Glosario Enciclopédico Roberto Muñoz
Buen salvaje • “Hombre natural” • Rousseau habló del hombre natural como un ser bueno y feliz, sin preocupaciones • El hombre natural, según Rousseau, es movido por dos impulsos básicos, amor y compasión
Contrato social de Rousseau • Es el intento de armonizar individuo y sociedad constituyendo asociaciones que le protejan. • Es un reconocimiento de lo que es universal por encima de lo que es particular • Cada ser humano somete su persona y todo su poder a la dirección de la voluntad general • A cambio de esto, cada miembro de la sociedad es acogido como parte indivisible del todo.
Deísmo • Es creer en una religión en la que rija la razón, y no aceptar una religión sobrenatural que esté llena de misterios. • Esta razón necesita de una Causa Primera explicativa del mundo, como un Dios, pero es un Dios que no altera el curso de su obra natural y no se ocupa del cuidado cotidiano de los humanos.
Educación • Es un medio para difundir la cultura y para destruir cualquier tipo de prejuicio, intolerancia, u oscurantismo • Es un instrumento clave del progreso que conduce al ser humano desde la ignorancia hasta la realización personal
Enciclopedia • Se traduce a educación general, o educación para un círculo amplio • Es la reunión de todos los conocimientos repartidos por la superficie de la Tierra, filosóficos, científicos, técnicos y manuales, y expuestos en un sistema general que permite transmitir el saber a las siguiente generaciones
Espíritu de las Leyes • Es una obra escrita por Charles de Secondat barón de Montesquieu 50 años antes de la Revolucion Francesa • En esta obra defiende la tesis fundamental de la separación del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial
Estatus de la • El estatus de la mujer no era muy prestigioso ya que no tenían acceso a mujer educación superior o participación política
Filosofía de la naturaleza • Es una filosofia comenzada por Isaac Newton • En su obra Principios matemáticos de la filosofía de la naturaleza unifica los movimientos celeste y terrestre y lo explica recurriendo a una sola fórmula que enuncia la ley de la gravitación • Esto permite deducir matemáticamente las leyes de Kepler sobre los movimientos de los planetas.
Materialismo mecanicista • Es la teoría defendida por Julien de La Mettrie en la cual se dice que el ser humano es una máquina autosuficiente sin alma. • Afirma que nuestros pensamientos y representaciones mentales no son más que modificaciones mecánicas de la materia. • También afirma que los fenómenos psíquicos se reducen a fenómenos físicos y se explican por ellos.
Optimismo ilustrado El optimismo humano por el cual se caracteriza la ilustración
Politíca • Ciencia que trata de la organización de las sociedades humanas • Muchos políticos tienen diferentes visiones políticas
Progreso • Una idea propuesta por Condorcet • Consiste en el perfeccionamiento de nuestras facultades físicas, intelectuales y morales, y en la mejora indefinida y sin vuelta atrás de las condiciones de la vida humana
Razón • Es una herramienta eficaz y única para resolver todos los problemas humanos • Es un valioso instrumento que puede aclarar todo tipo de cuestiones • Es una luz esclarecedora y autosuficiente que libera al ser humano de los prejuicios, supersticiones, y la ignorancia
Siglo de las luces • Es una época en la cual hay gran optimismo y total confianza en las capacidades y poderes humanos • Abundaba la razón y se decía que el ser humano salió de las tinieblas de la ignorancia
Tolerancia Es el respeto hacía los diversos tipos de ideas, ya sean religiosas, políticas, etc.
Search
Read the Text Version
- 1 - 17
Pages: