Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Universo Rural #57

Universo Rural #57

Published by Comunicación Social FND, 2022-10-03 06:07:58

Description: Universo Rural #57

Keywords: FND

Search

Read the Text Version

Universo Rural 19 de septiembre de 2022 | Año 4, Número 57 Sustentabilidad y Recuperación crediticia en el sureste Pág. 4 Huitlacoche RESCATANDO LOS SABORES LOCALES Pág. 8 Entrevista Patricia Cano, abanderada FND Pág. 6

Actualización de protocolo COVID-19 La pandemia por COVID-19 no ha terminado por lo que en Financiera Nacional de Desarrollo actualizamos las medidas sanitarias para reducir el riesgo de contagio y dispersión de este virus dentro de nuestra institución. 1 . Se prioriza el trabajo 4 . Las personas con diagnóstico presencial en las oficinas positivo no deben presentarse instrumentando horarios y / o en las instalaciones por el días escalonados, respetando tiempo que la incapacidad la duración de las jornadas indique y deberá notificar a laborales. su jefe inmediato. 2 . Las labores en casa deben 5. Las personas en contacto con un caso positivo de COVID-19, estar justificadas por los deberá notificar a su jefe Titulares de las Unidades inmediato para considerar las Administrativas a la Dirección labores a distancia por un Ejecutiva de Recursos periodo de 3 días naturales Humanos. desde la fecha de último contacto, acudiendo al cuarto 3 . En caso de presentar síntomas 6. día a su Unidad de Medicina Familia para una valoración se debe asistir a la Unidad de presencial. Medicina Familiar del IMSS correspondiente para una En el trabajo se recomienda valoración y la expedición de continuar con el uso correcto una incapacidad temporal en de mascarilla, lavado casos necesarios. constante de manos con agua y jabón, el uso de medios La FND reitera su compromiso para procurar el bienestar electrónicos en reuniones y/o y salud de sus trabajadores, por lo que se les exhorta a juntas; mantener limpio el continuar realizando las acciones necesarias para cumplir espacio de trabajo y sana con las metas y compromisos institucionales. distancia. Dirección de Unidad Corporativa de Administración

En este número de Universo Rural te platicamos de las diversas Universo Rural actividades que la Financiera Nacional de Desarrollo ha llevado a cabo durante las últimas semanas en beneficio de las y los ________________________________________ productores que impulsan un México autosuficiente. Lunes 19 de septiembre de 2022 Para fortalecer el desarrollo del sector agrícola y ganadero del sureste del país, nuestro director general, Baldemar Hernández Año 4, Número 57 Márquez, realizó una gira de trabajo por Tabasco y Chiapas, en donde se reunió con productores y agrupaciones de cacao, Consejo Editorial: mango, café y ganaderos, a fin de analizar las acciones conjuntas que se impulsarán. ¡Conoce más de las actividades realizadas en Dr. Baldemar Hernández las páginas interiores de esta edición! Márquez En materia de sustentabilidad f inanciera y administrativa Director General llevadas a cabo en la institución, se realizó el curso “Metodología ________________________________________ de recuperación eficaz 10 x 10, para carteras morosas, judiciales y castigadas”, impartido a servidores públicos y proveedores de Mtro. Francisco Javier crédito rural, como una herramienta para fortalecer la cobranza Calderón Elizalde e incrementar los niveles de recuperación.  Director de Unidad Corporativa de Asimismo, les presentamos los resultados de un trabajo de Promoción de Negocios y Coordinación colaboración entre la FND, el Colegio de Posgraduados y la alcaldía Tláhuac para generar alternativas de valor agregado, en Regional beneficio de los agricultores de esta región al este de la Ciudad ________________________________________ de México; como parte de este proyecto, se realizó una muestra gastronómica en las instalaciones de la Financiera Nacional de Mtra. María Isabel Montoya Desarrollo , con varios platillos elaborados a partir de huitlacoche Obregón cultivado en esta demarcación. Directora de Unidad Corporativa de Otra noticia que incluimos, es que el personal de la FND está Administración participando en diversas disciplinas culturales y deportivas en los Juegos Bancarios 2022. Entre los deportistas que representan ________________________________________ orgullosamente los colores y el nombre de nuestra institución, está la multimedallista María Patricia Cano Monroy, campeona en Lic. Abraham Rodríguez Solís varias disciplinas de atletismo. Te presentamos una entrevista con ella, así como los pormenores de la inauguración de los juegos. Director de Unidad Corporativa de Crédito ________________________________________ Estamos en un mes especial, que nos da el motivo ideal para probar los deliciosos platillos producidos en los campos de Dr. Omar Sánchez Villegas México, por lo que preparamos una nota sobre la historia del pambazo, un alimento tradicional que no puedes dejar de probar. Director de Unidad Corporativa Jurídica y Fiduciaria Esta y más información relevante del sector agroalimentario y de la Financiera Nacional de Desarrollo está disponible en nuestras ________________________________________ páginas interiores. Mtra. Yenifer Karina Rodríguez Cisneros Directora de Unidad Corporativa de Finanzas, Operaciones y Sistemas ________________________________________ Lic. José Armando Fernández Castro Coordinador General de Análisis Sectorial, Planeación Estratégica y Comunicación Social Te invitamos a participar en este espacio enviándonos tus comentarios y sugerencias al correo: comunicacion@f nd.gob.mx Fotografía de portada: Patricia Cano, abanderada FND.

FND FND presente en LA LVII EDICIÓN DE LOS JUEGOS BANCARIOS 2022 Personal de la FND, junto con 8,738 artist volverán a participar después de dos año Con la presentación de las y los abanderados de 54 instituciones financieras y bancarias del sector público y privado, se llevó a cabo la inauguración de la LVII edición de los Juegos Bancarios 2022, en las instalaciones del Club de Banqueros de México. La Financiera Nacional de Desarrollo estuvo representada por María Patricia Cano Monroy, participante de la disciplina de atletismo, quien fue la abanderada de la institución y que formará parte de los 8,738 artistas y deportistas que competirán durante tres meses en 22 actividades deportivas y 11 culturales.

tas y deportistas, En su mensaje inaugural, Alfonso Naranjo Gómez, os de pandemia. representante de la Asociación de Banqueros de México (ABM), dijo que “todos representarán dignamente a cada una de sus instituciones; y a todos los deportistas, artistas y entrenadores, los exhortamos para que pongan lo mejor de cada uno en las competencias y hagan de la misma un evento de altura, buscando siempre una merecida victoria”. Destacó también que atletas, artistas y funcionarios han tenido capacidad de resiliencia ante los problemas sanitarios causados por el COVID, teniendo que esperar poco más de dos años para volver a las competencias, pero que el Comité Organizador asumió el reto este año para retomar la justa deportiva. Cabe señalar que el Comité de Fomento Deportivo de los juegos bancarios está integrado por la Asociación de Banqueros de México y la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, y a causa de la pandemia los juegos bancarios, por primera vez desde 1966 que se instauraron, se tuvieron que suspender de forma presencial durante dos años (2020 y 2021), retomando sus actividades de nueva cuenta en este 2022. Como parte de la delegación de la FND que asistió al evento, se encuentran la Directora de la Unidad Corporativa de Administración, María Isabel Montoya Obregón; el Coordinador General de Análisis Sectorial, Planeación Estratégica y Comunicación Social, José Armando Fernández Castro, y el Director Ejecutivo de Recursos Humanos, Saúl Rangel Torrijo.

FND Representar a la Financiera, un gran honor y orgullo: Patricia Cano

Abanderada y multimedallista en atletismo, narra lo que significa representar a la FND en los Juegos Bancarios 2022. Apasionada, disciplinada, madre de familia, esposa y compañera de trabajo, son cualidades que definen a María Patricia Cano Monroy, multimedallista en la prueba de atletismo, abanderada de nuestra institución y quien nos representa con honor, orgullo y gratitud, al igual que otras compañeras y compañeros, en la LVII edición de los Juegos Bancarios 2022. Participa en atletismo, en las pruebas de 100 y 200 metros planos, salto de longitud -prueba en la que ostenta el récord vigente de los Juegos Bancarios- y en triatlón, disciplinas que para ella son exigentes por el trabajo, esfuerzo y sentimiento que requieren, sacándola de su zona de confort, pero a su vez, permitiéndole destacar gracias a sus capacidades físico-atléticas, además del entusiasmo que les imprime. La actividad física y la disciplina son cualidades que forman parte de ella, ejemplo que ha trasmitido a sus hijos, quienes por voluntad propia van a entrenar. Ella los define como unos chicos sanos, hijos de familia, que estudian y hacen ejercicio. Otro factor fundamental para el desarrollo de su familia ha sido su trabajo como empleada de la FND, ya que, gracias a esta institución -en la que ha laborado durante 15 años-, los ha podido sacar adelante. De manera humilde, como es Patricia, se considera una persona normal pero exitosa. Con lágrimas en los ojos y sosteniendo una medalla de oro en su mano derecha, expresó su sentir sobre el tiempo que invierte y los sacrificios que enfrenta como deportista que trabaja y compite. “Implica mucho trabajo, mucho esfuerzo, dejar de comer, dejar de disfrutar de algunas cosas, pero bueno, cuando se hace con amor y dedicación créanme que vale la pena”, expresó. Con ocho años de participación ininterrumpida en el torneo cultural y deportivo del sector bancario, público y privado de México, cuenta con una cosecha de 27 preseas, además de 7 récords impuestos en diferentes disciplinas de atletismo. Paty Cano, como le dicen con cariño el personal del Corporativo de la FND, agradeció a las autoridades por las facilidades que le han otorgado para entrenar y representar dignamente a la Financiera Nacional de Desarrollo.

Realizan muestra gastronómica “Huitlacoche, rescatando los sabores locales” El objetivo es promover alternativas productivas para que los agricultores cuenten con opciones de valor agregado y mejoren su comercialización. El director general de la Financiera Nacional de Desarrollo, Baldemar Hernández Márquez, encabezó la muestra gastronómica “Huitlacoche, rescatando los sabores locales”, la cual tuvo el objetivo de presentar el resultado de un trabajo interinstitucional entre el Colegio de Posgraduados (Colpos), legisladores federales y autoridades de la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México. Durante el evento, el titular de la Financiera Nacional resaltó que este proyecto de rescate de cultivos tradicionales surgió a partir de un encuentro con académicos del Colpos, contando también con el apoyo de autoridades de la alcaldía Tláhuac, con quienes se evaluaron las parcelas en dónde podría llevarse a cabo de mejor manera el proyecto y los productores que participarían. Mencionó que este proyecto se efectúo con el objetivo de buscar alternativas viables para los productores pequeños, además de generar valor agregado a los productos del campo, a fin de contribuir con la seguridad alimentaria del país y el bienestar de todas aquellas familias relacionadas con sector rural. 8   Universo Rural

Hérnandez Márquez, recalcó también que la investigación debe atender la problemática y áreas de oportunidad del sector agroalimentario, así como tener un sentido social y humano, que pueda dejar huella entre los productores y se consolide en un proyecto viable y efectivo que pueda ser adoptado por la comunidad. Por su parte, la diputada federal María Guadalupe Chavira de la Rosa, reconoció el trabajo y la coparticipación con la FND para sacar adelante este proyecto y refirió que se está generando una sinergia sólida para llevar a cabo acciones de gobierno con sentido social, escuchando y atendiendo las necesidades de los productores. Detalló que con el apoyo de los productores chinamperos, y con los expertos del Colegio de Posgraduados, se realizó un extenso recorrido para buscar la parcela más adecuada, así como el maíz para sembrar, los tiempos y los periodos de inoculación que deberían de establecerse para obtener el producto final. Además, dijo que la actividad productiva referente al sector rural de Tláhuac se desarrolla en más del 50 por ciento de esta demarcación, teniendo importantes extensiones agrícolas, particularmente en ejidos como Mixquic, San Pedro Ixtayopan, San Pedro Tláhuac y Tlaltenco, entre otros.

Participa Financiera Nacional de Desarrollo en el Simulacro Nacional 2022 Se desalojaron de manera segura y ordenada 330 personas de los edificios de Frontera y Morelia, así como 186 de la sede corporativa. El 19 de septiembre es una fecha muy significativa para los habitantes de la Ciudad de México y otras entidades del país que han tenido repercusiones por los sismos, como el del 19 de septiembre de 1985 (que alcanzó 8.1 grados en la escala Richter), los del 7 y 19 de septiembre de 2017 (8.2 y 7.1 grados, respectivamente), y el registrado el 7 de septiembre de 2021 (7.1 grados Richter). Ante esto, la Financiera Nacional de Desarrollo participó, como cada año, en el Simulacro Nacional 2022 apegados a los lineamientos y acciones que impulsa la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, para fomentar la cultura de la prevención y reducción de riesgos entre la población. Lo anterior contribuye al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las brigadas internas de Protección Civil ante emergencias, contingencias y desastres, procurando siempre la integridad física de empleados y usuarios, así como daños al patrimonio institucional.

En el caso de la Financiera Nacional de Desarrollo, De acuerdo con el reporte ofrecido por el responsable personal de los inmuebles de Morelia y Frontera, de la brigada interna de Protección Civil de la FND, ubicados en la colonia Roma de la Ciudad de México, el desalojo de ambos edificios estuvo dentro de los atendieron las indicaciones de los brigadistas, quienes tiempos estipulados por el plan de evacuación interno, a las 12:19 hrs iniciaron las acciones del simulacro que y fueron evacuadas, de manera segura, 330 personas, consisten en dirigir al personal hacia los puntos de entre empleados, personal de limpieza y de seguridad reunión (seguridad). de los edificios de Morelia y Frontera, además de 185 personas del edificio Corporativo, entre personal de El desalojo de los servidores públicos inició por la la institución y trabajadores que están a cargo de las planta baja, siguiendo con los del primer piso y los labores de reforzamiento. pisos subsecuentes, quienes estuvieron atentos a las indicaciones del personal de protección civil de la institución y actuaron conforme a los protocoles existentes.

FND Impulsan sustentabilidad financiera y recuperación de créditos en el sureste El director general de Financiera Nacional de Más tarde, junto con personal directivo de Desarrollo, Baldemar Hernández Márquez, operaciones comerciales, ventas corporativas y realizó una gira de trabajo por Tabasco y personal de la agencia regional de la Aseguradora Chiapas para atender asuntos relacionados PROAGRO, entregaron cheques de finiquito de con la sustentabilidad financiera y la recuperación seguro catastrófico a dos productores afectados por de créditos, además de dar seguimiento a las inundaciones, quienes sufrieron la pérdida de ganado acciones relacionadas con la atención a proyectos por ahogamiento o desaparecido. financieramente viables, cobro, el retorno de la inversión y la recuperación de activos productivos, En la Agencia Estatal de Tonalá, el titular de la FND entre otros. trabajó con el personal en la revisión de la correcta integración de expedientes de diversos proyectos para Acompañado por personal de la Coordinación verificar el cumplimiento de las recomendaciones de Regional Sureste, el Subsecretario de Desarrollo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Agrícola estatal y personal de FIRA, se reunió con un grupo de productores cacaoteros y miembros de Continuando con la estrategia de recuperación de la empresa Agroconsultores de México, con quienes cartera, en el municipio de Tapachula, Chiapas, se trabajaron en un proyecto piloto sobre Esquemas recuperó el valor de un activo productivo otorgado en de Recuperación de Activos Productivos, buscando garantía, como parte de los inmuebles recuperados beneficiar a más de 5 mil productores de baja escala. puestos a disposición de la ciudadanía. 1 2   Universo Rural

El titular de la Financiera Nacional de Desarrollo, Baldemar Hernández Márquez, realizó una serie de encuentros con productores de Tabasco y Chiapas para revisar los avances en los esquemas de crédito. El titular de la FND también se reunió con clientes adheridos a la estrategia de regularización de adeudos de la FND uno de ellos fue “Grupo Bautista”, empresa familiar dedicada a procesar y empacar frutas tropicales como el rambután y el mangostán; así como la planta deshidratadora y empaque hidrotérmico de mango de exportación. En otras actividades llevadas a cabo en la gira de tres días, el director general se trasladó al Ejido Belisario Domínguez, en el municipio de Motozintla, para realizar una visita a plantaciones de café de productores pertenecientes al Grupo Vital del Soconusco Comercializadora, dedicados al acopio y comercialización de café. Por último, en Tuzantán, Chiapas, visitó las instalaciones de la Organización Indígena de la Sierra Madre Motozintla (ISMAM) para reunirse con 102 productores cafetaleros, beneficiados del programa de crédito estructurado de AMECAFE, a fin de dar seguimiento al proyecto productivo enfocado a elevar el nivel de vida de las familias campesinas. Septiembre de 2022  13

Economía Agrícola Aumentan 14.5% exportaciones agroalimentarias en primer semestre de 2022 Las exportaciones de productos 716 millones; jitomate, mil 234 millones, y productos agroalimentarios aumentaron 14.5 por de panadería, mil 19 millones de dólares, entre otros. ciento durante el primer semestre de 2022, al ubicarse en 25 mil 956 millones de En el rubro agrícola, destacaron las ventas de dólares, lo que contribuyó a generar un superávit aguacate, las cuales pasaron de mil 552 millones en la balanza comercial de este sector de cuatro mil de dólares al primer semestre del año pasado a mil 758 millones de dólares. 756 millones en 2022, lo que reflejó un crecimiento de 13 por ciento. De acuerdo con un reporte de la Subdirección Corporativa de Planeación Estratégica y Análisis Por su parte, las exportaciones agroindustriales Sectorial de la Financiera Nacional de Desarrollo, fueron lideradas por los envíos de cerveza, con un este superávit es el quinto mayor desde 1995. incremento de 10 por ciento, al pasar de dos mil 688 millones de dólares a dos mil 923 millones de Asimismo, las importaciones agroalimentarias se dólares en el mismo periodo. En el grupo de los ubicaron en 21 mil 198 millones de dólares, lo que productos pesqueros las exportaciones de camarón sumado a las exportaciones, genera un comercio pasaron de 123 millones de dólares a 161 millones. total de este sector de 47 mil 155 millones de dólares. Cabe señalar que, al cierre de 2021, las exportaciones A nivel producto, las exportaciones de cerveza agroalimentarias alcanzaron los 44 mil 443 millones alcanzaron los dos mil 923 millones de dólares; de dólares, con una balanza comercial superavitaria tequila y mezcal, dos mil 145 millones; aguacate, mil por siete mil 192 millones de dólares. Las ventas superaron los 25 mil 900 millones de dólares, con un comercio total de 47 mil 155 millones y un superávit de cuatro mil 758 millones. 1 4   Universo Rural

Liberación de garantías. Si fuiste Acércate a cualquiera acreditado de las más de 90 agencias de la FND y ...de BanRural solicita tu constancia de no adeudo. Más información 800 710 4555 [email protected] y liquidaste tu crédito pero no liberaste tus garantías. go b.mx/f nd Septiembre de 2022  15

Economía Agrícola LA LEYENDA DEL PAMBAZO Respecto al origen de este tradicional platillo, existen dos leyendas que ubican a Veracruz como cuna del pambazo, el cual se popularizó en las entidades del centro y sur del país. 1 6   Universo Rural

Estamos en septiembre, y con él, las festividades patrias y los platillos tradicionales que seducen nuestros paladares; durante esta época del año es común deleitarnos con comidas tan deliciosas como el pozole, quesadillas, enchiladas, chiles en nogada, tostadas y, por su puesto, los pambazos. De acuerdo con diferentes leyendas, el origen de este platillo surgió en Veracruz en el siglo XIX y se popularizó en la región centro y sur del país. Sobre su origen, dos son las historias más aceptadas con relación a cómo se empezó a preparar; la primera relata que fue durante una visita de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota a Veracruz, en donde ella quedó cautivada por el volcán Ciltlaltepéc (también conocido como Pico de Orizaba) y pidió al Chef Josef Tüdös que lo recreara en un platillo, dando origen al pambazo enharinado. La segunda leyenda narra que durante la época del virreinato surgió un platillo con características similares llamado basso, el cual era elaborado a partir de sobras de harina de trigo, leche y huevo, y era una opción de bajo costo que ofrecían las panaderías. Actualmente, el pambazo se prepara con una base de pan (en forma de telera), bañado en una salsa de chile guajillo, relleno de papa, chorizo, lechuga, crema, queso y salsa al gusto. Es tal su importancia en la gastronomía tradicional mexicana que a partir de este año se realiza una feria del pambazo a finales de abril, en el municipio de Orizaba, en Veracruz, a la cual acuden cocineros y chefs de distintos puntos del país. Respecto a sus ingredientes, México es un destacado productor de papa a nivel mundial, con un volumen anual de 1.9 millones de toneladas; en lechuga, 541 mil; trigo (para la elaboración de los panes), 2.9 millones de toneladas, y leche (que es la base para la producción de crema y queso), 12.5 mil millones de litros. Septiembre de 2022  17


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook