Todos los seres vivos necesitan oxígeno para respirar. La respiración es una herramienta poderosa integrada en los sistemas neurológicos del cuerpo. Podemos ignorar la respiración, observarla o cambiarla si somos conscientes de ella. Prestar atención a nuestra respiración puede generar cambios en nuestras emociones y estados físicos. Los diversos tipos de respiración tienen diferentes efectos en nuestro estado de ánimo. Una respiración rápida y poco profunda en nuestro pecho le indica a nuestro cerebro que estamos estresados. Una respiración lenta y profunda en nuestro abdomen, también llamada respiración diafragmática, le indica a nuestro cerebro que estamos calmados. Esta lección presentará la fisiología básica de la respiración y sentará las bases para la respiración consciente. Nuestra respiración suele ser una función inconsciente y autónoma. Sin embargo, podemos tomar un control consciente de ella, lo cual significa elegir cuán rápido o profundo respiramos, y cuánto lo hacemos, podemos elegir la calidad y cantidad de nuestra respiración, lo que afecta directamente cómo nos sentimos en un momento determinado. Vocabulario elemental Sistema nervioso autónomo: es la parte del sistema nervioso responsable de funciones involuntarias como la respiración, el ritmo cardíaco, la digestión y la reacción de “lucha o huida”. Respiración abdominal: es una técnica de respiración profunda que hace que el abdomen se expanda al inhalar y que se contraiga al exhalar. También conocida como “respiración diafragmática”, la respiración abdominal utiliza los músculos del diafragma, y se asocia con la relajación. Calidad de la respiración:son las características asociadas a diferentes tipos de respiración. Las numerosas variaciones en la calidad de la respiración tienen que ver con diferentes estados físicos y emocionales, e incluye varios descriptores tales como profunda, poco profunda, laboriosa, fuerte, suave, relajada, pesada, delicada, ligera, corta, larga, jadeo o resoplido. Respiración profunda:una forma de respiración más larga, lenta y llena que la respiración normal. Es una alteración intencional en la calidad de la respiración que se enfoca en inhalaciones y exhalaciones largas y lentas. Por lo general, tiene como resultado una sensación de calma y relajación. Músculo del diafragma: es el músculo principal involucrado en la respiración. Es una capa muscular en forma de cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal. Respiración diafragmática:es una técnica de respiración profunda que utiliza el músculo del diafragma entero y hace que el abdomen se expanda o se levante al inhalar y que se contraiga o baje al exhalar. También conocida como “respiración abdominal”, la respiración diafragmática se asocia con la relajación. Respiración poco profunda:una respiración rápida y corta que no utiliza los músculos del diafragma y que se asocia con actividad física o estrés. La respiración poco profunda hace que el pecho se levante y caiga en lugar del abdomen. Este tipo de respiración genera (y se asocia con) sensaciones de estrés, ansiedad, miedo y pánico. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.
EL PODER DE LA RESPIRACIÓN PROFUNDA| GRADOS 6-8 Práctica La respiración cuadrada es una manera divertida de practicar la respiración profunda, y puede ayudarnos a regularnos cuando sentimos emociones fuertes. 1. Inhala mientras cuentas hasta 4 2. Sostén el aire mientras cuentas hasta 4 3. Exhala mientras cuentas hasta 4 4. Descansa mientras cuentas hasta 4 5. Repite cuatro veces más Al mostrarles esta técnica a los alumnos por primera vez, dibuja un cuadro en el aire con tu dedo. Comienza en la esquina inferior izquierda y da un ejemplo mientras dibujas con tu dedo un cuadro en el aire. Al terminar el ejemplo frente a los estudiantes, invítalos a que participen dibujando sus propios cuadros en el aire. Bonus:Haz un cuadro en el suelo o en la mesa con cinta adhesiva de color, o fíjate en un objeto cuadrado y úsalo para practicar la respiración cuadrada visualmente siguiendo con la vista y con tu respiración los lados del cuadro. Recursos para los estudiantes • Video to demonstrate How Breathing Works • Heart to Heart por Jan Greenberg (Grados 5 – 8) • Voices por Barbara Brenner (Grados 5 – 8) • Breathing - Footprints Science (Aplicación flash) • Breathing Basics: Part I (Video 8:42) • Easy Science for Kids: Breathing System (Sitio web) • Lungs: All About Our Respiratory System (Texto educativo) por Seymour Simon • The Deep Breath Box: Square Breathing (Estrategia de respiración) Recursos para los adultos PÁGINA 2 de 2 •• National Geographic: The Breath of Life (Sitio web) • Creative Ways to Teach Deep Breathing to Kids (PDF) • The Science of Breathing (Entrada de blog) © 2019 Empowering Education, Inc. Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: