Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista de la Provincia Ntra. Sra. de la Esperanza - #3 - diciembre de 2012

Revista de la Provincia Ntra. Sra. de la Esperanza - #3 - diciembre de 2012

Published by Hermanos de la Sagrada Familia, 2020-05-11 16:08:50

Description: Hermanos de la Sagrada Familia en Uruguay y Argentina. Noticias y registro de varias de las actividades realizadas en la Provincia.
En esta edición los temas principales son: la carta de aprobación de los documentos de I Capítulo Provincial, los 120 años del Colegio y Liceo Sagrada Familia de Salto y el encuentro “Todos Hermanos” (Roma, 3 al 39 de septiembre),

Search

Read the Text Version

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) Año 1934: las de la Provincia de Buenos Aires los diplo- El Colegio Santa mas que la Congregación otorgaba a sus Juana de Arco, miembros que ejercían la docencia en la Pro- una nueva obra en vincia 26. continuo crecimiento Al Director del Colegio Santa Juana de Ar- co le incumbió la ardua tarea de hacerlos lega- lizar por la autoridad competente residente en La Plata. Las dificultades salieron al paso, pe- El XXXIIº Congreso Eucarístico ro merced al concurso del Señor M. Gorros- AInternacional y sus vivencias tazú, Secretario del Consejo de Educación, a MEDIADOS DEL MES DE FEBRERO SE Dios gracias, sus esfuerzos fueron coronados de éxito y al terminar el año escolar, todos los constituye la nueva comunidad, con diplomas estaban legalizados. la llegada del Hermano Genaro Gu- El gran acontecimiento que marca este tiérrez, de veintiséis años de edad y ocho de año, fue el Congreso Eucarístico Internacional profesión, con suficiente experiencia docente. realizado en Buenos Aires, en el mes de octu- Se incorporan también los Hermanos Clemen- bre. Fue la convocatoria católica más grande te Lamberto Núñez, español y el Hno. Narciso de toda la historia de la Iglesia. Más de Gros Rattel, francés de 21 años. 2.000.000 de fieles se concentraron para rendir En la dirección continúa el Hno. Juan homenaje a Jesús Eucaristía. El Santo Padre María Rousset y el Hno. Chanel Deville-Duc, Pío XI, de feliz memoria, quiso distinguir a es- como vice-director. Las clases se inician el 1º te magno evento eclesial, enviando como de- de marzo, con un alumnado que supera el ante- legado papal, al Cardenal Eugenio Pacelli, rior, 152 alumnos y en paulatino crecimiento, luego su sucesor y Pontífice máximo con el anunciándose unos 200 alumnos para el curso nombre de Pío XII 27. venidero. Según el informe del Hno. Director, El Colegio Santa Juana de Arco que enton- Juan María, y publicado por el Entretient Fami- ces contaba aproximadamente con 200 alum- lial. “los padres están encantados con el Colegio. nos, al igual que todas las instituciones católi- La escritura, la tradicional “belle écriture de nos cas a lo largo de los meses, se fueron prepa- anciens” que han adquirido nuestros alumnos rando a través de una vida sacramental inten- de las clases medias y superiores en muy pocos sa y de momentos de adoración en torno a meses, les llama la atención. Jesús Sacramentado. Nuestra Cura párroco está muy contento y Dos fueron los momentos magnos de este nos lo repite continuamente. Los dos colegios re- acontecimiento: la Jornada de los Niños que ligiosos parroquiales, constituyen como la pupi- convocó a más de 107.000 pequeños, muchos la de sus ojos”. C.f. Entretient Nº 19- pág. 375. de los cuales hicieron allí su primera comu- A nivel de Colegio se desdobla 3º y 4º grado, nión. El Hno. Carlos Balard recordará emocio- permaneciendo juntos 5º y 6º. Se crea el 1º Infe- nado ese momento tan importante que marca- rior y el 1º Superior que funcionarán juntos. rá su vida. Desde Liniers, en un tranvía expre- En 1934 vencía el plazo en que los maes- so, todos los niños de la parroquia de Santa tros de las escuelas particulares podían en- Juana de Arco, viajaron hasta Palermo, y a la señar sin diploma. En consecuencia fue necesa- sombra de la monumental cruz, recibieron a rio hacer reconocer por la Dirección de Escue- Jesús Hostia. 26 C.f. Folio No - de Crónicas de Ciudadela pág. 3 27 Como signo de la adhesión al Congreso Eucarístico Internacional, el Sr. Cura Párroco manda construir una gruesa cruz de madera, cubierta de una lámina de cobre, réplica de la cruz oficial de la erigida en Palermo y que aun hoy se guarda en la iglesia Santa Juana de Ciudadela. · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 51

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) El Hermano Victricio, con su fiel memoria Hno. Silverio Perret. y que había venido de Montevideo para partici- par del Congreso Eucarístico gustaba transmi- gida a varias Hermanos provenientes de Mon- tir las grandes experiencias vividas en esos tevideo y Tandil. Los Padres Oblatos del Cora- días. Lugar especial en sus recuerdos, era la zón Inmaculado de María de Salto Oriental, elocuencia de los dos animadores oficiales del presididos por el Padre Centurión, sacerdote Congreso Eucarístico, el Vicario General Cas- amigo, también fueron huéspedes del Colegio trense Mons. Andrés Calcagno y el Vicario Ge- Santa Juana de Arco. neral de la Marina, Mons. R. Napal, quienes trasmitieron con la calidez de sus voces, las pa- Año 1935- Crónica del Colegio labras que despertaban el ardor y la piedad po- Santa Juana de Arco 29 pular de sus oyentes. En 1935, cumplido el período canónico del Otro momento importantísimo del Congre- Hno. Juan María, se hace cargo de la dirección so lo constituyó la noche dedicada al encuen- el Hermano Silverio Perret, el mismo que co- tro de los Hombres. En ese momento predo- mo provincial había cumplido un rol funda- minaba en la dirigencia de la clase trabajadora mental en los contactos previos de la funda- una mentalidad socialista y laicista, hasta po- ción del Colegio Santa Juana de Arco. La co- dríamos añadir: anticlerical. Muchos temían munidad religiosa, siempre constituida por jó- que esa convocatoria fuese un fracaso total, pe- venes Hermanos, era en parte renovada, man- ro a la llegaba de la tarde y mientras caía la no- teniendo la continuidad en el método y estilo che, una enorme multitud de hombres y jóve- educativo. nes, incluidos los ancianos, sin diferencia de clase social, provenientes de la Capital Federal Se integran el Hno. Atanasio Mendy No- y de las ciudades y localidades vecinas, surgí- riega, uruguayo, de solo 18 años. Se retira dos an de la boca de los subterráneos y como un años más tarde, prosigue sus estudios de me- río humano acudían al Parque de Palermo, an- dicina y será un eminente médico hematólogo siosos de acercarse al Señor a través de los Sa- radicado en Córdoba. Un joven religioso, el cramentos de la Penitencia y Eucaristía. Hno. Joaquín Domínguez Torres, argentino, Los miles de sacerdotes presentes no da- ban a basto para recibir las confesiones de esos hombres tocados por la gracia de Dios. El momento de la distribución de la Eucaristía se hizo interminable. Se calcula en unos 240.000, los hombres que allí se dieron cita con Cristo Eucaristía. En la jornada dedicada al sector cas- trense unos 10.000 soldados con el Presidente a la cabeza, el General Agustín Justo, se acerca- ron a la Santa Mesa. Un millón de personas participaron de la Misa Pontifical y dos millo- nes a la procesión de clausura, presidida por el Delegado Papal. Muchísimas delegaciones ex- tranjeras se hicieron presentes, encabezados por sus obispos 28. Nuestro Colegio de Ciudadela, pese a su po- breza y estrechez, recibió la visita y brindó aco- 28 Datos logrados del Entretient Familiale No 20 – Año 1934 - Pág. 464. 29 Entretén Familiale No 23 – diciembre 1935 52 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) oriundo de Calamuchita, y hacia fin de año el mentario: “Pese a su precariedad, cómo se reza Hno. Belarmino Escudero de 19 años, quien en ella” 30. inicia su magisterio en un galpón de fibroce- mento y piso de tierra. En la iglesia esperaban al Superior Mayor, los alumnos de ambos colegios parroquiales. El alumnado conforme a lo esperado se ha- Mientras otro sacerdote celebra en el altar, el bía incrementado respecto del año anterior. Padre Agustín dirige los cánticos litúrgicos y las oraciones. ¡Qué agradable espectáculo ob- El entusiasmo de las familias, junto al celo servar a estos cuatrocientos niños con sus im- del Cura párroco y la feligresía, eran enormes. pecables guardapolvos blancos y sus moños Todos compartían los mismos ideales religio- azules, bajo la conducción de los Hermanos de sos, que se expresaban públicamente en las rabat azul y de las Religiosas de hábito azul! fiestas patronales de Santa Juana de Arco. Observará luego el mismo cronista. La novena preparatoria a la fiesta era predi- Terminada la misa, el Sr. Cura invita a to- cada diariamente, en cada colegio, por el mis- dos los alumnos presentes, a volver para par- mo cura párroco, culminando con una peque- ticipar nuevamente de la santa misa y comul- ña procesión de los niños en torno de la preca- gar. Al día siguiente todo el alumnado se ria iglesia de chapas de zinc. El día de la fiesta, reúne en torno del ilustre visitante en el patio durante la Misa solemne, centenares de hom- del colegio. Varios alumnos se suceden en los bres se acercaban a la mesa de comunión, algo discursos para darle la bienvenida y elogiar el inimaginable pocos años antes. cambio producido en Ciudadela desde la llega- da del Sr. Cura Párroco y de los religiosos y Primera visita del nuevo religiosas, “desde entonces, un viento favorable Superior General, Rvdo. vivifica y anima a nuestra comunidad”. El Rev- Hermano Esteban Baffert do. Hermano Superior agradece al encantador (21 al 23 de noviembre auditorio por la agradable acogida. de 1935) Al día siguiente, a las 7 horas, en una igle- Esa adhesión a la obra y el afecto a los Her- sia repleta de fieles, es la parroquia que recibe manos se expresaron de un modo extraordina- en la celebración eucarística al Superior Gene- rio con motivo de la visita a Ciudadela del ral. Luego de sus palabras de salutación y Superior General, el Rvdo. Hno. Esteban Baf- agradecimiento, resaltando la belleza de la vo- fert, entre los días 21 y 23 de noviembre del mi- cación de Hermanos, distribuye entre todos mo año. Luego de visitar el Colegio de la Agua- una pequeña estampa de la Sagrada Familia. da, en Montevideo, en la mañana del 21 de no- viembre, con “el buque de la carrera” llegaba A las 8 horas, nuevamente ambos colegios al puerto de Buenos Aires. renuevan los sentimientos de alegría y grati- tud, en la participación de la celebración eu- Una importante delegación proveniente carística, seguida de un chocolate para todos, del Colegio de Ciudadela, presidida por el ofrecido por el Señor Cura. Demás está decir Hno. Silverio Perret, el Cura Párroco y un gru- que luego hubo asueto para todos. po de dirigentes de la Acción Católica de la pa- rroquia, lo esperaba en el puerto. En la noche, fue el turno de los actores rendir el homenaje de bienvenida al Rvdo. Del puerto, el ilustre visitante y sus acom- Hermano Superior, en el pequeño teatro pa- pañantes fueron conducidos directamente a la rroquial repleto de gente que asistió a la vela- iglesia parroquial, atravesando y recorriendo da. El elenco de actores estaba constituido por los 14 kms para llegar a Ciudadela. alumnos y alumnas de los dos colegios reli- giosos y de integrantes de todas las ramas de La iglesia parroquial es todavía un simple la Acción Católica. galpón. El cronista acompañante dejará un co- 30 Entretient Familiale No25- Pág. 235 – 238 – Año 1935. · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 53

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) El 23, por la mañana, con una celebración de la Eucaristía en el pequeño oratorio del San- to Cura de Ars, los Hermanos y las Hermanas asistieron a la misa de despedida. El oratorio era tan pequeño que las Hermanas tuvieron que seguir la santa misa, desde un aula vecina, que hacía las veces de nave lateral. Las Herma- nas integraron el coro que animó la celebración. Al caer la tarde, la misma delegación que lo recibiera en el puerto, lo acompañó hasta la Estación de Retiro del Ferrocarril Central Ar- gentino, siendo destino final de los visitantes la ciudad de Córdoba, en el tren denominado Rayo de Sol. Emocionados y maravillados los ilustres visitantes no dejaban de repetir: ¡Oh!, El mismo Hermano que amaba muchísimo Sonrisa inolvidable! Hno. si se pudiera ver en todas partes, lo visto en Ciu- a su primer colegio, sostenía que en los diez Carlos Balart (Gurí). dadela”. años en que permanecieron los Hermanos en Nacido y criado en Ciudadela, semillero de Ciudadela, movilizados por el P. Agustín, sur- Ciudadela. vocaciones. gieron de allí ocho vocaciones sacerdotales y religiosas, entre ellos dos Hermanos de la S. F. un sacerdote de los Misioneros del Sagrado No podemos dejar pasar por alto otra de Corazón de Bétharram, un futuro obispo, las grandes preocupaciones del cura párroco Mons. Antonio Gatti, obispo de San Justo, el de Ciudadela, y de las comunidades religiosas Padre Antonio Bentivenga, sucesor del Padre de Hermanas y Hermanos: la promoción de Agustín Elizalde en la parroquia y cofundador las vocaciones. de los Hermanos Operarios Diocesanos. Anualmente, al mismo tiempo que la nove- Otro tanto podemos decir de las religiosas na preparatoria a la fiesta de la Inmaculada surgidas de la comunidad de la Hermanas Concepción, se llevaba a cabo la novena por Azules, quince vocaciones, entre ellas las tres las vocaciones sacerdotales y religiosas. hermanas Balart. Las misas y comuniones, acompañadas de una breve homilía del Sr. Cura, en las primeras horas de la mañana; luego el rezo del santo ro- Ciudadela, no hay sario, la exposición del Santísimo Sacramento, y la procesión nocturnas con antorchas, desde rosas sin espinas la iglesia al Colegio de las Hermanas era presi- dida por la Inmaculada. A estas manifestacio- Emergen las dificultades (1935- nes religiosas seguían los juegos de tómbolas E1936) en los dos colegios, cuya recaudación estaba N 1933, PREVIA A LA LLEGADA DE LOS destinada a pagar los estudios de los pequeños Hermanos a Ciudadela, se había fir- aspirantes al sacerdocio, completando así el programa. mado un contrato entre el Señor Cura El fruto no se hizo esperar, ya en 1936, el Párroco de Santa Juana de Arco y el Hermano Hno. Director de Ciudadela, comunicaba al Provincial, Silverio Perret. Hno. Provincial el envío de cuatro aspirantes a Por el momento no nos ha sido posible en- Alta Córdoba, y al siguiente, cinco serían los contrar el original de dicho contrato, sin em- aspirantes, entre ellos el futuro Hno. Carlos Er- bargo hilvanando las referencias de las notas nesto Balard (primitivamente su nombre reli- que se intercambiaron ambas partes y de las gioso era Hno. Mauro.) decisiones tomadas por el Hno. Provincial 54 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) 1937-1939 y su Consejo, podemos reconstruir en la construcción del gran Colegio de la Ave- trozos de ese acuerdo protocolar. nida Agraciada, lo que absorbía todos los fon- • En primer lugar, el local donde debía fun- dos disponibles. Inclusive se solicitaba un cionar el naciente colegio de Santa Juan de préstamo hipotecario sobre el Colegio San Arco, era una vieja casona alquilada por José de Tandil, a fin de poder contar con los los Hermanos y el alquiler superaba los medios necesarios y proseguir la obra. Si- ciento treinta pesos mensuales, los que de- multáneamente debía girarse una apreciable bían ser abonados por la comunidad religio- suma de dinero desde el Río de la Plata para sa, en base a las cuotas cobradas a los alum- recuperar la Casa Madre, expropiada por el nos trimestralmente, por el servicio educa- gobierno francés en 1903, y que en ese mo- tivo. mento pertenecía al seminario de la Diócesis • En un lapso de tres años, el Señor Cura Pá- de Belley. Tema que se hacía más candente rroco se comprometía a adquirir un terre- aún ante un posible conflicto bélico entre no de unos 1.500 metros cuadrados y cons- Francia e Italia, lo que complicaría el normal truir un nuevo colegio. funcionamiento de la Administración General La parroquia sería, en un primer momento, desde este último país. la propietaria del nuevo edificio escolar, pu- De los ingresos del Colegio San José de diendo luego ser transferido a la Congrega- Tandil debían surgir gran parte de los recur- ción de los Hermanos de la Sagrada Fami- sos para afrontar todos esos compromisos, lia, mediante el pago de una suma y forma pues el Colegio Salvador de Santa Rosa del a convenir. Río 1º pasaba por momentos de crisis y el • Entre tanto, todos los gastos de mejoras o aporte de los alumnos internos no era regular, ampliaciones del local, debían correr por dependía en gran parte del éxito de las cose- cuenta del Señor Cura Párroco. chas, pues casi todos ellos eran hijos de agri- • La subsistencia de los religiosos y los gas- cultores. tos de funcionamiento, sería financiados a Cada vez era más urgente la iniciación de través de las cuotas de las que ya hemos ha- la construcción de un nuevo colegio que fuera blado, las que eran muy bajas debido a la pactado inicialmente, pues los mejores alum- pobreza del medio social de los educandos. nos de la pequeña clase media concurrían a otros colegios religiosos más prestigiosos en Pasa el tiempo y las condiciones de la Co- las localidades vecinas -Morón y Ramos munidad religiosa en el viejo edificio, resulta- Mejía- o en la misma Capital Federal. ban inadecuadas para el buen desempeño de El Padre A. Elizalde tironeado a la vez por su tarea educativa. tantas preocupaciones económicas y pastora- Los Superiores en dicho período1937 a les, como San Pablo, se sentía “apremiado por 1939 intercambian cartas con el Señor Cura Pá- la Caridad de Cristo”, ni siquiera había adqui- rroco, a fin de iniciar en breve el cumplimien- rido el terreno para el futuro colegio de Santa to de lo estipulado. Mientras tanto, el Padre Juana de Arco. Agustín Elizalde con ese dinamismo que le era En el mes de junio de 1935, el Hermano propio, estaba totalmente abocado a la cons- Provincial había tratado nuevamente el tema trucción de la nueva Iglesia parroquial de San- con el Señor Cura Párroco, con el compromiso ta Juana de Arco y a la erección de pequeñas mutuo de iniciar una campaña de bienhecho- capillas en los barrios carenciados, por lo que res pro-colegio parroquial. Para llevar adelan- demoraba, para más tarde, el tema del colegio te el propósito, el Hno. Provincial ofrecía la prometido. participación de un joven Hermano para visi- Tal vez especulase con la idea de que la tar las familias ricas y las empresas de la Ca- Congregación religiosa lo construyese, cosa pital Federal e industrias de Ciudadela, siem- impensable por cuanto que la Provincia religio- pre con el aval y en representación del Cura sa, con sede en Montevideo, se había lanzado Párroco. · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 55

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) Como el asunto no había avanzado, el Hno. Antonius Giroud envía nuevamente una carta al Señor Cura Párroco que estaba en un trata- miento de recuperación de salud, en el Valle Punilla, muy posiblemente en el complejo hos- pitalario de Santa María. He aquí el contenido de la carta traducida de su original en francés. Montevideo, 23 de septiembre de 1935 Revdo. Padre Agustín Elizalde Cura Párroco de Ciudadela Estimado Señor Cura Párroco: Tengo la dulce confianza que el buen Dios Hno. Antonius Giroud. escuchará todas las oraciones hechas para obte- ner vuestra completa curación, o al menos una nos Aires, como aquí, los Hermanos tienen la notable mejoría para que podáis solucionar to- reputación de ser ricos. Si esto fuera verdadero, das las cuestiones y realizar todo aquello que qué grande bien podríamos hacer. pensáis hacer en medio de vuestros niños de Ciu- dadela 31. En la espera de recibir pronto buenas noti- cias de su salud, así como la confirmación de la El estado de salud del Hno. Dizier no le per- fecha más conveniente para que el Hno. Cándi- mite viajar este año a Buenos Aires, para ocu- do Castrillo, se ponga a su disposición, os pre- parse de la cuestión del Colegio. El Hermano sento mis más afectuosos saludos, encomendan- Cándido Castrillo estará a vuestra disposición do a mis Hermanos y a nuestras obras, a vues- desde los primeros días de octubre y durante to- tras fervientes oraciones. do el mes. Hno. Antonius - Provincial Es por lo tanto conveniente preparar lo an- tes posible una nota de presentación, un recibo Sembrando entre con talón, circulares, etc, a fin de que el Herma- amaneceres y brumas no se presente como una persona de vuestra con- (1936-1937) fianza para recolectar el dinero a favor del Colegio Parroquial de Ciudadela. A pesar de las limitaciones materiales e in- comodidades del pequeño edificio, la joven Como ya lo hemos convenido verbalmente a comunidad religiosa animada por la presencia comienzos de junio, es usted quien construirá el muy fraterna y de la conducción del Hermano Colegio Parroquial y nos lo cederá mediante un Silverio Perret, instrumento del que se valiera contrato en las mismas condiciones que el de Dios para traer a los Hermanos de la Sagrada Minas (R. O .de Uruguay). Familia a Ciudadela, el Colegio Santa Juana de Arco seguía pleno de vitalidad y dinamismo. Creo que este es el medio de obtener mucho La vida espiritual alimentada en la Eucaristía, dinero, en muy poco tiempo, pues la gente es ge- nerosa con las escuelas parroquiales, mientras que lo son, en menor grado, cuando se trata de los Hermanos, pues desgraciadamente en Bue- 31 A partir de esta carta, a través de la lectura del periódico parroquial La Voz de Ciudadela hay una preocupación constante del Sr. Cura Párroco para conseguir en carácter de donación un terreno de al menos 1.500 metros cuadrados de superficie, para construir el nuevo Colegio. 56 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) Hno. Chanel Deville-Duc. Hno. Diógenes Ruiz. sigue siendo el motor que anima y sostiene a Hno. Elías Bernasconi. todas las iniciativas. Al Hermano Silverio le su- cede en 1937 el Hermano Mateo Chaffardon, a manales y confesiones, sino también con las quien el mismo cura párroco define como un semanas vocacionales y litúrgicas. Sus veladas piadoso religioso, inflamado su corazón de de oración, su presencia oficial en los actos amor hacia los niños. Efectivamente los que patrios, convierten el pequeño oratorio del hemos conocido personalmente al Hno. Mateo Santo Cura de Ars, en un santuario local. Chaffardon, podemos asegurar eso y mucho más. Aun anciano siguió dando clase en la es- A su regreso a Ciudadela, luego de la ya cuelita de Progreso. (R.O. Uruguay). Integran mencionada ausencia en Villarrica (Paraguay) la Comunidad religiosa, los Hermanos Chanel y en la primera misa dominical del 10 de octu- Deville-Duc, Nicéforo, Atanasio, Belarmino, bre, el Padre Agustín Elizalde sorprende a to- Aureliano y Saturnino. Temporalmente y por motivos de salud, el Hno. Elías Bernasconi fue remplazado por el Hno. Diógenes Ruiz, pero no regresará más a Ciudadela. El Hno. Belarmi- no (luego Hno. Romualdo) que estuviera cua- tro años consecutivos en el colegio parroquial, los primeros de su actividad docente, recor- dará los hermosos años de Ciudadela, la pie- dad y bondad del alumnado provenientes de hogares trabajadores y muy cristianos, los pa- seos por la Capital Federal, las peregrinacio- nes a Luján y las relaciones a veces un poco tensas entre directivos y el párroco por el te- ma de la construcción del nuevo colegio que permanecía pendiente, sin miras de solución. El Padre Agustín Elizalde fogonea la espiri- tualidad del colegio, no solo con las misas se- · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 57

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) da la feligresía con un feliz anuncio: Ciudadela al menos, cuarenta personas muy ricas y cari- tendrá su nueva iglesia. Ésta será una digna tativas, sobre las cuales podría contarse para morada para el Señor y motivo de orgullo para construir el colegio. la Santa Patrona, Santa Juana de Arco. Tendrá una superficie de 1.125 metros cuadrados, una Por las razones que Ud. conoce ni el Herma- cripta para usos múltiples, tres naves, estilo no Dizier, ni el Hermano Cándido han podido neo-románico, con frente a la calle San Mar- en 1935 y 1936, ocuparse del asunto, y es por tín, hoy Santa Juana de Arco. ello que el Consejo General no insistió más so- bre su resolución anterior. Pese a la generosidad de los primeros do- nantes, el Cura Párroco será absorbido cada Desde los primeros días del pasado mes, día más por la edificación del templo y el cui- (agosto 1937) el Hermano Cándido, por fin está dado de las almas, lo que naturalmente lleva a a su disposición a fin de recolectar lo antes po- un olvido de los compromisos contraídos con sible los fondos necesarios para el “Instituto Pa- los Hermanos de la Sagrada Familia. Debido a rroquial Santa Juana de Arco” pero siempre esta situación el Provincial Hno. Antonius Gi- bajo vuestra total dirección y responsabilidad, roud, envía una nueva carta en un tono muy como os lo he repetido en agosto último (1937) fuerte, podríamos pensar, casi un ultimátum. Con este mismo criterio, el Consejo Provin- He aquí el tenor de la carta. – Folio Nº 19. cial ha tomado las resoluciones siguientes: 1º Dejar al Hno. Cándido a vuestra disposición Montevideo, 22 de septiembre de 1937 Revdo. Padre Agustín Elizalde hasta el 1º de diciembre, o hasta más tarde Párroco de Ciudadela . del corriente año, para los fines arriba indi- Estimado Cura Párroco: cados. 2º Retirar a los Hermanos a partir del 1º de En las diferentes visitas realizadas a Ciuda- enero de 1938, si un terreno lo suficiente- dela, desde que los Hermanos se han establecido mente amplio para Colegio y Comunidad, en vuestra parroquia, y también en otras ocasio- no es adquirido antes del 31 de diciembre nes, usted mismo reconoció que no debían per- de 1937. manecer mucho tiempo más en los locales que 3º Retirar a los Hermanos si el Colegio no está ellos ocupan, y ya el Consejo General había re- construido a fines de 1938. suelto en 1934 que nos retiraríamos a principio de 1936, si las condiciones de esta casa no se me- Tengo la dulce confianza que la Providencia joraban. arreglará todas las cosas, a fin de que los Her- manos en Ciudadela, como en otras partes, Informado de esta determinación, Ud. buscó estén en situaciones de conformidad con el una solución y en mayo de 1935, con motivo de artículo Nº 263 de nuestras Constituciones que vuestra visita a Montevideo, nosotros conveni- dice textualmente: mos que la construcción del futuro colegio sería a vuestro cargo, que usted haría luego cesión “El Instituto podrá, con la autorización del del edificio a nuestro Instituto mediante un con- Ordinario establecerse en todos los lugares don- trato semejante a aquél que existe con el Párro- de los Hermanos puedan ejercer de una manera co de Minas (R.O. del Uruguay) y que yo pon- conveniente las obras de su vocación y encon- dría a vuestra disposición al Hermano Dizier trar los recursos necesarios a su sostenimiento”. durante dos meses a fin de que bajo vuestra di- rección, él recolecte el dinero en Buenos Aires a Es en esta espera, que os presento mis afec- favor del Colegio Parroquial de Ciudadela. Us- tuosos saludos, renovando la expresión de todo ted me había asegurado que poseía una lista de, mi respeto en J.M.J. 32 Hno. Antonius Giroud Provincial 32 Por cuestiones de salud, el Padre Agustín debió trasladarse con fecha 2 de julio a Villarrica en Paraguay, donde deberá permanecer en reposo hasta el 10 de octubre, fecha en que regresa junto a su feligresía. Lo remplaza el Padre José Bahl, secundado por los Pbros. Guillermo Svacina, José Marcón, Juan Lacabe y otros. José O. Cabrera – Vida del Padre Elizade – pág. 116. 58 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) \"La familia que alcanzó Con la mirada puesta a. El Colegio carece de los suficientes elemen- a Cristo\". Los hijos del hacia un nuevo tos de servicios de agua potable y cloacas: matrimonio Balart Colegio se sustituirá el molino de viento por una Ballabriga. bomba a motor a fin obtener mejor calidad E VIDENTEMENTE LA NOTA CONTENIENDO de agua. la resolución del Consejo Provincial no dejó indiferente al Padre Elizalde, b. Se han construido tres baños para los alum- quien responde expresando todo el esfuerzo nos y ampliado las fosas de los W.C. (pozos realizado en los últimos tiempos para mejorar ciegos) las condiciones de los Hermanos y del Colegio y del proyectado nuevo edificio, como expre- c. Los Hermanos estarán dotados de una sala sión de su total adhesión a los Hermanos de la de baño independiente del resto del Colegio. Sagrada Familia y el firme deseo de su perma- (La comunidad carecía de baños propios nencia en Ciudadela. dignos) Responde con una carta firmada y fechada e. Se ha comenzado a construir una hermosa al pie, el 12 de enero de 1938. Folio 19. aula para los alumnos de segundo grado de 9m x 4 m. De esta carta desgraciadamente solo he- mos encontrado en los archivos la segunda ho- f. Se colocará un piso de madera en lugar del ja escrita en ambas caras. cemento, en primer grado. Sus trazos caligráficos son rápidos y segu- g. Se retirará una balaustrada lo que permi- ros, propios de su fuerte personalidad. tirá una apreciable ampliación del patio al unir ambas partes. (Es decir unificar los En la descripción que el Padre Agustín Eli- patios) Si el Buen Dios no nos pone dificul- zalde realiza para mejorar las condiciones de tades en el camino todo estará pronto para vida de los Hermanos y el desarrollo de su ta- el mes de marzo venidero, fecha fijada para rea educativa, podemos colegir. el comienzo de las clases.”. Luego agrega: h. Los Hermanos no abonarán más los 125 pe- sos por mes, en concepto de alquiler de la vieja casona donde funciona el Colegio. i. En este momento examinamos la manera de adquirir nuevos lotes de terreno con mi- ras a la futura construcción. De esto hablaremos más tarde – hacia abril – pues pienso poder solucionarlo con el Go- bierno de la Provincia, el 19 de marzo con ocasión de la inauguración de nuestra Igle- sia. 33 Todo esto, querido Hermano, no se realiza sin enormes sacrificios de mi parte; espero que el Buen Dios no me abandone y que la Congre- gación vea en todo lo que acabo de decir, una 33 Cabe acotar que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, era el Dr. M. Fresco, cuyo gobierno conservador se caracterizó por la realización de grandes obras públicas, monumentales edificios para sede de las municipalidades, portadas del ingreso a los cementerios, plazas modernas y paseos, contando para ello con el valioso aporte del arquitecto Salamone. El párroco del pueblito de Cacharí – diócesis de Azul – por su gran amistad con el Dr. Fresco logró que le levantaran una amplia y hermosísima iglesia parroquial, estilo neo- románico, digna de una catedral. Otro ejemplo lo constituye el monumental Ángel del Apocalipsis que preside el ingreso del cementerio de Azul.. · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 59

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) Hno. Cándido Castrillo. nueva expresión de mi real adhesión a los queri- toria y Eduardo Enrique, temporariamente re- dos Hermanos del rabat azul. ligioso de la Sagrada Familia. Renuevo hacia usted la expresión de mis sa- Más tarde seguirá el mismo camino la jo- ludos y os bendigo de todo corazón. ven, Mercedes Teresa Haydée (Hna. María del Pilar). Agustín B. Elizalde La hija mayor, María de los Ángeles, muy 12 de enero de 1938 conocida en ciudadela por su Academia Balart El Hermano Cándido Castrillo, de Corte y Confección, fallecidos sus padres, a promotor de vocaciones en quienes cuidó hasta el final de sus días, tam- Ciudadela bién ingresaría al convento. El Hermano Cándido Castrillo, era el hom- bre ideal para la misión de promotor vocacio- La presencia en Ciudadela del Hermano nal o reclutador como se lo denominaba Cándido Castrillo, entre los años 1937–1939, entonces, término que encerraba cierta remi- no fue estéril, muy por el contrario, junto a la niscencia militar de reclutar soldados. De muy misión que le fuera encomendado de visitar buen carácter, ameno en su conversación, su- posibles bienhechores de la futura obra, se mamente ocurrente para las pequeñas trave- preocupó de la promoción de vocaciones entre suras que hacía a sus cohermanos. Para cada los alumnos para el aspirantado de Alta Córdo- persona que encontraba tenía una expresión ba. agradable. De inmediato conquistaba la sim- En esos años dos grupos ingresan en la ca- patía de grandes y chicos. Hasta podríamos sa de formación. Esta noticia fue difundida en decir, de no haber sido religioso, hubiese sido el periódico La Voz de Ciudadela publicando la un elegante galán español. fotografía de los cuatro niños que respondien- Fue este religioso jovial, el humilde instru- do al llamado divino, parten hacia el pequeño mento en manos de la Divina Providencia que seminario. se valió para atraer a toda una generación de Uno de ellos es el futuro Hermano Carlos jóvenes de ambas orillas del Plata a la vida re- María Balart, cuyos padres, pese a la corta ligiosa. En marzo de 1960 se retira del Institu- edad de Carlitos (el Gurí, como le llamaban fa- to y contrae matrimonio con una enfermera. miliarmente), aceptan gustosos la solicitud del Desgraciadamente, no fue muy feliz con su Hno. Cándido, como ya lo habían hecho ante- pareja, pues su compañera enferma al poco riormente con una de sus hijas, Sara Isabel Vic- tiempo y quedará discapacitada hasta el fin de 60 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) sus días. Sin embargo muestro recordado “Can- didillo” la cuidará con amor y delicadeza admi- rables. Nunca rompió los lazos con el Instituto reli- gioso al que había pertenecido. En un acto de caridad y reconocimiento por todo lo que el ex religioso había realizado, en la década del 70 el Hno. Victorino Izquierdo, lo incorpora como ayudante de laboratorios, en los cursos pre- universitarios del Colegio y Liceo Sagrada Fa- milia de la Avenida Agraciada, donde todos los jóvenes de ambos sexos le conocían y aprecia- ban por su inalterable humor llamándole Don Paco. Falleció hacia fines de los años ochenta. El Hermano Victricio Machillot frente a la Dirección del Colegio Santa Juana de Arco Hno. Victricio Machillot. E(1939-1941) rras cordobesas, El Hno. Mateíto, como lo L 1º DE MARZO DE 1939 LLEGA COMO llamaban los jóvenes Hermanos, ejercerá lue- director de Ciudadela, el Hermano go, por muchos años, en la escuelita de Pro- greso. Para él no había dificultades de discipli- Victricio Machillot, francés de 53 años na, aunque a veces el aula se asemejaba a un de edad, quien se iniciara como docente en el gallinero por el bullicio de los pequeños. Du- colegio San José de Tandil en 1912, pasando rante las vacaciones, animaba entre los Her- muy pronto a Santa Rosa del Río Iº como pro- manos una banda musical, de la cual era su fesor de Matemáticas y director del colegio del director. En su simplicidad y sin ninguna clase Salvador. de orgullo, confesaba sencillamente: “Lo que Era un genio matemático y como tal, su re- sucede es que ahora los artistas somos pocos”. lación con los alumnos mayores no estaba Aquellos que hicieron el noviciado en Pro- exenta de tensiones. Su objetivo pedagógico greso, en las décadas del cuarenta y del cin- era lograr excelencias en ciencias exactas con cuenta, recordarán los conciertos nocturnos sus jóvenes discípulos. de la fanfarria “du Frère Mathieu.” El Hno. Victricio venía a reemplazar a su Por el contrario, el flamante director ya se predecesor, el Hno. Mateo Chaffardón, (1937– había revelado como genio matemático desde 1939) del que ya hemos hablado. Era éste co- muy pequeño. A los cinco años dominaba per- mo el reverso de la medalla, una persona suma- fectamente no solo las operaciones aritméti- mente simple, de muy buen carácter, humilde cas, sino también las funciones algebraicas y y trabajador, siempre dispuesto a solucionar to- sus diversas propiedades. Conocía el célebre dos los problemitas. Muy apreciado por toda número “Pi” (de la relación del radio con la la comunidad educativa. De su padre, carpinte- circunferencia) hasta el orden 270º después de ro, había heredado como “hobby” su oficio. la coma 3,1415926469... Mediante la descom- El Hno. Mateo había estado en Santa Rosa posición de los números en factores primos y y en Alta Córdoba, en cuya carpintería, muy potencias, realizaba operaciones entre magni- bien montada, fabricara los bancos de la capi- tudes de cuatro cifras. En sus amenas charlas lla de la actual Villa Sagrada Familia, en las sie- afirmaba que la lectura era el único medio de · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 61

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) alejar de su mente los números. Su genio ma- El día 23, a las 19 horas, en el patio del cole- temático era comparable al de un célebre ma- gio, dará comienzo el selectísimo programa que temático italiano J. Einaudi, contemporáneo, a continuación se expone. quien a causa de su adicción a los cálculos, ter- Nota: en el abundante programa, un grupo minó por ser una persona a quienes sus colabo- de ex alumnos e integrantes del Cuadro Filo- radores debían llevar de la mano. dramático Parroquial llevó al escenario la joco- El Hno. Victricio, ecónomo del Colegio Sa- sa comedia “El médico a palos”, en tres actos. grada Familia de Montevideo, recordaba de me- El Hermano Victricio puso en orden las moria la dirección domiciliaria de cada frágiles finanzas del Colegio, pero no pudo alumno. Retirado de la administración, prosi- dar una respuesta a dos serios problemas: el guió su actividad en el aspirantado del Escuti incremento del número de alumnos y la ini- donde enseñaba francés a los seminaristas. To- ciación de la construcción de un nuevo edifi- do el tiempo libre lo ocupaba en la lectura de cio para el prestigioso Colegio Santa Juana de diarios y revistas: La Croix hebdomadaria, Le Arco. Pelêrin, La Nación. Era una persona de los que Evidentemente hubo una serie de inter- antiguamente denominábamos en la comuni- cambios de notas entre el Padre Agustín Eli- dad, acaparadores del diario. zalde y el Hermano Provincial y su Consejo Afirmaba que su lectura diaria equivalía a con sede en Montevideo, luego de su carta del un libro de noventa y dos páginas. Dominaba 28 de enero de 1938 y otra de octubre del mis- perfectamente varios idiomas, profesor de mo año. Evidentemente las condiciones esta- latín, expresaba que su última voluntad sería blecidas en el contrato inicial no se habían que le colocaran a su lado en el ataúd, la Enei- cumplido hasta la fecha, por lo que el Consejo da de Virgilio en su lengua original. (H.A.D. Provincial decide tomar con seriedad y firme- del testimonio oral recogido en Córdoba en za los compromisos mutuos del Colegio de 1961) Ciudadela. La convivencia de un matemático -cartesia- no- del nivel del Hermano Victricio Machillot, Año 1939- 1940: y de un santo cura, desbordante de vida espiri- tual y lleno de celo por la salvación de las al- Amenaza del retiro de mas de su feligresía, de la talla del Padre la comunidad religiosaAgustín Elizalde, no era tarea fácil, sin embar- de Ciudadelago el mutuo aprecio y la caridad fraterna supe- raban los pequeños problemas entre parroquia y Colegio. En el periódico La Voz de Ciudadela, en su Ledición de octubre de 1939, con ocasión del OS COMPROMISOS CONTRAÍDOS POR EL Padre Agustín Elizalde no pudieron ser cumplidos. Es de suponer que el onomástico del Hermano Victricio, Director, Director, el Hno. Victricio Machillot hubiese se hace eco de los preparativos e invitaciones enviado alguna carta al Hno. Provincial y su de toda la comunidad colegial y de la feligresía Consejo tratando el tema, amén de las visitas parroquial, de los numerosos actos a llevarse a canónicas del Hno. Antonius Giroud a la Co- cabo entre el 12 y 23 de octubre. munidad de Ciudadela. En la reunión del Consejo Provincial del “Por tal motivo los Profesores, Alumnos y Ex día 30 de abril de 1939, en la sede de la Agua- Alumnos tienen el agrado de invitar a los pa- da, y presididos por el Hno. Provincial y la dres, familiares y amigos de los Hermanos, a la asistencia de todos los miembros del Consejo, santa misa que oficiará el distinguido Cura Pá- los Hermanos Juan Bautista Barrasa, Juan rroco Agustín B. Elizalde en la iglesia parro- María Rousset, Pedro María Chautemps, Silve- quial, el día 12 a las 9 horas: estará amenizada rio Perret y Serafín Tupin, entre los temas tra- por selectos motetes, preparados para tal caso. tados por el Consejo de la Provincia de Amé- 62 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) rica del Sur, percibimos la seriedad con que Para comprender un poco la situación fue tratado el tema de Ciudadela. planteada entre el Cura Párroco y los Herma- Parte del acta de la reunión se expresa así: nos de la Sagrada Familia, desde el incumpli- “A pesar de la nota enviada al Señor Cura miento de los compromisos por parte del pri- Párroco de Ciudadela, con fecha del 22 de sep- mero y la imposibilidad de asumir la cons- tiembre de 1937; en la que le manifestábamos la trucción del edificio por parte de la Provincia resolución de retirarnos de esa parroquia si pa- religiosa de América del Sur, veamos un poco ra tal fecha no se había realizado nada para la la situación económica y las grandes cons- erección del Colegio de los Hermanos 34. A pe- trucciones a las que estaban abocados los reli- sar de esta nota y una ulterior del pasado mes giosos. de octubre de 1938, las condiciones no han sido La última parte del moderno edificio del cumplidas. El Consejo Provincial, para apurar Colegio Sagrada Familia, de Agraciada 1960, al Señor Cura en estos trámites, decide por una- de la ciudad de Montevideo, estaba en plena nimidad de un voto secreto lo que oportunamen- construcción. Podríamos decir que todas “las te le será comunicado: fichas” habían sido puestas en el prestigio de Si un terreno de aproximadamente 1500 me- la obra emprendida. tros cuadrados no es adquirido en 1939, los Her- Además se debía remitir a la Curia Gene- manos serán retirados de Ciudadela a princi- ralicia, instalada en Chieri (Italia), en concep- pios de 1940. De igual manera, el retiro tendrá to de aportes para su funcionamiento, gastos lugar a principios de 1941, si en septiembre de de viajes de los religiosos que partían o 1940 el nuevo colegio no está en vías de cons- volvían de América, la suma de 20.627, 20 pe- trucción a fin de poder habilitarse en el trans- sos uruguayos. Existía una deuda con la Caja curso de 1941. Obrera de Montevideo de 36. 000 pesos y con Esta nota será previamente elevada al Con- el Banco de la República, por caución de títu- sejo General, antes de ser remitida al destinata- los, de 45.000 pesos uruguayos. Los títulos rio (el Párroco de Ciudadela). tenían en ese año de 1938, un valor actual de Se determina que, en la misma fecha, será 51. 000 pesos a un interés del 41.2 % 36 (sic). notificado su Excelencia Monseñor el Nuncio Pasan los meses, los plazos fijados se ago- Apostólico de Buenos Aires, de la resolución to- tan y el tiempo de las tomas de decisiones to- mada. can a su término. En la misma reunión se trata el tema de los Ante la falta de respuestas con hechos Hermanos de la Sagrada Familia del “Asilo Bri- concretos de parte de Mons. Agustín Elizalde, gadier Martín Rodríguez” de Tandil, y comuni- el Hno. Juan María Rousset, fundador y pri- car al Padre Chienno, párroco de la ciudad, mer director de Ciudadela, prepara la ocasión que la comunidad religiosa sería retirada a más favorable para dar el doloroso anuncio principios de 1940, si no cambian las condicio- del cierre temporario y partida de los Herma- nes actuales de funcionamiento. Los roces en- nos de la Sagrada Familia de Ciudadela 37. tre la Comisión de Damas del Asilo y la direc- Con anterioridad se le había comunicado ción de la Comunidad eran frecuentes. Siguen al Señor Cura Párroco que debido a la partida las firmas del reverendo Hermano Antonius y de diez Hermanos franceses a la guerra (1939- de todos los miembros del Consejo 35. 1945), el Consejo Provincial había decidido, 34 Parte de la respuesta del Cura Párroco la hemos vista en la carta del 12 de enero 1938 – Ver pág 23- 24.. 35 Consultar folio 20 y 21. 36 C.f. Folio No 21 – informe manuscrito al pie de la página – Devis pour 1939. – entradas y salidas probables. 37 En los archivos de la Parroquia se guarda el original de la carta del anuncio de la partida de los Hermanos. Evidentemente la noticia no le agarró por sorpresa al Señor Cura Párroco, por cuanto que ya había diligenciado ante el arzobispado, la continuidad de la futura gestión del colegio Santa Juana de Arco... · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 63

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) por lo menos momentáneamente, el cierre de CIONES QUE NOS HA DISPENSADO Y QUE los Colegio Santa Juana de Arco de Ciudadela SON INNUMERABLES. y del Colegio del Salvador de Santa Rosa del Río 1º, en la provincia de Córdoba. El Sr. Cura Párroco, haciendo a su vez uso de la palabra, después de agradecer con mal di- Este anuncio lo da el Hermano Juan María simulada emoción a los buenos Hermanos toda Rousset en el acto de distribución de Premios, la labor desarrollada, anunció que el Excelentí- del día domingo 24 de noviembre, en horas de simo Señor Arzobispo había nombrado al la tarde, suscitando en todos los presentes un Presbítero José Ribera, Superior de la Obra, la dejo de profundo dolor, pese a adelantar que cual, desde marzo, además de los seis grados in- el colegio seguiría funcionando en nuevas ma- corporados con que cuenta en la actualidad la nos bajo la conducción del Cura Párroco. escuela, se vería felizmente ampliada con la apertura de una Escuela Comercial Incorpora- El día 4 de diciembre de 1943, La Voz de da. Esta escuela será el complemento de la que Ciudadela en su edición del Año XII – Nº 528, se abrió en el Colegio de la Inmaculada Concep- se hacía eco de la noticia con un gran título: ción hace un año. Por causas de fuerza mayor, se Estas buenas noticias fueron recibidas con retiran momentaneamente de prolongados aplausos. Ciudadela los Hermanos de la Los sacerdotes de la Parroquia se despidie- Sagrada Familia. ron de los apreciados Hermanos en el curso de Al frente de la obra estará el un ágape fraterno. (Extraído de La Voz de Ciu- presbítero José Ribera - en dadela) marzo se abrirá una escuela comercial incorporada, para A modo de cierre de esta aventura varones. evangelizadora Luego añadía: C ONTINUABA ASÍ LA DESPEDIDA DEL SR. La guerra hace llegar hasta Ciudadela sus Cura Párroco: “Conservemos la dulce tremendas repercusiones. En tiempos normales esperanza de que algún día los queri- los Hermanos de la Sagrada Familia recibían, ca- dos Religiosos del ‘Rabat Bleu’ vuelvan a Ciu- da año, un buen aporte de religiosos venidos de dadela. Europa; mas ya van cinco años que no reciben ninguno. La muerte, la enfermedad, los largos No hay mal que dure cien años: terminará años de servicio militar van produciendo claros esta hora crucial; vendrán tiempos mejores, se que no se llenan. Por eso los buenos Hermanos multiplicarán las vocaciones sacerdotales y reli- han ido clausurando varias casas pequeñas, pa- giosas y llegará el momento de salir nuevamen- ra recogerse en sus grandes colegios de Montevi- te al encuentro de los inolvidables Hermanos de deo, Tandil, Córdoba, etc. la Sagrada Familia. Hoy cae Ciudadela. La undécima distribución de premios, que se Mientras tanto, Dios les pague todo el bien llevó a cabo el domingo ppdo. a pesar de su éxi- que han hecho a nuestra Parroquia y guíe sus to, quedó empañado de tristeza cuando el Rvdo. pasos para bien de millones de niños. Hno. Juan María – Director- comunicó en nom- bre de los Superiores, que, vencidos por las cir- Mañana, la Misa de 7 horas, que será de Co- cunstancias aludidas, “PONÍA EN MANOS DEL munión General, será oficiada por todas las in- QUERIDO P. AGUSTÍN, FUNDADOR, SOSTENE- tenciones de los Hermanos como testimonio ine- DOR Y CONTINUADOR DE LA OBRA, EL CO- quívoco de la gratitud que hacia ellos siente LEGIO CON SU EDIFICIO, SU MOBILIARIO nuestro pueblo cristiano” ESCOLAR Y SU ALUMNADO. PIDIENDO A DIOS LE RETRIBUYA CON CRECES LAS ATEN- En la primera quincena de enero de 1944, aprovechando el viaje a los lugares en que 64 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) debían hacer sus Ejercicios Espirituales, los re- pal. El día 15 se agravó su salud y el 17 de ligiosos con sus pobres enseres personales, agosto de 1956 falleció en el Sanatorio de la abandonan con mucho dolor, casi con lágri- Pequeña Compañía de María. mas en sus ojos, a su querido Colegio de Santa Juan de Arco, en el corazón de Ciudadela. Lo Su muerte prematura fue también un testi- que había sido una llegada festiva, casi triun- monio de su confianza en Dios, porque de- fal, a solo diez años se transformaba en una re- mostró que todo lo hecho por él no era de él, tirada silenciosa, casi con vergüenza, de sino de Dios y para Dios. abandonar una obra en la que se había puesto tanto entusiasmo y disponibilidad de todos los El grano de trigo caído en la tierra no mu- que por allí pasaron. rió, sino que se transformó en savia renovado- ra, y así, en 1957, el nuevo Cura Párroco, toma En el futuro, los Hermanos de la Sagrada la antorcha de su antecesor. Familia, se verían privados de otro semillero de vocaciones donde provenían con un sello El Padre Antonio Bentivenga, con ayuda muy peculiar y enriquecedor: originarias del de los feligreses, comienza a adaptar la vieja un ámbito urbano, complementarias a las que casa parroquial, y el 16 de mayo de 1958, abría ya afluían lentamente de las zonas rurales y se- las puertas el Nuevo Instituto Modelo “Padre rranas de Córdoba, enriqueciéndose mutua- Agustín Elizalde” en el mimo lugar del anti- mente. guo Colegio Santa Juana de Arco, aunque con un moderno edificio que se fue construyendo ApéndiceL COLEGIO SANTA JUANA DE ARCO, DE lentamente. varones, siguió funcionando, algunos Este moderno Instituto que abarca todos los niveles de enseñanza, incluido el terciario E años más dentro de la estrechez y pe- no universitario, supera los mil seiscientos alumnos, y en las horas de salidas e ingreso de queñez ya conocida, en la dirección de 25 de alumnos, todo el barrio parece teñirse del Mayo 125 - 177, de Ciudadela. Finalmente se marrón de los modernos uniformes que dis- cerró y el local pasó a ser sede de la casa parro- tingue al alumnado. quial y sede de la J.O.C. hasta la construcción de la actual Curia Parroquial anexa a la iglesia. El Colegio Santa Juana de Arco, volverá más tarde. Una escuela modesta, de unos 500 El 2 de agosto de 1956 cumplía el Padre alumnos, vuelve a refundarse, el 18 de marzo Agustín Elizalde, las Bodas de Plata de párroco de 1959, por el Cura Párroco Mons. Antonio de Ciudadela, toda la ciudad se preparaba para Bentivenga – sucesor del P. Elizalde; alejado festejarlo con el júbilo y alegría que inspiraba de la Parroquia que le diera su primitivo nom- su presencia. bre, en la calle Pellegrini al 4357 de la misma Ciudadela. El 31 de julio, en el salón parroquial, se ini- ciaba el programa. El sábado 4 de agosto a las Hermanos que pasaron por 23:30 horas, en el mismo salón que había sido Ciudadela (1933-1943) testigo de grandes acontecimientos, el Padre Agustín reclinó imprevistamente su cabeza, D I RECTORE S presagiando algo grave. Hno. Juan María Rousset (1933 – 1934) Como en el libro de los Hechos de los Hno. Silverio Perret (1935 – 1936) Apóstoles, “mientras Pedro, el Pastor, estaba Hno. Mateo Chaffardón (1937 – 1938) en la cárcel, toda la Iglesia se mantenía en ora- Hno. Victricio Machillot (1938 - 1941) ción”. El Santísimo Sacramento fue expuesto Hno. Juan María Rousset (1942 - 1943) las 24 horas. Le fueron administrados los últi- mos sacramentos. El Arzobispo de La Plata D OCEN TES: Mons. Antonio Plaza, le dió la bendición pa- Hno. Elías Bernasconi (1933 – 1936) Hno. Chanel Deville- Duc (1933 – 1936) Hno. Nicéforo Deambrossio (1933 - 1936) · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 65

Colegio Santa Juana de Arco (Ciudadela, 1933-1944) Hno. Juvenal Fausone. tín Elizalde, por el abundante material ilustrativo de la vida y obra de su venerado Hno. Atanasio Mendy (1933 - 1936) fundador. Hno. Belarmino Escudero (1935 – 1939) • A los hermanos Eduardo y Wilde Balart, Hno. Joaquín Domínguez (1935) por su cálido y rico testimonio acerca de Hno. Aureliano Casado (1937) su familia y de la historia lugareña. Hno. Saturnino Ayuso (1937 – 1938) • A las Hnas. de la Inmaculada Concepción Hno. Pedro González (1938 – 1940) o Hermanas Azules, con quienes nuestros Hno. Wenceslao Ortiz (1938 - 1940) recordados religiosos, compartieron una Hno. Rufino Casas (1939 y 1943) breve pero rica historia desde que llegaron Hno. Juvenal Faussone (1940) a Ciudadela. Hno. Anselmo Favre (1940 – 1943) • A las Secretarias Archivistas Provinciales Hno. Blas Troncoso (1941 - 1943) de Montevideo y Córdoba, Alejandra Va- Hno. Vianney Ocaño (1941 – 1942) lentín y Viviana Sala, quienes en todo mo- Hno. Prudencio Cáceres (1941 – 1942) mento nos brindaron generosamente el Hno. Antelmo Silva (1941- 1942) material informativo del que son celosas Hno. Emilio Z. Hernando (1943) depositarias. Hno. Cándido Castrillo (1937 – 1938) • Por último, a la Srta. Matilde Taladriz, quien asumió la responsabilidad de diagra- Ciudadela 31 de diciembre de 1943. mar este humilde trabajo que deseamos encuentre acogida favorable entre sus lec- Reconocimientos tores. • Nuestro reconocimiento al Sr. Cura Párro- EL AUTOR co de Ciudadela, el Pbro. Rolando, quien puso a nuestra disposición la biblioteca pa- Oración a Santa Juana rroquial y la valiosa colección de la Voz de de Arco Ciudadela para nuestra consulta. Santa Juana de Arco, • Al Padre Fabián, Superior, y a la Comuni- frente a los adversarios que te hostigaban, dad de Oblatos Diocesanos, herederos del te mantuviste firme en la Fe. carisma y celo fundacional del Padre Agus- Frente al ridículo y la duda, te mantuviste firme en la Fe. Abandonada, sola y sin amigos, te mantuviste firme en la Fe. Traicionada y vilmente vendida, te mantuviste firme en la Fe. También cuando te enfrentaste con la muerte en la hoguera, te mantuviste firme en la Fe. Te pedimos que seamos tan firmes en la Fe, como tú, tan fieles al llamado de Dios, como tú, tan entusiastas en la entrega, como tú, tan confiados en el tiempo de prueba, como tú. Te rogamos que nos acompañes en la lucha diaria, en el camino señalado. Santa Juana de Arco ¡Ruega por nosotros! Amén 66 · DICIEMBRE 2012 · ·#3

NOVIEMBRE, MES DEL FUNDADOR Vble. Hno. Gabriel Taborin Patio del colegio Sagrada Familia, Montevideo. Colegio Sagrada Familia, Montevideo. Celebración del Hno. Fundador. Colegio Sagrada Familia, Salto. Renovación de los compromisos matrimoniales de 60 familias en la celebración del Hno. Gabriel. · # 3 · DICIEMBRE 2012 · 67

N ovi em bre: Colegio San Juan Bautista, Montevideo. Mes del Vble. Hno. Gabriel Taborin


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook