dios” para educarse y formarse bien y

4 DESARROLLO INSTITUCIONAL Marzo 2018Personal Directivo, Docente, Administrativo y de Apoyocomprometido con la educación humana y cristiana delos/as niños/as y jóvenesLa Unidad Educativa Hermano Miguel área académica o departamento, asumen La delicada labor de educar integralmente a “La Salle” cuenta con 5 Directivos, varias responsabilidades en equipos o los niños/as y jóvenes está en manos de este 48 Docentes, 10 Administrativos y comisiones técnicas, administrativas y de grupo de personas, por lo que es necesaria7 de Apoyo, quienes juntos constituyen acompañamiento educativo que garantizan la capacitación y actualización permanente,la Comunidad Educadora encargada de el desarrollo institucional en un ambiente el monitoreo, seguimiento y evaluación allevar adelante el proceso educativo de los fraterno y de fe para asegurar no sólo el la gestión, así como el fortalecimiento deestudiantes y la gestión institucional, desde buen nivel de rendimiento académico, sino y la fe y espiritualidad Lasallista a través delos diferentes roles y responsabilidades a su especialmente la formación humana y cristiana experiencias de encuentro consigo mismo, concargo. A más de las acciones específicas del de los estudiantes. los otros y con Dios. Personal de Apoyo Este importante equipo institucional trabaja intensamente en el cuidado y mantenimiento de la infraestructura, de manera que las actividades educativas diarias se desarrollen en ambientes físicos adecuados, limpios y ordenados. Es necesario seguir caminando con todos los miembros de la Comunidad Educativa hacia una cultura ecológica que facilite el manejo adecuado de la basura y el mantenimiento de la infraestructura, sabiendo que es la casa que acoge diariamente a la gran Familia Lasallista. De este modo estamos colaborando con el cuidado del medio ambiente y con el arduo trabajo del equipo de Apoyo.

DESARROLLO INSTITUCIONAL 5 Marzo 2018Primera Estrella de Certificación de Calidadn Por Ing. Miguel Carrera De palabras del Hno. Richard El Comité de Excelencia de la Comité de ExcelenciaLCoordinador del Comité de Excelencia Manosalvas: “La Red de Centros Unidad Educativa Hermano a Fundación Europea para La Salle tiene un compromiso Miguel La Salle compuesto por los la Gestión de la Calidad, con la excelencia educativa y la coordinadores de cada subnivel o EFQM por sus siglas en certificación EFQM promueve educativo es el encargado deinglés (European Foundation for la búsqueda de esa excelencia direccionar los procesos deQuality Management), es una mediante la gestión de los recursos gestión de calidad:organización sin fines de lucro humanos, administrativos, decon sede en Bruselas, donde infraestructura, etc. El modelo –– Preparatoria: Lic. Marilú Apuntese define el modelo EFQM de está orientado al cumplimiento –– Básica Elemental: Lic. Martha GómezCalidad y Excelencia como de estándares de calidad –– Básica Media: Lic. Lorena Rodríguezvía para la autoevaluación y la propuestos desde el Ministerio –– Básica Superior: Lic. Virginia Menadeterminación de los procesos de Educación, y a la gestión de –– Bachillerato: Ing. Miguel Carrerade mejora continua en entornos los actores del sistema educativoempresariales y educativos tanto hacia una cultura de eficiencia y (Coordinador Comité de Excelencia)privados como públicos. mejoramiento continuo”.Visita de validación por parte del Sr. Daniel Resultados de la validación Entrega de reconocimiento de la primera EstrellaBustos representante de EFQM. 26-09-2017 de Certificación de Calidad. Guayaquil, 10-11-2017Las actividades para la Procesos Institucionales Gestión del Conocimiento Encuestas de Satisfacciónobtención de la Primera Estrella educativos continuamente. crosoft OneDrive y para unaEFQM “Comprometidos con Para esto se administra un difusión efectiva se utiliza la de los grupos de interés, sela Excelencia” iniciaron en el correo electrónico institucio- página web de la institución efectuaron encuestas rela-período lectivo 2016-2017, nal para directivos, docentes www.uehmlsq.edu.ec. cionadas con los diferentesmediante el desarrollo de 3 y personal administrativo, un 3. ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN: procesos que se ejecutan enproyectos de mejora: Repositorio Digital para toda Con el objetivo de obtener de la institución y así proponer la documentación utilizada primera mano información es- planes de mejora para cada1. PROCESOS INSTITUCIONALES: mediante la plataforma Mi- tadística sobre la satisfacción departamento y dar su res- Para asegurar el funciona- pectivo seguimiento. miento adecuado de la insti- tución se recopiló toda la in- formación existente a fin de identificar y organizar proce- sos estratégicos, operativos y de apoyo. Posteriormente se elaboró el mapa de procesos, manual de procesos y proce- dimientos de cada uno de los departamentos que compo- nen la Unidad Educativa.2. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: El objetivo de este proyecto es perfeccionar los procesos

6 EVANGELIZACIÓN Y PASTORAL Marzo 2018Sembrando sueños, construyendo esperanzasn Por Lcdo. Ricardo Tapia Coordinador de Pastoral JuvenilPastoral Juvenil y Vocacional (PJV)La PJV de la Unidad Educa- tiva Hermano Miguel La Bachillerato) y ESFORLIJ 3 (2dos Solo estudiantes seleccionados una actividad relevante es la pre- Salle, tiene por objetivo for- Bachillerato), donde los estu- pueden ir al ESFORLIJ, deben paración de la colada morada y diantes están listos para liderar ser estudiantes con un buen salir a repartir en el centro histó-mar líderes de la Pastoral a través los demás grupos juveniles de la equilibrio, tanto académico como rico a personas de escasos recur-de las escuelas ESFORLIJ (Escue- Institución que son: FIL (Forma- disciplinario y ganas de trabajar sos económicos. Para los asilos yla de Formación de Líderes Juve- ción Infantil Lasallista: de 3ro a en las diferentes actividades que orfanatos, a los estudiantes se lesniles) mediante varias actividades 7mo de Básica); FOJUL (Forma- organiza la PJV. prepara unas dos semanas antes ade ayuda social en varios centros ción Juvenil Lasallista: de 8vo a Se organizan actividades de ac- fin de que la visita sea vivenciadacomo Orfanatos, Asilos, etc. La 10mo de Básica) y FODILA (For- ción social para que los estudian- al máximo con las diferentes acti-Escuela tiene tres niveles en tres mación de Discípulos Lasallistas: tes puedan palpar la realidad que vidades que se organizan previa-edades diferentes: ESFORLIJ 1 de 1ro y 2do de Bachillerato). hay fuera de nuestra institución, mente.(10mos años); ESFORLIJ 2 (1ros Convivencias EstudiantilesNacimiento El martes 7 de noviembre de 2017, una delegación importante Eucaristías Hno. de nuestra Institución se dio cita en San Blas para junto a una Catequesis Miguel ofrenda floral y un programa rendir homenaje al Santo Hno Miguel al conmemorarse un año más de la fecha de su natalicio. Formación Lasallista de Docentes F iesta El viernes 9 de febrero de 2018, nuestra institución expresódel Santo a través de una Eucaristía especial en la Basilica del Voto Hno. Nacional, el profundo amor y respeto a la vida y trayectoria delMiguel Santo Hno. Miguel resaltando cada una de sus virtudes que hoy son ejemplo para la niñez y juventud.

EVANGELIZACIÓN Y PASTORAL 7 Marzo 2018Navidad Lasallista tiempo para compartiry recibir al Niño JesúsLa Navidad es una etapa Campaña “Chanchito Visita al ancianato de mucha reflexión y de aprender a ser desprendidos, Valiente”empezamos con la Novena enhonor al nacimiento de Jesús elmartes 13 de diciembre en cadauna de las aulas, en las cualeslos alumnos compartieron consu tutor día a día este espacio dereflexión y de oración. Novena al Niño Jesús Pase del Niño La PJV del Sector Ecuador, El sábado 06 de enero de la cual está coordinada por 2018, en día de Reyes, seConcurso de pesebres en cada grado El viernes 23 de diciembre el Hermano Patricio Calderón, visitó el Asilo San Vicente de con elementos reciclables se hizo el Pase del Niño y la organizó con las Unidades Paúl de las Hermanas de La Eucaristía Navideña en el patio Educativas de Quito, la parti- Caridad ubicado en el sector de superior de la Institución, cipación en una campaña de La Recoleta, Centro Histórico. animaron la ceremonia el solidaridad para el mes de di- A nuestra llegada al asilo, Grupo de Música de los Niños ciembre, y a esta campaña se llego también la Banda de la de la Educación Básica bajo la llamó “Chanchito Valiente” Policía Nacional, y al toque la dirección del Lic. Flavio que va encaminada a ayudar de canciones ecuatorianas, Legña, fue un momento a niños con cáncer de la Fun- pudimos disfrutar de un gran celebrativo que fomentó la dación “Corazones Valientes”. baile con los ancianitos, espiritualidad navideña en Agradecemos la activa parti- realmente fue emocionante y todos los miembros de la cipación de los niños, jóvenes muy conmovedor, ver como Comunidad Educativa. y padres de familia por la co- los ancianitos disfrutaban laboración en este importante del momento tan maravilloso gesto solidario. junto a los estudiantes.

8 GESTIÓN ACADÉMICA Marzo 2018El Currículo de Educación Básica yBachillerato General Unificadon Por MSc. Mireya Naranjo Pedagógica realizan el correspon- y se perfila el PCA del nuevo año n Por Lcda. Bernardita Sotomayor diente acompañamiento peda- escolar. Coordinadora PedagógicaNVicerrectora gógico, planificación curricular, El Plan de Unidad Didáctica uestro currículo institu- proyectos escolares y planes de (PUD) es un documento cuyo Se definen las líneas de acción a cional al igual que el Cu- mejora. propósito es desarrollar las unida- seguir para transformar los ob- rrículo Nacional respon- La Planificación Curricular Anual des de planificación desplegando jetivos en resultados, mediante unade al perfil de salida del bachiller (PCA) sirve como directriz para el currículo en el tercer nivel de acción disciplinada o sistematizada.ecuatoriano; está organizado por generar las planificaciones de concreción; sus directrices están Si revisamos el currículo nacionaláreas de conocimiento (Lengua y Unidad de acuerdo al contexto, determinadas por el equipo pe- nos damos cuenta que es flexible,Literatura, Matemáticas, Ciencias necesidades e intereses de los es- dagógico institucional de acuerdo que podemos y debemos poner ahíNaturales, Ciencias Sociales, Len- tudiantes. Se realiza durante el a los lineamientos previstos en el nuestra identidad. En nuestra pla-gua Extranjera, Educación Física y mes de julio antes de concluir el PCI y PCA; es de uso interno de la nificación curricular institucional,Educación Cultural) en los niveles año lectivo vigente; para su ela- institución educativa, tomando en se considera de manera transversalde Educación Básica y Bachille- boración, primero Vicerrectora- cuenta los elementos esenciales: la formación de los estudiantes enrato. Para el Bachillerato las áreas do y Coordinación Pedagógica fines, objetivos, contenidos, me- valores como: compromiso, justicia,de conocimiento se desglosan en convocan a los docentes para la todología, recursos y evaluación. puntualidad, innovación, respeto,asignaturas (las Ciencias Natura- autoevaluación del PCA del año Son responsables de la elabora- fe, servicio, fraternidad, responsabi-les en Química, Biología y Física; lectivo que concluye; los docentes ción y desarrollo de la planifica- lidad y honestidad.las Ciencias Sociales en Histo- en reunión de área y de subniveles ción micro curricular los docentes Aspiramos que estos aprendizajesria, Filosofía y Educación para la evalúan y reajustan los elementos encargados de los diferentes gru- fundamentales que están susten-Ciudadanía y una materia inter- pos de estudiantes. tados en los enfoques pedagógicosdisciplinar en Emprendimiento y de las diferentes áreas disciplinaresGestión). del currículo nacional, sean herra- mientas para que los estudiantesTrabajamos con metodologías y estén en capacidad de enfrentarrecursos que nos sirven para la problemas cotidianos y buscar alter-planificación en los tres niveles de nativas de solución. A la par surge elconcreción PCI, PCA y PUD. En acompañamiento pedagógico queel Plan Curricular Institucional busca orientar a los docentes en las(PCI) se define el enfoque peda- experiencias de enseñanza aprendi-gógico y políticas institucionales zaje, buscar estrategias para la me-para la creación de criterios de jora continua de la destreza pedagó-evaluación y criterios de tareas gica, que lleve a mejorar y fortalecerescolares. Los docentes elaboran la práctica profesional para alcanzarlas matrices de los desagregados la excelencia académica, la mismade los objetivos, destrezas con cri- que se verifica con la Evaluación, esterios de desempeño (contenidos decir, aquel proceso reflexivo quede aprendizaje) e indicadores de brinde posibilidades de mejorar lasevaluación por grados o cursos. prácticas curriculares, identifican-El Vicerrectorado y Coordinación do los logros y las dificultades; los logros para motivarnos y las dificul- tades para superarlas.

GESTIÓN ACADÉMICA 9 Marzo 2018“Proyecto de innovación curricular de Inglés”E Personal Docente Área de Inglés El aprendizaje de un nuevo idio- la propuesta enfatiza el desarrollo ma, favorece al desarrollo del ser de las cuatro habilidades comuni- humano y su adecuado aprendizaje cativas además de un contenido de no se hace de un día para otro, sino aprendizaje lingüístico, porque el que requiere de tiempo, dedicación objetivo del aprendizaje de una len- y práctica. La implementación de gua extranjera no es convertir a los nuestro proyecto de innovación estudiantes en expertos en lingüís- permitirá que nuestros estudian- tica, quienes son capaces de con- tes conozcan y apliquen la lengua ceptualizar y descifrar los diversos extranjera en contextos reales para componentes del lenguaje; sino más que así estén completamente capa- bien en futuros ciudadanos que sean citados para formar parte de una competentes en el uso de una segun- sociedad competitiva, dándoles una da lengua para la comunicación oral herramienta para la comunicación y escrita. internacional, así como en el ámbi-n el año lectivo 2015-2016 la El principal objetivo de este proyecto to laboral, social e intercultural. No Asignaturas Nivel N° deinstitución añadió al currículo es fortalecer en los estudiantes las olvidemos también que el acceso a horasacadémico la asignatura de habilidades lingüísticas del idioma la nueva información requiere del EFL PreparatoriaNatural Science con el objetivo de inglés a través del enfoque del manejo de un idioma globalizado, Básica Elemental 5fortalecer el aprendizaje del Inglés. aprendizaje integrado del idioma lo que permitirá a nuestros futuros Language Básica Media 5En el año lectivo 2016-2017, se y del contenido - Content and egresados enfrentarse a nuevos de- Through the Básica Superior 5inició un período de formación Language Integrated Learning safíos dentro una sociedad en cons- Arts Bachillerato 5y capacitación del personal (CLIL) para cumplir con el perfil de tante cambio y que exige calidad. Básica Elemental 5docente del área de Inglés a fin de salida de nuestros bachilleres. Para La metodología de la innovación Social Studies Básica Media 5que cuenten con la certificación esto, hoy en día la malla curricular curricular está basada en el enfo- Oral Básica Superior 2internacional en el idioma, además institucional cuenta con un total que comunicativo, respaldada en Communication Básica Elemental 2se elabora formalmente el Proyecto de 9 horas de asignaturas en inglés la documentación expresada por el Básica Media 2de Innovación Curricular, el mismo tanto para la Educación Básica Ministerio de Educación: Actuali- Básica Superior 2que para su ejecución requirió del como el Bachillerato: English, zación y Fortalecimiento del Currí- 2aumento en el número de docentes Language through the Arts, Social culo 2010. Dentro de este enfoque, Bachillerato(de 5 a 10). Studies y Oral Communication. 4

10 GESTIÓN ACADÉMICA Marzo 2018Examen Ser Bachillern Por Ing. Álvaro Puente Docente del Área de Matemáticas acceder a estudios de educación En nuestra Institución se ha Preuniversitario Newton se ha superior. afrontado el examen Ser Bachiller y implementado una plataforma en se han obtenido buenos resultados, donde los estudiantes de TerceroEs un instrumento que El examen Ser Bachiller consta todo esto gracias al esfuerzo de los de Bachillerato pueden acceder a evalúa el desarrollo de las de 160 preguntas y se dispone de estudiantes y dedicación de sus temas de los diferentes dominios, aptitudes y destrezas que 180 minutos; explora, habilidades, maestros, muestra de esto es que y lo más importante es que tienenlos estudiantes deben alcanzar al aptitudes y destrezas en cinco nuestros ex alumnos alcanzaron acceso a simuladores actualizadosculminar la educación intermedia campos: Aptitud Abstracta, buenos puntajes e ingresaron a la con los que los estudiantesy que son necesarias para poder Dominio Matemático, Lingüístico, Politécnica Nacional, Medicina U. pueden practicar y adquirir Científico y Social. Central, Politécnica del Ejército, nuevos conocimientos, seguridad, Para el proceso de graduación, U. Católica, entre otras. confianza y velocidad, tópicos la nota del Examen Ser Bachiller Para alcanzar el éxito en la prueba necesarios e indispensables para representa el 30% del promedio Ser Bachiller, se debe preparar enfrentar esta prueba. general para titulación. El puntaje en base a pruebas anteriores Estudiantes de Tercero BGU, con de educación superior (PES), hace y utilizar simuladores de este esfuerzo si podemos conseguir lo referencia al puntaje obtenido en tipo de pruebas. En nuestra que deseamos, adelante !!!!! el Examen Ser Bachiller. Institución y en convenio con elSistema Academium Casa Abierta de Proyectos Escolaresn Por Lcdo. Alex Nieto n Por Lcda. Elith Quinaluisa Secretario General Docente del Área de Informática implementado uso de plantas medicinales, ela- la plataforma boración de materiales de juegos ACADEMIUM, de agilidad mental, prevención un sistema in- de desastres naturales. Pudimos formático, mis- notar su creatividad, ingenio y mo que brinda desenvolvimiento a la hora de su los siguientes respectiva exposición. servicios: Con-La Unidad Educativa Herma- sulta de hora- Es una actividad establecida en Esperamos ansiosos el próximo no Miguel La Salle, en pos de rios, nómina de la institución con el propósito de Quimestre, para mostrar el tra-brindar un mejor servicio educa- profesores por cumplir con lo estipulado dentro bajo y el compromiso de seguirtivo a toda la comunidad de Pa- año, calificacio- de los lineamientos de la Educa- desarrollando la creatividad dedres de Familia y alumnos, se en- nes registradas, ción General Básica, con el fin de nuestros estudiantes. Recorde-cuentran en un proceso constante control de no- contribuir en la formación inte- mos: “La mejor manera de em-de mejoramiento y actualización vedades disciplinarias, envío y gral del niño, la niña y los adoles- pezar, es dejar de hablar de ello ytanto pedagógica como tecnoló- recepción de tareas, comunica- centes. empezar a hacerlo.”gica, en este último campo se ha dos, cronograma de trabajo, entre otros servicios, únicamente in- Los proyectos escolares fueron gresando a la siguiente dirección exhibidos el viernes 12 de ene- electrónica y luego el acceso con ro 2018 en el patio inferior de la su número de cédula: http://lasa- institución, nuestros estudiantes lle.fin.ec/hermanomiguel-portal/ demostraron sus conocimientos y login.html las destrezas adquiridas en diver- sas actividades como: teatro, ma- nualidades con reciclaje, cocina,Tecnologías en la Educaciónn Por Lcdo. Alex Nieto Secretario General Las autoridades de la institución los conocimientos se aprovechen que existe un encargado en cada han visto que la calidad de la al 100%, en virtud de lo cual se aula que ayuda con la utilización educación no solo significa un han instalado equipos de proyec- de estos equipos, lo que permitirá mejoramiento a nivel pedagógi- ción (infocus), pantallas y sistemas a los docentes emplear la tecnolo- co de los Docentes, sino también de audio en cada uno de los grados gía a su favor, con clase dinámicas brindarles las herramientas que y cursos, con un fácil acceso a es- e información audiovisual de fácil les permitan impartir clases donde tos equipos para cada docente ya entendimiento y comprensión.

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL 11 Marzo 2018Juramento de la BanderaSer Abanderada del Pabellón gurar un futuro en el que pueda Nacional ha sido un gran desenvolverme exitosamente tan- orgullo tanto para mí, como to como profesional y como per-para mi familia, mis queridos sona; pues, por siempre llevo eneducadores Lasallistas y cercanos mi mente y corazón que las mejo-amigos. Es una meta que he lo- res cosechas vienen de las semillasgrado alcanzar a través de bastan- que sembramos cada uno dentrote dedicación y esfuerzo durante de nosotros, las mismas que debe-toda mi etapa educativa. Además mos cuidar y ayudar a crecer, parade ello, es grato poder compartir así llegar a las metas que nos he-mis triunfos de la manera en que mos propuesto.he alcanzado no solo conocimien-tos científicos, sino valores dentro Fiona Bleersde mí. Ambas me ayudarán a ase- ABANDERADA DEL PABELLÓN NACIONAL

12 DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Marzo 2018Consejo Estudiantil 2017-2018Con el fin de garantizar el derecho de participación de los estudiantes de la Unidad Educativa Hermano MiguelLa Salle, el lunes 16 de octubre 2017 elTribunal Electoral de la Institución realizala convocatoria a las elecciones del ConsejoEstudiantil. Se conformaron dos listas, lasmismas que elaboraron un plan de trabajoestructurado que responda a las necesidadesestudiantiles de la institución con propuestasque apunten hacia cuatro ejes principales:Social y convivencia armónica, pastoral ycultura de paz, ambiente y hábitos de vidasaldable, académico cultural.Una vez cumplidos los requisitos y la grado/curso, con la veeduría de delegados de §§Nicole Cueva Presidentacorrespondiente calificación y aprobación las listas participantes. Una vez realizadas lasse dio paso al proceso de Campaña Electoral votaciones y el debido proceso de escrutinios se §§Adrián Bastidas Vicepresidentedesde el 07 al 09 de noviembre 2017, mediante anuncia, en formación general y en presenciavisitas a las salas de clase y campaña abierta en de todos los estudiantes del establecimiento, §§Doménica Terán Tesoreralos patios de la institución con presentaciones como ganadora a la Lista #2 con quinientosartísticas y de sana diversión. El viernes 10 cincuenta y cuatro votos (554). §§Brytany Chancusig Secretariade noviembre, con la dirección del Área de El día jueves 16 de noviembre del 2017, en elCiencias Sociales se realizó el debate de las dos teatro de la institución, se realiza el Acto Oficial §§Martín Aguilar Primer vocal principallistas, en el que cada una expuso su plan de de posesión del Consejo Estudiantil 2017-trabajo y dio respuestas a las interrogantes de 2018 integrado por los siguientes estudiantes: §§Thaís Castro Segundo vocal principallos estudiantes.Cumplidos estos procesos previos, el lunes 13 §§Diana Loza Tercer vocal principalde noviembre se instala el proceso eleccionariocon las juntas receptoras del voto de cada §§Mateo Campaña Primer vocal suplente §§Emilia Hidalgo Segundo vocal suplente §§Fiorella Fuentes Tercer vocal suplentePresentación de Listas Campaña Electoral Campaña Electoral Debate Elecciones 2017-2018Campaña más unidos más protegidosEsta campaña busca crear conciencia en la comunidad educativa sobre la CEROTOLERANCIA A LA VIOLENCIA. Educa anuestros niños y jóvenes sobre la importanciade cuidar nuestro cuerpo y la necesidad dedecir No al acoso sexual.Pretende empoderar a la comunidad educativay a la sociedad en la protección de derechos.El Departamento de Consejería Estudiantilde la Institución desarrolló este programacon los estudiantes, a través de charlas desensibilización y concientización.

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL 13 Marzo 2018Acompañando al Desarrollo Integral de nuestros Estudiantes” ESTRATEGIA EDUCATIVA “MISION CERO DROGAS” “Misión Educación: Cero Drogas”, busca de prevención, integradas por padres de la erradicación del consumo de drogas familia, quienes asisten a nuestra institución en establecimientos educativos, a través educativa en horarios de la mañana como en del involucramiento de todos los actores que la tarde, supervisan y alertan a las autoridades forman parte de la comunidad educativa. El y  profesionales de los DECE para que actúen proyecto inició con la formación de brigadas de acuerdo a los protocoles establecidos.Brigadas de padres de Charlas preventivas a Charlas de la policía a Charla de la policía afamilia los estudiantes los docentes los padres de familiaLas brigadas de prevención Fortalecer la información a la Dentro del marco de servicios Proporcionar a los padres de fa- recibieron capacitación por comunidad educativa sobre la sociales que maneja la Policía milia un espacio para pensar yparte del DECE. Asisten a las prevención integral en todos los Nacional Comunitaria se encuen- reflexionar, a través del intercam-instalaciones de nuestro colegio ámbitos donde se desenvuelven, tra el servicio estratégico de “Es- bio de información relevante y dedurante la jornada académica a través de herramientas prácticas cuela Segura” la cual consiste en el experiencias cotidianas que favo-y es su responsabilidad: vigilar, con la finalidad de fomentar estilos involucramiento de las autorida- rezcan el desarrollo de habilidadesrecoger información y promover de vida saludables, conductas de des, docentes, padres de familia, personales para resolver proble-la prevención. auto cuidado y el buen uso del y estudiantes con la finalidad de mas y satisfacer las necesidades de tiempo libre de los estudiantes. incentivar que en la comunidad sus hijos e hijas en el tránsito ha- educativa se desarrolle una cultu- cia una vida laboral, productiva y ra de seguridad y autoprotección. socialmente plena. Promoviendo En este sentido es estratégico cen- así la participación consciente y trar los esfuerzos preventivos, en activa de los miembros del grupo acciones que permitan desarrollar familiar en el proceso de enseñan- habilidades y capacidades per- za y aprendizaje desde los distin- sonales para que desde el siste- tos roles. ma educativo se implemente y se generalice una nueva manera de abordar y prevenir situaciones de riesgo para los adolescentes y sus familias.Programa Educando en Familia Procedimiento para el óptimo desempeño de las brigadas de seguridad de la UEHMLS problemas escolares, familiares yEl programa “Educando en sociales. La gestión del programa 1. El número mínimo al inicio de la entregados por el coordinador Familia” está orientado a está a cargo de los profesionales jornada debe ser 6 integrantes o líder de cada jornada yfortalecer y potencializar la del Departamento de Consejería los mismos que deben portar el de cada día al señor jefe derelación entre la familia y la Estudiantil (DECE) y de los chaleco verde de seguridad. mantenimiento Sr. Aníbalinstitución educativa, como docentes tutores de la institución Calderón.estrategia para mejorar la calidad educativa,mismosquecuentancon 2. La hora de inicio de la jornada 5. En cada punto deberán tener unde educación y la vida de los el apoyo de la máxima autoridad matutina es 6:40 am hasta las trasmisor (Walkie-talkie) paraecuatorianos; previniendo los institucional. El programa se lleva 7:15 am. comunicarse a cabo mediante la realización de 6. Se entregarán señalética para TALLERES donde se trabajará 3. La hora de inicio de la jornada dirigir la circulación (tres paletas) actividades que requieren la vespertina es de 13:00 hasta y conos de señalización. constitución de grupos específicos 13:40. 7. Al final de la jornada deberán de padres y madres de familia elaborar un acta de observación, (por año, paralelo o curso), 4. Los integrantes de la brigada de la cual deberá estar firmada por quienes participan en encuentros seguridad deben distribuirse en todos los integrantes de la misma de carácter vivencial para los siguientes 3 puntos. detallando las novedades en caso descubrir su situación y afianzar de existirlas. propuestas de transformación a. Punto 1, puerta de ingreso 8. Todos los días habrá 3 docentes y fortalecimiento de sus vidas calle Caldas. representantes de la Institución cotidianas de hogar y de relación para acompañamiento del punto con hijos e hijas. b. Punto 2, puerta de ingreso 3 (parque La Tolita). calle Vargas. c. Punto 3, parque La Tolita calle Vargas y Briseño. 4. Los implementos de seguridad deberán ser retirados y

14 DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Marzo 2018Inauguración de las Olimpiadas DeportivasLasallistas 2017-2018Como Institución estamos comprometidos en la for- Estudiantes que portaron la Tea Olímpica mación integral de nues-tros estudiantes. El fomento de Nº Nombre Curso Disciplinala actividad deportiva constituye 1 Emilio Alejandro Castillo Narváez 9no “C”un aspecto clave para lograr este 2 Doménica Belén Castillo Narváez 10mo “B” Squashfin, para esto incentivamos a toda Squashla comunidad a participar en las 3 John Carlos Acosta Tipantiza 3ro B.G.U. “C” Karate deportivoolimpiadas deportivas Lasallistas “Cinturón purpura”cuyo fin es desarrollar habilida- 4 Mathew Alejandro Solís Correa 2do B.G.U “C” Esgrimades, capacidades, destrezas, valo- 5 Eduardo Antonio Benítez Guerrero 2do B.G.U “B” Futbolistares y actitudes para fortalecer el 6 Brandon Ismael Freire Muesmueran Nataciónespíritu humano. 7 Bryan Santiago Farinango Pincha 9no “A” FondistaEs por eso que a través del cam- 8 Barriga Tonato Joshep 1ro B.G.U. “A” Nataciónpeonato interno los estudiantes 2do B.G.U. “A”aprenden a valorar que la prác-tica de estos deportes fomenta elrespeto al rival y aprenden a de-fender los colores de su grado ocurso y en un futuro los coloresde nuestra institución.En la inauguración deportiva sevivió una fiesta de integración detoda la Comunidad Educativa enla que los grados y cursos parti-cipantes tomaron los nombres delas selecciones que participaránen el campeonato mundial defútbol RUSIA 2018 y en el desfilecada uno de los equipos se pre-sentó con su pancarta hecha dematerial reciclado, la mascota, eltraje típico del país, lo que dió elcolorido a este importante eventodeportivo.Se contó con la presencia de losHermanos del Distrito LasallistaNorandino y del sector Ecuador,el personal directivo, docente,administrativo, apoyo y los pa-dres de familia de la institución,quienes disfrutaron de una ma-ñana de alegría y fraternidad.

15 Marzo 2018Nuestros servicios: * Curso para universidades: Públicas y Privadas * Nivelación y clases particulares Únicos con plataforma interactiva EL PREUNIVERSITARIO ON LINE DEL ECUADOR

16 PADRES DE FAMILIA Marzo 2018Comité de Padres apoyando la Gestión InstitucionalDesde que los miembros del Comité Directiva del Comité Central de Padres Familia. Central fuimos elegidos nos dedica- mos a estructurar un plan de trabajo 6. Plataforma virtual en el afán de conseguir DIRECTIVA 2017 - 2018que vaya acorde a los nuevos tiempos, tenien- altos objetivos académicos, el Comité, lado en cuenta que el Artículo Nº 13, literal C del Institución y el Preuniversitario Newton, NOMBRE CARGOAcuerdo Nº MINEDUC-ME 2016-00077-A, logramos implementar un sistema virtualprohíbe solicitar y recibir aportes por parte de de capacitación para los estudiantes de - Sr. Paúl Yánez Presidentelos representantes de los alumnos, sin embar- los terceros de bachillerato, en un afán dego hemos buscado formas de financiamiento, prepararse para la importante prueba “Ser - Sra. Jenny Benavides Secretariaprivado y personal. Y así empezamos a cumplir Bachiller”.con los proyectos que son los siguientes: - Sra. Consuelo Cabrera Tesorera1. Brigadas de Padres es la participación de 7. La comisión de bares se encuentra planificando actividades para fomentar una - Sra. Diana Puente Vocal de convivencia los padres de cada curso en una semana, correcta alimentación, las mismas que se armónica para observación y auxilio al ingreso y realizarán durante el segundo quimestre. salida del estudiantado con la donación de - Sr. Cristian Yugcha Vocal de alimentación señalética. Creemos en la autogestión, colaboración y saludable2. Presencia Policial para el resguardo del solidaridad por lo que invitamos a ser parte de alumnado. La autoridad comprometió su un trabajo activo y positivo a todos los Padres - Sr. Leonardo Robles Vocal de seguridad presencia en horas de mayor complejidad. de Familia para seguir trabajando en nuestro3. Charlas de Capacitación, los estamentos plantel. - Sra. Ximena Ordóñez Vocal de participación estatales por pedido del Comité brinda capacitación a Padres, Estudiantes y - Sra. María Cristina Riera Grupo de apoyo Docentes en temas como Prevención de uso de drogas, seguridad y manejo de - Sr. Fabián Cárdenas Grupo de apoyo situaciones delicadas de consumo.4. Sistema vigilancia de cámaras, adquisición - Sr. Víctor Villarroel Grupo de apoyo e implementación de cámaras en varios sitios, para monitoreo y prevención de - Sra. Sonia Arce Grupo de apoyo situaciones de riesgo.5. Periódico informativo es un medio para - Sra. Jenny Chandy Grupo de apoyo difundir todos los eventos, noticias relacio- nadas con la vida de nuestra Institución.Cámaras de seguridad rimos un sistema de vigilancia, tra empeñada la institución. implementando cámaras en sitios Y con la aportación voluntaria de Uno de los objetivos priori- de general circulación y de obser- varios cursos podremos seguir tarios del Comité de Padres vación exclusiva para el control de ampliando esta herramienta y en actual ha sido colaborar activa- cualquier situación compleja. un futuro cercano, cubrir en su to- mente, en la disminución de ries- Esta es la primera fase de un pro- talidad las instalaciones de nues- gos hacia nuestros hijos por lo yecto macro en la que se encuen- tra querida institución. que hemos realizado un esfuerzo económico propio y así adqui-Caldas Oe 1-153 y Vargas [email protected] 952 950 - 022 583 364 U.E. Hermano Miguel La Salle Quito www.uehmlsq.edu.ec


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook