CÓDIGO Junio 16 DE2016ÉTICA YVALORESMUNICIPIO DE HATO - SANTANDER ACUERDOS, COMPROMISOS Y PROTOCOLOS ÉTICOS
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 2 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORES MUNICIPIO DE HATO- SANTANDER CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES PRESENTACIÓN“El Código de Ética” surge de la participación Activa y Colectiva de los ServidoresPúblicos del Municipio de Hato- Santander, bajo las directrices establecidas por el señoralcalde municipal, actividades coordinadas por el Secretario General y de Gobierno.La Ética como referente de conducta de los seres humanos individuales o agrupados, esalgo así como un termómetro que mide la normalidad o la inestabilidad social y también lojusto e injusto en las reglas que pautan las relaciones humanas.El código de ética en su proceso de construcción, se basó en los principios que orientan lafunción pública, consagrados en la constitución Nacional de Igualdad, Moralidad, Eficacia,Economía, Celeridad, Imparcialidad; valores a poner en práctica en el desempeño de lasfunciones en nuestra calidad de servidores públicos.Tomando en cuenta que dentro de las fases del sistema de control interno, se encuentrala de Ambiente de control, la cual está integrada a su vez por unos principios y valores,compromiso y respaldo de la alta dirección, cultura de dialogo y cultura de autocontrol,componentes básicos para sensibilizar a todos los servidores públicos para la formaciónde principios y valores éticos de la entidad, evaluarlos y reflexionar colectivamente sobreellos para que en base a las experiencias personales adoptar un CÓDIGO DE ÉTICA. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 3 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORES MARCO LEGAL ARTÍCULO 83 de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA: señala que las actuaciones de los particulares y de los servidores públicos deben ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones y actuaciones que aquellos adelanten. Ley 87 de 1993 por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones, articulo 2 literal a). Proteger los recursos de la organización, buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que los afectan. Articulo 2 literal f). Definir y aplicar medidas para prevenir los riesgos, detectar y corregir las desviaciones que se presenten en la organización y que puedan afectar el logro de los objetivos. Ley 489 de 1998. ESTATUTO BÁSICO de Organización y funcionamiento de la administración pública. Decreto 2145 de 1999 por el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la Administración pública del orden nacional y territorial y se dictan otras disposiciones. Modificado parcialmente por el Decreto 2593 del 2000. Directiva presidencial 09 de 1999, lineamientos para la implementación de la política de lucha contra la corrupción. Decreto 1537 de 2001. “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el Sistema de Control Interno en las Entidades y Organismos del Estado.” Decreto 1599 de 2005. “Por medio del cual se adopta el modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano” MECI. Decreto 943 de 2014. Por el cual se actualiza el modelo Estándar de Control Interno MECI. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 4 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORES CAPITULO I FINALIDAD Y CAMPO DE APLICACIÓNARTÍCULO 1º: El CÓDIGO DE ÉTICA del Municipio de Hato- Santander, regula laaplicación de los valores, principios y deberes éticos definidos por los funcionarios, en eldesarrollo de la función pública encomendada a los servidores de la Entidad.ARTICULO 2º: Comprende la incorporación al servicio de la función pública quedesarrollan los servidores del Municipio de Hato- Santander, de los principios, valores yhábitos éticos de la Entidad para que los apliquen en sus puestos de trabajo, en susrelaciones con sus compañeros y su comportamiento personal.Cuando se vincule a un servidor al Municipio de Hato, el secretario general y de gobierno,le hará entrega de una copia del presente CÓDIGO DE ÉTICA y el nuevo servidor firmaraun acta de compromiso en señal de aceptación y cumplimiento. Igualmente los cursos deinducción y re inducción que se dicten en la entidad se referirán al CÓDIGO DE ÉTICA y alos principios y valores.ARTÍCULO 3º: El propósito del CÓDIGO DE ÉTICA es establecer un conjunto deprincipios, valores, hábitos y deberes éticos como los principios rectores de la conductade los servidores del Municipio de Hato- Santander, para fortalecer la cultura ética de laentidad como una fortaleza para el mejoramiento continuo y la prestación de un serviciode calidad. CAPITULO II VISIÓN Y MISIÓNARTICULO 4º. VISIÓN: El Municipio de Hato a 2026 será el ente Territorial que superarálas brechas existentes y se consolidará a nivel Departamental y Nacional como unadespensa hídrica y forestal, promotor del desarrollo sostenible, generando un alto nivel devida a sus habitantes, desarrollando proyectos agrícolas y turísticos con infraestructura yconectividad, otorgando espacios participativos incluyentes en un escenario de paz ygarantizando un desarrollo integral a los niños, niñas y adolescentes.ARTICULO 5º: MISIÓN: “El Municipio de Hato— Santander tiene como MISIÓN mejorarlas condiciones de vida de los Hateños, prestando buenos servicios públicos, realizando Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 5 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESlas mejores obras que demande el progreso local, ordenar su territorio y promover laparticipación comunitaria, cultural y social. Para ello, tendrá una administración austera,eficiente y altamente productiva; promoverá la conservación de medio ambiente, unaeconomía más productiva y rentable; un sistema educativo de calidad y competitivo;servicios de salud integrales y sostenibles; vías en buen estado, programas de vivienda;de saneamiento, y demás proyectos que demanda el desarrollo local” CAPITULO III VALORES Y PRINCIPIOSLa actuación administrativa de la administración municipal de Hato, se regirá por lossiguientes principios y valores, los cuales deben aprender, interiorizar y aplicar todos susempleados, trabajadores y contratistas cuando desarrollan sus funciones.ARTÍCULO 6º - RESPONSABILIDADEs el hecho de cumplir con los deberes y obligaciones que como Servidores Públicos noscorresponden, aplicando todo nuestro talento en los diferentes procesos a nuestro cargo.Es ejecutar eficientemente nuestras funciones y actividades; satisfaciendo y respondiendopermanentemente a las necesidades de la sociedad, esto genera confianza y mantieneuna relación digna con los ciudadanos, cumpliendo así con la Misión y Visión Institucional.También implica asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones y de quetodos nuestros actos sean realizados bajo los parámetros de justicia y cumplimiento deldeber.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE CUANDO: Desempeño a conciencia mis obligaciones. Me capacito y actualizo mis conocimientos permanentemente y busco una formación integral. Soy disciplinado y me entrego a mi trabajo. Respeto mis horarios laborales establecidos. Cumplo lo que prometo. Distribuyo adecuadamente mi tiempo y priorizo mis actividades y deberes. Soy claro en mis apreciaciones y actuaciones evitando ambigüedad o malas interpretaciones. Valoro mis roles y responsabilidades y me apropio de ellos. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 6 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTÍCULO 7º - HONESTIDADLa honestidad es una virtud que se refleja en la dignidad, transparencia y pulcritud en elpensar y en el obrar.La honestidad está ligada al honor que es una cualidad moral que conlleva alcumplimiento de los deberes, obligaciones y respeto por los demás.La honestidad debe ser practicada en la diversidad del quehacer diario, por cuanto segoza de gran satisfacción cuando cumplimos con un manejo honesto del tiempo, losrecursos y la información bajo nuestra responsabilidad. Ser honesto exige coraje paradecir siempre la verdad y obrar en forma recta y clara. Por el contrario, seríamosdeshonestos cuando utilizamos el tiempo del trabajo en hacer otras actividades diferentesa las funciones y responsabilidades del cargo o al objeto contratado.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO HONESTO CUANDO: Digo la verdad. No me aprovecho de los demás ni de los bienes ni recursos ajenos. Trato a todos con justicia, equidad y con apego a la ley. Soy autentico, me presento como soy sin atentar contra los derechos de los demás. Soy coherente entre lo que digo y lo que hago. Conozco la Filosofía y Políticas del municipio de Hato, los reflejo en mis actitudes diarias. No difamo de la Administración municipal de Hato, autoridades, compañeros ni comunidad. Cuando hago efectiva la igualdad de las partes en los procesos. Cuando actuó de manera efectiva y eficaz, adoptando las medidas o medios que consagra la Ley, a fin de actuar con justicia, lealtad y honestidad.ARTÍCULO 8º - RESPETOEs la base de toda convivencia en sociedad.Es el valor de ver en el otro, a un Ser Humano con derechos, estableciendo hasta dondellegan mis posibilidades y donde comienza las de los demás. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 7 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESEl respeto también es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración denuestras propias cualidades y de las de los demás, ya sea por el nivel de conocimiento,de experiencia o el valor que tenemos como personas. Nos permite tratarnos conconsideración y reconocer nuestra dignidad, integridad, creencias, costumbres,tradiciones, etc. Lo cual nos permite convivir sanamente.El respeto es el reconocimiento del valor inherente y de los derechos innatos de losindividuos y de la sociedad.El respeto debe ser reconocido como el foco central para lograr que las personas secomprometan con el propósito más elevado en la vida.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO RESPETUOSO CUANDO: Valoro los sentimientos, ideas, actitudes y aportes míos y de los demás. Cumplo con las normas y compromisos adquiridos. Doy buen ejemplo. Acepto y tolero la diversidad. Escucho, respeto y acojo en lo posible, las ideas, criterios y sugerencias de los demás. No paso por encima de los demás, no uso a otros como objeto o como medio para mis fines. Soy sencillo, atento, cordial, considerado, solidario, responsable y cortes. Aprendo a controlar la agresividad y la impaciencia.ARTÍCULO 9º - PERTENENCIALa pertenencia es el compromiso de hacer parte de una institución, conglomerado socialo de una comunidad. LA PERTENENCIA Y EL COMPROMISO exigen esfuerzo, vocacióny disciplina para alcanzar con eficiencia, oportunidad y calidad los objetivos propuestos anivel personal, social o institucional.El sentido de pertenencia y la confianza se acompañan y conducen al éxitoconjuntamente con la disciplina y el compromiso permitiendo la fidelidad a unos principios,valores, normas, propósitos y objetivos propuestos.El sentido de pertenencia es la valoración que le da cada uno de los funcionarios delMunicipio de Hato, le da al trabajo que les ha sido asignado, es la forma como se sienteparte de la administración, el empleado se esfuerza por cumplir con sus laboresasignadas para de esta forma contribuir con la buena imagen que se debe mantener ypreservar ante los clientes es decir ante la comunidad. El funcionario respeta acata las Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 8 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESnormas y se siente uno solo con la organización, participa en las actividades qué sedesarrollan con el fin de aportar en el posicionamiento del Municipio.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO CON SENTIDO DE PERTENENCIA CUANDO: Me identifico con el Municipio, lo defiendo, lo promuevo positivamente, tengo confianza en él. Soy disciplinado y asumo el compromiso institucional como aceptación voluntaria y placentera hacia el aporte de esfuerzos y capacidades para el mejoramiento continuo del servicio público y de las relaciones con los compañeros de trabajo. Le doy un gran valor a mi trabajo y me esfuerzo en cumplir las funciones asignadas.ARTÍCULO 10º - SOLIDARIDADLa solidaridad implica generosidad, con lleva a trabajar juntos y a colaborar mutuamentepara conseguir el fin común; es sentir y compartir de manera conjunta o en equipo tantolos éxitos como los fracasos.La solidaridad como un valor de gran trascendencia para el género humano, exige unatotal comunión de intereses y responsabilidades.La solidaridad es el equilibrio justo, para hacer compatibles: nuestro estilo personal detrabajo, costumbres, hábitos y modo de actuar con el de los demás; para ser másproductivos, mejorar la comunicación y establecer relaciones duraderas.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO SOLIDARIO CUANDO: Soy altruista y colaborador. Ayudo de manera amable y desinteresada a los demás. Me comprometo y fomento el trabajo en equipo. Comparto mis experiencias, conocimientos e inquietudes, para facilitar el trabajo de los demás. Estoy dispuesto a asumir otras tareas y responsabilidades sin considerarlo como una carga adicional. Tengo interés y preocupación por los demás. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 9 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTÍCULO 11º - PRUDENCIALa prudencia es la virtud definida como la moderación, cautela y buen juicio en el modode ser y de actuar, donde se conjugan cualidades tan valiosas como la razón y elentendimiento, el autocontrol y el dominio personal. La prudencia ante cada una denuestros actos permite tomar decisiones acertadamente. Las personas prudentes sereconocen también porque saben cuándo hablar, cuando callar y cuando actuar oabstenerse de actuar.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO PRUDENTE CUANDO: Soy precavido, moderado, respetuoso, sensato y cuidadoso. Actuó con cautela y buen juicio en mis relaciones con la comunidad y mis compañeros.ARTÍCULO 12º - LEALTADLa lealtad implica fidelidad. Es una virtud que nos hace incapaces para traicionar y, por elcontrario, nos fortalece para cumplir los compromisos adquiridos.La lealtad es el cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor. Lalealtad es la cualidad de aquellas personas que acatan las leyes o cumplen los acuerdos,tácitos o explícitos. La lealtad es un término estrechamente relacionado con la fidelidad, laconfianza y la amistad. La lealtad es una virtud, un compromiso con lo que creemos, connuestros ideales y con las personas que nos rodean. La lealtad está íntimamente ligada alcarácter de una persona, a su valor y honor\"La lealtad es un valor que hace a la persona a actuar congruente respecto a la palabraque da cuando firma un contrato. Ser leal es ponernos la camiseta del Municipio.Quererlo; respetarlo; sentirte parte de ella. Ser leal es obedecer las reglas, propiciar launión y el amor a “nuestra” fuente de trabajo. Ser leal es no divulgar o vender información,no traicionar la confianza, mostrar compromiso, no abandonar el barco en época detormenta o hacerlo por un poco más de dinero que nos ofrecen en otro lado.La lealtad es hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstanciascambiantes.La lealtad es una virtud que desarrolla nuestra conciencia. Ella nos conduceprofundamente hacia una situación, a través de ésta, y hacia la salida del otro lado,emergiendo como una persona más evolucionada.La lealtad es un corresponder, una obligación que se tiene con los demás. Es uncompromiso a defender lo que creemos y en quien creemos. La lealtad es un valor, pues Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 10 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESquien es traidor se queda solo. Cuando somos leales, logramos llevar la amistad ycualquier otra relación a su etapa más profunda. Todos podemos trabajar en un lugarsimplemente porque nos pagan.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO LEAL CUANDO: Soy transparente, confiable, fiel y seguro. Defiendo a mi municipio porque creo en sus políticas y desarrollo. Trabajo no porque me paguen sino porque tengo un compromiso con el Municipio.ARTÍCULO 13º - COMPROMISOCompromiso es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones hacia elMunicipio de Hato, que pretende ser grande y progresista, cumpliendo con lo prometidocuando las circunstancias se sitúan adversas. Además es el material con el que se forja elcarácter para poder cambiar las cosas. Al mismo tiempo es la brújula que orienta nuestrasdecisiones.Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner a disposiciónnuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado.Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo unpoco más de lo esperado, al grado de sorprendernos.La persona comprometida es generosa, busca la efectividad, dar más afecto, cariño,esfuerzo, bienestar en otras palabras va más allá de lo que se supone que es un debercontraído.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO COMPROMETIDO CUANDO: Fomento y fortalezco mi sentido de pertenencia hacia el municipio, contribuyendo en la construcción de una imagen positiva del Municipio de Hato- Santander. Trabajo responsablemente, buscando que mis objetivos tengan calidad. Trabajo en equipo con amabilidad. Cumplo con lo que me comprometo. Realizo más de lo que se espera que haga. Mantengo una actitud positiva en mi vida laboral y personal. Me involucro en actividades que enriquecen el clima laboral y fomentan el desarrollo integral. Me esfuerzo por mantener mi motivación alta. Conozco la Visión, Misión y las Políticas del Municipio de Hato y las reflejo en mis actitudes diarias. Actualizo mis conocimientos, para mi crecimiento personal y profesional. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 11 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTÍCULO 14º - TOLERANCIALa tolerancia va muy ligada al respeto dado a que se fundamenta en respetar a lasdemás personas en su entorno, es decir en su forma de pensar, de ver las cosas, desentir y es también saber discernir en forma cordial en lo que uno no está de acuerdo, laigualdad sin distinciones de ningún tipo.En general la tolerancia es aceptarse los unos a los otros. Ser una persona tolerante en elcampo laboral, ofrece beneficios tanto a la persona como al municipio, ésta esdefinitivamente una fortaleza que quien la sabe capitalizar alcanza el éxito, pues lograconcentrarse en el trabajo sin perderse en detalles que posiblemente restan calidad en losproyectos o actividades que se están realizando”.El Municipio debe velar por fomentar la tolerancia y respeto entre los compañeros paramantener un ambiente de trabajo agradable y motivador, asimismo, procurar que quiensea poco tolerante y explote a la menor provocación no contagie al resto de funcionarios.Una persona tolerante es aquella que confía en los demás, dándoles la oportunidad deexpresar sus opiniones. Cuando la tolerancia es baja, la persona cuestiona lo que losdemás hacen o dicen y puede juzgar precipitadamente de forma negativa.Si es el compañero el que tiene baja tolerancia, puede generar conflicto con el resto delequipo e influir en las relaciones interpersonales. Por el contrario, ser demasiadotolerante, sobre todo si es un alto directivo, también puede influir en la calidad de lo quese hace.Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formasde entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten sobre los derechosfundamentales de la persona. Es la aprobación de la diversidad de opinión, ya sea: social,étnica y religiosa.Es la capacidad que tenemos para percibir y comprender el estado de ánimo, el modo deser y de actuar de las personas, así como la naturaleza de las circunstancias y losambientes, para actuar correctamente en beneficio de los demás.La tolerancia busca fortalecer el reconocimiento de los principios de libertad e igualdad,con los cuales podemos construir entre todos un clima de civilidad y convivenciarespetuosa, permitiéndonos solucionar los conflictos.Nos facilita reconocer que los otros son diferentes, que tienen sus propios criterios,manera de ser y pensar, y que no por esto se debe excluir a las personas, sino por elcontrario aprovechar toda la riqueza que puede aportar el conocimiento del otro. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 12 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESLa tolerancia se podría definir como la aceptación de la diversidad de opinión, social,étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás,valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que noatenten contra los derechos fundamentales de la persona.La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como unadisposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, ocomo una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud deenorme importancia.La tolerancia es la expresión más clara de respeto por los demás, y como tal es un valorfundamental para la convivencia pacífica entre las personas. Tiene que ver con elreconocimiento de los otros como seres humanos, con derecho a ser aceptados en suindividualidad y su diferencia.Al tener conocimiento de que significa el ser tolerante, es importante resaltar que estapalabra también simboliza: el ser respetuoso, pacientes, compresivos, indulgentes,amables, amistosos, compasivos y serenos.La tolerancia es un valor esencial para la convivencia entre las personas humanas, Quienes tolerante es una persona digna de respeto y admiración puesto que es capaz deaceptar a los demás y de esta forma se destaca por su capacidad gregaria. Valoramos aquienes son capaces de salir de sí y de encontrase con otros, aun a pesar de susdiferencias.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO TOLERANTE CUANDO: Respeto la forma de actuar y pensar de los demás, permitiendo que el otro se exprese escuchando con atención los diferentes puntos de vista. Aprovecho la diversidad para enriquecerme. Percibo y respeto el estado de ánimo de mis compañeros, y/o usuarios. Comprendo y respeto las normas diseñadas para el bien común. Tengo la capacidad para orientar a mis compañeros y a los clientes. Soy generoso. Cuando acepto y comprendo el estado de ánimo de las personas. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 13 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTÍCULO 15º- SERVICIOServir es ayudar a alguien de manera espontánea, como una actitud permanente decolaboración hacia los demás.Como Servidor Público, servir es ayudar a satisfacer las necesidades y expectativas laadministración Municipal de Hato, de mis compañeros y los usuarios, con un poco más delo que se espera.SOY UN SERVIDOR PÚBLICO SERVICIAL CUANDO: Mantengo una actitud positiva de revivió y una comunicación clara con el usuario y mis compañeros. Atiendo al usuario y a mis compañeros poniéndome en su lugar y comprendiendo su punto de vista. Trabajo con entrega y calidad y me comprometo con el proceso. Guió y oriento positivamente al usuario y a mis compañeros. Corrijo los problemas relacionados con el servicio al usuario con prontitud utilizando entre otras la retroalimentación de los clientes. Saludo con espontaneidad y cortesía al usuario y a mis compañeros.ARTÍCULO 16º - EFICIENCIA - EFICACIALa eficiencia es la capacidad de lograr un fin empleando los mejores medios posibles. Secaracteriza por la utilización o rendimiento de los recursos, ya que equivale a la relaciónentre cantidad producida y recursos consumidos.Una actividad es eficiente cuando optimizamos el consumo de los recursos quenecesitamos para su funcionamiento.La eficiencia, es la que se encarga de buscar el camino más corto de llegada a una meta,y el tiempo más corto que pueda tomarle ese cumplir de su tarea.Eficiencia, es hacer las cosas de la manera más óptima, rápida e igualmente correcta.La eficiencia, debe hacer parte de las personas que quieren el triunfo, porque es la queles obliga a pensar en los medios más factibles para llegar a sus metas, en el menortiempo posible y con las acciones más favorables. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 14 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESLa Eficacia es la capacidad de lograr el efecto los objetivos y metas programadas que sedesea o se espera, utilizando para ello los recursos disponibles o los medios necesariosen un tiempo predeterminado.Es el nivel de contribución que hacemos para el cumplimiento de los objetivosestratégicos de la Administración Municipal de Hato, nuestras acciones son eficacescuando consiguen los objetivos tácticos correspondientes.La Eficacia es la capacidad para cumplir en el lugar, tiempo, calidad y cantidad las metasy objetivos establecidos. Aprovechar la disponibilidad de los recursos al máximo paracumplir el objetivo, las metas especificadas.En conclusión y para entender un poco mejor, la combinación de la eficacia y laeficiencia supone la forma ideal de cumplir un objetivo, propósito, sueño, meta, anhelo,etc. Porque no solo sabrá que alcanzará su objetivo (eficaz), sino que invertirá la menoscantidad de tiempo y recursos para cumplirlo (eficiente).SOY UN SERVIDOR PÚBLICO EFICIENTE Y EFICAZ CUANDO: Contribuyo a crear, innovar, mejorar y apoyar actividades, procesos y proyectos. Construyo un ambiente de trabajo armónico y solidario, fomentando relaciones interpersonales positivas. Fomento la cultura del diálogo para la prevención y solución del conflicto. Me propongo objetivos y los alcanzo, en el plazo establecido. Delego cuando es necesario. Planifico y organizo el trabajo en función de los objetivos institucionales. Me esfuerzo por optimizar el tiempo y los recursos, especialmente cuando trabajo en equipo. Soy productivo.ARTÍCULO 17º - COMUNICACIÓNLa comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas ysentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscandoel enriquecimiento personal de ambas partes.La comunicación efectiva es comprensiva, participativa y conciliadora, o cual facilita eldesarrollo institucional, mejora el clima laboral y permite la toma de mejores decisiones.La buena comunicación tiene algunas características que todos conocemos; escuchar conatención, no atesorar la palabra, evitar interrumpir, utilizar un lenguaje propio y moderado,lo cual demuestra educación y trato cortesía hacia las personas. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 15 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESCOMO SERVIDOR PÚBLICO TENGO BUENA COMUNICACIÓN CUANDO: Proporciono y difundo información de manera clara, oportuna y adecuada. Tengo la capacidad de intercambiar ideas con mis superiores, compañeros, colaboradores y usuarios. Comprendo las necesidades y requerimientos de los usuarios y compañeros. Me dirijo a los demás con claridad y cortesía. Pregunto de la mejor manera evitando suposiciones, para aclarar dudas antes de tomar decisiones. Escucho, comprendo e interpreto el lenguaje verbal y gestual de los demás. Soy asertivo en mis relaciones interpersonales con mis compañeros y usuarios.ARTÍCULO 18º - TRANSPARENCIALa transparencia es la claridad que debe mostrar todo actohumano; implica asumir y nunca evadir responsabilidades y llamar las cosas por sunombre; es ponerse en evidencia ante sí mismo y ante los demás con sus propios actossin escudarse en la posición política, administrativa o ideológica.Transparencia es ser éticos y congruentes con los principios de vida y de realidad,que de ninguna manera equivoquen las propias acciones. La transparencia deberáacompañar todas las obras de las personas que hacen parte de esta institución.Es una cualidad que podemos tener los funcionarios públicos y las demás personas, yque consiste en comunicar tus pensamientos, sentimientos y propuestas, sin ocultar nada,sin doble sentido, en forma simple y directa.COMO SERVIDOR PÚBLICO SOY TRANSPARENTE CUANDO: En el desempeño de mis funciones actuó con claridad sin evadir mis responsabilidades. Cuando ejecuto mis funciones sin distingos políticos ideológicos o de razas. Cuando ejecuto mis funciones en forma simple y directa nunca actuando con doble sentido.ARTÍCULO 19º - TRASCENDENCIALa trascendencia Es un valor personal y es el valor de lo importante, de lo que requierecuidado y atención porque prevalecerá a otras áreas o a través del tiempo. Latrascendencia, es saber que llegará algo o haremos algo que traerá consecuencias parasiempre, que marcará el rumbo de nuestra vida. En nuestra vida, hay muchas cosas que Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 16 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALOREStrascienden el tiempo, la distancia, las adversidades. Es importante saber que nuestrasdecisiones son trascendentes para decidir bien, saber que lo que hacemos hoy será loque causará nuestro mañana.COMO SERVIDOR PÚBLICO SOY TRASCENDENTE CUANDO: Cuando siento gran motivación por las cosas que se hacen, por sencillas que sean. Cuando valoro mi trabajo y siento deseos de mejorar, crecer en él. Cuando busco mayor calidad y excelencia en el desarrollo de mis propias habilidades y talentos, aplicados en el desempeño de mis funciones, la formación profesional o la investigación.ARTÍCULO 20º - EQUIDADLa Equidad es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también comoigualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todaslas personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer diferenciasentre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.COMO SERVIDOR PÚBLICO SOY EQUITATIVO CUANDO: Cuando actuó con igualdad buscando justicio social en mis actos. Cuando en el desempeño de mis funciones no hago diferencias entre unos y otros, sin mirar su condición social, sexual o de género.ARTÍCULO 21º - HONRADEZLa honradez: Es la rectitud de ánimo y la integridad en el obrar. Quien es honrado semuestra como una persona recta y justa, que se guía por aquello considerado comocorrecto y adecuado a nivel social.Cuando una persona es honrada puede sortear las tentaciones que se le puedanpresentar a lo largo de su camino por ejemplo: una persona que este necesitada de dineroy le ofrecen algo ilícito para conseguirlo, solo si cuenta con este valor será capaz deresistirse a caer en esta tentación. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 17 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESCOMO SERVIDOR PÚBLICO SOY HONRADO CUANDO: Cuando no acepto dinero ni dadivas para favorecer a alguien. Cuando en el desempeño de mis funciones todos mis actos son rectos sin quitarle nada a nadie.ARTÍCULO 22º - CONFIANZALa confianza es el fundamento de toda relación humana. Nadie puede caminar al lado deotro sin tener la certeza de que puede confiar en él. Sin confianza es imposible avanzar ycrecer.Cuando hablamos de confianza hablamos de transparencia. Para confiar en otra personahace falta primero tener un conocimiento. Cuanto más se conoce, más confianza hay enuna relación. Donde hay confianza se da una comunicación bonita y enriquecedora. Enlas relaciones es muy importante cuidar mucho la confianza. Ésta siempre se tiene quebasar en la libertad.COMO SERVIDOR PÚBLICO TENGO CONFIANZA: La comunicación con mis compañeros y con el público es enriquecedora y se basa en la confianza en los demás. Cuando en el desempeño de mis funciones todos mis actos se basan en la confianza.ARTÍCULO 23º - PUNTUALIDADLa puntualidad es una de las cualidades más bonita, y una persona que es puntual hayque darle respeto. Si sabemos aprovechar nuestro tiempo podemos hacer mucho, es unaactitud que se adquiere desde los primeros años de vida mediante la formación y hábitosde la familia, donde las normas y costumbres establecen horarios para cada una denuestras actividades.El no ser puntual es una falta de consideración para los demás, para la persona queespera es hacerle perder tiempo que es muy valioso el cual puede utilizarse mejor , y aunpeor cuando es a un superior al que se le hace esperar.El tiempo es oro molido el cual debemos valorar, si hay el habito de llegar siempre tarderescata es valor, de ello depende tu propia vida tanto en lo económico como en lo moral,la impuntualidad demuestra que no es capaz de ser una persona con seriedad y Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 18 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESdisciplinada. Es mejor estar 5 minutos antes; una buena carta de recomendación es lapuntualidad.La impuntualidad de otros compañeros desanima y desmotiva aquellos trabajadores máscomprometidos con su horario y el Municipio.La falta de puntualidad es sinónimo de deficiente capacidad organizativa, falta de interés,falta de seriedad, mala imagen al exterior de la empresa como proveedores, bancos,clientes, lo que daña la imagen empresarial.COMO SERVIDOR PÚBLICO SOY PUNTUAL: Cuando cumplo estrictamente con el horario que se me asigna por parte de la administración municipal. Cuando en el desempeño de mis funciones establezco unos horarios para la atención al público y cumplo estrictamente con ellos. CAPITULO IV SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRATISTAS Y SU COMPORTAMIENTOARTICULO 24º: Los valores rectores de este código concertados y compartidos por losservidores públicos de la Administración Municipal de Hato, constituyen el eje central yarticulador para una sana convivencia, el mejoramiento del ambiente de trabajo, la calidady ¡a moralidad en el desempeño de la administración pública local, sus relaciones con Lacomunidad , así como con las autoridades de los diferentes niveles da la institucionalidaddel Estado; advirtiendo que el ejercicio de los propios derechos, además de estar unidosiempre al cumplimiento de los respectivos deberes, jamás podrá ser utilizado comopretexto para violentar los derechos de los demás.ARTICULO 25º: El respeto, la honestidad, la pertenencia, la responsabilidad, lasolidaridad, la prudencia, la lealtad, la comunicación, el compromiso, la tolerancia, elservicio, la eficiencia y eficacia, son valores básicos de la actuación de los servidores ycontratistas de la Administración Municipal de Hato, quienes se sentirán comprometidos acontribuir con su trabajo en la búsqueda de la justicia social y equitativa.ARTICULO 26º: En la Administración Municipal de Hato, es importante el trabajo de todosy cada uno de sus SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRATISTAS, y se presupone elcumplimiento de las funciones y responsabilidades asignadas al respectivo cargo, elempeño constante en crear un clima laboral y organizacional positivo y estimulante, y undecidido interés en contribuir a la excelencia en el cumplimiento de los fines y principiosrectores del Municipio. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 19 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTICULO 27º: Los SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRATISTAS de la administraciónmunicipal de Hato, aportarán la capacidad personal, orden y esfuerzo requeridos paracumplir sus objetivos y metas, efectuando su trabajo con eficiencia, eficacia y efectividad,de modo que redunde en los resultados positivos de su área de trabajo y en los de todo elMunicipio.ARTICULO 28º: Como manifestación de honestidad y lealtad, observarán la reservaprofesional sobre los asuntos que han conocido en razón de su oficio y que sean deinterés exclusivo de la administración Municipal de Hato.ARTICULO 29º: Corresponde a todos velar por el buen nombre del Municipio de Hato,dentro y fuera de él y hacer con ánimo constructivo, observaciones y sugerencias; corregirposibles errores y, al mismo tiempo, fomentar la cultura del diálogo basado en el respeto,la cooperación y el trabajo en equipo.ARTICULO 30º: Es obligación moral de todos los servidores de la AdministraciónMunicipal de Hato, su rendimiento, capacitarse para el perfeccionamiento de su trabajo ysu desarrollo humano integral, de acuerdo a sus posibilidades y los medios que elMunicipio está obligado a facilitarles para ese efecto.ARTICULO 31º: La protección de los bienes de la Administración Municipal de Hato esresponsabilidad de todos. Además de cuidarlos, los aprovecharán al máximo posible enorden al cumplimiento de y metas institucionales. Estos bienes, y los equipos y elementosde trabajo, no se utilizarán para fines distintos a la función a que fueron asignados. Sevelará por su conservación, informando diligentemente de los riesgos, daños o pérdidasque se presenten.ARTICULO 32º: Las relaciones dentro de la Administración Municipal de Hato se basaránen el respecto y la buena fe. No se hará discriminación alguna por razón del género, raza,edad, religión, ideología o procedencia.ARTICULO 33º: La conducta de SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRATISTAS de laAdministración Municipal de Hato, se orientará, ante todo, a la protección de los interesesde la, sin que esto sea óbice, a su vez, para la legítima protección de sus propiosintereses. Además, no facilitarán su nombre como referencia a personas que intervenganen programas o proyectos de entidades con relaciones contractuales con el Municipio,cualquiera que sea el tipo de vinculación o contrato.ARTICULO 34º: Los SERVIDORES PÚBLICOS Y CONTRATISTAS de la AdministraciónMunicipal de Hato, no aceptarán obsequios o recompensas, en dinero o en especie, deproveedores o personas naturales o jurídicas vinculadas contractualmente al Municipio oque aspiren vincularse a él, salvo objetos de promoción institucional de bajo valorintrínseco. Además, no se realizarán rifas, bazares o suscripciones, ni se utilizará el Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 20 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALOREScargo, para recaudar apoyo en provecho propio o de terceros, con finalidades políticas ode otro orden.ARTICULO 35º: Se observarán, de modo especial, la veracidad, la exactitud y claridad delas cuentas e informes internos de todo tipo.ARTICULO 36º. En la Administración Municipal de Hato, sus servidores y contratistasvelarán por la protección del medio ambiente, evitando todo lo que pueda suponerdeterioro de los recursos, contaminación o peligro para el ecosistema.ARTICULO 37º: Las inversiones financieras inmobiliarias y de todo orden deben estarprecedidas por los criterios de seguridad, protección, precio y rentabilidad socialadecuados, obtención de garantías oportunas y suficientes, y por la prudencia de quienmaneja esos bienes bajo la premisa de que pertenecen a la Administración Municipal deHato y a la sociedad representada en el Estado.ARTÍCULO 38º: Los servidores públicos y contratistas de la Administración Municipal deHato cumplirán sus deberes profesionales en forma compatible con sus deberesfamiliares buscando coherencia en su conducta para bien de la familia y de laAdministración Municipal de Hato sin ninguna interferencia de una en otra. CAPITULO V SERVIDORES PÚBLICOS, CONTRATISTAS, LA ADMINISTRACIÓN Y SUS RELACIONES EXTERNASARTICULO 39º: Las relaciones entre los directivos, servidores públicos y contratistas dela Administración Municipal de Hato, se regirán por los valores contenidos en este códigoy el esfuerzo por cumplir con las expectativas de estos sobre la calidad del serviciopúblico.ARTICULO 40º: Nadie ejecutará actos que pongan en peligro la seguridad y la integridadde la Administración Municipal de Hato ni de sus servidores públicos; Ni que atentencontra la moral y las buenas costumbres, como lo dicta el sentido común de una personaéticamente íntegra, de un buen compañero, de un servidor público honesto y de un buenciudadano.ARTICULO 41º: Para alcanzar resultados óptimos a nivel personal y laboral, losservidores públicos y contratistas pondrán la mayor diligencia en el aprovechamiento delos medios de capacitación y desarrollo humano que la Administración ponga a sudisposición, buscando la calidad y el efectivo logro de los fines de la AdministraciónMunicipal de Hato. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 21 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTICULO 42º: Corno ciudadanos, los servidores públicos y contratistas de laAdministración Municipal de Hato, a la comunidad ejemplo en la observancia de susdeberes cívicos, sociales y políticos; de participación, solidaridad y colaboración, conespíritu de servicio y de compromiso a la comunidad a la cual pertenece. CAPÍTULO VI RESPONSABILIDADES DEL SERVIDOR PÚBLICO Y LOS CONTRATISTASLa responsabilidad de servicio del funcionario público de consagrada en la ConstituciónNacional de Colombia y en la Ley.ARTICULO 43º: Comprometerse profunda y efectivamente con. La naturaleza y finesesenciales del Estado, del cual son agentes, y con los principios generales que rigen lafunción administrativa y lo establecido en el presente código.ARTICULO 44º: Dedicarse por entero a la consolidación de una administración públicaefectiva y democrática con fundamento en el principio del servicio público como elderecho ciudadano, no como gratuidad de los agentes del Estado.ARTÍCULO 45º: Asumir con honradez su compromiso para con la sociedad y para con elEstado, identificándose con los fines esenciales de éste, con la misión y objetivos de suentidad y con las funciones del cargo a través del cual se hace concreto su servicio a lacomunidad.ARTICULO 46º: Desarrollar las aptitudes exigidas por su cargo y las actividades deinnovación y respeto por las personas, con miras al mejoramiento de la calidad delservicio público.ARTICULO 47º: Adoptar una clara voluntad de comprensión, respeto y defensa por elentorno cultural y ecológico en el cual presta su servicio.ARTICULO 48º: Actuar con especial sensibilidad frente a los niños, los ancianos y laspersonas desvalidas o minusválidas que demanden el servicio público.ARTICULO 49º: Convertirse en modelo de virtudes ciudadanas, mediante el acatamiento,en su conducta pública y privada, de las normas positivas y consuetudinarias en lascuales se cimienta la convivencia civilizada de los colombianos.ARTICULO 50º: Asumir una actitud pedagógica hacia el ciudadano en los que respecta alos derechos y deberes de éste frente a la sociedad, al Estado y al servicio público. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE SANTANDER ALCALDIA MUNICIPAL HATO Nit. 890.210.438-2Código: 200.46.5 Versión: 2.0 Fecha: 01 - Página 22 de 22 2016CODIGO DE ETICA Y VALORESARTICULO 51º: Ejercer las funciones de su cargo de tal manera que sus motivaciones yprocedimientos sean transparentes y faciliten, en consecuencia, el ejercicio del derechociudadano de controlar los actos del gobierno y del Municipio. CAPITULO VII RELACIONES LABORALESARTICULO 52º: RELACIONES INTERPERSONALES. Los servidores públicos de laAdministración Municipal de Hato deben a sus compañeros de trabajo todo el respeto,consideración, lealtad, solidaridad y en sus trato laboral deben respetar la dignidadhumana evitando cualquier alusión de carácter personal ofensiva.La crítica debe ser formulada con carácter constructivo, procurando siempre elmejoramiento en la prestación del servicio y utilizando Siempre los canales del dialogoconstructivo.ARTICULO 53º: EVALUACIÓN. La oficina de control interno o quien haga sus veces,evaluara el desarrollo y aplicación de los principios y valores de la entidad y le remitirá uninforme al tribunal de ética y al comité de control interno con el fin de que recomienden lasacciones de retroalimentación.ARTICULO 54º: COMITÉ DE ÉTICA. El Comité de ÉTICA estará integrado por: CuatroMiembros así: el Jefe de Control Interno, Secretaria de Hacienda Secretario dePlaneación y Secretaria de Gobierno. Su misión es difundir, socializar y velar por lapermanente practica de los principios, valores y hábitos éticos establecidos por laAlcaldía.ARTICULO 55º: FUNCIONES DEL COMITÉ Promover el establecimiento de una cultura ética en la Administración Municipal de Hato. Promover la formación de valores, principios y hábitos éticos en los servidores públicos de la Alcaldía. Conservar, fortalecer, la cultura ética de la Administración Municipal de Hato y la de todos los servidores públicos con el propósito de que se apliquen en el cumplimiento de las funciones laborales, en las relaciones interpersonales y en las acciones particulares, para lo cual pueden emprender las acciones necesarias para lograr sus objetivos. Carrera 5 N° 4 - 23, Código Postal 683571 Cel 3105580111 - 3212066183 [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: