QUÍMICA Prof. Lela Carrizales PREGUNTAS PRUEBA ( PEA ) II Lapso 2018-2019 3ER AÑO Instrucciones: Lea detenidamente las siguientes proposiciones e indique con una equis (X) la respuesta correcta 1.- La unión de un metal con el oxígeno recibe el nombre de: ( ) Oxido ácido ( ) Anhídrido ( ) Óxido básico ( ) Sal 2.- Las sales que no contienen oxígeno se denominan: ( ) Neutras ( ) Oxisales ( ) Haloideas ( )Básicas 3.- El Nombre del radical es: ( ) Perclorato ( ) Clorato ( ) Clorito ( ) Hipoclorito 4.- La valencia del S en la sal Sulfato de sodio es: ( ) +2 ( ) +3 ( ) +5 ( ) +6 Instrucciones: Coloque dentro del paréntesis una (V )para verdadero o una (F) para falso, y justifique su respuesta, para cada una de las siguientes preguntas. 1.- ( ) Los ácidos son compuestos que contiene n el cual se escribe primero. _____________________________________________________________________________ 2.- ( ) Al producirse cambios profundos en la constituciín de la materia, se dice que se ha producido una E.Q. _____________________________________________________________________________ 3.- ( ) La suma de las masas de las sustancias reaccionantes es igual a la suma de las sustancias resultantes. _____________________________________________________________________________ 4.- ( ) La reacción del Mg con el ácido clorhídrico es una reacción de desplazamiento. _____________________________________________________________________________ Instrucciones: Coloque en los espacios en blanco la(s) palabra(s) correcta(s) para completar la idea. 1.- La descomposición es un tipo de___________________________________________donde se producen dos compuestos. 2.- Números que se colocan delante de los compuestos químicos en una R.Q. para que se cumpla la Ley de la Conservación de la Masa o Materia ________________________________. 3.- Capacidad de combinación de los elementos químicos ______________________________.
4.- Los ácidos oxácidos resultan de la unión de_______________________________________ _______________________________________. Resolver lo planteado: Formular, completar, balancear, indicar la variedad de cambio químico y colocar los nombres de los productos de las siguientes R.Q: 1.- Dicromato Niquelico + Ácido Fosfórico ______________________˃ 2.- Permanganato de Znc + Ácido Perbrómico __________________˃ 3.- Anhídrido Fosfórico + Agua _______________________________˃ 4.- Ácido Iodoso + Hidróxido de Amonnio ______________________˃ PREGUNTAS PRUEBA PEA 2do AÑO Instrucciones: Lea detenidamente las siguientes proposiciones e indique con una equis (X) la respuesta correcta. 1.- La unión de un metal con el oxígeno recibe el nombre de: ( ) Oxido ácido ( ) Anhídrido ( ) Óxido básico ( ) Sal 2.- Las sales que no contienen oxígeno se denominan: ( ) Neutras ( ) Oxisales ( ) Haloideas ( )Básicas 3.- Los ácidos son comouestos químicos formados por: ( ) Metales y grupo ( ) No metal y oxígeno ( ) No metal y Metal ( ) No metal e hidrógeno 4.-La siguiente lista de elementos químicos son Metales: ( ) Hidrógeno, Calcio, Zinc, Platino ( ) Plomo, Cobre, Oro, Cadmio ( ) Nitrógeno, Azufre, Carbono Estroncio ( ) Litio, Mercurio, Estaño, Selenio Instrucciones: Coloque dentro del paréntesis una (V )para verdadero o una (F) para falso, y justifique su respuesta, para cada una de las siguientes preguntas. 1.-( ) Los ácidos son compuestos que contiene n el cual se escribe primero. _____________________________________________________________________________ 2.-( ) La formula química del Ácido Fosfórico es . _____________________________________________________________________________ 3.-( ) En un cambio ______________________se altera la estructura del compuesto. _____________________________________________________________________________ 4.-( ) La terminación hídrico se utiliza en nomenclatura de ácidos ternarios u oxácidos. _____________________________________________________________________________
Resolver lo planteado: Formular y colocar todas las nomenclaturas faltantes y/o Nombrar los siguientes compuestos: 1.- Ácido Iodoso _______________________________________________________________ 2.- Hidróxido Crómico ___________________________________________________________ 3.- HgS _______________________________________________________________________ 4.- _____________________________________________________________________ PREGUNTAS PRUEBA PEA 1er AÑO Instrucciones: Lea detenidamente las siguientes proposiciones e indique con una equis (X) la respuesta correcta. 1.-Cual de los siguientes resultados representa el valor en mgs de 250 Kg. ( ) 25.000 mgrs ( ) 25. mgrs ( ) 250.000 mgrs ( ) 2,5. 2.- La propiedad de algunos metales como el Cobre y el Oro de poder ser estirados en forma de hilos muy delgados, recibe el nombre de ( ) Maleabilidad ( ) Ductibilidad ( ) Tenacidad ( ) Dureza 3.- Una de las siguientes listas contiene solo elementos metálicos ( ) C,K,Br ( ) Fe,Ag,Pb ( ) Cl,Br, Ca ( ) I,Hg,N 4.- Para el cálculo de volúmenes de sólidos regulares se utiliza ( ) Fórmulas de Densidad ( ) Desplazamiento de agua ( ) Despeje de fórmulas matemáticas ( ) Fórmulas matemáticas según el tipo de sólido Instrucciones: Coloque dentro del paréntesis una (V )para verdadero o una (F) para falso, y justifique su respuesta, para cada una de las siguientes preguntas. 1.-( ) Las conversiones de unidades se utilizan para transformar una unidad en otra, utilizando factores de conversión. _____________________________________________________________________________
2.- ( ) El factor de conversión consiste en obtener la misma unidad a utilizar en resolución de problemas. _____________________________________________________________________________ 3.- ( ) En el cálculo de la Densidad de un compuesto es importante conocer el valor del radio. _____________________________________________________________________________ 4.- ( ) Para el cálculo de volúmenes de sólidos irregulares se utiliza el desplazamiento de agua. _____________________________________________________________________________ Instrucciones: Resolver lo planteado. 1.- Convertir 3,5 Grs a Oz 2.- Sabiendo que la Densidad del Plomo es 11,35 grs/ml. ¿Cuál será la masa de una esfera de Plomo de 4 cms de Diametro? 3.- 853 °K a °F 4.- 0,4 Kgrs de Magnesio ocupan un volumen de 280 ml, determinar su Rho (D).
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: