Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 8_adolescent brain 6-8 SPANISH

8_adolescent brain 6-8 SPANISH

Published by Empowering Education, 2019-08-07 14:49:41

Description: 8_adolescent brain 6-8 SPANISH

Search

Read the Text Version

Los adolescentes tienen una reputación de ser impulsivos, egocéntricos, sentimentales, dramáticos y arriesgados. Aunque es fácil explicar estos comportamientos como el resultado de un cerebro en desarrollo, hay más detrás de ello. El cerebro de un adolescente atraviesa más cambios físicos y más reorganización que durante cualquier otro momento en la vida. Los comportamientos resultantes de estos cambios han sido históricamente vistos como déficits; sin embargo, visto desde una perspectiva psicosocial holística, el cerebro adolescente está idealmente adaptado a las tareas básicas de la adolescencia: explorar novedades, expandir redes sociales, diferenciarse del núcleo familiar principal, el aprendizaje, y sobre todo, establecer una identidad propia. Esta lección te invita junto con tus estudiantes a aprender más sobre el funcionamiento interno del cerebro adolescente, y tal vez, a darte cuenta de que muchos de sus problemas y dificultades son normales y de esperarse en un adolescente. Por ejemplo: es normal que un adolescente sea hipersensible y que reaccione de manera emocional; esto es causado por una amígdala hipersensible. ¿Duermen hasta tarde? También es normal, y se debe a los innumerables cambios fisiológicos que ocurren en el cuerpo y el cerebro de un adolescente. ¿Son impulsivos, egocéntricos o insensibles a las necesidades de otros? Todo esto es normal, y todo guarda una relación directa con la corteza prefrontal aún en desarrollo. Vocabulario elemental Adaptable: es una característica o rasgo que es útil o beneficioso para la supervivencia y el funcionamiento general. Amígdala: es un área del cerebro con la forma y el tamaño de una almendra que forma parte del sistema límbico; se encarga de procesar las emociones, en especial la ira y el miedo. La amígdala juega un rol crucial en la reacción de lucha o huida. Para efectos de esta lección, se le considera parte del “cerebro reptil”. Es un área hipersensible en los adolescentes. Sistema límbico: es una agrupación compleja de estructuras cerebrales comunes en todos los mamíferos que se encarga de procesar emociones básicas (la ira, el miedo y el placer) y comportamientos automáticos asociados a la supervivencia (el hambre, la reproducción, el instinto, la memoria y la motivación). Para efectos de esta lección, nos referiremos al sistema límbico como el “cerebro reptil”. Es un área hipersensible en los adolescentes. Corteza prefrontal (CPF):es la parte del cerebro ubicada directamente detrás de la frente, y se encarga de funciones complejas y ejecutivas tales como la planificación, la toma de decisiones, los pensamientos abstractos, la personalidad, la moral, el control de impulsos y el comportamiento social. A diferencia de otros animales, la CPF está muy desarrollada en los seres humanos, aunque no se desarrolla por completo hasta los 25 años. Para efectos de esta lección, nos referiremos a la PFC como el “cerebro sabio”. © 2019 Empowering Education, Inc Todos los derechos reservados.

EL CEREBRO ADOLESCENTE | GRADOS 6-8 Práctica El psicólogo Irvin Yalom describió 11 factores terapéuticos que considera esenciales para la recuperación en una configuración grupal. Un factor primordial es a universalidad (darse cuenta de que no estamos solos en nuestros problemas y dificultades). Aunque podemos dar tal conocimiento por sentado como adultos, entender que los problemas de ser un adolescente son una parte normal y saludable de su desarrollo puede traer tanto a los jóvenes como a sus padres un inmenso alivio. Conversa con tu adolescente. Comenta cuáles problemas sufriste en tu adolescencia y observa las similitudes y diferencias entre ellos y los de tu estudiante. Problemas del adulto (en su adolescencia): Problemas del estudiante (en la actualidad): Similitudes: Diferencias: Recursos para los estudiantes • Anyway*: *AStoryAbout Me with 138 Footnotes, 27 Exaggerations, & 1 Plate ofSpaghetti porArthur Salm (Grados 3 –7) • Chess Rumble por G. Neri (Grados 5 – 8) • Every Day por David Levithan (Grados 7+) • Out of My Mind por Sharon Draper (Grados 5+) • The Encyclopedia of Me por Karen Rivers (Grados 5 – 9) • HowtobeBrainWise:TheProvenMethodforMakingSmartChoicesporPatriciaGormanBarry.Este libro ofrece a los estudiantes 10 estrategias de pensamiento crítico y toma de decisiones para ayudarles a tomar decisiones de vida inteligentes al usar tanto su cerebro reptil como su cerebro sabio. Apto para todas las edades. • My First Book About the Brain por Patricia J. Wayne y Donald M. Silver, este libro ganó el premio de bronce en 2014 de Moonbeam Children’s Book Award. Sus detalladas ilustraciones ofrecen una descripción maravillosa a los lectores más jóvenes de cómo funciona el cerebro. Apto para edades entre 8-12. • Calm Down and Release the Amygdala Video • Coping Skills For Kids - Brain Works Project Recursos para los adultos • A Neuroscientist’s TED Talk for a primer on adolescent brain development. (Video 14:18) • Adele Diamond: Understanding the Role of the Prefrontal Cortex Video (Video) • How to Hack Your Brain for Peak Performance (Artículo) por Summer Allen • Self-Regulation: The Second Core Strength (Entrada de blog) • The Teen Brain (Entrada de blog) • The Teen Brain: It’s Just Not Grown Up Yet (Entrada de blog) • The Teen Brain: Still Under Construction (PDF) • What Happens in A Child’s Brain When They Learn to Empathize? (Artículo) por SummerAllen © 2019 Empowering Education, Inc Todos los derechos reservados.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook