Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore SESION 8 MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO (PARTE II)-convertido

SESION 8 MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO (PARTE II)-convertido

Published by selmitan1958, 2020-08-10 18:43:36

Description: SESION 8 MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO (PARTE II)-convertido

Search

Read the Text Version

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO SESION N° 8: “Mi primer proyecto de emprendimiento” (PARTE II) GRADO: 3° FECHA: 13 de junio HORA: 6:30 pm. DOCENTE: Selman Quintana Escobedo. COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

HENRY FORD Una frase conocida que se le atribuye a Henry Ford, uno de los pioneros en la fabricación de automóviles es: “Si le hubiera preguntado a la gente qué necesitaban para llegar más rápido a algún lugar, quizá me habrían pedido caballos más rápidos para solucionar su problema” Detrás de esa respuesta, estaba más bien la necesidad de llegar rápido a algún lugar. No se enfoca sólo en el producto, sino en solucionar el problema. En conclusión, las necesidades de la gente se descubre no sólo por lo que dicen, sino más allá de lo que pueden decir.

PUNTOS DE VISTA - POV (Point of view) Es posible que en tu comunidad existan muchos problemas o necesidades y los descubrirás, observando y entrevistando a las personas, pero siempre debes saber interpretar sus respuestas, es decir ver más allá de lo evidente; así como Henry Ford. La clase anterior, nos quedamos en el PASO 6 para iniciar nuestro proyecto de emprendimiento, ahora continuaremos aprendiendo el PASO 7 llamado INTERPRETAR e DEFINIR

DESIGN THINKING (Pensamiento de diseño) Design Thinking es una metodología centrado en el usuario, para generar ideas y soluciones para desarrollar productos o servicios innovadores, mejora de procesos, modelos de negocios y experiencia del usuario, etc. Paso 6 CENTRADO EN Paso 7 EL USUARIO

Paso 7INTERPRETAR/DEFINIR (Se realiza en 3 etapas) EL paso 7 te permite INTERPRETAR o DEFINIR la información que averiguaste para tu proyecto, según la metodología del DESIGN THINKING. Ahora tendrás que hacer 3 cosas con esa información. 1 PROCESAR LA INFORMACIÓN 2 SINTETIZAR LA INFORMACIÓN 3 DEFINIR EL PROBLEMA

Paso 7 1 PROCESAR LA INFORMACIÓN

Paso 71 PROCESAR LA INFORMACIÓN La información obtenida en la ENTREVISTA y la INMERSIÓN escríbelo en tarjetas, esto te servirá para poder ordenarla y organizarla y para ello utilizaremos la Técnica SATURAR y AGRUPAR. TÉCNICA PARA SATURAR Y AGRUPAR Consiste en colocar en una pared las tarjetas con información, no importando su orden, para luego agruparlas para organizarlas.

1 PROCESAR LA INFORMACIÓN Veamos el siguiente ejemplo de la Técnica SATURAR y AGRUPAR, donde se colocó la información obtenida de una entrevista a una persona en un restaurante de Sicuani. Paso 7 PLATOS OFRECIDOS CALIDAD - COMIDA SERVICIO AL CLIENTE Ya tenemos la información, pero Los platos no son está un poquito desordenada. Platos ofrecidos, bien servidos, Demoran mucho milanesa de muy grasosos, para atender y Organizar la información poniendo uso de insumos títulos, por ejemplo: Platos pollo, chuleta de preparar los cerdo, bisteck procesados, mala platos, no te dan ofrecidos, calidad de la comida, montado, presentación de buen trato, SSHH atención al cliente, etc. chicharrón, los platos, mucho descuidados, las lechón cremas se reusan. A partir de lo leído, surge la idea precio. de elaborar no sólo platos de IDEA REVELACIÓN O INSIGHT La entrevistada, manifiesta que en Sicuani no encuentra un comida que ofrecen en todos los restaurantes, sino, también platos restaurante, donde pueda consumir otros platos distintos a lo que típicos de la zona. A esa idea ofrecen comúnmente en todos los restaurantes de la ciudad, a ella le revelación se llama Insight. gustaría poder comer platos típicos de la zona, como solterito, Habas uchú, Jaucha de nabo, Chairo Sicuaneño, etc y además con insumos naturales y un recibir un buen servicio

1 PROCESAR LA INFORMACIÓN Pero también hay otra técnica para organizar la información obtenida en la ENTREVISTA y la INMERSIÓN, me refiero a la técnica del MAPA DE LA EMPATÍA Paso 7 TÉCNICA MAPA DE MAPA DE LA EMPATÍA LA EMPATÍA LO QUE DICE LO QUE HACE Es un rectángulo grande, dividido en cuatro partes y en Anotar todo lo que esa persona Anotar todo lo observado en la el centro está el dibujo de la dijo en la entrevista acerca del persona entrevistada. Se refiere a producto o servicio las acciones que vemos cara de una persona. Sirve para organizar la información LO QUE PIENSA LO QUE SIENTE recogida, poniéndote en el Anotar todo lo que piensa la Anotar todo lo que siente la lugar de la otra persona. persona entrevistada acerca del persona entrevistada. Su estado producto o servicio de ánimo o los gestos que hace durante la entrevista.

1 PROCESAR LA INFORMACIÓN Veamos el siguiente ejemplo de la Técnica MAPA DE LA EMPATÍA, MAPA DE LA EMPATÍA LO QUE DICE LO QUE HACE Paso 7 Dice que en Sicuani lamentablemente no encuentra -Buscar restaurantes donde ofrezcan comida típica de la uno o más restaurantes que ofrezcan platos típicos, zona de buena calidad y que brinden buen servicio. -Al no encontrar comida típica en buenos restaurantes, busca en lugares no garantizados. LO QUE PIENSA LO QUE SIENTE -Piensa que hay mucho por mejorar en el menú de -Siente una pena porque en Sicuani no hay restaurantes los platos que ofrecen en Sicuani. que ofrezcan comida típica de la zona -Piensa que no hay una buena atención en algunos -No se siente bien al pagar los precios, por que le parecen restaurantes de Sicuani. demasiados altos. -Piensa que los insumos utilizados para preparar la -Se sintió mal al no recibir un buen servicio en algunos comida deberían ser más naturales. restaurantes. A partir de la información, surge una nueva revelación o Insight Cuan importante sería abrir un restaurante de comida típica de la zona, natural y buen servicio.

Paso 7 2 SINTETIZAR LA INFORMACIÓN

2 SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Para sintetizar la información obtenida, vamos a utilizar una técnica denominada PERSONAS Paso 7 TÉCNICA PERSONAS SINTETIZAR: Resumir de manera breve las ideas fundametales. ✓ Es una figura muy grande. ✓ Es útil para notar semejanzas TECNICA PERSONAS y diferencias de respuestas de BIO OBJETIVOS entrevistas y observaciones. PERSONALIDAD FRUSTRACIONES ✓ Es un resumen y a partir del cual pueden surgir nuevas ideas revelaciones.

2 SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Paso 7 BIO: Se escribe el resumen de lo que dijeron las personas entrevistadas y observadas. También se incluyen frases que dijeron las personas. OBJETIVOS: Qué hacen las personas con el producto o servicio. PERSONALIDAD: Lo que piensan las personas. FRUSTRACIONES: Lo que sienten o las molestias de las personas. TECNICA PERSONAS LO QUE PIENSAN LO QUE DIJERON Hay mucho por mejorar en el menú ofrecido En Sicuani no existe uno o más restaurantes que Utilizar insumos naturales en la preparación de ofrezcan platos típicos, de buena calidad y con buen la comida. servicio. LO QUE SINETEN FRUSTRACIONES -No encontrar en Sicuani restaurantes que -Ofrecer platos típicos de la zona para clientes que ofrezcan comida típica de la zona. les guste comida natural con un buen servicio al -Los precios de los restaurantes son elevados. cliente y precios no muy elevados -En algunos restaurantes no tienen buena atención al cliente.

Paso 7 3 DEFINIR EL PROBLEMA

3 DEFINIR EL PROBLEMA Paso 7 Recuerdas el reto que planteaste en el PASO 5, ahora ese reto tendrás que definirlo como un problema. Para ello, utilizaremos la Técnica DEFINIR EL PROBLEMA JUGANDO DEFINIR EL PROBLEMA Se trata de crear una frase para definir JUGANDO el problema. 1° Parte: El usuario. 2° Parte: La necesidad. 3° La revelación o INSIGHTS ESTRUCTURA PARA DEFINIR EL PROBLEMA JUGANDO EL USUARIO LA NECESIDAD REVELACIÓN O INSIGHTS A la frase que resultará se le llama “Punto de Vista” o POV en el marketing.

Paso 73 DEFINIR EL PROBLEMA Te daremos algunos consejos: Las necesidades deben ser verbos (comer, usar, tomar, entre otros), la revelación o insight, debe darnos una solución desde el punto de vista del diseño. DEFINIR EL PROBLEMA JUGANDO EL USUARIO LA NECESIDAD REVELACIÓN O INSIGHTS Necesita comer platos típicos de la zona Porque quiere variar su alimentación y Los comensales y recibir buena atención en restaurantes consumir también comida saludable. de Sicuani PROBLEMA DEFINIDO Los comensales necesitan comer platos típicos de la zona y recibir buena atención en restaurantes de “Punto de Vista” Sicuani, porque quieren variar su alimentación y o POV consumir también comida saludable.



1 PROCESAR LA INFORMACIÓN SATURAR y AGRUPAR Paso 7 PLATOS OFRECIDOS CALIDAD - COMIDA SERVICIO AL CLIENTE Ya tenemos la información, pero está un poquito desordenada. Organizar la información poniendo títulos IDEA REVELACIÓN O INSIGHT ¿A partir de lo leído, qué idea revelación o Insight surge?

Paso 72 SINTETIZAR LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE PERSONAS TECNICA PERSONAS BIO OBJETIVOS PERSONALIDAD FRUSTRACIONES

Paso 73 DEFINIR EL PROBLEMA DEFINIR EL PROBLEMA JUGANDO DEFINIR EL PROBLEMA JUGANDO EL USUARIO LA NECESIDAD REVELACIÓN O INSIGHTS PROBLEMA DEFINIDO “Punto de Vista” o POV

RETO AHORA COMIENZA A TRABAJAR LOS PRIMEROS 6 PASOS DE TU PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.(P.E.) MI PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PASO ACTIVIDAD DESARROLLO 1 ESCRIBE UNA FRASE QUE TE ALIENTE A CREER EN TI MISM@ PARA COMENZAR CON TU P.E. 2 MENCIONA LAS RAZONES DE POR QUÉ TE APASIONA TU PROYECTO QUE EMPRENDERÁS 3 ¿DE QUÉ MANERA PODRÍA MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA Y LA DE TU FAMILIA ESTE P.E.? 4 ¿QUÉ CONOCIMIENTOS PREVIOS TIENES ACERCA DEL P.E. QUE DESEAS REALIZAR? 5 PLANTEA EL RETO O DESAFÍO DEL P.E. QUE DESEAS REALIZAR.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook