BOLETIN DIGITAL SEMANA DEL 05 AL 23 DE AGOSTO ENERGÍA RESPONSABLE PARA HONDURAS
AVANCES PLAN OPERATIVO AHER COORDINADO POR DIRECCIÓN EJECUTIVA Y MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA AHER (2019-2021) En seguimiento al Plan Operativo de la asociación, durante la semana comprendida entre el lunes 05 al viernes 09 de agosto, se llevaron a cabo una serie de reuniones y actividades en las que la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER) demostró su compromiso con el sector de energía renovable, sus agremiados y su rol como representante de los interés de las empresas del sector renovable, en temas de mercado eléctrico, fortalecimiento institucional, derechos humanos y alianzas estratégicas. La Dirección Ejecutiva, logro varios espacios con actores claves del sector para presentar a los miembros nueva junta directiva (2019 – 2021) y así demostrar las capacidades internas que se cuentan en AHER. La Asociación compartió sus opiniones y puntos de vista tratando temas como el Diagnóstico de Sistema de Mercado de Honduras, el análisis de publicaciones que afectan las empresas del sector (ambas reuniones realizadas en el COHEP), entre otros. Cerrando la semana con una exitosa y muy productiva reunión en las instalaciones de su sede.
TALLER EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS El martes 13 de agosto del 2019, previo a dar inicio al Taller de Empresas y Derechos Humanos (13, 14, 15 de agosto), se llevó a cabo la una sesión informativa sobre los alcances del plan de trabajo, contenido del taller, y la importancia de la política a desarrollar. AHER, miembro del Comité de DDHH del Cohep, estuvo presente en esta actividad, siendo representada por su Director Ejecutivo, Lic. Samir Siryi, Miembros de la Junta Directiva y Asesores en el área legal. Los talleres se llevaron a cabo, el miércoles 14 en Tegucigalpa y el jueves 15 de agosto en San Pedro Sula bajo un acuerdo de cooperación realizado entre el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y CEGESTI. El objetivo de cada taller es capacitar a la alta gerencia, propietarios de empresas y accionistas, logrando concientizar en materia de derechos humanos a las empresas representadas.
CONSOLIDANDO PERSPECTIVAS SOBRE EL PLAN DE RESCATE, NECESIDADES Y AVANCES INSTITUCIONALES Los directivos de ambas asociaciones, Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) y Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), se reunieron el miércoles 14 de agosto con el objetivo de conversar sobre plan de rescate del sector de energía, en especial la situación que afronta la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), las necesidades que tiene el sector energético y los avances institucionales del sector. Abordando, el nombramiento del nuevo gerente de la ENEE, Ingeniero Leonardo Deras, contando una trayectoria intachable en dicha institución. Así mismo se discutió la importancia del Comité de Energía del COHEP, como plataforma para fortalecer las iniciativas que permitan brindar seguimiento al plan de rescate del Sector. La intención de ambas asociaciones es unificar criterios, acuerpar las decisiones con personas expertas de cada área (legal, financiera, técnica, regulatoria) con el objetivo de lograr el apoyo a nivel del COHEP y otras gremiales en los temas más críticos, como es la deuda actual de la ENEE a los generadores renovables. La reunión logro acuerdos entre ambas asociaciones nombrando al Ing. Roberto Niñez como coordinador de los temas tratados, asistiendo a los directores ejecutivos de AHER y AHPEE.
ENCUENTRO CON EL GERENTE DE EEH El jueves 15 a las 10:00 am, la Junta Directiva de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER) sostuvo una reunión de cortesía con recién nombra gerente general de la Empresa Energía Honduras (EEH) Ricardo Roa Barragán. Así mismo se logró conocer de primera mano su situación como contratista de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), conocer sobre las limitaciones que tienen, la problemática que existe actualmente en la parte de distribución y otros aspectos de interés para las empresas generadores de energía renovable. AHER PARTICIPA EN INICIATIVAS DE PREVENCION DE VIOLENCIA Y PROMOVER LA PAZ EN REGIONES DE CRISIS DE CONFLICTO El Ingeniero Samuel Rodríguez, vicepresidente de (AHER) participó el viernes 16 de agosto de 9:00 am a 11:30 am en el conversatorio sobre el panorama general de la prestación de servicios de energía fotovoltaica en Honduras, el cual es desarrollado por el Servicio Civil para la Paz en Honduras. Este programa antes mencionado se denomina como “diálogo y transparencia para fortalecer los derechos humanos y la gestión no violenta de conflictos”, cuenta con vigencia desde el año 2018 hasta 2021 y busca prevenir la violencia y promover la paz en regiones de crisis y conflictos.
AHER PARTICIPA EN INICIATIVAS DE PREVENCION DE VIOLENCIA Y PROMOVER LA PAZ EN REGIONES DE CRISIS DE CONFLICTO AHER actualmente participa activamente en iniciativas que promueven políticas de DDHH, al ser una asociación responsable al igual que cada uno de sus miembros, secunda y fomenta el uso del diálogo y la trasparencia siempre, en lo que es abordaje social para la garantía del cumplimiento de los derechos humanos.
ACTIVACIÓN DEL OPERADOR DEL SISTEMA (ODS) Y RESPONSABILIDADES La Junta Directiva de AHER, el pasado martes 20 de agosto del 2019 asistió a una reunión para conocer sobre las funciones de esta institución, los cuales fueron recibidos por el Director el Ing. Rene Barrientos, suministrando los avances que han tenido consecuentemente a su independencia de funciones como operador del sistema. En relación a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) comentaron acerca de los obstáculos que tienen en este momento para poder cumplir a cabalidad sus funciones designadas. Al mismo tiempo, se plantearon las interrogantes que tienen los proyectos de energía renovable con respecto al ODS.
LA CREE COMO ORGANISMO REGULADOR INDEPENDIENTE El martes 20 de agosto a las 11:00 am, se sostuvo una reunión entre la Junta Directiva y el comisionado Presidente Ing. José Moran y Comisionado Suplente Ing. Oscar Gross. Donde además de acreditarse como nueva Junta Directiva, la Asociación expresó su apoyo respecto a que ésta Comisión como órgano regulador. Se abordaron temas de interés del sector, como el plan de rescate, nuevo plan de expansión en transmisión y generación, roles de las instituciones, normativas por aprobarse en los siguientes 3 meses, que permitirán la apertura del mercado y lograr beneficios como competitivi- dad entre otros.
VISITA GRUPO DE TRABAJO ONU PARA EVALUAR AVANCES EN EL PLAN DE DDHH Y EMPRESAS El miércoles 21 de agosto del 2019, se realizó una reunión en las instala- ciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en la cual participaron la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER) y el Grupo de Trabajo en Materia de Derechos Humanos de ONU y OACDH, guiados por Dante Pesci y Anita Ramastry, sosteniendo reuniones y giras con los actores claves del país. La gira tuvo una duración de diez días, logrando visitar proyectos y miembros de la sociedad civil. En esta ocasión se le presentó la oportunidad al Sector de Energía para dar a conocer los avances e iniciativas en materia de derechos humanos, así como los cum- plimientos de los Objetivos de Desarrollo sostenible y como cada uno de los proyectos de energía renovable contribuyen a su implementación. Tantos los representantes de AHER y un miembro activo Progelsa, realizaron pre- sentaciones y entregaron documentación con el objetivo de documentar al Grupo de Trabajo.
VISITA GRUPO DE TRABAJO ONU PARA EVALUAR AVANCES EN EL PLAN DE DDHH Y EMPRESAS EL comité de derechos humanos de la Asociación Nacional de industriales (ANDI) y representantes del sector productivo de Honduras, también tuvieron la oportunidad de reunirse y entablar un diálogo con el Grupo de Trabajo en Materia de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el día jueves 22 de agosto en San Pedro Sula.
ENERGÍA RESPONSABLE PARA HONDURAS
Search
Read the Text Version
- 1 - 11
Pages: