Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Paralelosv05

Paralelosv05

Published by rodo campi, 2021-10-28 12:13:27

Description: Paralelosv05

Search

Read the Text Version

Ocho cantos a lo imaginado. Pisaré el cielo con mis manos, volando. Envainaré lo mucho que nos hemos deseado. Entenderé si no llegas a mí, corpóreo. Seguiré soñando que tú y yo nos debemos, algo. Descubriré que lo anhelado aún me puede estar pasando. Entonaré tu nombre en mil acordes. Envejeceré pensando en ti, aunque no me toques. Moriré segura de haberte amado y en mi último suspiro veré que estas a mi lado. 51

Cuentagotas. Y te vi como ave desnuda, que despierta la noche que enciende el firmamento parpadeante, con mirada nostalgiosa de acumulados desiertos, sondeando en estrepitoso volver, acaeciendo, en mirares que guardan insondables pensamientos, estremecidos, acariciantes, cual senderos que conducen a finales pre hechos, en cuentagotas de aliento palpitando el momento del estremecer mismo de lo inquieto que lleva a naufragar en tu pecho, respirando intenso, mordiendo los labios, aguantando el silencio, embrujando a las horas que aligeren su tiempo, porque en él se guarda, lo merecido, lo esperado, lo increíble, lo que no parece cierto, en similitud a un cuento de finales felices que hoy, parece impensado, multitudinario ejemplo que puede pasar, sin ser pasado, logrando un presente, diciendo: ahora... y no ausente... 52

Oquedad. Cuando tú no estas todo es oquedad. Cuando no te encuentro el vacío es inmenso. Cuando las horas pasan sin novedad el tiempo para no deja respirar Cuando si te encuentras, encuentro ese maizal, donde me veo tendida sin reloj, sin edad. Cuando caminas hacia mí la soledad se va. Cuando te nombro mis músculos vuelven a andar. Cuando te presiento la tosquedad se hace a un lado y el refulgir empieza a alumbrar. Pues todo se empieza a regenerar con el sólo hecho de saber que estas. 53

Un duende llamado …Qué sé yo… La magia se me ha perdido devuélvemela por favor en un duende se ha convertido acaso lo ¿viste vos? Yo lo busco y no lo encuentro se empequeñeció agarrarlo imposible se esconde bajo el amor. Como el amor es intangible y desapareció, no se sabe ¿vos sabes? en un mendigo, en un viejo, o en un payador o tal vez en un payaso que quedó igual que yo cada vez que las luces se apagan no hay sonrisa, no hay lágrimas, no hay amor, pues el duende se ha llevado, la magia envuelta en amor. La trasmutará en distancias, lejanías y dolor, si lo hallas tú allí agárralo, no lo sueltes, que la vida es el amor. 54

Sinonimia Sinónimos de vida abracen el andar de diversos conjugares que brotan al flotar. En las partículas vívidas del caminar se suceden inquietantes ellos al parafrasear, gobernadas palabras que encajan en el dialogar, alocado de lo coloquial, demasiados antónimos nos regala el azar, pero seguiremos buscando en cada palpitar la conjunción correcta en nuestro amar de cada día, que nos hace amordazar, la sinonimia adecuada que entornará dichos agobiados que amenazan el vislumbrar. 55

Labraste tú, labré yo… Guareciéndonos de la lluvia nos veo mojados con chorros de agua corriendo... ...Esquivando y saltando charcos con las manos entrelazadas sin poder soltarnos, protegiéndonos... ...Nos veo reparándonos de todo, para que no nos toque nada ajeno... ...Distinto a nosotros al amor que tenemos cuidándonos de todo, imaginando el momento... ...Circunscribiendo el ahora que se torna nuestro, escribiendo a raudales nuestros destinos que se unieron... 56

Tus manos, las mías. No soltaré tus manos, de hacerlo caeré sin salida, porque en ellas me encuentro, caminando contigo, construyendo el momento, mirando a futuro. Forjadoras, ellas, de unir y sembrar, de querer aquietar un esqueleto que no deja de temblar queriendo él, salirse del lugar por el palmoteo del amor que no lo deja descansar. No podré soltarte jamás porque deseo infinitarme en tu lugar fusionarme y ser uno guardando la individualidad, sintiendo entonces la felicidad de haberte encontrado, encontrando la mitad de esa parte que me faltaba envolviéndome en un sinfín de sensaciones imposibles de parar. 57

Determinismo. Has dejado en mi la sensación a paz. Has clavado en mí tu señal, de amor que se aferra a un más allá, ignorando el presente que se hace remoto, que se aquieta en penumbras, que de ti tiene todo. Has golpeado cada parte de manera irrefutable. Has anclado en mi ser, un feliz terremoto, de sensaciones inquietantes, que quieren decir de todo. Has clavado en mi tu pensamiento que se ahonda en el mío, hasta desgarrarse. Has timoneado en mi adentro, con velocidad alarmante, pues mi centro a cada instante, se torna tambaleante, simplemente, al pronunciarte, simplemente al pensarte al querer caminar junto contigo y el querer abrazarte, determinando lo hallado, persiguiendo al destino, cambiándole el rostro al determinismo. 58

Alada. Quisiera, sobrevolar las interfases de la Tierra que lo crepuscular me atienda, siendo maga de las veredas, acariciando auras, trastocándolas en quimeras. Quisiera, alumbrar soles, apagando miedos, transformando manos en sedas, que aplanen las escarpadas miserias. Quisiera, observar desde un allá, un devenir más humano, acondicionando las estelas que dejan las luces que no alumbran ni queman. Quisiera, alada mi espalda y contemplar lo que venga, tan así, tan audaz, como las almas flotando, que flotan indefinidamente en las quimeras de un eternizar en alas certeras. 59

Dicen que… ...la sonrisa, nace, que el amor crece, que la amargura pasa, que los niños andan. Dicen que... después de la noche viene el día, que la luna no se oculta, que la Tierra siempre gira. Dicen que... las estrellas se apagan, que los versos tienen rima, que las palabras no mueren, que no hay caída sin tropezón. Pero lo que nunca dicen es que pasa cuando se halla al amor que tiene vida, cuando el principio nos deja en vilo, en alerta, hasta su llegada. Dicen que... el amor en letras y en semejanza se cae del papel para ser una y otra vez palabras amadas transformándolas en energía que las horas plasman en distinta medida. Dicen que... El ser humano sin compromiso y solidaridad no llegará muy lejos debemos repensar, que el semejante a tu lado, que no viste hoy, necesitaba tu ayuda, vuelve a mirarlo, tal vez a futuro será tu riñón, quizás tu corazón. 60

Quiero.. Una sonrisa pegada a la mía, un beso que nunca termina, una mirada eterna en una caverna, una mano haciendo garabatos, un te amo lógico y no volvernos locos, un te Quiero vanidoso, como el ego que tú llevas, una llave en mi bolsillo, para abrirte un pasillo. Quiero albergar tus horas de desveló, envuelto en caramelo, una caricia muy tierna, que haga temblar hasta mis piernas, una poesía no escrita, para escribirla en una cita, una mirada contagiosa, que nos revele nuestras cosas, unas notas musicales, que ayuden a cruzar a las vocales, una fruta jugosa, que nos envuelva, como mariposas, una luna intermitente, que nos ilumine hasta los dientes... Quiero...Todas tus partes para mirarte eternamente, 61

para anunciar nuestra paz, una palabra inteligente, que no la sepa la gente, un suspiro contenido, que resguarde nuestro nido, un caballo alado, que nos traslade a todos lados, un tiempo prudencial, para podernos disfrutar, Quiero... Un hoy y un mañana que nada nos pueda dañar... 62

Calor humano. Un abrazo siempre sinonimia de calor abracemos fuerte es curativo en el hoy. Parece tan difícil decir: te amo hoy, dejándose pasar es un error. Si en la amistad, en el amor es necesario abrazar al amigo, al hermano, a ese ser que, en cada ocasión, nos da vida y nos da ilusión. El calor humano se puede dar a cada momento sin esperar respuesta alguna, que hallar, tan sólo trasmítelo y ya. Dicen que es hasta curativo, no lo dudes, no lo dejes para después abraza a tu semejante, pues si tal vez no lo haces te arrepentirás y ya será tarde si no lo hiciste... hazlo ya 63

Alma ausente. Se ha escapado ya no quiere estar se ha revelado, en su caminar, con el cuerpo que le ha tocado, decidió emigrar. Saludó desde lejos dice que pronto vendrá, cuando el ser ese sonría, y vuelva a amar, porque en vacío habitaba y no quiere estar. Se sentó sobre la copa de un árbol a esperar, la urgencia de lo intangible que dicen que volverá, pues ella espera cauta, a aquel que llegará. Promete volver cuando se vuelva a llenar de sonrisas y alegría que la iluminarán y será aura candente que irradiará luces multicolores que a él atrapará. Secuestrará a ese ser brillante de la cual se enamoró se lo presentará a su cuerpo para que se amen los dos. 64

Seremos. Caminaremos sobre pasos firmes en los acuerdos. Seremos lo que la magia de vida nos entrega. Entonaremos lo que las sílabas expresan en movimiento. Mereceremos lo que nuestras acciones dictaminan en silencios. Volcaremos en nuestro andar lo que no se lleva el viento. Miraremos lo que nuestros orbitales. no perdieron en los desencuentros. Escucharemos los acordes dispuestos a reflejar nuestros gestos. Esconderemos todo lo malo para arrancar lo bueno. Engalanaremos las instancias distintas que labraron los sueños. Exploraremos las nuevas versiones de sentimientos atentos. Ensamblaremos las instancias golpeadas a nuestros propios destierros. Enmudeceremos frente a sendas palabras que quieren los duelos. Acobijaremos amores fugaces que no cura el tiempo. 65

Humanidad en cuestión... Humanidad tan preciada humanidad que respiras, humanidad que enciendes con cada sonrisa. Humanidad en el ahora, humanidad en el después, en la calle o la cocina, en un ambiente en el otro, y en cada mejilla. Humanidad en las manos, cuando acaricias, humanidad en las palabras que a veces se hacen trizas. Humanidad al acunar y al besar. Humanidad en cenizas. Cuestionar la humanidad es deshumanizarse muy a prisa... humanidad en un borde de una cornisa humanidad que perforas cada sonrisa. Humanidad que no aprende A vislumbrar al otro, Humanidad que le cuesta verse En el otro. 66

El verbo sin final. Idas y vueltas en lo intangible intentando vencer la soledad. Que a la tristeza la lleve el viento, y la alegría vuelva a brotar. Incertidumbre en las mentes confusas las escrituras comienzan a hablar, fotos palabras ajenas, es tu sello no van a fallar. Halagos por los dos lados, piropos que vienen y van, preguntas de idas y vueltas, respuestas que no tienen final. Una cita que nunca llega, el tiempo se hace esperar, reloj ya sin arena, encuentro en otro lugar. Fallece el momento intangible, nace la mirada real, un beso desprolijo que llega la fantasía tu mano tomar. Miradas y bocas secretas, bebida que no terminará, el capítulo 67

ya ha caducado hermoso de principio a final. Seducción en tu castillo encantado, dos cuerpos que al final se unirán. Lágrimas y sudor han conjugado el significado del verbo: amar Volviendo en el tren agarrados para nunca volverse a alejar. 68

Dame. Dame tu infierno para transformarlo Dame tus ojos para cultivarlos. Dame tus caricias para acariciarte. Dame tus sonidos para hacerlos teclas. Dame tus olores para perfumarte. Dame tus sentidos para que tú sientas. Dame y te daré un sinfín de sensaciones que jamás olvidaré. Daremos vida a lo que no lo tiene. Daremos luces a las sombras. Daremos seres a los olvidos, daremos calma a lo prohibido. 69

Olvido resonante. Volcaré el insomnio al descanso, mediré el daño transcurrido, encegueceré a lo oscuro de los dichos. Minimizaré los agobios aturdidos. Encandilaré con luz de mis vocablos que atraen resonancias semejantes a la dulzura abrazada del pasado cuando eras, cuando éramos niños. Enjuagando la suciedad derramada en los años ya no favorecidos que endurecieron las palabras dejando un lánguido vació que el tiempo no ha curado y que todo puede quedar en un gran olvido. 70

Atmósfera. Cruzaré mares y océanos para llegar a tu cielo. Respirar la atmósfera que repare tu lecho. Enmudecer frente a la acústica de un sueño... ...Que comienza a hacerse realidad al soñar con ese encantamiento, que vislumbran las hora de un acercamiento, tiñéndolas de desencuentros, plasmados en hechos que no ocurrieron que quedan tan sólo en los anhelos de sentires fugaces que no cura el tiempo, que con el descanso se intenta volverlos ciertos, que se acuñan en cientos de pensamientos que aprietan fuerte y estremecen el pecho, inquietante silenciado en el sonido que emanan de poros abiertos que intentan sellarse frente al desprendimiento de lo incurable que pertenece a un amor en concierto. 71

Amalgama. Noche oscura sin luna, sangre corriendo derramándose. Desangrándose ella al ocaso del día, agonizante estela de vida sin luz. ¿Acaso la ha visto alguien? No. Ella amalgamada al espanto de un amor odio, que la dejó desangrando. Amordazando al silencio, arterias abiertas, al asesinato, que tendió en las aceras, los coágulos. 72

La última puerta En el ocaso de la vida uno cree que ya nada puede acontecer, entonces aparece una luz que te invita a creer que aún puede ser. Allí se abrió, ella, la última puerta al esplendor naufragante en ahogadas trasmutaciones del que, siendo, ella, brillo irradiante, en deshechos fugaces que emanan de los poros mismos de la piel. Luz, ella, que trasciende en el acontecer logrando trascender en lejanías y distancias que amordazan el vaivén de cientos de amaneceres que se funden en un quien. 73

Troquel. Troquelando emociones, armando ensoñaciones, fijando porciones irreales, logrando sellar el inquieto hemisferio a todo dar. Motivando instantes que perduren actuales, emancipando callares, impregnando en hojas, lágrimas acumuladas, desdibujando cientos de palabras requeridas, que quieren ser escuchadas, y no prohibidas, acuñando, entre dientes la impotencia en sí misma de elucubraciones menguadas en sigilos ambiguos permaneciendo en troqueles de cuero del infierno mismo. 74

Venas en ardor. Con solo tocar tu piel el \"Universo desbocado\", se aquieta en trozos de sentires galopando dentro, agua marina, siento fluir en venas estiradas por ser ellas culpables del torrente alocado en mi cuerpo callado, silenciado. Responsables ellas de cambiar de color, en rojo cuando respiro, en azul cuando suspiro, rotando el humor inquietante de células aguerridas que no paran y convulsionan el entorno amenazando el pensar, el ser mismo en dimensiones incontenibles, sumergibles en intersticios inimaginablemente sentidos cubiertos por mantos invisibles de copiosas tormentas acorazadas en escrituras que traspasan el tiempo cómplice de los sentimientos erguidos. 75

Tiempo. Dícese del \"aroma\" Y los colores diversos... Que traen recuerdos, Pero ellos no existen Son etéreos, si no están Acompañados de algo Palpable, inmenso... LOS TIEMPOS... Dícese de aquello De un momento... Que envuelve soledades... Y quedan dentro. TIEMPO: Con sonidos audibles De un desprendimiento... De territorios? De valores Materiales? No, no entiendo... TIEMPO... Que acunas en tu centro El poder de decir basta Terminó tu momento... tú me entiendes querido hoy tú no tienes \"tiempo\". TIEMPO: Defino TIEMPO? No, no no puedo Sólo sé que él me robó Lo más preciado En mis adentros... TIEMPO: Si sé que eres odioso Y altanero, decides todo sólo No lo entiendo... TIEMPO: Compuesto de segundos, 76

Minutos, horas... Menos entiendo... No eres uno? Un sólo tiempo? TIEMPO: Quien tuviera el poder De regalarlo si, sí regalarlo... Sería poderoso, invencible, Eterno... TIEMPO: Te invito a repartirlo Ojo!!!! A quien le das ese sueño. TIEMPO: Mira, yo te prometo Si me lo entregas a mi... Si, si, a mi... Tú ya no serías TIEMPO... Serías : \" YO SOY PORQUE SOMOS\" TIEMPO: TIEMPO-¿Tú me hablas a mí? Yo:¬ sí, sí yo soy Tu Tiempo. 77

Detente. Para tus hijos para los míos, para los nuestros, para el vecino, que no maten a nuestros jóvenes. Detente... que hay justicia!!!! Detente... No prejuzgues... Detente... Que no nos hacen bien las injusticias. Detente... Joven. Que decir de ti que no te hayan dicho aún. Si eres fuego en tus entrañas, revolución en demasía, que te crees súper héroe y todo te imaginas, si tu ser es torbellino de creación todo... Que cantas con tus pasos y saltas de cualquier modo. Que si el firmamento se comparare con tu energía contenida crearías muchos mundos y vos los elegirías, que si sos chico, que si sos grande... Que si lloras o si te ríes… Que si te vistes como te vistes... Que si corres o si caminas... Que si usas gorra...Si usas vísceras... Que si sueñas o si te enamoras... Que las hormonas... Que si sos tímido... Que si te manifiestas... Que no sea ahora... Que si sos joven o adolescente... Que. sí adoleces es que te duele... ¡Que no me duele!!!!! Ya te lo dije... 78

Yo estoy bien...Dejá de verte en mi ahora, porque vos sos grande y te equivocaste ... Déjame ahora que me equivoque... No me detengas... ¿Te detuvieron?... Corre mi velo que no te veo, me detuvieron...Y me mataste... Por joven y que provoca... Te Olvidaste de que lo fuiste... A una sociedad toda... Te digo fuerte y te lo grito... Ya no me mates... Pregúntame ahora ... ¿Qué es lo que hice?... ¿Qué tu odio no mejora?... Empeora en recordarte, que soy distinto, que pienso, ya me enseñaste, déjame sólo, ya no me mates, detente soy inocente... Que tus estigmas son los que nos devoran... Detente ya no me mates, puedo ser tu hijo ahora. Detente ya no me mates, que mi color, mis pensamientos, mis movimientos, son míos ahora. Detente ya no me mates, soy joven, e impertinente, soy muy sanguíneo, soy tu equilibrio entre el antes y el ahora... Mírame siempre al revés que soy un niño, creciendo en tus dominios. Detente, ya no me mates, que cada golpe es un grito de cada joven de cada niño que dice: - detente ya no me mates... no hay un después...No hay equilibrio... 79

Aquelarre. Se unen, se juntan arden. Arden, gritan lloran, piden. Piden justicia sueñan, viven- Viven con miedo de ser sometidas. Sometidas al ser que las piensa objetos. Objetos decorosos de algunos getos. Getos sociales que aún tenemos. Se juntan se unen arden. Arden los oídos de quienes no escuchan. Escuchan sus gritos pero no actúan. Actúan para el afuera pero no legislan. legislar es un trabajo 80

Que no hacen. Hacer leyes que nos protejan más. Más indultos no van más. Más condenas a quienes nos matan. Matan a una sociedad que quieren callar. Se juntan, se unen arden. Arden y tiemblan del poder de ser mujer. Mujer que puede ocupar lugares. Lugar que debe entender que así no va más. Más Lucías no deben haber. Haber hombres ¿Quién les dio de comer? Comer les dio una mujer. Se juntan, se unen arden, arden, arden. 81

Hoy, nosotros… Hoy más que nunca creo en posibles mundos y no en un mundo posible. Para quienes miramos, viendo, las diversas visiones se despliegan frente a nuestros ojos. Hay quienes creen que su verdad es absoluta, sin visualizar que hay tantas verdades como seres vivos, que hay tantos mundos posibles, como seres en la Tierra. ¿Por qué creernos únicos? Siendo el Universo infinito... ¿Por qué creer en una verdad? Habiendo tantas. 82

Río intenso. ¡Y desapareciste! ¿Me decís? Nooo Me hice agua, pues aquella tarde sin luna, que no abrazaba, permanecería en mí, dejándome trémula, sin habla. Que si el tiempo, volviera, no tendría miedo a nada, porque tal vez ese día perdí las ansias, de sentir que aún vivo, y que en mí no hay calma, pues las lágrimas derramadas se convirtieron en estatua, dejando como hielo inmenso, el adentro que aguarda, el calor intenso, para convertirse en río, para convertirse en agua. Entonces, florecerán nostalgias de una tarde sin luna que busca el sol en las mañanas. ¿Qué si desaparecí? No, tan solo me hice agua. 83

Paralelos. Sorteando vallas así es el instante, en el que se está, en determinados momentos queriendo derrumbar a todas ellas para llegar a esa meta trazada esperando que cada una sea más chica al avanzar en zancadas. Sorteando el afán de lo seráfico que tiene nuestros sueños más íntimos, batiendo sentires que quedan muy dentro, entronizando llegadas, despidiendo recuerdos, cristalizando aromas, combatiendo los miedos, platinando lo ansiado, amordazando al silencio. Acongojando el cuerpo que intenta salirse en una ráfaga fugaz de su encierro. Defendiendo lo bueno, como una trinchera para que quede el inmenso, del interior mismo que sólo nosotros conocemos, con esa voz interna que sale reluciendo, diciéndonos que la flama está en paralelo, al pensamiento de ese mundo intenso alineando palabras, merodeando el éxtasis de pronunciar un: Te quiero. 84

Siente. Si el silencio Del arte Te conmueve... Si el palpitar De las horas te agita... Si el calor De un abrazo Te sonroja... Si la emanación De olores placenteros Te provocan... Si el parpadear Del tiempo Te aprisiona... Si el resplandor De una mirada Te enamora... Si una caricia Te puede más Que mil palabras... Si el néctar De un beso Te levita... Si la humanidad Cada día Te humaniza... Si el oír De un ave te Agiganta los sentidos... Entonces, sólo Entonces, puedes Sentir que aún respiras... 85

Te invito... A mirarte tiernamente. A sentir que la magia aún existe. A leerte entre dientes por propias letras florecidas. Te invito... A sellar tu pecho de despojos. A gritar en silencios la nada. A buscar la calma enrarecida. A mirarte a diario sin cerrojos. Te invito... A volar muy despacito, sobrevolando el cielo e infinito. A mecer tus dedos sobre otra piel. Entendiendo el acontecer. Te invito... A mirar muy fuertemente tu adentro. A caminar sobre tus pies livianos. A tomar tu mano con tu mano, y recordarte que cada una anda con tu amar. Te invito... A verte desde el espejo. A sentir que no estás lejos. A clamar por tus sentidos. A solicitar la brisa en las mejillas. Te invito... A jugar a ser palabra, en un lugar de muchos libros. A vibrar en sentimientos, que evoquen tu vientre enmariposado. Te invito... A creer que todo puede ser. A soñar en colores más que vivos. 86

Saltar en emociones que la vida tiene girones. Te invito... A galopar contra el reloj pues nos quiere apurar, no lo dejes avanzar ya nos tiene muy cansados de tanto amar. … 87

Ojos… Despierto con los ojos cerrados Así permanezco, impávido, inalterable Cierro los sentidos al contacto voluntario Objetos, cuerpos inanimados, desinterés absoluto, Absorto, abstraído… a tu talle enlazado. Si abro los ojos perderé este momento Serán los colores de siempre Las voces y los olores habituales, La vida tan común y corriente Pero tú me redimes del incompetente marasmo. Tú, siempre, cercana o distante, indiferente, Una desazón que no cesa, un sentir persistente… Algo brilla fastidioso, traspasando mis parpados cerrados Un resplandor intenso, intermitente y constante, Es la mañana que quiere despabilarme, me niego a soltarte El pulsar de mi mueca es tan fuerte, que me incomoda, No quiero que nada distraiga mi mano sintiendo tus huesos, Quiero irme envolviendo en tu silencio Despertarte las ganas, que silentes van creciendo Respondes con tenues movimientos, te adhieres a mi cuerpo Es la débil sensación de lo inimaginado Así de simple, despierto, Mis ojos tus ojos confluyen en miradas diamantadas Nos pertenecemos… 88

Te volvería a elegir [a mi madre]. Por ser sostén en mi camino... Por ser agua en mis desiertos... Por ser luz en mis sombras... Por ser mujer sin olvido... Por ser ámbar en mis tallos... Por ser fuego en mis cenizas... Por ser gemas en mis piedras... Por ser, tú mujer que has dado todo... Por ser Marisa y tus risas... Por ser orillas en mis mares... Por ser vida por tres y por ti misma... Por ser que ilumina por ser llave en los cerrojos. Por ser mil seres bondadosos. Por agua en mis desiertos... por esto y muchos más te vuelvo a elegir... Ahora y siempre hasta el fin... 89

Lo intangible. En la inmensidad de lo inhóspito, se descarga lo inconmensurable de lo incierto y las imágenes cobran vida en el increíble e impensado avatar de lo pequeño, trasmutando en soledades absolutas al confín del Universo, lo intangible, El amor, como centro único de lo inmenso. 90

Estas en mi… ...como acuden las moléculas que frenéticas van buscando corazón y arteria, imprimiendo huellas en un torrente de inmensidad, que sólo alcanzará el tiempo asustado, que corre presuroso en un caer alejado. Sí, si, no pasarás sin dejar sellado ese momento ansiado, que aún no ha pasado, como los pasos del inmenso mundo que nos circunda y moribunda ya, miraré hacia atrás buscando reconocerte una vez más, entre luces y sombras, que se borrarán al dejar tus huellas en el caminar, en un caminar sin ellas, como cuando pisas el mar, se desarmarán, junto a ti y a mí, y ya no estarán... 91

Extremidades. En la concupiscencia misma del organismo se hallan amores desiertos, escondidos acongojando en etapas las extremidades elongadas del ser mismo donde todo es posible aún en la imposibilidad de un eufemismo. Colocando, colocándonos en diversas situaciones amordazando el tiempo en la relatividad de las horas donde ellas se escapan a la visión misma de la esencia que respira en ondas subyugantes de un abismo. 92

Levitar. Quien pudiera, mirar desde arriba la humanidad, cada unas de las partes que nos vieron pasar. Quien pudiera, ofrecer la gravedad, servirla en bandeja, para que cada uno se sirva su propio levitar. Quien pudiera, elevarse y ser mago de su destino, orquestando los caminos, mirando lo amado y elevarlo. Quien pudiera, instar a la fuerza que nos atrae, al suelo y pedirle por un momento dejar de ejercer su manifiesto para poder elevarnos hacia lo incierto. 93

Maquillaje genético. Al nacer nos maquillan, el cuerpo, el ser mismo, así somos, somos lo que el maquillaje genético trae. Pasan los años y este muta, en un que otro ser. Mantener lo genético nos hace creer que no podemos cambiar y dejar de ser lo que el transcurrir de lo que nos sobreviene nos dejó así., nos resume, queriendo demostrar” las máscaras\" que usamos en cada avatar de lo circunstancial, tan así, tan humano, tan simple, tan normal, el adaptarnos a lo esencial de la vida, del caminar, a los sucesos que se sucederán y nos vendrán queriendo darnos vuelta y pelar el manto de pintura que pintó a la humanidad. Descamando lo pérfido seguro hallarás lo benévolo que tiene el otro para imitar. 94

Vibrar Vibrar y desvanecer sentir humeando tu piel... Carretear en laberintos sentir quemando tu sed... Galopar en silencios que se hacen cruel en tu ser... Imaginar un destello agonizar, desmembrar Tu hiel... Provocar el hastío a consecuencia de Tu inmadurez... Clarificar los contornos que te vieron nacer en mi fallecer... Enrocar sensaciones a más no poder será Cual parecer... Englobar lo circunstancial engrandecer el hecho mismo tu parecer... Generar un placebo amamantar la estupidez... Imagínote...Atardecer... Minimizar el hallazgo del amor verdadero Tu ausencia...Prevalecer... 95

Mujer arbolada. Has preferido ser árbol, para desde allí contenerlos rayos que caen ti. En tus brazos anidan, tus brazos protegen tus hojas caen acariciando gente, se resguardan debajo de ti buscando protección sintiéndose magos de alguna ocasión. Buscando el retorno de la \"madre Tierra\" que alguna vez los creo, soñando en colores, abrazando miedos, esculpiendo los sueños, mirando en despojos de almas serenas que no curan ni espantan, buscando arenas que calienten sus horas que contengan un vuelo, que respiren profundo hallando el oxígeno emanado en el tiempo. Tu piel de madera te hace muy fuerte para sostener las lágrimas ajenas que no sanan en años, que rompen cadenas de amores y odios el viento las lleva. Continuarás eterna acompañando de alguna manera las heridas que quedaron abiertas, emanarás tu ámbar como remedio divino para aquellos seres que se curen contigo. 96

Arroyo de sangre Furioso. Sangre y arteria se destacan en el bosque helado donde se hielan las almas que en girones encienden revancha a una muerte injusta, que se llevó el encantamiento, de los juegos que jugaban dos niños que en la realidad se amaban que fueron separados por la probanza existente del egoísmo en masa, pues no aceptaron que el sol y la luna se enamoraran. Entonces la Tierra enojada decidió sin preguntar helar y congelar todo lo que habitaba y el agua, envenenada, decidió teñirlas de sangre, hasta que dejarán unir al sol con la luna en las madrugadas. 97

Indice. 9. ¿Qué soy? 11.Vulnerable. 12. Inclemencia corporal. 12. ¿A dónde voy? 15. Llenando el aire de letras. 16.Señales. 17.Nostalgiares. 18. Muté. 19. Déjame. 20. Transitares. 21. Luz en la noche. 22. El ser mismo. 23. Libros en la piel. 24. Palpitares. 25. Acústica de los sentidos. 26. Caja de memoria. 27. Interpelación. 28. Luna en febrero. 29. Interpelación. 30. Espalda. 31. Amor mendigo. 33. Aguardares. 34. Epilepsia. 35. Minutos 36. Soñares. 37. Radares. 38. Languidez. 39. Fin y comienzo. 40. Manos de fuego. 41. Alturas silencios. 42. Sangre y memoria. 43. Un Adiós. 44. Lisis. 45. Telaraña. 47. Vaporizante. 48.Ingravidez. 49. Lo sustancial. 50. Vuelvo. 51. Ocho cantos a lo imaginado. 52. Cuentagotas. 98

53.Oquedad. 54. Un duende llamado…Qué sé yo… 55. Sinonímia. 56. Labraste tú, labré yo. 57. Tus manos, las mías. 58. Determinismo. 59. Alada. 60. Dicen que… 61.Quiero. 63. Calor humano. 64. Alma ausente. 65. Seremos. 66. Humanidad en cuestión. 67. El verbo sin final. 69. Dame. 70. Olvido resonante. 71. Atmósfera. 72. Amalgama. 73. La última puerta. 74. Troquel. 75. Venas en ardor. 76. Tiempo. 78. Detente. 80. Aquelarre. 82. Hoy, nosotros. 83. Río intenso. 84. Paralelos. 85. Siente. 86.Te invito. 88. Ojos. 89. Te volvería a elegir. 90. Lo intangible. 91. Estás en mi… 92. Extremidades. 93. Levitar. 94. Maquillaje genético. 95. Vibrar. 96. Mujer arbolada. 97. Arroyo de sangre furioso. 99

Este libro se terminó de imprimir en octubre de 2021 en los talleres gráficos RyC Buenos Aires, Argentina Tel.: 11.5990 8685 100


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook