Vivimos en un mundo diverso, esto significa que hay una amplia variedad de diferencias entre y dentro de las personas y las culturas. ¿Cómo podemos preparar a nuestros niños de la mejor manera para que se enfrenten a los desafíos de nuestro mundo diverso? Entender los privilegios y desarrollar un conocimiento más profundo de la equidad van de la mano con aumentar la tolerancia y la apreciación del alumnado hacia los diversos estudiantes y entendiendo el privilegio. Muchos estudiantes piensan que ser justo significa ser igualitario; sin embargo, la equidad significa tratar a la gente de acuerdo a sus necesidades. Esto no significa que las cosas siempre serán equitativas. Cuando los estudiantes entienden la diferencia entre justicia y equidad, están mejor preparados para hacerle frente a las situaciones ¨injustas¨ y para desarrollar una mayor empatía por aquellos con necesidades distintas a las propias. Vocabulario elemental Equitativo: Tratar a las personas de manera justa ya de acuerdo a sus necesidades. Privilegio: Un número de beneficios inmerecidos con los que cuenta una persona que es miembro de un grupo social en particular (p. ej. género, raza, orientación sexual, familia, educación, país de origen, lenguaje, habilidad física o mental, etc.). Ser justo y justicia: Tratar a las personas de acuerdo a sus necesidades. Igualdad y equidad: Tratar a las personas por igual sin importar sus necesidades. © 2019 Empowering Education, Inc. PAGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.
JUSTO V. EQUITATIVO: CELEBRAR LAS DIFERENCIAS | GRADOS K-2 Práctica Trabaja con tu estudiante, reflexiona acerca de las necesidades, habilidades, talentos e intereses únicos. Puedes crear una tabla en forma de T con ¨Necesidades¨ de un lado y ¨Habilidades¨ del otro. ¿Qué hace a tu estudiante especial? ¿De qué manera sus necesidades son diferentes a las de sus compañeros y del resto de la familia? ¿Qué habilidades o talentos tiene que otros no? Para terminar, reflexiona con tu estudiante acerca de cómo estas necesidades y habilidades únicas pueden utilizarse para conseguir un bien colectivo. En tu opinión, ¿qué dones especiales pueden ofrecer en conjunto para hacer al mundo un lugar mejor? ¿Cómo pueden ofrecer estos dones? Recursos para los estudiantes • Anything But Typical por Nora Raleigh Baskin (Grados 4 – 7) • Fuera de mi por Sharon M Draper (Grados 4 – 6) • Una niña llamada Rose por Ann M. Martin (Grados 4 – 6) • Rules por Cynthia Lord (Grados 4 – 7) • Gracias, Sr. Falker por Patricia Polacco (Grados 2 – 3) • La lección de August por R.J. Palacio (Grados 3 – 7) • Asperger’s Rules!: How to Make Sense of School and Friends por Blythe Grossberg • How to Talk to an Autistic Kid por Daniel Stefanski • The Asperkid’s (Secret) Book of Social Rules: El manual de pautas sociales no tan obvias para preadolescentes y adolescentes con síndrome de Asperger por Jennifer Cook O’Toole • The Survival Guide for Kids with Autism Spectrum Disorders (y sus padres) por Elizabeth Verdick y Dra. Elizabeth Reeve. Recursos para los adultos • Celebrating Diversity, Nurturing Respect (PDF) • Neurodiversity in the Classroom: Estrategias basadas en fortalezas para ayudar a estudiantes con necesidades especiales a que tengan éxito en la escuela y en la vida por Dr. Thomas Armstrong. • Young Learners, Diverse Children: Celebrating Diversity in Early Childhood (Libro) por Virginia Gonzalez • What is Neurodiversity? (Blog) © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 2 de 2 Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: