Comunicarse con los demás es mucho más efectivo cuando asumimos la responsabilidad de nuestras emociones utilizando una oración “yo”. Con las oraciones “yo”, podemos identificar cuál emoción sentimos en respuesta a un acontecimiento específico, lo cual nos ayuda a resolver conflictos y a ser más conscientes. Por otra parte, las oraciones “tú” pueden hacer a otros sentirse mal y pueden tener un resultado negativo en nuestra comunicación. Un ejemplo de una oración “tú” sería “Eres malo”. Una oración “yo” nos permite identificar y nombrar nuestras emociones, y darle una resolución a la conversación: “Me siento mal cuando me molestas”. La oración “yo” para estudiantes tiene dos partes: a. Me siento (emoción) b. cuando (acontecimiento) . Vocabulario elemental Oración “yo”: una forma de hablar de tus sentimientos. Emoción: cómo te sientes luego de un acontecimiento. © 2019 Empowering Education, Inc. PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.
ORACIONES “YO” | GRADOS K-2 Práctica 1. Completa las siguientes oraciones “yo”: . a. Me siento FELIZ cuando . b. Me siento EMOCIONADO cuando . c. Me siento INDIGNADO cuando . d. Me siento AGOTADO cuando 2. Elige una emoción de la lista debajo y crea tu propia oración “yo”: a. Me siento (emoción) b. cuando (acontecimiento). Temeroso Triste Amado Enojado Tímido Alegre Elige tu propia emoción Sorprendido Recursos para los estudiantes • Feelings (Libro ilustrado) por Aliki • My Many Colored Days (Libro ilustrado) por Dr.Seuss • The Peace Rose (Libro ilustrado) por Alicia Olsen • I-Statement Video por Youtube Mosiac Project • Identifying Emotions (Aplicación) por Technology-Enhanced Social Emotional Activities • Feelings Flash Cards (Juego) por Todd Parr Recursos para los adultos PÁGINA 2 de 2 • Communication: “You” V/S “I” Statements (Publicación web) © 2019 Empowering Education, Inc. Todos los derechos reservados.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: