Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletin de CMF Antillas 2023-07 No. 05

Boletin de CMF Antillas 2023-07 No. 05

Published by CMF Antillas, 2023-08-10 13:00:50

Description: Boletín de Antillas, marzo a julio 2023

Keywords: CMFAntillas,CMF,Claret,Antillas,Claretianos,Boletín,Misioneros Claretianos

Search

Read the Text Version

No. 5, Marzo - Julio 2023 BOLETÍN CMF Antillas Cuba ~ Haití ~ Puerto Rico ~ República Dominicana Jubileo de la Fundación de la Congregación de los Misioneros Claretianos Un tiempo para reavivar el espíritu de nuestro fundador en la vida de cada uno de nosotros y de nuestras comunidades para convertirnos en evangelizadores creativos en nuestro tiempo. Es un tiempo oportuno para cultivar una comprensión y vivencia más profunda de la definición de Claret, de la oración apostólica y de nuestras Constituciones.

BOLETÍN CMF ANTILLAS CONTENIDO 100 Aniversario de Presencia Claretiana en 100 Aniversario de Presencia Claretiana en República Dominicana República Dominicana (1923-2023) Trabajo solidario en Haití y RD Semana Santa en nuestras comunidades Jueves Santo en las Parroquias Claretianas Solidarias, Bayamón, Puerto Rico Pascua Juvenil Encuentro del Decenio P. Obispo Rubén González Medina, Coordinador del Consejo de Redes y Acción Pastoral Siguiendo a Jesús en Tierra Santa Sembrando en el Ciberespacio Taller del Liderazgo Discerniente (Santo Domingo, República Dominicana) Los misioneros claretianos de Antillas han celebrado el centenario (1923-1923) Convivencias Vocacionales en Haití de presencia claretiana en República Dominicana con gratitud a Dios por la andadura misionera, por la generosidad y entrega Convivencias de Discernimiento en PR de tantos hermanos, por la fecunda labor apostólica al servicio de la Iglesia y todo el Pueblo de Dios. Panel vocacional en Nazon, Haití; Discernimiento vocacional en RD Los actos celebrativos se han realizado durante una semana y ha concluido con una concurrida celebración eucarística de Pentecostés Juvenil 2023 acción de gracias, el domingo 05 de marzo de 2023, en la Parroquia San Antonio María Claret en Santo Domingo, Iniciación Eucarística en nuestros Centros presidida por el P. Obispo Rubén A. González Medina, CMF, Educativos Obispo de Ponce, Puerto Rico, y Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo y Primado Conclusión de la Comunidad Vida y Misión de América. Claretiana 2022-23 A la celebración no solo se han unido los miembros del Delegación Independiente de Antillas: Gobierno de la Delegación de Antillas, P. Fausto Cruz Rosa, CMF, Sirviendo con Fe, Compromiso y Espíritu Superior Mayor y su consejo, sino también, los claretianos que Misionero residen en el país, una gran representación de los distintos miembros de la familia claretiana y feligreses que llegaron de Inauguración del Año Jubilar Claretiano nuestras posiciones misioneras en Santo Domingo, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y Jimaní-Descubierta. Papa Francisco felicita a los Misioneros Claretianos en su 175 Aniversario Jubilar La música nos une y la cultura nos humaniza; Clausura de la III Semana de Arte Sacro Campamentos de Verano Pastoral Juvenil Claretiana de Antillas hacia la JMJ 2023 en Lisboa, Portugal PÁGINA 2

BOLETÍN CMF ANTILLAS Igualmente, hizo acto de presencia una significativa y nutrida representación de las parroquias claretianas en Caguas y Bayamón (Puerto Rico). Al celebrar el primer centenario de presencia claretiana en República Dominicana, el P. Obispo Rubén González, CMF, en su homilía exhortó a los presentes a que vivan este acontecimiento, recordando el pasado con gratitud, vivan el presente con entusiasmo y miren al futuro con confianza al estilo de san Antonio María Claret. “Queremos hacer memoria agradecida del pasado, no para recordar con nostalgia lo acontecido, porque la nostalgia no tiene esperanza, para hacer memoria agradecida de lo acontecido, y así desde lo vivido, lanzarnos a vivir con pasión el presente, mirando el futuro con esperanza, porque la Esperanza no defrauda”. -Obispo Rubén Al concluir la celebración, el Arzobispo de Santo Domingo, Ozoria Acosta, ofreció unas palabras cargadas de agradecimiento a la congregación por estos años de presencia en el país, valorando de manera especial el apostolado que realizan en la Iglesia. Terminada la celebración hubo la oportunidad de trasladarse al anfiteatro de la parroquia para disfrutar de presentaciones artísticas preparadas para la ocasión por estudiantes del Colegio Claret y el Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo del país. PÁGINA 3

BOLETÍN CMF ANTILLAS Los días previo a la celebración eucarística se ofrecieron una serie de actividades conmemorativas para festejar este acontecimiento tan especial. Entre los días 28 de febrero- 05 de marzo se realizó una exposición histórico-gráfica: “100 años de presencia misionera en República”, y el día viernes 3 de marzo, una Conferencia “Historia, retos y desafíos de la presencia claretiana en dominicana”. Las actividades realizadas gozaron del aprecio, disfrute y buena acogida de los presentes. Nota histórica El día 5 de marzo de 1923, llegaban los primeros misioneros a dirigir el Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo. Su misión era la formación moral, intelectual y adecuada a las necesidades de los tiempos de los futuros ministros del altar de todo el país. Durante este siglo nuestra presencia se fue expandiendo y abriendo a nuevos horizontes misioneros (Santo Domingo, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y Jimaní-Descubierta) que han posibilitado un aporte de gran valía a la Iglesia desde la impronta que nos legó nuestro santo fundador, San Antonio María Claret. P. Jairo Antonio Pérez, CMF PÁGINA 4

BOLETÍN CMF ANTILLAS SOLIDARIDAD Y MISIÓN Trabajo Solidario en Haití y República Dominicana de PROCLADE y los Misioneros Claretianos La Fundación PROCLADE en coordinación con PROMICLA ha realizado en dos tandas, varias sesiones de formación teóricas y prácticas en Antillas para el personal (técnicos de proyectos) que colaboran con ellos en distintos proyectos tanto en Haití como en República Dominicana. La primera tanda tuvo lugar en el Centro Claret y Jimaní durante los días 6 al 10 del mes de marzo, justamente después de la celebración de los cien años de presencia claretiana en República Dominicana. La segunda se hizo en Jimaní, San Francisco y Pantoja al principio de junio. En estas sesiones participaron también los claretianos de cada AAT (Área de Acción Territorial) para así estudiar y entender mejor los proyectos que PROCLADE está llevando a cabo y aquellos que está por iniciar. Todo ello entra en la dinámica de dar respuesta a las crisis crónicas en ciertos territorios de Antillas por causas medioambientales, sociales y políticas. Es por eso que esas tandas formativas fueron también momentos de diagnóstico y discernimiento para ver qué respuesta se ha dar a las problemáticas más urgentes que afectan estos pueblos. Cabe resaltar que hasta ahora esa fundación está colaborando con la misión claretiana en Antillas bajo tres módulos, que son: Programa de Apadrinamiento, Ayuda Humanitaria y Cooperación. A través de los últimos los claretianos de Antillas y PROCLADE buscan a contribuir a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de los proyectos, que son sin duda los más necesitados de estos lugares. Esto se está realizando a través de entrega de kits alimenticios e medicales, semillas y gallinas, chivos, construcción de letrinas, cooperativa para campesinos, escuela profesional, etc. PÁGINA 5

BOLETÍN CMF ANTILLAS APOSTOLADO Semana Santa en nuestras comunidades Claretianas Los jóvenes de la comunidad misionera de Parroquia Inmaculado Corazón de María, Songo-La Maya, Santiago, Cuba, preparan a Caguas, Puerto Rico. Vía crucis parroquial los niños de las comunidades de Yerba organizado por el equipo de catequesis Guinea y Aguacate para vivir la Semana con la participación de los niños y Santa 2023. adolescentes de la catequesis. Domingo de Ramos en la Capilla San Domingo de Ramos en la Parroquia San Gerardo Mayela, Bayamón, Puerto Rico. José, Cenoví, San Francisco de Macorís, República Dominicana. Preparación Semana Santa 2023 La parroquia San Juan Bautista de la Descubierta, realizó un ejercicio espiritual, predicado por el obispo de Barahona en Postrer Río, República Dominicana. PÁGINA 6

BOLETÍN CMF ANTILLAS Celebraciones de Jueves Santo en Puerto Rico “Ustedes me llaman el Maestro y el Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros; les he dado ejemplo para que loque he hecho con ustedes, ustedes también lo hagan.” Parroquia San José Parroquia San Antonio María Claret Parroquia Santa María Capilla Sagrado Corazón de Jesus Capilla San Gerardo Mayela PÁGINA 7

BOLETÍN CMF ANTILLAS Otras celebraciones en nuestras comunidades Celebración de la Pasión del Señor en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Ponce, Puerto Rico \"Te pedimos Señor que nos ayudes a morir a nuestras debilidades junto a Cristo para resucitar con Él.\" Ayuno solidario Parroquia San Antonio María Claret, Bayamón, Puerto Rico Vigilia Pascual Pascua de Resurrección Parroquia Inmaculada Corazón de María, Songo-La Maya Cuba Caguas, Puerto Rico PÁGINA 8

BOLETÍN CMF ANTILLAS Pascua Juvenil Pascua Infantil Pascua Juvenil “Caminando junto al amor más grande” \"Camina y sé Testigo de Esperanza\" Parroquia Inmaculado Corazón de María, Parroquia Inmaculado Corazón de María, Caguas, Puerto Rico Caguas, Puerto Rico Pascua de adolescentes Pascua Infantil Parroquia San Antonio María Claret, Postrer Río y La Descubierta Santo Domingo, República Dominicana República Dominicana Pascua Juvenil Pascua Juvenil Parroquia San Antonio María Claret, Parroquia San Miguel Arcángel Bayamón, Puerto Rico Cazale, Haití PÁGINA 9

BOLETÍN CMF ANTILLAS FORMACIÓN Encuentro del Decenio de los Misioneros Claretianos de Antillas \"Redescubrir los dinamismos de la vida misionera claretiana\" (Puerto Plata, República Dominicana) La Prefectura de Formación de Antillas, realizó durante los días del 15 al 19 de mayo, el encuentro de los Misioneros Claretianos de Antillas de la etapa del Decenio. El encuentro tuvo como objetivo dar un espacio de acompañamiento, bajo la modalidad de taller, diálogo y fraternidad, para tomar el pulso personal y comunitario de los dinamismos de la vida misionera. En el mismo se ha profundizado en la formación, la espiritualidad y vida comunitaria, el apostolado, la interculturalidad y la gestión de bienes al servicio de la misión. La convivencia se suscribió a lo pedido por la VIII Asamblea de la Delegación: “Soñamos con una formación integral, personalizada y contextualizada en la realidad plural de nuestra Delegación, junto a una formación continua, que permitan responder a los desafíos de la misión”. PÁGINA 10

BOLETÍN CMF ANTILLAS FORMACIÓN El encuentro de los Claretianos del Decenio, concluyó con un paseo comunitario en la ciudad de Puerto Plata, teniendo la oportunidad de visitar la cima de la montaña Isabel de Torres, disfrutando de la vista de toda la ciudad; y recorrer algunos lugares emblemáticos que hacen memoria del caminar claretiano en la zona: Hogar de Ancianos San Antonio María Claret, la Escuela Básica San Antonio María Claret, el Colegio San Martín de Porres, donde se ofreció un reconocimiento a la Congregación por la misión realizada, la Catedral San Felipe, el Cementerio para orar por el eterno descanso de los CMF que allí descansan, y el Barrio Padre Granero CMF. PÁGINA 11

BOLETÍN CMF ANTILLAS APOSTOLADO P. Obispo Rubén González Medina, CMF, Coordinador del Consejo del Centro de Redes y Acción Pastoral (Celam) “Desde lo que es pobreza, debilidad, fragilidad, el Señor va construyendo un nuevo pueblo” (Aguadilla, Puerto Rico) Mons. Rubén Antonio González Medina, CMF, es obispo de la diócesis de Ponce y presidente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, que del 16 al 19 de mayo de 2023 acogió la 39ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam). En esa asamblea, el padre-obispo Rubén fue elegido obispo coordinador del Consejo del Centro de Redes y Acción Pastoral (CEPRAP) del Celam, algo que tiene que ver el modo de concretar en la pastoral el trabajo evangelizador de la Iglesia, que espera llevarlo a cabo “sin miedo y con horizontes claros”. Para el padre-obispo Rubén, trabajar juntos crea comunión, solidaridad, y sobre todo esperanzas comunes y nos une para que los desafíos que se van presentando y las luchas que se van encontrando las podamos solucionar, no uno sólo, sino en equipo. Dice además que para poder llevar a cabo esta misión que se le ha encomendado, pide a sus hermanos obispos “que nos abramos de corazón a ese nuevo ardor que el Papa nos propone desde la experiencia del Espíritu Santo, que creemos lazos de solidaridad, de comunión, en participación, para que la misión se pueda dar. ¿Cuál misión?, la de que todo el mundo conozca que Jesucristo ciertamente es vida y vida abundante.” PÁGINA 12

BOLETÍN CMF ANTILLAS APOSTOLADO Siguiendo a Jesús en Tierra Santa con los Misioneros Claretianos Entre los días del 1 al 12 de julio de 2023, se realizó la segunda peregrinación a Tierra Santa, con una participación de 53 peregrinos procedentes de Puerto Rico y Estados Unidos. Esta experiencia anual se convirtió en un espacio de búsqueda, encuentro y renovación en la fe. La peregrinación en Israel contó con la dirección espiritual del P. Luis Enrique Ortiz Álvarez, CMF, y con la coordinación del P. Jairo Antonio Pérez Del Rosario, CMF. Agradecidos de la participación y confianza de los peregrinos. PÁGINA 13

BOLETÍN CMF ANTILLAS FAMILIA CLARETIANA Elección de la Junta Directiva de PROMICLA En reunión celebrada el pasado 24 de junio de 2023, se eligió la nueva Junta Directiva de PROMICLA (Promoción Misionera Claretiana de Antillas). La elección contó con una participación activa y entusiasta de los miembros de la Fundación. Durante la reunión, el P. Demuel Tavárez Rosa, CMF, Presidente de la Fundación, después de un proceso de compartir la realidad y sueños, presentó a los miembros elegidos para ocupar los puestos de la junta directiva para un periodo de tres años. La junta queda conformada de la siguiente manera: Sra. Jennifer Rosa, sc, Vicepresidente; Sr. Tomás Lamberty, sc, Secretario de Actas; Sr. Carlos Hernández, sc, Tesorero; Sra. Nancy Burgos, sc, Secretaria Ejecutiva; P. Jairo Antonio Pérez, CMF, Comunicaciones, nuevo servicio de la fundación. Felicitamos a la nueva Junta Directiva y estamos seguros de que su dedicación será invaluable para apoyar la Misión Claretiana en el Caribe. Encuentro de las comunidades de Seglares Claretianos en República Dominicana (San Francisco de Macorís, República Dominicana) El pasado 20 de mayo de 2023, se realizó el Encuentro de las Comunidades de Seglares Claretianos de República Dominicana con el Consejo de la Región del Caribe. El encuentro contó con una nutrida participación de seglares. ¡Enhorabuena! PÁGINA 14

BOLETÍN CMF ANTILLAS FORMACIÓN Sembrando en el Ciberespacio El 13 de junio comenzó el Programa de Formación Cibermisionera \"Sembrando en el Cibermundo”. La prefectura de Biblia y Comunicaciones del Gobierno General ofrece este curso a todos los Claretianos del mundo con el objetivo de proporcionar un programa de formación enraizado, bíblica y científicamente, que ayudará en el conocimiento, las habilidades y la capacidad en el campo de las comunicaciones. Se proveerán herramientas para ayudar a los Cibermisioneros a evangelizar de manera oportuna, urgente y eficaz en el continente digital y en misión compartida. Contamos con la participación de 7 cibermisioneros del Equipo de Comunicaciones de nuestra Delegación de Antillas. Equipo de Comunicaciones de la Delegación Antillas PÁGINA 15

BOLETÍN CMF ANTILLAS MICLA Taller del Liderazgo Discerniente (Medellín, Colombia) El 3 de julio dio inicio el Taller de Liderazgo Discerniente de la conferencia de MICLA, animado por el Gobierno General y orientado por los PP. Gonzalo Fernández, cmf, y Paulson Veliyannoor, cmf. Un grupo de 29 participantes de los diferentes organismos se han dado cita, en la casa de retiros Villa Claret, el Picacho, Medellín. De nuestra Delegación de Antillas participaron los PP. Fausto Cruz Rosa, cmf, Superior Mayor; Demuel Tavárez, cmf, y Kelvin Adames, cmf. El taller, con una duración de 12 días, tuvo como objetivo crear una cultura de liderazgo discerniente claretiano en nuestras provincias, ayudando así al crecimiento como persona y como claretianos responsables de organismos, comunidades y actividades. Se ha capacitado a un número de claretianos para el ejercicio de un liderazgo discerniente en el marco de las orientaciones eclesiales, congregacionales y aportaciones de las ciencias humanas. Los contenidos desarrollados durante el taller fueron los siguientes: Lideremos en un contexto, lideramos como cristianos, lideramos como claretianos, el discernimiento como clave, lideramos con lo que somos, elementos esenciales en el ejercicio del gobierno, los niveles de gestión, procesos de cambio, el “poder de la silla” roles, destreza, herramientas, liderazgo y comunicación, liderar la complejidad y la recapitulación. PÁGINA 16

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUVENIL Convivencias Vocacionales en Haití “������������������������́������ ������������������������ ������������ ������������������������������������ ������������ ������������������������������ ������ ������������������������������́������ ������������������ ������������ ������������������ ������������ ������������������̃������������” (������������. ������������,������������) (Puerto Príncipe, Haití) Durante los días 24 al 26 de marzo de 2023, el equipo de Pastoral Juvenil Vocacional Claretiana en Haití, realizó una convivencia vocacional para jóvenes del bachillerato y universitarios. El lema escogido para esta edición fue: “serás para mi pueblo un signo y sabrán que yo soy el Señor” (Ez. 24,27). En esta convocatoria, acudieron 8 jóvenes de diferentes partes del país para seguir discerniendo sobre su vocación. La convivencia fue guiada y acompañada por el misionero claretiano y promotor vocacional en Haití, el estudiante Luc P. André Fenelus. Los jóvenes, en esta oportunidad, profundizaron en la vocación y misión del profeta Ezequiel para comprender que están llamados a ser signos/instrumentos divinos en el mundo para que Dios sea conocido y amado por todos los hombres y mujeres. Es por ello, que ser claretiano implica ser un verdadero profeta que comunica la voluntad de Dios, atenta a los signos de los tiempos, y a través de su vida y misión manifestar el amor y la misericordia universal del Padre, tal como lo hizo San Antonio María Claret, San Oscar Arnulfo Romero, y otros. Al final de esta convivencia, los participantes expresaron su voluntad de seguir caminando hacia el horizonte de su vocación y colaborar en la misión de Dios para la transformación del mundo. “¿Quién irá por nosotros? Aquí estoy; envíame” (Is 6,8) La segunda convivencia vocacional del año fue organizada para los jóvenes bachilleres y universitarios, en los días 26-28 de mayo del 2023, bajo el lema “¿Quién irá por nosotros? Aquí estoy; envíame” (Is 6,8). En dicha actividad, los participantes, que fueron 7, tuvieron la oportunidad de profundizar sus inquietudes vocacionales a la luz de la vocación misionera apostólica de nuestro Fundador San Antonio María Claret como un enviado del Padre y ejemplo para nosotros. También la experiencia vocacional de los personajes Isaías y María fueron claves para ellos entender el modelo de disponibilidad y entrega que el Señor pide a un claretiano para la misión reinocéntrica que el Hijo nos ha puesto en el corazón y las manos. PÁGINA 17

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUEVENIL Convivencias de Discernimiento en Puerto Rico “UN AMOR QUE ARDE Y LATE” Durante el fin de semana del 3 al 5 de marzo celebramos en Casa Misión Claret la convivencia de discernimiento para jóvenes de la Etapa I (primer año de discernimiento), titulada “Un amor que arde y late”. Alrededor de 25 jóvenes vivieron con gozo y apertura este encuentro que los convocaba a responder generosamente al proyecto de Dios en sus vidas, que es el modo en que se concretiza el sueño de Dios en sus vidas. \"HASTA EL FINAL\" Durante el fin de semana del 10 al 12 de marzo, el grupo de la Tercera Etapa de las Convivencias de Discernimiento se encuentra para celebrar su última convivencia “Hasta el Final”, después de tres años de camino. Alrededor de 15 jóvenes concluyen este camino de discernimiento. Damos gracias a Dios por la generosidad con la que estos jóvenes se disponen a responder la voluntad de Dios. PÁGINA 18

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUVENIL \"INEFABLE\" (Bayamón, Puerto Rico) Durante el fin de semana del 28 al 30 de abril, alrededor de 25 jóvenes se han encontrado para continuar su camino de discernimiento, con su última convivencia de discernimiento del segundo año. Este encuentro que se ha titulado “Inefable”, quiere ser una experiencia de encuentro con Cristo vivo que ofrece su Espíritu para que sean enviados a los confines del mundo a anunciar la Buena Noticia. “ENCIENDE TU CORAZÓN Y PONTE EN CAMINO” Durante el fin de semana del 19 al 21 de mayo, los jóvenes celebraron la última convivencia de discernimiento para jóvenes de este año pastoral. En ella han participado Jóvenes de las tres etapas de discernimiento, 13 que concluyen sus tres años, 20 que concluyen su segundo año y 21 que concluyen su primer año. Este encuentro, titulado “Enciende tu corazón y ponte en camino”, se distinguió por la visita de las Misioneras Claretianas (RMI) que apoyan constantemente estas experiencias, en las personas de Sandra (encargada de Pastoral Juvenil Vocacional) y la hna. Karla (Perfecta de apostolado) ambas de la Provincia de Guadalupe. Así, 54 jóvenes celebraron y agradecieron a Dios por el camino que el Espiritu les ha regalado hacer en este año. Oramos por las vocaciones en la Iglesia. PÁGINA 19

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUVENIL Panel vocacional en Nazon, Haití \" V i v i ru ncao nmui sni ósnu\" e ñ o , La Pastoral Juvenil Vocacional en Haití en colaboración con el grupo ������������������������������ ������������������������������́������������������������ ������������ ������������ ������������������������������������������������������ ������������������������������ ������������������������������������������ ������������������������������ ������������������������������������ realizaron un panel vocacional en dicha parroquia bajo el lema de “Vivir con un sueño, una misión”. En esta actividad, además de la participación de los claretianos del lugar, participaron cuatro profesionales (una contadora, un comunicador social, un jurista, un artesano/pintor) que con su sabiduría y mucho profesionalismo ayudaron a los jóvenes a valorizar la vida, acogiendo sus sueños desde hoy como una misión que Dios les ha dado. También los jóvenes tuvieron la oportunidad de dejarse seducir por la experiencia de P. José Camilo Minaya Silverio, CMF, del Hno. Manolo Pliego, CMF, del estudiante Jean Abnado Joseph, CMF, y del prenovicio Osmin Falcon Rivera. En la misma línea de los panelistas, los últimos exhortaron a los jóvenes de la comunidad de Nazon a tomar en serio el sueño que Dios les ha puesto en el corazón y fijarse en Jesús para poder concretizarlo. Cabe recordar que en dicho evento más de noventa jóvenes se dieron cita. Discernimiento vocacional en República Dominicana Conocer y reflexionar sobre el amor de Dios... Durante el fin de semana del 23 al 25 de junio, en el Seminario Claret, Pantoja, R.D. Cinco Jóvenes estuvieron en una experiencia de discernimiento vocacional. El p. Alix, cmf los recibió y compartió con ellos el tema del amor de Dios. PÁGINA 20

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUVENIL Pentecostés Juvenil 2023 \"Soy Testigo de la Revolución del Amor\" (Juana Díaz, Puerto Rico) Jóvenes de las parroquias San Antonio María Claret, Santa María, y San José (Bayamón), Inmaculado Corazón de María (Caguas) y otras comunidades de Puerto Rico, se unieron con los jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen y la Pontificia Universidad Católica (Ponce) en el Encuentro de Pentecostés Juvenil que se llevó a cabo el pasado 27 de mayo en el Santuario de Schoenstatt con el lema “Soy Testigo de la Revolución del Amor”. Celebrando la Fiesta del Espíritu La Pastoral Juvenil Vocacional de Cenoví, San Francisco de Macorís, República Dominicana, realizó una actividad en la capilla del Canal este 27 de mayo. Dicha actividad consistió en celebrar la fiesta del Espíritu, adoración, momento de vigilia y el tema del discernimiento vocacional. El objetivo era ayudar a que cada uno de los jóvenes se sienta interpelado junto a Jesús y el Espíritu Santo para responder a la llamada de cada uno, con el fin de ser felices y vivir con sentido su vocación. PÁGINA 21

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL INFANTIL Iniciación Eucarística en nuestros Centros Educativos Primera Comunión en el Colegio Claret, Santo Domingo, República Dominicana En la mañana del 27 de mayo, 46 chicos entre niños y jóvenes de nuestro Colegio Claret, celebraron el Sacramento de la Comunión, en nuestra Parroquia San Antonio María Claret, Santo Domingo, República Dominicana. Primera Comunión en la Academia Claret, Bayamón, Puerto Rico Luego de todo un año de formación, el sábado 29 de abril, un grupo de 24 niños y niñas acompañados por sus familiares, catequistas y maestros, realizaron el Sacramento de la Eucaristía. En esta primera comunión establecieron la alianza con Jesús, aceptando en sus corazones el cuerpo y alma de nuestro Señor. Agradecemos a cada una de las familias que acompañaron el proceso de la catequesis y felicitamos a cada uno de los niños y niñas, por perseverar en su formación cristiana y manifestar su alegría y entusiasmo en este día tan importante en su vida. PÁGINA 22

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUVENIL Conclusión de la Comunidad Vida y Misión Claretiana 2022-2023 (Ponce, Puerto Rico) La Comunidad de Vida y Misión Claretiana 2022-2023 conformada por los jóvenes Pablo E. Pérez Narváez (Parroquia Claret, Bayamón), Orlando A. Hernández Marrero (Parroquia Claret, Bayamón) y Abdiel Garay Vélez (Parroquia Inmaculado Corazón de María, Caguas), concluyó el 1ero de junio de 2023 su experiencia de un año en misión, con un corazón agradecido de Dios por la oportunidad que recibieron. Además, agradecen a los Misioneros Claretianos en Antillas la oportunidad de ofrecer este espacio para discernir la llamada de Dios en la misión. En torno a la celebración de la eucaristía en la Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, recibieron a los jóvenes que conformarán la nueva comunidad de Vida y Misión Claretiana para el 2023-2024 en las personas de Christian De Hoyos Reyes (Parroquia Nuestra Señora Del Carmen, Ponce), Omar Torres Rivera (Parroquia Claret, Bayamón) y Christopher Ortiz Colón (PUCPR y Parroquia La Milagrosa, Corozal). La nueva comunidad de Vida y Misión Claretiana comenzará a partir del 19 de agosto de 2023. Después de un año caminando en las Convivencias de Discernimiento, estos jóvenes se disponen a comenzar su experiencia de discernimiento vocacional en misión, acompañados por el Promotor Vocacional en Puerto Rico, P. Luis Enrique Ortiz Álvarez, CMF. Enhorabuena a todos. Y que el Espíritu guíe su camino. PÁGINA 23

BOLETÍN CMF ANTILLAS SOLIDARIDAD Y MISIÓN Delegación Independiente de las Antillas Sirviendo con Fe, Compromiso y Espíritu Misionero La Delegación Independiente de las Antillas es una región geográfica y pastoral que comprende Cuba, Haití, República Dominicana y Puerto Rico, cada uno con realidades políticas, sociales, económicas, culturales y eclesiales muy distintas. Este año, se han realizado múltiples actividades con motivo de los 100 años de la presencia claretiana en República Dominicana, culminando el 5 de marzo con una gran celebración de clausura. Como Servidores de la Palabra, los claretianos son reconocidos en la zona por su gran disponibilidad, capacidad de trabajo y espíritu de servicio en este ámbito. Es notable el hambre de la Palabra de Dios, de formación y de acompañamiento de los pueblos en medio de realidades de marginalidad, pobreza, descuidos y abandonos por parte de las autoridades políticas. Las principales líneas de acción/misión de la Delegación son: 1) la creación de espacios de acogida de jóvenes, que fomentan el encuentro con Jesús en su vida, en la Eucaristía y en la entrega a los pobres, así como el descubrimiento de su vocación; 2) la cercanía y compromiso con las periferias de nuestras posiciones; 3) el fortalecimiento de las dimensiones formativas, celebrativas y pastorales de las experiencias comunitarias en torno a la Palabra; 4) la opción por una Iglesia más misionera, sinodal y en misión compartida; 5) el compromiso con las periferias, desde un proyecto misionero; 6) la creación de un plan que anime e ilumine todas las realidades apostólicas, desde la Palabra contextualizada; 7) y la formación y animación de agentes con quienes se comparte la misión. Varios son los retos que el P. Fausto Cruzo Rosa, Superior mayor de la delegación, identifica para los próximos seis años: “A nivel comunitario, el respeto y la confianza entre hermanos, así como la elección de los Superiores Locales para que sean un punto de equilibrio en la comunidad, además de la transparencia en la a la administración de los bienes. Otro reto es la interculturalidad de la persona que llega a un lugar como de aquella que la acoge. Crear una estructura integral de acompañamiento para dar a conocer las realidades históricas y eclesiales en nuestros lugares de misión, poniendo especial cuidado en el aprendizaje de idiomas en la formación inicial.” La Delegación de Antillas sueña junto con la Congregación en estar arraigada en Jesucristo, siendo contemplativa y entregada al servicio de Dios en la Iglesia. Especialmente sueña con salir al encuentro de los jóvenes, testimoniar un estilo de vida claretiano, y salir a las periferias, a los más pobres, teniendo en el centro a la Palabra de Dios. PÁGINA 24

BOLETÍN CMF ANTILLAS GOBIERNO Inauguración del Año Jubilar Claretiano \"175 años propagando la llama del Espíritu\" (Roma, Italia) El 1 de julio de 2023, en la Capilla de la Curia General en Roma, se realizó la ceremonia de inauguración del Año Jubilar Claretiano, los 175 años de la propagación de la llama del Espíritu, 175 años de su fundación. El P. Mathew Vattamattam, CMF, Superior General, presidió el evento, que se transmitió en vivo, permitiendo a toda la Congregación unirse a la celebración. Se ofreció una explicación detallada del significado y la estructura de la celebración y a continuación, el P. Mathew Vattamattam, CMF, dirigió a los presentes unas palabras de apertura, guió la oración seleccionada para este momento, prosiguiendo la lectura de la autobiografía de San Antonio Claret, que relataba la fundación de la Congregación. El P. Carlos Sánchez, CMF, proporcionó una reflexión y explicación sobre el significado del mural de Cerezo Barredo, CMF, ubicado en el ábside de la Capilla de la Curia General. Presentó conexiones entre el envío de los apóstoles y la misión de los Claretianos, resaltando su relevancia para los Claretianos en línea con la definición del misionero de Claret. Concluyó con un video con la “definición de un misionero” en cuatro idiomas, preparado por la Comunidad de Lecco en Italia. El evento también incluyó la lectura de la narración bíblica de Pentecostés de los Hechos de los Apóstoles. La congregación se unió para reflexionar sobre la definición del misionero, expresando gratitud y buscando el perdón. Durante esta reflexión, se reconocieron cuatro períodos significativos en su historia: la fundación, la expansión misionera, los mártires y la renovación postconciliar. Durante la ceremonia, se interpretaron dos composiciones creadas especialmente para el Jubileo: el Himno del Jubileo compuesto por el P. Luis Enrique Ortiz, CMF, y la Definición de un Misionero por el P. Marcellinus Onyeocha, CMF. Al final, se presentaron las actividades, eventos y momentos celebrativos se llevarán a cabo hasta el final del jubileo, el 16 de julio de 2024. El Padre General cerró la celebración con la bendición final. La inauguración del Año Jubilar es un momento significativo para los Claretianos, ya que conmemoran 175 años de su Fundación y esperan un año lleno de reflexión espiritual, celebración y renovación. PÁGINA 25

BOLETÍN CMF ANTILLAS GOBIERNO El Papa Francisco felicita a los Misioneros Claretianos en su 175 Aniversario Jubilar (Roma, Italia) En una sentida carta fechada el 8 de julio de 2023, el Papa Francisco extendió sus más calurosas felicitaciones al Superior General de los Misioneros Claretianos, Mathew Vattamattam, CMF, mientras la congregación se embarca en una celebración trascendental, conmemorando el 174 aniversario de su fundación. El Papa Francisco comenzó la carta invocando las bendiciones divinas sobre los Misioneros Claretianos, invocando al Espíritu Santo para renovar su fervor y reavivar el carisma sagrado que les fue otorgado a través de su fundador, San Antonio María Claret. El Papa elogió al santo visionario, reconociendo su apostolado incansable y creativo, que llevó la alegría del Evangelio a las periferias geográficas y existenciales de su tiempo. La dedicación de San Antonio María Claret, su plena confianza en la Divina Providencia y su compasivo compromiso con los vulnerables y marginados siguen inspirando a los Misioneros Claretianos hasta el día de hoy. El Pontífice expresó su gratitud por las significativas contribuciones que la congregación ha hecho en varios campos pastorales, enfatizando la importancia de su trabajo en el avance del mensaje de amor, compasión y servicio a la humanidad. Instó a los Misioneros Claretianos a persistir en su celo apostólico, perpetuando el espíritu del Padre Claret y su inquebrantable compromiso con la misión de la Iglesia. Para concluir, el Papa Francisco transmitió sus más sentidas bendiciones a toda la congregación y pidió sus oraciones por su persona, buscando apoyo espiritual mientras continúa liderando la Iglesia Católica en estos tiempos de transformación. PÁGINA 26

BOLETÍN CMF ANTILLAS SOLIDARIDAD Y MISIÓN La música nos une y la cultura nos humaniza (Santiago, Cuba) Las huellas del Amor en la historia de la esclavitud de las Antillas. Dentro de distintos toques: masón, yuba, frente, danzón se ha dado el resurgimiento de muchos recuerdos históricos. En la tarde del día 9 de junio, en un ambiente cultural alegre, se ha dado un gran encuentro de fraternidad y de compartir histórico entre la tumba francesa y la bomba puertorriqueña con una presentación de parte del centro cultural y de animación misionera San Antonio María Claret en Santiago de Cuba. Recuerdo histórico, calor humano, tristeza de lo vivido y sufrido, se han combinado para hacer memoria de la herencia cultural y musical de los ancestros en la expresión religiosa de los cubanos, haitianos, puertorriqueños dentro de la historia de nuestra Antillas. Con las palabras de bienvenida de los responsables de la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, de Santiago de Cuba, y de parte del misionero músico Jafet Murguía Fuentes, se inició la mezcla de sonidos, recuerdos, cantos, bailes donde la cultural, las distintas religiosidades y creencias se han mezclado dando vida, esperanza y alegría a la cultura ancestral en Cuba. Algo cierto es que el diálogo intercultural, la convivencia y el respeto, es el Camino hacia la unidad, la fraternidad y verdadera solidaridad humana. Clausura de la III Semana de Arte Sacro (Santiago, Cuba) En el mes de junio, celebramos la III Semana de Arte Sacro, dedicada a la música. Una experiencia extraordinaria que nos acerca a la música que teologiza y la teología hecha música. Un recorrido musical e histórico por la música sacra. PÁGINA 27

BOLETÍN CMF ANTILLAS APOSTOLADO Campamentos de Verano en las Comunidades Claretianas Campamento de Verano para la Tercera Edad (Bayamón, Puerto Rico) Del 26 al 30 de junio de 2023 se llevó a cabo un campamento de verano para los adultos mayores de las Parroquias Claretianas Solidarias, en Bayamón. Las jornadas vividas estos días fueron una experiencia hermosa de encuentro y alegría fraterna. Campamento Infantil en Songo-La Maya Se caracterizó por una catequesis sobre María, que con prontitud va a visitar a su prima Isabel, lema de la Jornada Mundial de la Juventud. Inculcar los valores del servicio y la solidaridad; con una procesión, símbolo del caminar. Apertura del campamento de la Parroquia Campamento de verano San José de Cenoví, San Francisco de Parroquia San Juan Bautista Macorís, República Dominicana de La Descubierta, Los guías de la parroquia encomiendan el República Dominicana. campamento a Dios y ante los pies de la madre oran con el rosario de la aurora, para PÁGINA 28 que todo salga bien.

BOLETÍN CMF ANTILLAS PASTORAL JUVENIL Pastoral Juvenil Claretiana de Antillas hacia la Jornada Mundial de la Juventud 2023 Un gran número de jóvenes procedentes nuestras comunidades en Haití, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, participarán en la Jornada Mundial de la Juventud a celebrarse el próximo mes de agosto en Lisboa, Portugal. El 16 de julio de 2023, un día marcado para la historia, se realizó en la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús la misa de envío de los 77 peregrinos de Puerto Rico, que, junto al P. Luis Enrique Ortiz, CMF, coordinador de la Pastoral Juvenil Vocacional en Puerto Rico, partieron a Lisboa el domingo, 23 de julio de 2023. Así mismo, ocho peregrinos de las comunidades de Haití, Cuba y República Dominicana, junto a sus líderes de la Pastoral Juvenil, los PP. Maxo Deraxin, CMF, Kelvin Adames, CMF, y Frank Hernández, CMF, tuvieron su misa de envío en sus respectivas comunidades. Los Peregrinos Claretianos de Antillas llevan un año preparándose para este magno encuentro juvenil. La preparación no solo ha sido física o material, sino también espiritual y especialmente como comunidad de jóvenes claretianos. Cada uno de nosotros fuimos llamados por nuestro nombre; uno antes, otros después, unos nos mantenemos y otros oran por lograr tener la oportunidad. Formamos comunidad y creamos lazos de amor y fraternidad que transcienden. Nos comprometimos unos con otros, pero especialmente, nos comprometimos con María; nos comprometimos con Cristo Jesús, y particularmente este año, nos comprometimos como claretianos y lo celebraremos en nuestro encuentro internacional de jóvenes claretianos Claret Way. Estamos llamados a salir al encuentro de nuestros hermanos. Estamos comprometidos a llevar el mensaje como lo hizo Padre Claret. Este es nuestro momento. Esta es nuestra oportunidad de hacer lío, de transformarnos como evangelizadores y portadores de un mensaje de amor, unidad y de paz. Les deseamos mucho ánimo, apertura y que lleven nuestro carisma a todo el mundo. ¡Ánimo Peregrinos! PÁGINA 29

BOLETÍN CMF ANTILLAS OTRAS ACTIVIDADES FIESTA DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARIA 17 de junio de 2023 Las Constituciones de los claretianos se refieren a María 15 veces, casi siempre bajo el título de Virgen María, aunque también se le dan otros títulos. Además de esas referencias en las Constituciones, María ha sido vista preeminentemente en nuestra tradición como madre, fundadora, formadora y protectora. Detrás de cada uno de ellos hay una característica específica de María y de nuestra relación con ella. Todas estas características están contenidas en su Corazón. Por eso el nombre de Corazón de María es el símbolo que mejor expresa nuestra espiritualidad mariana. \"Tengo que ser como una vela que arde, gasta la cera y luce hasta que muere\" El 26 de marzo, en una hermosa celebración eucarística presidida por Padre José Daniel \"Chepe\" De Jesús, CMF, Asesor de la Comunidad de Seglares Claretianos Jessed, en la Parroquia Inmaculado Corazón de María, Caguas, Puerto Rico, fueron admitidos al movimiento de Seglares Claretianos Fefita Resto, Joe y Santa Rodríguez. Cuadragésima Segunda Graduación de Bachilleres del Colegio Claret Santo Domingo, República Dominicana Presidida por su Rector, P. Héctor F. Cuadrado Rivera, CMF, y su Directora, Lcda. Mireya Silfa. PÁGINA 30

OTRAS ACTIVIDADES BOLETÍN CMF ANTILLAS Actos de Graduación Academia Claret Bayamón, Puerto Rico El 27 de mayo de 2023, celebramos los actos de graduación de la Clase Syderix. Con el lema, “Las Estrellas del Futuro\", los estudiantes disfrutaron su graduación y vivieron momentos muy emotivos durante la ceremonia. ¡Enhorabuena y bendiciones para todos! Encuentro Cuaresmal \"ENSANCHA TU TIENDA\" Parroquia San Antonio María Claret, República Dominicana. por P. Héctor F. Cuadrado, CMF ENCUENTRO DE REFLEXIÓN CUARESMA 2023 Animados por jóvenes de ������������������������������������������������������ ������������ ������������������������ ������ ������������������������������́������ ������������������������������������������������������������, estudiantes de Sexto grado de la Academia Claret (Bayamón, Puerto Rico), participaron de momentos de reflexión y animación terminando con el Sacramento de la Reconciliación. PÁGINA 31

BOLETÍN CMF ANTILLAS AUDIOEVANGELIZACIÓN Escucha la Meditación del Evangelio de cada día en \"Lámpara para mis pasos\", preparada por Padre Norberto Padilla Cruz, CMF, Prefecto de Pastoral Bíblica de las Antillas. Consigue los audios en tu plataforma de música favorita. (Puede hacer clic sobre cada imagen) @CMFANTILLAS Dirección Postal: RR12 Buzón 10131 Bayamón, PR 00956 Internet: www.cmfantillas.org Correo electrónico: [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook