Algunos resultados iniciales se presentan a con- Hay que resaltar la participación activa de inves- tigadores adscritos al CIO en todas estas tareas detinuación, los cuales corresponden a indicadores divulgación, lo que muestra el compromiso de la institución para hacer que la ciencia y la tecnologíade divulgación (2014-2015) que se basan en el sea apropiada por la sociedad en general.reporte de impacto del Programa Estatal de Di- Todos estas iniciativas, tanto a nivel esta-vulgación de Ciencia y Tecnología del Estado de tal como nacional, coadyuvan a que la difusiónGuanajuato (http://www.concyteg.gob.mx/re- de las actividades científicas en México ya no queden aisladas en el microcosmos de la comu-sources/divulgacion/Dic%202015_Presenta- nidad científica nacional sino que realmente, deci%C3%B3n.pdf): en la Academia de niños y jó- alguna forma, se incite una llama que cambie el paradigma cultural en México: de ser una socie-venes en la ciencia, se atendieron a 1502 alumnos dad mal informada y apática con respecto a laen 34 municipios; en los Clubes de la ciencia setuvo un incremento de 150.8% (537) en el nú- toma de decisiones que afectan al futuro de lamero de alumnos atendidos con respecto al ciclo nación, a una sociedad proactiva, participativa yanterior, con un total de 39 clubes conformados; exigente del rumbo mediato y futuro del país.con respecto a la Red Estatal de Divulgación y En- Esto a partir del conocimiento puntual del im-señanza de la Ciencia y Tecnología en Guanajuato pacto que tiene la ciencia y la tecnología en la(REDECYT) aumentó el número de asistentes a los vida cotidiana de la sociedad. El conocimientotalleres impartidos hasta en 100 personas (previo59); durante el 8vo Verano Estatal de Investiga- y la información son las palancas idóneas paración, se tuvo una participación de 180 investiga-dores y 29 instituciones en 33 municipios partici- generar cambios con altura de miras en la socie-pantes; y, durante la Semana Nacional de Ciencia dad; son semilleros que abonan un futuro másy Tecnología hubo un total preliminar de 214,413 promisorio y equilibrado del país, a partir de labeneficiarios, con algún tipo de apoyo económi- formación de recursos humanos comprometidosco para la participación de diferentes actividades con su quehacer científico.programadas durante esas fechas. 51 NC
publicacionesrecientes FOTOGRAFÍA PUBLICACIONES 52
1. E. Castro-Camus, and M. Alfaro, “Photoconductive devices 6. G. Marinez-Ponce, “Mueller imaging polarimetry of holo-for terahertz pulsed spectroscopy: A review [Invited],” Pho- graphic polarization gratings inscribed in azopolymer films,”ton. Res. 4 (3), A36-A42, (2016). Opt. Express 24 (19), 21364-21377 (2016).2. D. Cruz-Delgado, R. Ramirez-Alarcon, E. Ortiz-Ricardo, J. 7. O. Pottiez, R. Paez-Aguirre, J. L. Cruz, M. V. Andrés, and E.Monroy-Ruz, F. Dominguez-Serna, K. Garay-Palmett, and A. B. A. Kuzin, “Statistical characterization of the internal structureU´Ren, “Fiber-based photon-pair source capable of hybrid entan- of noiselike pulses using a nonlinear optical loop mirror,” Opt.glement in frequency and transverse mode, controllably scalable Commun. 377, 41–51 (2016).to higher dimensions,” Scientific Reports, 6, 27377 (2016). 8. M. D. J. R. Briones, M. H. De La Torre-Ibarra, C. G. Tavera, J.3. P. G. Marcelo Vaca, V. P. Minkovich, R. Espinosa-Luna, Y. O. M. H. Luna, and F. Mendoza-Santoyo, “3D homogeneity studyBarmenkov, and S. Calixto, “Polarimetric parameters asso- in PMMA layers using a Fourier domain OCT system,” Opt. La-ciated to special microstructured fibers,” App. Opt. 55 (18), ser. Eng. 86, 181-196, (2016).4865-4870 (2016). 9. B. S. Mendoza, and W. L. Mochán, “Tailored optical pola-4. E. Cepeda-Pérez, T. López-Luke, G. Plascencia-Villa, L. Pe- rization in nanostructured metamaterials,” Phys. Rev. B. 94rez-Mayen, A. Ceja-Fdez, A. Ponce, J. Vivero-Escoto, and E. de (19), 195137 (2016).la Rosa, “SERS and integrative imaging upon internalizationof quantum dots into human oral epithelial cells,” J. Biopho- 10. O. Benavides, L. De La Cruz May, E. B. Mejía, J. A. Ruz Her-tonics. 9 (7), 683-693 (2016). nandez, and A. Flores Gil, “Laser wavelength effect on nanose- cond laser light reflection in ablation of metals,” Laser Phys.5. J. M. Franco, M. Cywiak, D. Cywiak, and I. Mourad, “Opti- 26 (12), 126101 (2016).mal focusing conditions of lenses using Gaussian Beams,” Opt.Commun. 371, 226-230 (2016). 53 NC
Centro de Investigaciones @CIOmx en Optica [email protected] del Bosque 115· Col. Lomas del Campestre· León, Guanajuato, México· Tel. (477) 441 42 00 Ext. 157 54
comité de ética 55 NC
Search