16 de mayo de 2019 | Año 1, Número 3 TRANSFORMA Integración Inician cursos de integración entre las cuatro instituciones. Pág. 7 Mujeres emprendedoras Agronegocios FIRCO contribuyó al crecimiento de una empacadora de jitomate en Hidalgo. Pág. 9 Inclusión financiera Colaboración LA FND firmó un acuerdo en apoyo a productores de cebada. Pág. 10 ¡Inscríbete a las jornadas de y MEJOREMOS juntoS!
Jueves 16 de mayo de 2019 Año 1, Número 3 Ing. F. Javier Delgado Mendoza El capital humano es pieza clave para que toda organización funcione de manera Director General efectiva y brinde los resultados deseados a corto, mediano y largo plazo. Lic. Ramón Hernández Guzmán Con la integración del Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral, en donde Coordinador General de cuatro importantes instituciones del Gobierno de México (Agroasemex, FND, FIRCO y FOCIR) estamos llevando un proceso de unificación administrativa, Análisis Sectorial, Planeación financiera, pero sobre todo de capital humano para brindar un servicio profesional Estratégica y Comunicación Social y consolidado, a través de una ventanilla única de servicios. FND Conjuntar cuatro misiones y visiones de servicio para formar una sola identidad institucional es una tarea táctica que la Dirección General de estas instituciones, Ing. Luis Fernando Rodríguez Castañeda encabezada por el Ing. F. Javier Delgado Mendoza, está llevando a cabo con la Director General Adjunto de finalidad de que todos contemos con las herramientas necesarias para sentirnos Investigación y Desarrollo parte de una transformación, que tiene como objetivo seguir apoyando al AGROASEMEX desarrollo de las y los productores del sector agroalimentario de México. Ing. Héctor Marcué Diego “Si quieres algo nuevo, tienes que parar de hacer algo antiguo”. Director Ejecutivo de Apoyo a los Peter Drucker (1909-2005) Agronegocios y Delegado Fiduciario Especial Para hacer realidad una integración planificada, estructurada, pero sobre todo FIRCO con calidez y cercanía entre los compañeros que laboramos en las cuatro instituciones, se están llevando a cabo los talleres denominados “Transforma”, Mtro. Carlos Pfister Huerta-Cañedo proceso para alcanzar la calidad total y la excelencia dentro nuestra organización, Director General Adjunto de Desarrollo cuyo objetivo es lograr la eficiencia mediante una continua autoevaluación. de Proyectos en el Sector Rural C on estos talleres, el personal de Agroasemex, FND, FIRCO y FOCIR nos podremos FOCIR conocer personalmente y a su vez entender cómo será el proceso de integración de las instituciones, cuál es la importancia de nuestra labor para conformar este nuevo sistema y cuáles son las habilidades y experiencias profesionales que le podemos aportar a este cambio. Si no te has inscrito a los talleres “Transforma” te invitamos a que lo hagas a la brevedad. Sé parte del cambio, ¡Actívate, Muévete, Transfórmate y Mejora Junto con Nosotros! Inscripciones en www.transformaservicios.com
3
Festejan a las madres trabajadoras del Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral • En las diferentes instituciones que conforman este nuevo modelo efectuaron celebraciones con motivo del Día de las Madres. En reconocimiento a su trabajo y esfuerzo, el Nuevo Financiamiento Rural Integral: Agroasemex, Financiera Sistema de Financiamiento Rural Integral celebró a las Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y servidoras públicas de las diferentes instituciones con Pesquero (FND), el Fideicomiso de Riesgo Compartido motivo del 10 de mayo, Día de las Madres. (FIRCO) y el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) al crecimiento del sector En este festejo se destacó la labor que efectúan las agroalimentario. madres de familia, quienes llevan a cabo labores sustantivas con un objetivo claro, la inclusión financiera Agregó que las madres que laboran en estos cuatro y contribuir a contar con mejores condiciones en el organismos realizan una labor excepcional, ya que medio rural. además de dirigir una familia, tienen la responsabilidad de ser servidoras públicas y contribuir al bienestar Asimismo, se destacó el papel de las mujeres como común en las zonas rurales del país. motor de la economía agraria y eje fundamental del sistema alimentario y financiero del país, ya que Por su parte, los representantes de la Dirección General además de trabajar la tierra y comercialzar productos en FIRCO, FOCIR y Agroasemex transmitieron un agropecuarios, fomentan a sus hijos hábitos alimentarios mensaje de agradecimiento a las servidoras públicas sanos. comprometidas con las instituciones y con sus familias. En el marco de esta celebración, el Director General, F. Además, las convocaron a mantener el entusiasmo y Javier Delgado Mendoza, resaltó la labor que realizan esfuerzo que han demostrado en estos meses para todos los días las madres trabajadoras, contribuyendo alcanzar los objetivos planteados en cada uno de los desde las diferentes instituciones del Sistema de organismos del Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral. 4
5
NUEVO SISTEMA DE FINANCIAMIENTO RURAL INTEGRAL FIDEICOMISO DE AGROASEMEX RIESGO COMPARTIDO PROMOVER Y CONSOLIDAR LA PROMOVER E IMPULSAR CULTURA DEL ASEGURAMIENTO Y LA AGRONEGOCIOS COMPETITIVOS Y SUSTENTABLES, A TRAVÉS DE LOS ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS, ASÍ COMO CREAR E INNOVAR PROGRAMAS DE FOMENTO, FACILITANDO EL ACCESO DE LA PRODUCTOS CON LA MÁS ALTA POBLACIÓN A LOS RECURSOS CALIDAD Y TECNOLOGÍA, QUE ATIENDAN LAS NECESIDADES DE LA PÚBLICOS Y PRIVADOS. POBLACIÓN EN GENERAL, QUE PERMITA REDUCIR LA INCERTIDUM BRE ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS Y EVENTOS ADVERSOS, A TRAVÉS DE LA TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD. R FND FOCIR NE RAL FINANCIERA NACIONAL FONDO DE CAPITALIZACIÓN E DE DESARROLLO AGROPECUARIO, INVERSIÓN DEL SECTOR RURAL RURAL, FORESTAL Y PESQUERO FONDO DE FINANCIERA NACIONAL CAPITALIZACIÓN E INVERSIÓN DE DESARROLLO DEL SECTOR RURAL IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MEDIO RURAL Y DE LAS APOYAR LA ECONOMÍA DE LOS PRODUCTORES Y DE SUS ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO, A TRAVÉS DEL CRÉDITO Y ORGANIZACIONES, PARA EL DESARROLLO Y LA CONSOLIDACIÓN SERVICIOS FINANCIEROS ACCESIBLES A PRODUCTORES, DE EMPRESAS RURALES Y INTERMEDIARIOS FINANCIEROS AGROINDUSTRIALES MEDIANTE INVERSIONES QUE CONLLEVEN A RURALES Y OTROS AGENTES PROYECTOS DE ALTO POTENCIAL Y ECONÓMICOS, CON LA FINALIDAD DE ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD Y BENEFICIO SOCIAL. CONTRIBUIR A MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN. 6
Inician cursos de integración para el Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral Las inscripciones se encuentran disponibles en la página: http://www.transformaservicios.com El pasado 6 de mayo iniciaron los cursos de Durante la reunión, el Director General puntualizó integración “Transforma”, en el que participan que uno de los objetivos de los cursos “Transforma” servidores públicos de las cuatro instituciones es mantener actualizados los conocimientos de los que conforman el Nuevo Sistema de Financiamiento servidores públicos en temas como desarrollo de Rural Integral. recursos humanos, procesos administrativos y perfiles, con el fin de generar un óptimo desempeñó en las En un encuentro con directivos de Agroasemex, actividades que desarrollamos día a día. el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Agregó que este taller nos permitirá identificar Forestal y Pesquero (FND) y el Fondo de Capitalización habilidades y características de actitud y aptitud de los e Inversión del Sector Rural (FOCIR), el Director General, funcionarios públicos para lograr el puesto idóneo en Ing. F. Javier Delgado Mendoza, expresó que la meta es una estructura que se va a redefinir, así como conocer brindar inclusión financiera a la población y empresas las áreas de desarrollo que debemos buscar para del sector, que cuenten con un proyecto de inversión superarnos. viable. Recalcó que “Transforma” constituye un proceso para Abundó que para ello se han realizado diversos alcanzar la calidad total y la excelencia dentro de las foros y se cuenta ya con una iniciativa de Ley para la instituciones, teniendo como finalidad la eficiencia, participación de las cuatro instituciones bajo una sola mediante una autoevaluación continua. administración; en ella se incorporan los esfuerzos de FIRCO y FOCIR para integrar una unidad de capital, la Cabe señalar que en una primera etapa, los cursos FND mantendrá su vocación de crédito, y se creará una “Transforma” se realizan en la Ciudad de México los unidad de administración de riesgos, que contará con lunes, miércoles y viernes, con tres horarios: a las 9:00, la participación de Agroasemex. 12:30 y 16:00 horas, en las instalaciones de la Financiera Nacional de Desarrollo. Detalló que se tendrá también un Sistema Nacional de Garantías de Crédito, el cual es un servicio totalmente Para inscribirse a estos cursos es necesario ingresar la nuevo en nuestro país, para lo cual ya se cuenta con siguiente dirección electrónica: un proyecto de Ley que le dé fundamento. Este nuevo http://www.transformaservicios.com y seguir los sistema, dijo, no compite con ninguno de los programas pasos que se indican. de Garantías que se tienen en la Banca de Desarrollo. 7
Firman Convenio de Colaboración Fundemex y el Nuevo Sistema de Financiamiento Con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de las actividades agropecuarias y rurales, a través de una oferta de productos y servicios financieros adecuados que ayuden al desarrollo de la población en México, se firmó un Convenio de Colaboración entre el Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral y la Fundación del Consejo Coordinador Empresarial (Fundemex) Esta alianza está dirigida a empresas socialmente La Fundación del Empresariado en México A.C. surgió responsables promovidas por Fundemex, que tienen en 2004 como una iniciativa del Consejo Coordinador el potencial de generar riqueza permanente y empleos, Empresarial para promover el desarrollo económico mediante la integración de cadenas productivas con y social de nuestro país, misma que se encarga de valor agregado y esquemas de distribución equitativa la Alianza para el Desarrollo Económico Inclusivo del ingreso. por medio de cadenas de valor, desarrollando las capacidades personales, técnicas y empresariales de Dichas empresas serán asesoradas y tendrán el los productores. seguimiento del Nuevo Sistema de Financiamiento, a través de Agroasemex, FND, FOCIR, y FIRCO. 8
Contribuye FIRCO al crecimiento de los agronegocios • En el estado de Hidalgo, se apoyó al fortalecimiento de una empacadora de jitomate encabezada por mujeres rurales El Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) –uno un total de 48 líneas, lo que aumenta su capacidad de los organismos que conforman al Nuevo Sistema de empaque y contribuye a diversificar mercados, de Financiamiento Rural Integral- ha contribuido a conforme a las necesidades de sus clientes. la generación y crecimiento de los agronegocios en el medio rural, a través de inversiones que permiten Para este proyecto se realizó una inversión de 500 mil mejores sistemas post cosechas y de comercialización, pesos de incentivo a través del FIRCO y 1.8 millones de así como infraestructura y equipamiento para las pesos de aportación de la beneficiaria para incursionar unidades de negocio. en una nueva cadena de valor, mediante la clasificación por tamaño, color y peso. El año pasado, el FIRCO impulsó 663 proyectos en el medio rural, a través de incentivos por 280.91 millones Lo anterior se traduce en un volumen inicial de de pesos en el Componente de Riesgo Compartido, de operación de cuatro mil cajas de 12 kg por semana y la estos recursos, el 34.6 por ciento fueron dispersados generación de 11 empleos directos a hombres y mujeres para impulsar los proyectos de mujeres emprendedoras de la localidad. del sector agroalimentario. Además, se incentiva el consumo de los productores de Un caso de éxito es el proyecto de María del Carmen jitomate en áreas cercanas a este centro de empaque, Barrera del municipio de Chilcuautla, Hidalgo, quien quienes también son beneficiarios indirectos de este impulsó la iniciativa de adquirir una clasificadora y tipo de acciones realizadas mediante el organismo. empacadora de jitomate con recursos en sinergia con esta institución. Cabe señalar que, de acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera A partir de este trabajo conjunto, el proyecto permitió (SIAP), durante el año agrícola 2018, la producción establecer dos líneas con 24 salidas cada una, con una de jitomate en el estado de Hidalgo fue de 58 mil 217 capacidad de selección de 4 toneladas por hora, con toneladas, cosechadas en 900 hectáreas de cultivo. 9
Implementan programa de financiamiento para productores de cebada · A través del Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral se fomentará la inclusión financiera de diversos sectores productivos del campo. · La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y la Sociedad Cebadas y Maltas signaron un acuerdo de colaboración. La Financiera Nacional de Desarrollo ¿SABÍAS QUE? La producción de Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y la Sociedad Cebadas y Maltas S. de R.L, firmaron cebada en México es superior a un millón un convenio de colaboración que pone en de toneladas; el estado de Tlaxcala ocupa el marcha un programa de financiamiento para los tercer sitio en producción a nivel nacional. productores de cebada que proveen de materia prima al Grupo Modelo, en Tlaxcala y Zacatecas. Al respecto, José Luis Taylor Jiménez, representante del Grupo Modelo, destacó que la firma del El objetivo, destacó el Director General de la convenio entre la FND y la Sociedad Cebadas y FND, F. Javier Delgado Mendoza, es apoyar a Maltas, permitirá a los productores del cereal un que los productores se integren a la cadena mayor acceso al crédito con tasas competitivas, productiva, lo que les permitirá mejorar lo que garantiza proyectos sostenibles que sus ingresos de una manera más segura. generen desarrollo económico en las zonas rurales. Explicó que el Nuevo Sistema de Financiamiento Señaló que desde el Grupo Modelo se ha trabajado Rural Integral -conformado por la Financiera en dar asesoría personalizada a los productores para Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, empoderarlos financieramente, ya que han presentado Forestal y Pesquero (FND), el Fideicomiso grandes deficiencias y lo único que requieren es de Riesgo Compartido (FIRCO), el Fondo de capacitación para lograr fortalecer sus proyectos. Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) y Agroasemex- comprende el acompañamiento a los productores, desde capital, crédito y administración de riesgos, lo que permite financiar proyectos viables y llevar el crédito a quienes en el pasado no habían tenido acceso. Subrayó que también se trabaja con algunos Intermediarios Financieros o dispersores de crédito para que ayuden a estar más cerca de los productores y atender las necesidades de financiamiento en sus proyectos. 10
Realizan CXX Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de Agroasemex · Se presentaron los avances del programa institucional de corto, mediano y largo plazo de la reaseguradora agropecuaria. Durante la Centésima Vigésima En esta reunión se expusieron también los esfuerzos Sesión Ordinaria del Consejo de que se realizan para ampliar la cobertura del seguro Administración de AGROASEMEX, los agropecuario a nivel nacional; para ello, AGROASEMEX servidores públicos de esta institución, ha establecido alianzas con organizaciones privadas que forma parte del Nuevo Sistema como la Cámara Nacional de la Industria de la de Financiamiento Rural Integral, presentaron Transformación (CANACINTRA) y la Asociación los avances realizados en las plataformas Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC). informáticas y alianzas estratégicas para impulsar la inclusión financiera del ámbito rural. Lo anterior, con el objetivo de conformar Fondos de Aseguramiento que brinden protección En el encuentro se dieron a conocer a sus agremiados, además de alianzas con también las principales metas que se ha organismos de la Banca Social para complementar propuesto AGROASEMEX para alinearse al sus servicios de crédito con esquemas de plan estratégico del Gobierno de México, a aseguramiento a la medida de los productores. fin de contar con un sistema financiero del sector rural que genere una mayor inclusión. La Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de AGROASEMEX fue presidida por el Dr. Carlos Noriega El objetivo es consolidar a la institución como Curtis, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y un referente técnico en el mercado de seguros Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito agropecuarios, fomentar la eficiencia de los Público (SHCP); el Ing. F. Javier Delgado Mendoza, Fondos de Aseguramiento Agropecuario, Director General del Sistema de Financiamiento ampliar la cobertura de protección en el Rural y por el DGA de la paraestatal, Luis Fernando sector rural, y garantizar la entrega de Rodríguez Castañeda, así como por Consejeros recursos directamente a los productores. Independientes y directivos de AGROASEMEX. 11
¿TÚ CÓMO QUIERES SER EN LO QUE HACES...? ¡Sé parte del cambio, transfórmate y mejora junto con nosotros! ¡Visita el siguiente link e inscríbete en las Para información adicional: jornadas Transforma! Lic. Georgina Cerón García Dirección General www.transformaservicios.com 5230 1600 Ext. 1270 Inscripciones para FIRCO, FOCIR, FND y Agroasemex, del 22 de abril al 10 de mayo de 2019 Para Agencias y Coordinaciones Estatales espéranos a partir del 5 de junio. ¡Te esperamos! FND FOCIR FONDO DE CAPITALIZACIÓN E INVERSIÓN DEL SECTOR RURAL
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: