Si bien que la justicia social es un término que ha adoptado muchos significados, para los propósitos de esta lección, definimos justicia social como un término general que se utiliza para describir el reconocimiento de: humanidad común, disparidades en poder y privilegio, y acciones necesarias para lograr una sociedad más equitativa. Los privilegios se entienden como beneficios inmerecidos que alguien tiene por ser miembro de un cierto grupo (género, raza, orientación sexual, educación, país de origen, lenguaje, habilidad física y mental, etc.) Podemos elegir ser conscientes de nuestro(s) privilegio(s) y de los de aquellos a nuestro alrededor para poder estar informados a la hora de tomar decisiones. Aunque la justicia social y los privilegios son temas complejos y a veces controversiales, lo primero que se puede hacer para resolver las cuestiones de justicia social y privilegios es ser amables, amorosos y generosos con la gente a nuestro alrededor. Vocabulario elemental Equitativo: Tratar a las personas de manera justa y de acuerdo a sus necesidades. Privilegio: Un número de beneficios inmerecidos con los que cuenta una persona que es miembro de un grupo social en particular (p. ej. género, raza, orientación sexual, familia, educación, país de origen, lenguaje, habilidad física o mental, etc.). Grupo social: Dos o más individuos que comparten características comunes o se identifican por pertenecer al mismo grupo. Justicia social: Un término general que se utiliza para describir el reconocimiento de: humanidad común, disparidades en poder y privilegio y acciones necesarias para lograr una sociedad más equitativa. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.
JUSTICIA SOCIAL | GRADOS 3-5 Práctica ¿Cómo cambiaría la escuela, la familia y la comunidad si pusiéramos las necesidades del otro antes que las nuestras? ¿De qué maneras podemos ser más amables con los que nos rodean? En esta actividad, los estudiantes pueden practicar ser amables alentando a los demás. Que tus estudiantes compartan palabras de aliento (más que de ¨desaliento¨) acerca de un compañero, amigo o familiar. Practicar la bondad puede ayudar a los estudiantes a reconocer el valor de las acciones bondadosas y afirmar lo que está bien para cada individuo. Persona para ¨Alentar¨ Arma una lista con cinco ¨frases alentadoras¨ 1. 2. 3. 4. 5. Bonus: Comparte las ¨frases alentadoras¨ con la persona elegida. Recursos para los estudiantes • A Friendship for Today por Patricia McKissack (Grados 5 – 8) • A Long Walk to Water: Based on a True Story por Linda Sue Park (Grados 5 – 8) • Elias de Buxton por Christopher Paul Curtis (Grados 5 – 8) • Esperanza renace por Pam Munoz Ryan (Grados 4 – 7) • Grandmama’s Pride por Becky Birtha (Grados 3 – 5) • Lizzie Bright and the Buckminster Boy por Gary D. Schmidt (Grados 4 – 6) • Un caballo llamado Libertad por Pam Munoz Ryan (Grados 3 – 6) • Separate Is Never Equal por Duncan Tonatiuh (Grados 2 – 5) • The Sneetches and Other Stories por Dr. Seuss (Grados K – 4) • The Watsons Go to Birmingham--1963 por Christopher Paul Curtis (Grados 4 – 7) Recursos para los adultos • Teaching for Change - Building Social Justice Starting in the Classroom (Sitio web) • Teaching Tolerance Classroom Resources (Sitio web) • Rethinking Our Classrooms: Teaching For Equity and Justice - Volumen 2 (Libro) por Bill Bigelow © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 2 de 2 Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: