Los desafíos, tropiezos y fracasos son oportunidades de crecimiento. Una persona que valora el aprendizaje y posee rasgos personales como la persistencia y la toma de perspectiva puede ser descrita como alguien que tiene una mentalidad de desarrollo. La mentalidad de desarrollo es una actitud que refleja el concepto de neuroplasticidad, es decir, la capacidad de nuestro cerebro para cambiar y desarrollarse. Por otro lado, encontramos la mentalidad fija (la creencia de que la inteligencia y la personalidad son fijas), la que considera que es más importante parecer inteligente que aprender, y que los desafíos y los tropiezos son amenazantes. Las personas que adoptan una mentalidad de desarrollo muestran mayor motivación, obtienen mejores calificaciones y son más exitosas en la vida. La mentalidad de desarrollo es una práctica, y puede ser vista como una actitud o un ideal por el cual esforzarse y trabajar. Cada obstáculo es una oportunidad de desarrollo. Vocabulario elemental Mentalidad de desarrollo: La creencia de que la inteligencia y la personalidad pueden desarrollarse. Mentalidad fija: La creencia de que la inteligencia y la personalidad son fijas, y que los desafíos y tropiezos son amenazantes. Inteligencia: La capacidad de obtener y procesar nueva información. Lo bien que aprendemos, aplicamos el conocimiento y adquirimos habilidades. Personalidad: Quiénes somos como persona: nuestros hábitos, creencias, acciones, actitudes, rasgos de personalidad, temperamento, nuestra identidad. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA1 de2 Todos los derechos reservados.
MENTALIDAD: FIJA VS DE DESARROLLO | GRADOS 3-5 Práctica El lenguaje orientado al desarrollo motiva a los jóvenes para que se mantengan persistentes, resilientes y centrados en el proceso de aprendizaje. Utiliza estos marcos de lenguaje en las siguientes situaciones: Cuando luchan a pesar de un gran esfuerzo: • Vale, así que no lo hiciste tan bien como querías. Veamos esto como una oportunidad para aprender. • ¿Qué estrategias de aprendizaje están utilizando? ¿Qué tal si probamos algunas diferentes? Cuando les faltan las habilidades específicas necesarias para mejorar: • Permíteme añadir nueva información para ayudarte a resolver esto. • Aquí hay algunas estrategias para resolverlo. • Cuando están progresando: • Oye, ¿te das cuenta de cuánto has progresado? • Te veo usando tus estrategias/herramientas/notas/etc. ¡Sigue así! • Cuando fácilmente tienen éxito en algo: • Veo que fue muy fácil para ti, hagámoslo más desafiante. • ¡Parece que estás listo para aprender algo más difícil! Recursos para los estudiantes • Any Small Goodness por Tony Johnston (Grados 3 – 6) • Becoming Naomi Leon by Pam Munoz Ryan (Grados 4 – 7) • Ish por Peter H. Reynolds (Grados K – 6) • Someday (Libro ilustrado) por Eileen Spinelli (Grados K – 4) • Stinkin’ Thinkin’ (Libro ilustrado) por Gretchen Ehle Zimmer (Grados 2 – 4) • Thanks for the Feedback, I Think by Julia Cook (Grados K – 5) • Growth vs Fixed Mindset (Video de YouTube 1:15) • Making A Splash - Growth Mindset for Kids por Carol E. Reiley Recursos para los adultos • Fostering Growth Mindsets (Blog) por Jason Marsh • MindsetJournal:YourDailyGuidetoChangeFrom aFixedMindsettoaGrowthMindsetandImproveYour Life (Libro) por Anna L. Matthews • The Power of Believing That You Can Improve (Video) por Carol Dweck © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA2 de2 Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: