Nos guste o no, las despedidas son parte de todas las relaciones que tendremos. Una despedida saludable da lugar a la reflexión, cierre y procesamiento de emociones fáciles y difíciles, y permite la creación de un espacio para que las personas formen nuevas relaciones y vínculos. Cuando las despedidas incluyan la pena y la pérdida, podemos practicar el permitirnos sentir nuestras emociones de manera completa y sin juzgarnos para poder apoyarnos en nosotros mismos y sobrevivir a esta experiencia difícil. Si bien cada despedida será diferente, estos son algunos de los principios básicos de las despedidas saludables: • Tómate mucho tiempo para despedirte. • Se directo y claro cuando la relación termine y no dejes falsas esperanzas o margen para conversar. • Honra y recuerda los buenos momentos y comparte los recuerdos positivos. • Reconoce todas y cada una de las emociones que aparezcan. • Comparte lo que aprecias de la otra persona o personas y las lecciones que aprendieron juntos. • Deja en claro las expectativas de futura comunicación.. Vocabulario elemental Despedidas saludables: una despedida que llena las necesidades emocionales de aquellos involucrados y que ofrece un cierre. Generalmente, si se cumplen esos dos criterios no hay una manera ¨correcta¨ o ¨incorrecta¨ de despedirse. Pena: una emoción poderosa de sufrimiento, pena y malestar luego de una muerte, transición o pérdida. Relación: cualquier forma de conexión entre dos o más personas o cosas. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.
DESPEDIDAS SALUDABLES | GRADOS 6-8 Práctica Ayuda a tus estudiantes a elegir otra cultura que les interese aprender. En conjunto, investiguen cómo se despiden las personas en esa cultura. ¿Cómo se diferencian de cuando nos despedimos nosotros? ¿Es lo mismo? Recursos para los estudiantes • Por trece razones por Jay Asher (Grados 7+) • Each Little Bird that Sings por Deborah Wiles (Grados 4 – 6) • Something Very Sorry por Amo Bohlmeijer (Grados 5 – 8) • Trueno por William H. Armstrong (Grados 5 – 8) • The Boy Who Sailed the Ocean in an Armchair por Lara Williamson (Grados 4 – 8) • Lo que sucedió con la medusa por Ali Benjamin (Grados 4 – 7) • B at Home: Emma Moves Again por Valerie Besanceney • Healing Days: Una guía para niños que han experimentado traumas por Susan Farber Straus • Help Me Say Goodbye: Activities for Helping Kids Cope When a Special Person Dies por Janis Silverman • Lifetimes: The Beautiful Way to Explain Death to Children por Bryan Mellonie • Memories Matter: Activities for Grieving Children & Teens por The Dougy Center • Water Bugs and Dragonflies: Explaining Death to Young Children, Un libro para colorear por Doris Stickney • Where Are You? Un libro para niños acerca de las pérdidas por Laura Olivieri Recursos para los adultos • 5 Ways of Saying Goodbye (Blog de Psychology Today) • Creating Healthy Goodbyes(Blog asociado y Jonah Green) • Saying Goodbye (Huffington Post Blog) • La rueda de la vida (Libro) por Elisabeth Kubler-Ross • When Families Grieve (PBS para padres) © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 2 de 2 Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: