Carbohidratos ◦ Función: ◦ Productor de energía: como azúcar y almidón (=reserva) ◦ Glucosa CH2OH H HHH OH H H H–C–C–C–C–C–C-H H OH H OOOH O O OH HHH H OH H OH
Lípidos ◦ Componentes: ◦ Glicerina (Alcohol terciario) ◦ Ácidos grasos (3 unidades) ◦ Átomos: C, O, H ◦ Características: ◦ Región No polar ◦ Hidrofóbico – insolible en agua ◦ Se presentan como: Grasas y aceites ◦ Contienen una o mas subunidades de ácido graso ◦ No tienen estructura en forma de anillo
Lípidos H O H C OH HO – C – CH2 – CH2 – CH2 – CH2– CH2 – CH2 – CH2 – CH O H C OH HO – C – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 - etc. O H C OH HO – C – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – etc. H Ácidos Grasos GLICEROL
Ácidos Grasos
Lípidos Funciones: ◦ Productor de energía y reserva de energía ◦ Forma cubierta impermeable en plantas y animales ◦ Algunas son hormonas ◦ Forman el panículo adiposo que protege a los mamíferos contra el frío. ◦ Sujetan y protegen órganos. ◦ También importante: ◦ Algunos ácidos grasos no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano y deben ser ingeridos con el alimento. (Ácidos grasos esenciales). ◦ Ya que algunas vitaminas son solubles en grasa y solo pueden ser ingeridas con la grasa, no es posible evitar del todo la ingestión de grasa.
Proteínas ◦ Componentes: Aminoácidos (20 total) (con el grupo amino -NH2 y el grupo carboxilo -COOH) R HO N –C– C H OH H Grupo Amino Grupo Carboxilo
Proteínas ◦ Componentes: Aminoácidos (con el grupo amino -NH2 y el grupo carboxilo - COOH) ◦ Se presentan como: ◦ Átomos: C, O, H, N, S ◦ Dipéptidos, Oligopéptidos y Proteínas ◦ Funciones: ◦ Materia prima en la musculatura, en el tejido conjuntivo, en las membranas celulares, en los ribosomas, en los cromosomas ◦ Ejemplos ◦ Enzimas (biocatalizadores) en todos los procesos metabólicos ◦ Inmunoglobulinas (en el combate de infecciones) = Anticuerpos. ◦ Hormonas (sustancias mensajeras) ◦ También como transporte de energía
Proteínas ◦ Ejemplos: ◦ Elastina – confiere elasticidad a la piel ◦ Queratina – proteina del pelo y uñas Proteína para almacenamiento de energía y materiales ◦ Albúmina de la clara del huevo, la caseina de la leche Proteína para transporte ◦ Hemoglobina – portadora de oxigeno en la sangre Proteína para movimiento celular ◦ Proteínas contráctiles en los músculos Algunas Hormonas ◦ Insulina, Horm. Crecimiento, anticuerpos y muchos venenos
Ácidos Nucleicos ◦ Constituidos por: ◦ Largas cadenas de subunidades similares, pero no idénticas, llamadas Nucleótidos (compuestos de fosfato, ribosa o desoxirribosa [azúcar] y base nitrogenada [Base púrica o pirimídica] ◦ Átomos: C, O, N, H, P ◦ Se presentan como: ◦ Ácido desoxirribonucleico , ADN , ADN con las bases adenina, timina, citosina, guanina, siempre de doble cadena en el núcleo celular ◦ Ácido ribonucleico ARN, ARN con las bases adenina, uracilo, citosina y guanina, de cadena sencilla, solo excepcionalmente de doble cadena; como ARN- mensajero en el núcleo celular y citoplasma, como ARN-de transferencia en el citoplasma, como ARN-ribosomal en el citoplasma ◦ Funciones: ◦ Almacenamiento de la información hereditaria, ADN ◦ Síntesis proteica: ARN- mensajero, ARN-de transferencia, ARN-ribosomal
Referencias ◦ Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com ◦ Salvat, Q. M. (2009). Los reinos vivientes. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com ◦ Orengo, F. D. J. (2013). Fundamentos de biología molecular. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com. Cap.II – Composición química de la célula. ◦ Wilkin, D. & Brainard, J. (2019). CK-12 Conceptos Biología. Retrived from https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-biología/
Search