Click to edit Master title style 11 Taller 5: Materia y Energía S C G S 2 0 0 C i e n c i a , Te c n o l o g í a y S o c i e d a d Prof. Carmelo II Allende Martínez Sensivity: Protected External Email (UAGM)
COlbicjketoiveodsit Master title style 22 Al finalizar este taller usted podrá: • Especificar los beneficios de la utilización de las fuentes de energía renovables versus las no renovables. • Razonar sobre la estructura de la materia, sus propiedades y el valor práctico para el ser humano. Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CInlitcrkodtouecdciitóMnaster title style En este taller, se conocerán los beneficios de la utilización de las fuentes de energía renovables versus las no renovables y análisis de la estructura de la materia, sus propiedades y el valor práctico para el ser humano. 33 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CEnlieckrgtíoa edit Master title style • Capacidad inherente que tienen los cuerpos para llevar a cabo un trabajo, movimiento o cambio que conlleva a la transformación de algo. • En física se denomina energía a la capacidad que poseen todos los cuerpos para realizar un trabajo, acción o movimiento. • Se trata de una propiedad física que no se crea ni se destruye, sino que se transforma en otro tipo de energía. 44 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CEnlieckrgtíoa edit Master title style • La ley de conservación de la energía establece que la energía que posee cualquier sistema físico se mantiene invariable en el tiempo hasta que se transforma en otro tipo de energía. • En el área de tecnología, el término energía se refiere a las fuentes de recursos naturales de los cuales se puede obtener, transformar y usar energía. • Estos recursos se emplean en diversas áreas industriales para satisfacer la producción y el consumo de bienes y servicios. 55 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CTilpicokstdoeeedniteMrgaíaster title style • Energía potencial - energía que posee un cuerpo en función de su posición o condición con respecto a otro. • Ejemplos • Energía gravitatoria • Energía química • Energía nuclear 66 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CTilpicokstdoeeedniteMrgaíaster title style • Energía cinética - energía que genera el movimiento de un cuerpo, y que a su vez se ve afectada por la masa y velocidad del mismo. • Ejemplos • Energía térmica 77 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CFulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Energías renovables • Energías que se obtienen de manera sostenible y a partir de recursos naturales, como el sol, el viento, el agua y la materia orgánica. • Se consideran inagotables porque se renuevan a más velocidad de lo que se consumen. • También se conocen con el nombre de energías alternativas. 88 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CFulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Energía solar • Energía solar fotovoltaica - (obtenida mediante paneles solares compuestos de células fotovoltaicas) • Energía solar concentrada - (concentra la radiación solar por medio de espejos para calentar un fluido y producir vapor) • Energía solar térmica - (aprovecha la energía del sol mediante paneles solares térmicos) Ej. Calentador solar. 99 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CFulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Energía eólica • Es la que se obtiene gracias a la fuerza del viento. 1010 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
FCulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Energía hidroeléctrica • Es la que transforma el movimiento de las corrientes de los ríos en electricidad. 1111 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
FCulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Energía del mar • Energía undimotriz - se obtiene gracias a la oscilación de las olas marinas. • Energía de mareomotriz - se genera a partir del movimiento de empuje que produce el agua del mar con la alternancia de las mareas. • Energía de gradiente de salinidad – Generación de electricidad a partir de la diferencia de salinidad que existe entre el agua del mar y el agua de los ríos en sus desembocaduras. • Energía maremotérmica - generada a partir de las diferencias de temperatura existentes entre las aguas de las profundidades oceánicas y las aguas de la superficie. 1212 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
FCulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Biomasa • Es materia de origen biológico, animal o vegetal, que puede ser aprovechada como fuente de energía. • Biomasa natural - se genera en la naturaleza sin intervención del ser humano. • Biomasa residual – se procede de residuos orgánicos generados por las actividades del ser humano. • Biomasa de cultivos energéticos - obtenida de cultivos destinados a la producción de energía. 1313 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
FCulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Procesos de transformación de la biomasa a través de los que obtenemos diferentes tipos de combustibles: • Biogás - gas generado mediante la descomposición de materia orgánica por medio de microorganismos en un ambiente sin oxígeno denominada digestión anaeróbica. • Biocombustibles líquidos - se obtienen a partir de la fermentación de materia vegetal rica en aceites y carbohidratos. • Biocombustibles sólidos - proceden de residuos forestales y de la industria de la madera y se utilizan para generar energía térmica y eléctrica mediante combustión. 1414 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
FCulieckntteoseddeiteMnearsgteíar -tirtelenostvyalbele Energía geotérmica • Se origina a partir del calor procedente del núcleo terrestre. • Este calor, en su ascenso hacia la superficie, calienta masas de agua subterránea y produce vapor de agua, dando lugar a fuentes termales y géiseres. 1515 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CFulieckntteoseddeiteMnearsgteíar title style Energías no renovables • Energías que se obtienen a partir de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas) y nucleares (uranio, plutonio). • Estas fuentes de energía son limitadas y generan gases de efecto invernadero y residuos radiactivos respectivamente. 1616 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CFulieckntteoseddeiteMnearsgteíar title style • Energía limpia o verde es aquella que, durante su producción, genera menos elementos contaminantes y tiene un impacto ambiental reducido en comparación con otros tipos de energía. • Se diferencian de las energías renovables. 1717 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
Click to edit Master title style 1818 La materia Sensivity: Protected External Email (UAGM)
LCalicmkattoereidait Master title style • Cualquier cosa que ocupe espacio (tenga un volumen) y tenga masa. • La materia y energía interactúa entre sí de forma continua. • La materia estaría en un estado estático de forma estable si no fuera por la energía. • La materia y energía están interactuando entre sí constantemente, donde la materia sería el sujeto pasivo que padece la acción de la energía, mientras que la energía sería el sujeto activo que modificaría el estado de reposo o movimiento de la materia. 1919 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CLalicmkattoereidait Master title style • Un átomo es la unidad más pequeña de materia que conserva todas las propiedades químicas de un elemento. • Está compuesto de dos regiones. • La primera es el pequeño núcleo atómico, que se encuentra en el centro del átomo y contiene partículas cargadas positivamente llamadas protones, y partículas neutras, sin carga, llamadas neutrones. • La segunda, que es mucho más grande, es una \"nube\" de electrones, partículas de carga negativa que orbitan alrededor del núcleo. 2020 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CLalicmkattoereidait Master title style • La atracción entre los protones de carga positiva y los electrones de carga negativa es lo que mantiene unido al átomo. • La mayoría de los átomos tienen estos tres tipos de partículas subatómicas, protones, electrones y neutrones. • El número de protones en el núcleo define de qué elemento es el átomo, mientras que el número de electrones que rodea al núcleo determina en qué tipo de reacciones puede participar. 2121 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
LCalicmkattoereidait Master title style • Hay átomos de diferentes tipos. • Los átomos se pueden diferenciar entre sí por su masa (unos pesan más que otros), por su tamaño (unos mayores que otros) y por la forma que tienen de unirse a otros átomos. • Pueden unirse entre sí, formando compuestos. • Estos átomos que se unen pueden ser iguales o distintos. • Cuando los átomos se unen se dice que forman enlaces. 2222 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
CLalicmkattoereidait- Mpraospteierdtaitdlesstyle • Las propiedades generales son las que tiene en común toda la materia y nos permiten describirlas; entre ellas se encuentran la masa y el volumen. • Masa - cantidad de materia que tiene un cuerpo. • Volumen - espacio que ocupa un cuerpo. 2323 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
LCalicmkattoereidait- Mpraospteierdtaitdlesstyle • Las propiedades especificas son aquellas características de las sustancias o materia que nos permiten diferenciar unas de otras; por ejemplo, el color, el brillo, la dureza, la elasticidad, la densidad, dimensiones etc. • Densidad - Un cuerpo denso es aquel que tiene muchos átomos en un espacio determinado, es decir, los átomos están muy juntos. Mientras que si hay mucho espacio entre ellos será poco denso. • Dimensiones - ancho, largo y alto. 2424 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
LCalicmkattoereidait- Mclastifeircatcitilóenstyle • La materia se presenta y podemos clasificarla en tres estados: • Sólido, como el hierro, el vidrio o las rocas. • Se forman cuando las fuerzas de atracción entre moléculas individuales son mayores que la energía que causa que se separen. • Líquido, como el agua que bebemos o el aceite que utilizamos. • Se forman cuando la energía (usualmente en forma de calor) de un sistema aumenta y la estructura rígida del estado sólido se rompe. • Gaseoso, como el oxígeno y el dióxido de carbono que se encuentran en el aire. • Se forman cuando la energía de un sistema excede todas las fuerzas de atracción entre moléculas. 2525 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
LCalicmkattoereidait- Mbeansteefrictiiotsle style • Los seres humanos utilizamos distintos materiales para fabricar objetos, aprovechando sus propiedades específicas y según su origen, los materiales se clasifican en naturales y artificiales. • Los materiales naturales son los que produce la naturaleza los cuales utilizamos en la industria para fabricar objetos u obtener cualquier material necesario y los materiales artificiales son los fabricados por los seres humanos utilizando los materiales naturales. 2626 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
RCleicfekrteonceidaist Master title style • Zugasti, E. R. (2002). ¿Qué es la «materia». El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente. • Enciso, A. (2018). Química 3: estructura de la materia. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro-net.librarylogin- cupey.uagm.edu/es/lc/uagm/titulos/172506 • Materia, elementos y átomos. (s.f) https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-of- life/elements-of-life/a/matter-elements-atoms-article • Carpi, A. (s.f.) La Materia: Estados de la Materia. https://www.visionlearning.com/es/library/Qu%C3%ADmica/1/La-Materia:-Estados-de-la- Materia/120 • La materia. http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena1/1q1_index.htm • Bizarro, M. (s.f.) Introducción a la ciencia de materiales: Historia de los materiales. https://www.iim.unam.mx/mbizarro/1-Historia%20de%20los%20materiales%202013-2.pdf 2727 Sensivity: Protected External Email (UAGM)
Click to edit Master title style 28 ¿Preguntas? ¿Dudas? [email protected] Sensivity: Protected External Email (UAGM)
Search
Read the Text Version
- 1 - 28
Pages: