Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 5_conflict resolution 3-5 SPANISH

5_conflict resolution 3-5 SPANISH

Published by Empowering Education, 2019-08-07 14:32:12

Description: 5_conflict resolution 3-5 SPANISH

Search

Read the Text Version

El enfoque restaurativo es un estilo de resolución de conflictos muy usado en escuelas, sistemas judiciales y muchas culturas alrededor del mundo. Aunque el enfoque restaurativo no te resulte familiar, es un concepto muy sencillo: identificar el daño causado y establecer una manera de repararlo. La resolución de conflictos se enfoca en métodos y procesos que propician la conclusión pacífica de un conflicto. Aunque es similar, el enfoque restaurativo va más allá del final del conflicto, dando prioridad a reparar el daño causado. Así, el enfoque restaurativo ofrece un marco para entablar, mantener y recuperar relaciones a la vez que se fomenta un ambiente de responsabilidad social y de responsabilidad compartida mediante la formulación de preguntas restaurativas. Estas son las preguntas restaurativas: 1. ¿Qué sucedió? 2. ¿Quién fue lastimado? 3. ¿De qué es responsable cada uno? 4. ¿Cómo podemos repararlo? Vocabulario Elemental Conflicto: cualquier situación sin una solución visible. Un desacuerdo o una discusión. Consecuencias: cualquier resultado de una acción, idea o acontecimiento. Las consecuencias pueden ser fáciles (un resultado agradable), difíciles (un resultado desagradable) o neutras (un resultado ni agradable ni desagradable). Daño:perjuicio resultante de un conflicto. El daño puede tener muchas formas, incluyendo emocional, físico, monetario, social, académico y muchas más. © 2019 Empowering Education, Inc PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | GRADOS 3-5 Práctica Utiliza las preguntas restaurativas para resolver un conflicto sencillo. Enfócate en la pregunta cuatro: ¿Cómo podemos repararlo? Procura pensar en al menos tres soluciones con las que todos puedan estar de acuerdo y anota tus respuestas. 1. ¿Qué sucedió? 2. ¿Quién fue lastimado? 3. ¿De qué es responsable cada uno? 4. ¿Cómo podemos repararlo? Recursos para los estudiantes • Peace Begins with You (Libro ilustrado) • The Kids’ Guide to Working Out Conflict (Enlace educativo) por Naomi Drew,M.A. • The Big Book for Peace por Ann Durell and Marilyn Sachs (Grados 2 – 6) • The Big Orange Splot por D. Manus Pinkwater and Daniel Manus Pinkwater (Grados K – 3) • The Butter Battle Book por Dr. Seuss (Grados K – 4) • OneThousandPaperCranes:TheStoryofSadakoandtheChildren’sPeaceStatueporIshiiTakayuki • Paths to Peace: People Who Changed the World por Jane Breskin Zalben (Grados 4 – 8) • The Children’s Peace Book: Children Around the World Share Their Dreams of Peace in Words and Pictures por Jolene DeLisa (Grados 3 – 6) Recursos para los adultos • Nine Ways to Help Siblings Get Along Better (Blog) por Hank Pellissier • Communication and Conflict: Promoting Mindful Communication Growth Through Conflict (Website) Recursos • The Little Book of Restorative Justice: Revised and Updated (Justice and Peacebuilding) (Libro) por Howard Zehr • Communication and Conflict: Promoting Mindful Communication Growth Through Conflict (Sitio web) Recursos • A Leader’s Guide to The Kids’ Guide to Working Out Conflicts (Book) porNaomi Drew (Grados 5+) © 2019 Empowering Education, Inc PÁGINA 2 de 2 Todos los derechos reservados.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook