Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Brochure Taller III final

Brochure Taller III final

Published by cathordona_, 2022-01-24 19:34:54

Description: Brochure Taller III final

Search

Read the Text Version

Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat MEMORIA DE PROCESO BRANDING PERSONAL

Datos Institucionales Universidad Mayor de San Simón Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual Taller III – Grupo B Docente: Arq. Jaime Juan Antonio Alzerreca Perez Auxiliar: Univ. Carmen Noemi Loayza Estudiante: Univ. Daniel Alejandro Otalora Cardona







ESTILO G

GRÁFICO

Realismo El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época.





Hiperrealismo El hiperrealismo se basa en la noción filosófica de la hiperrealidad, desarrollada en el siglo XX. Comprende que el cerebro humano es incapaz de distinguir entre realidad y ficción. Aplicado al arte, el concepto de hiperrealidad nos acerca al simulacro, cuyo realismo resulta más convincente que el mundo objetivo.

INFLUENC

LUENCIAS

Gustave Courbet Sus pinturas tempranas se sitúan dentro de la tradición romántica y es a partir de 1850 cuando su representación, cercana a la realidad, comienza a hacerse notar. Su forma de pintar, a base de gruesas manos de pintura, muestra su gusto por la consistencia física de la materia. Se convierte en uno de los fundadores del realismo en oposición a la Academia y a la pintura oficial de historia.





Chris Guest Pintor al óleo del Reino Unido. Sus retratos al óleo de celebridades, personajes famosos de la sociedad y modelos alternativos son sus obras más conocidas. Su sitio web homónimo e Instagram, donde tiene más de 170.000 seguidores, incluyen una variedad de sus pinturas al óleo estilizadas. Comenzó a subir sus obras de arte a su sitio web. En 2016 y 2017, su técnica evolucionó desde un enfoque artístico de los retratos al óleo hasta pinceladas más libres y componentes abstractos.

Gabriel Moreno Licenciado por la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría es uno de los ilustradores internacionales más influyentes de la última década según la reconocida publicación 100 Illustrator de Taschen. Por otro lado la obra artística de Gabriel Moreno pese a su corta trayectoria, puede ya verse en galerías y ferias de arte de todo el mundo como Nueva York, Singapur, Londres, Hong Kong, Estocolmo o Sídney.





Yo Catiututeveriasitasexceadoluptatiumentaliqueasinvendamquepreipidebit offictis recab inihit, volupta sperrori consequundi id quisi occupturemos es mod mi, volescit ut ra iunt hario estia ne maxim eum rem consequi nis apiders piendebis num aut officipita int, aut et ut aborem que

Índice A. TR1 - DIAGNÓSTICO B. TR2 - BRANDING PERSONAL - REFLEXIÓN TEÓRICA C. TR3 - BRANDING PERSONAL - CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL D. TR4 - BRANDING PERSONAL - SOPORTE TEÓRICO METODOLÓGICO E. TR5 - BRANDING PERSONAL - IDENTIDAD VISUAL F. TR6 - SOCIALIZACIÓN DE LA MARCA



A. TR1 - DIAGNÓSTICO TIII-GB-TR-1_1ER TRABAJO DIAGNÓSTICO : INFOGRAFÍAS VIVENCIALES PRODUCT TIII-GB-TR-1_2DO TRABAJO DIAGNÓSTICO : INFOGRAFÍAS VIVENCIALES PRODUC TIII-GB-TR-1_TRABAJO FINAL DE DIAGNÓSTICO : TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

TO 1: INFOGRAFÍA SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARTE - 2 CTO 2: INFOGRAFÍA SOBRE PENSAMIENTO LATERAL PARTE 2

INFOGRAFÍA SOBR EMOCI

RE INTELIGENCIA IONAL





INFOGRAFÍA SOBR LATE

RE PENSAMIENTO ERAL









TECNOLOGÍA DE

E PRODUCCIÓN