Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 1 I-statements 3-5 - SPANISH

1 I-statements 3-5 - SPANISH

Published by Empowering Education, 2019-08-07 14:26:54

Description: 1 I-statements 3-5 - SPANISH

Search

Read the Text Version

Comunicarse con los demás es mucho más efectivo cuando asumimos la responsabilidad de nuestras emociones utilizando una oración “yo”. Con las oraciones “yo”, podemos identificar cuál emoción sentimos en respuesta a un acontecimiento específico, lo cual nos ayuda a resolver conflictos y a ser más conscientes. Por otra parte, las oraciones “tú” pueden hacer a otros sentirse mal y pueden tener un resultado negativo en nuestra comunicación. Un ejemplo de una oración “tú” sería “Eres malo”. Una oración “yo” nos permite identificar y nombrar nuestras emociones, y darle una resolución a la conversación: “Me siento mal cuando me molestas porque hiere mis sentimientos”. La oración “yo” para estudiantes tiene tres partes: a. Me siento (emoción) b. cuando (acontecimiento) . c. porque (idea sobre el acontecimiento) . Vocabulario elemental Oración “yo”: una frase de tres partes que incluye una emoción, un acontecimiento y una idea. La oración “yo” es una herramienta común en las comunicaciones asertivas. Emoción:algo que sientes en reacción a un acontecimiento, una idea o un comportamiento, Las emociones son reacciones complejas ante acontecimientos e ideas que nos ayudan a entender y a responder ante situaciones en nuestras vidas. Pueden ser agradables, desagradables o neutras, y suelen venir acompañadas de sensaciones físicas. Idea:interpretaciones (u opiniones) que nos hacemos de los demás, de nuestro mundo y de nosotros mismos. Son el resultado de procesar y categorizar información. Las ideas le dan forma a nuestros comportamientos y emociones. Es un diálogo interno o algo que te dices a ti mismo y que podrías citar (“Todo estará bien”). Oración “tú”: una oración acerca de tus emociones que se refiere a otra persona en lugar de uno mismo. Por ejemplo, “¡Me enfureces!”. Las oraciones “yo” se consideran una forma de comunicación pasivo-agresiva y normalmente generan actitudes defensivas, de culpa y de conflicto. © 2019 Empowering Education, Inc PÁGINA 1 de 2 Todos los derechos reservados.

ORACIONES “YO” | GRADOS 3-5 Práctica Escribe tres oraciones “yo” diferentes. Bonus:intenta escribir una oración sobre un recuerdo agradable, otra sobre un recuerdo desagradable y otra sobre una emoción neutra. a. Me siento (emoción) b. cuando (acontecimiento) c. porque (idea sobre el acontecimiento) . 1.) a.Me siento . b. cuando . . c. porque 2.) a.Me siento b. cuando c. porque 3.) a.Me siento b. cuando c. porque Recursos para los estudiantes • Bridge to Terabithia por Katherine Paterson (Grados 3 – 5) • Esperanza Rising por Pam Munoz Ryan (Grados 4 – 7) • My Name is Maria Isabel por Alma Flor Ada (Grados 3 – 4) • Understanding Myself: A Kid’s Guide to Intense Emotions and Strong Feelings por Mary C. Lamia, Ph.D. Edades 8 – 13. • My Book Full of Feelings: How to Control and React to the Size of Your Emotions por Amy Jaffe y Luci Gardner. Apropiado para niños de todas las edades. • The Great Big Book of Feelings por Mary Hoffman y Ros Asquith. Edades 4 -8. • I-Statement Video por Youtube Mosiac Project • Identifying Emotions (Aplicación) por Technology-Enhanced Social Emotional Activities • Feelings Flash Cards (Juego) por Todd Parr • Feelings Chart - Inglés • Feelings Chart – Español Recursos para los adultos PÁGINA 2 de 2 • Communication: “You” V/S “I” Statements (Publicación web) • Wheel of Emotions (Infografía) © 2019 Empowering Education, Inc Todos los derechos reservados.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook