Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Voces en Cuarentena - Fascículo 3

Voces en Cuarentena - Fascículo 3

Published by Fundación La Salle Argentina, 2020-07-21 15:19:35

Description: Voces en Cuarentena - Fascículo 3

Search

Read the Text Version

VOCES en cuarentena Fascículo 3

VOCES en cuarentena Esta publicación contiene las voces de niños, niñas y adolescentes de Argentina y de distintas partes del mundo que accedieron a responder preguntas acerca de cómo viven el tiempo de confinamiento, en el marco de la pandemia de COVID-19. La coordinación del proceso estuvo a cargo de la Fundación La Salle Argentina. Julio 2020, Fundación La Salle Tucumán 1961, C1050AAM - Ciudad de Buenos Aires www. fls.org.ar Coordinación del Proyecto: Juan Bernal Fotografía: Patricia Bruno Franquera Compilación y edición de publicación: Ma. Sol Lombillo y Patricia Bruno Franquera Diseño y difusión en redes: Florencia Sierra y Joaquín Corral

VOCES Ane, 10 años, Bogotá Viole, 16 años, Parque Patricios, CABA Catalina, 6 años, Bella Vista Daniel, 15 años, Puebla, México Lula, casi 9 años, Mar del Plata Camilo, 9 años, Hurlingham Tomás, 7 años, Vidal Guada, 14 años, Almagro, CABA Lucila, casi 8, Miramar Juan Martín, 10 años, Barracas, CABA Milagros, 7 años, Miramar Raúl, 14 años, Puebla, México Sofía, 7 años, Sierra de los Padres Josué, Bilbao, España Lola, 9 años, Mar del Plata Valeria, Bilbao, España Camila, 10 años, Villa Tesei Alberto, Bilbao, España Valentino, 9 años, Morón Ekaitz, Bilbao, España Facu, 12 años, Parque Patricios, CABA Carlos, Bilbao, España Nazareno, 9 años, Castelar Sur John, Bilbao, España Sabina, 7 años, Flores, CABA Eugenio, Bilbao, España Alejo, 11 años, Flores, CABA Oscar, Bilbao, España Fran, 4 años, Flores, CABA Nina, Bilbao, España Isabela, 6 años, Chapadmalal Brian, Bilbao, España Agostina, 12 años, Mar del Plata Rocío, Bilbao, España Martín, 13 años, Mar del Plata David, Bilbao, España Mariano, 13 años, Ituzaingó Ander, Bilbao, España Milena, 8 años, Ituzaingó Ane, Bilbao, España Candi, 8 años, González Catán Marcial, Bilbao, España Martina, 16 años, Tablada Evelin, Bilbao, España Mime, 8 años, Mar del Plata Mariángela, Bilbao, España Candela, 14 años, Serúbal, Portugal Xilonen, Bilbao, España Abril, 13 años, Verónica Anthony, Bilbao, España Franco, 12 años, San Cristóbal, CABA Bautista, 11 años, Madrid, España Trini, 10 años, Almagro, CABA Matías, 8 años, Madrid, España Camila, 11 años, San Cristóbal, CABA Juan, 8 años, Madrid, España Juli, 14 años, San Cristóbal, CABA

COLECCIÓN Fascículo 1 ¿Cómo estás pasando la cuarentena? ¿Qué estás pensando y qué estás sintiendo en este tiempo en el que no se puede salir de casa? Fascículo 2 ¿Qué es lo mejor que tuvo este tiempo de cuarentena y qué es lo que no estuvo tan lindo? Fascículo 3 ¿Qué le dirías a otros niños o niñas que están en otras ciudades o en otras partes del mundo? Fascículo 4 ¿Qué es lo primero que vas a hacer cuando termine la cuarentena, cuando ya se pueda salir de casa?



Paulo Freire dice que “para educar hay que saber escuchar”. Desde esta concepción, entre otras, nos paramos para pensarnos como educadores y educadoras, para pensarnos como Fundación La Salle Argentina.  En la sociedad actual, pareciera que la palabra adulta es la única, o al menos, la única a tener en cuenta. Pero no.  Así surge Voces en Cuarentena. Recuperando, difundiendo, valorando, circulando las voces de niñas, niños y adolescentes en contexto de Pandemia Covid-19.  Un proyecto que nace en tiempos de tapa-boca, pero que no se calla y tiene mucho para decir. En estos fascículos nos invito a escuchar. Gastón Luis Picone Director Ejecutivo Fundación La Salle Argentina

Con mucha alegría dejamos en sus manos estas “Voces en Cuarentena”. Todo empezó con un deseo fuerte de escucharlxs. De reparar en la pregunta filosa acerca de cómo estarían atravesando este tiempo. Ese fue el inicio. Casi 60 pibes y pibas de Argentina, América Latina y el mundo respondiendo a la llamada, dejando sonar su voz, amplificando el murmullo de sus palabras. En el medio, un ir y venir de audios, videos, dibujos que nos fueron llegando, poniéndole palabra y voz a este tiempo. En el inicio fue una pregunta, en el medio, una Voz. ¿Y al final? Al final un dejarnos pensando, alentados, confrontados, echando a andar otras preguntas y palabras. La única intuición fue no mediar esa voz, no dirigirla ni amaestrarla desde nuestro mundo adulto. En este tercer fascículo, la pregunta fue acerca de qué le dirían a otros niños/as, adolescentes. De otras partes del país, o incluso del mundo. El ejercicio de pensar en otros y otras como algo sencillo, a la mano. Nos sorprendieron aconsejando, dando ánimo, ofreciendo una preocupación y una esperanza. Hoy presentamos, las voces en cuarentena: un modo potente y luminoso de habitar este nuestro tiempo sin tiempo. Juan Bernal Coordinador del Área de Juventudes y Derechos Fundación La Salle Argentina

3. ¿Qué le dirías a otros niños o niñas que están en otras ciudades o en otras partes del mundo?

suypsanLmcseeaasnusradca.hsis.r.aíqpayupoaqearqucosuieeeterntqoeecusnisaetngd.oaeennvneasean Yo les diría que no salgan de sus casas, que traten de comprender a la Camila, gente que sale porque no tiene otra o por X 10 años, motivo. Que traten de cuidarse ellos y a la Villa Tesei, demás gente. Que si sus papás los invitan a salir Prov. de a comprar se nieguen para evitar que ellos se Buenos Aires contagien o que ellos contagien a más personas. Creo que sólo eso... Y que traten de Yo les diría que... pues comprender a sus padres por querer que aguanten, que no se desesperen. Y pues que enseñarles. Y que no se pongan irritables y/o insoportables. ya va a terminar, casi… Mariano, 13 años, Ituzaingó, Prov. de Buenos Aires Raúl, 14 años, Yo les diría así: ¿están pasando bien o Puebla, México la están pasando mal? Qycugoneunloauatashnsecatinttecuosemarhycaamiióssnucnttaaceshrnqeioltauleaen Porque yo si fuera esos niños o niñas le estable. diría: estoy pasando muy mal porque no podemos ver nuestros abuelos ni abuelas. Marcial, Catalina, 6 años, Bilbao, España Bella Vista, Prov. de Buenos Aires

Es... si la están pasando lindo, como en Y... no sé... México y eso, si lo están pasando lindo... A Les puedo decir todos los países que estoy diciendo. Mandarle a todos porque esto es para todos los países. Y que la que jueguen pasen lindo y que no pase nada, como que... Ojalá que conmigo... la estén pasando bien todos pero ¿sabes qué? Me Jugar a algo con imagino que no la están pasando bien porque están mis juguetes. todo el tiempo encerrados... Si tienen un lugar me quedo tranquilo, pero es muy feo quedarse atrapado Fran, 4 años, en una parte todo el tiempo y no poder salir... Flores , CABA solo ver televisión o hacer tarea ahí adentro, no poder respirar aire frío, ir a la playa. Por eso, estoy respondiendo... Bueno... ¿¿Qué buena pregunta ehh??!! Tomás, Facu, Yo le diría a bastantes 7 años, Vidal, 12 años, niños o a pocos niños que, Prov. de Buenos Aires Parque como que... disfruten este Patricios, tiempo de cuarentena porque Qduiechreosepnetleantleoleqvuiseióhna.n luego cuando se termine es CABA BMilbaaroia,nEgseplaañ, a volver a lo que siempre volvemos en todos los años. Y Que todo pasa por algo mi otro consejo para los niños y que después las cosas es que también se cuiden, se van a volver a la laven las manos, ventilen normalidad. todo el lugar de las casas, de donde estén y que cuiden a Eugenio, sus abuelos, a sus familias, Bilbao, España a todos. Pero que también la pasen bien…

A otros nenes/as les diría que hay que Que no se tomar todo esto con calma. Que pronto preokupen. pasará y que lo positivo es que podemos disfrutar de nuestros seres queridos. Que Ander, Bilbao, nos quedemos en casa, seamos pacientes. España Todo pasa. Que tranquilos Xilonen, ������. Que en poco Bilbao, Agostina, 12 años,  España Mar del Plata, tiempo se terminará Prov. de Buenos Aires esto. Primero, les diría que lo que hacían antes de la cuarentena después no lo dejen de hacer. Y que este tiempo lo usen para reflexionar sobre cómo vos en tu vida diaria gastas tu tiempo. Martín, 13 años, Mar del Plata, pCmsurmOPeeqeuoVYsátduqcrpaIosahqeDuennucone-tntaee1doooec9snesunlos.son.iéilsa.didsanelhPayinggoncaoraiupmlsñrbcéneaoqaolsadrau,yssaseereap.nsnm.l,ee.oaatonqrenonssonuaísoicen.aegfla.lseeg.elsépsfcllnneuetéahdeoastsrcairu,raursansbírqéiameiqodlu.ae.u.edqo.ernneeus,le Prov. de Buenos Aires Milena, 8 años, Que esto sólo es temporal. Ituzaingó, Alberto, Bilbao, España Prov. de Buenos Aires Que esto pasa pronto. John, Bilbao, España

Que... ¿qué tal lo Que en vez de encerrarse esta cuarentena llevan con el en su habitación, o sólo dedicarle tiempo a la coronavirus? tarea, también se animen a hacer más cosas. Total esta cuarentena va a seguir durando, y no se pierde Ekaitz, nada intentando o tomándose un tiempo para Bilbao, cada uno. Esta bien hacer tarea y todo, pero hay España que ponerse límites, porque si no es enfermizo. Martina, 16 años, Tablada, Prov. de Buenos Aires QeupseotmnáQseneáunsboeuecrsuánsdeqppirqsuaiidfeuedrosenuog.dtsaoTaetcanraotmiedevslobnuitdieiésfaeualndmmd,ecpíqasailousipyaaecaosinarnneasitíalehennaesotclepleonarssa.así Yo les diría a su familia. los otros niños que tengamos paciencia por Juli, 14 años, toda esta locura... San Cristobal, Mime, 8 años, CABA Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires Qué hay que ser sseinunpQoefcuasqmaSeamusioranesimmldeoicaaeeeompsj,nmetoraqotoraoonudvystoeevmui,eceansihsqnnrtoteaeueoannprnév.itse.eseae.asennlQeleasiycre,utoa.pnihee,sPaamaqspasce,uaaspeteersprooeumlntdnpoaeooáadrtqserpiveueaau.rame.á.e.h.app.dpEaiPaeonecdnosesocaetrro.saq.lc.angru.olúeisrna,as pacientes y hacer las cosas bien. Que pronto terminará todo esto. David, Abril, 13 años, Verónica, Bilbao, España Prov. de Buenos Aires

Les diría que intenten relajarse, que tirando malas energías y enojándose porque no pueden salir no solucionan nada. Ya después de 3 meses encerrados no sirve de nada que sigamos enojados o demás porque estamos en cuarentena. Les diría que se formen una “rutina” que se pueda llevar a casa. Intenten estar lo mejor posible tanto física como emocionalmente. A los pibes/as que están pasando por momentos difíciles les deseo la mejor y que puedan lograr salir de lo que están pasando. Viole, 16 años, Parque Patricios, CABA. Que tengan paciencia que Daniel, Qué hay que seguir todo pasará. Quedarán los 15 años, aguantando y ayudarse Puebla, mutuamente, porque esto es recuerdos de lo que México un problema mundial. Y que hemos vivido. ahora, lo más importante Josue, Bilbao, es la salud. España cQpatuosoapredqeoysureselcoomquhnumquaaeueypsdreleeqmadnnunui.ececcenshoneans Yo le quería decir a esos nenes que la estén pasando o que espero que la estén pasando Bautista, 11 años, Madrid, España bien... Pero que se cuiden, que estén con su familia, no salgan de sus casas, no vayan al doctor si están enfermos... Que se cuiden mucho. Candi, 8 años, González Catán, Prov. de Buenos Aires

A la escucha de estas voces, ofrecemos unas pinceladas de aquello que nos quedó resonando, para seguir pensando… 1. Las palabras echadas a andar toman forma de conversaciones: como consejo (que se queden en casa, que se laven las manos, que usen mascarilla), como preocupación (acerca de cómo estarán, si tienen o no un lugar), como esperanza (todo va a pasar pronto). 2. Otras palabras atienden al cuidado (de los abuelos, de los adultos, del “resto” en general) demostrando una fuerte conciencia del compromiso y la responsabilidad encarnada también en ellos como niños, niñas y adolescentes. 3. Otras respuestas cristalizan la belleza del mundo infantil y adolescente que instala otra lógica: “les diría que jueguen conmigo”, “les diría que reflexionen sobre cómo ocupan su tiempo en la vida diaria”, “hay que animarse a lo nuevo”, etc. ¿Qué “otros mundos posibles” anuncian con sus voces? ¿Qué lógicas adultas ponen entre paréntesis? ¿Qué confrontaciones, desafíos, nos ayudan a pensar sus respuestas? ¿Qué intuiciones nos van confirmando?

Julio 2020


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook