EDUCACION FINANCIERA DICIEMBRE - 2021
INDICE EDUCACION FINANCIERA...................................................................................................... 2 1. Cómo usar las tarjetas de crédito y no pagar intereses........................................................ 2 2. ¿Cómo pagar cero intereses?................................................................................................ 2 3. ¿Por qué un estudiante de universidad tenía tarjeta de crédito para sus gastos?............... 3 4. ¿Cómo pagar cero intereses con tu tarjeta de crédito? ....................................................... 3 COMPRA DE DEUDA DE TARJETA DE CRÉDITO CON BALANCE TRANSFER.................................... 4 ¿Qué es una tarjeta de crédito “balance transfer”? ..................................................................... 4 ¿Cómo funciona la compra de deuda con tarjeta de crédito?...................................................... 5 CRONOGRAMA DE PAGOS Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS ............................................................... 6 ¿Por qué se puede pagar sin intereses?.................................................................................... 8 TRES DESVENTAJAS DEL RETIRO DE EFECTIVO DE TARJETA DE CRÉDITO ..................................... 9 1. Le estas pidiendo dinero prestado al banco ......................................................................... 9 2. Existen los intereses diarios ................................................................................................ 10 3. Esquema de Cascada de Pagos............................................................................................ 10 ¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR LA MEJOR PROPUESTA PARA CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS?..... 11 Ventajas y desventajas en estas operaciones ............................................................................. 13 MARISOL BAUTISTA 1
EDUCACION FINANCIERA 1. Cómo usar las tarjetas de crédito y no pagar intereses Las tarjetas de crédito son un producto financiero maravilloso. Para los bancos es rentable y para los usuarios, cómodo. Pero puede resultar muy costoso. 2. ¿Cómo pagar cero intereses? Aprendí a utilizar las tarjetas de crédito observando a un compañero de la universidad. Era de Arequipa y su padre le había dado una tarjeta de crédito para todos sus gastos. Mi amigo, Carlos, ¡pagaba el mercado a crédito! En el cine con tarjeta. La gasolina, las cenas, la ropa, la barbería y hasta los chicles con tarjeta de crédito. Siempre pedía, “a dos cuotas por favor”. -Pago todo con la tarjeta de crédito, y no pago intereses –repetía. El resto de los compañeros pagábamos con efectivo o con la tarjeta débito de la cuenta de ahorros. A veces, era un problema salir con él porque nunca tenía efectivo suficiente. MARISOL BAUTISTA 2
3. ¿Por qué un estudiante de universidad tenía tarjeta de crédito para sus gastos? Su padre había encontrado una forma de ordenar el gasto de Carlos, no incurrir en costos financieros ni administrativos por giros y transferencias de dineros, y adicionalmente premiarlo con puntos por sus compras. Yo me demoré un par de años en tener mi primera tarjeta de crédito, pero nunca olvidé lo que había aprendido. Pagaría todo a una cuota. 4. ¿Cómo pagar cero intereses con tu tarjeta de crédito? La idea es muy simple. Mira estos tips: Debes verificar con tu banco cómo funciona el sistema de cuotas: En algunos casos, al indicar en tu compra que es a “sin cuotas” o “pago directo”, das la orden de facturar el 100% del consumo en la siguiente liquidación que realizará el banco. Sin embargo, aun cuando todos los consumos los realices así, a una cuota, figurará siempre en el estado de cuenta un monto de “pago total” y otro de “pago mínimo” que no serán iguales. ¿Por qué sucede esto? Porque tendrás la posibilidad de pagar en cuotas tu deuda total. Si eliges pagar solo el “monto mínimo” estarás eligiendo fraccionar tu deuda total, automáticamente, en 36 meses, pagado en cada cuota intereses. El banco entenderá que deseas usar el sistema rotativo o revolvente y te facturará solo una de las 36 partes en que se dividirá el consumo. La forma de evitar el pago de intereses, en este caso, será cancelando el valor indicado en “Pago Total”. La forma de evitar el pago de intereses, en este caso, será cancelando el valor indicado en “Pago Total”. Utilizar solo una forma de pago de la tarjeta de crédito. (Si combinas varias, puedes perder la cuenta de lo que has gastado). En cada compra, elegir el sistema de cuotas y llevar la cuenta de cuánto tendrás que pagar en el mes siguiente. Pagar todos los consumos y avances en la fecha de pago o antes que se indica en el estado de cuenta (equivale a la factura de la tarjeta de crédito). Será una buena suma de dinero, seguramente, pero no pagarás ni un sol en intereses. MARISOL BAUTISTA 3
Si ya tienes consumos realizados en meses anteriores y que faltan aún varias cuotas por pagar, verifica la opción de solicitar a otro banco una tarjeta “balance transfer” para pasar toda la deuda a una nueva tarjeta con mejores condiciones. También, podrías pagar el valor total de lo que debes a la fecha, utilizando la opción Pago Total.1 COMPRA DE DEUDA DE TARJETA DE CRÉDITO CON BALANCE TRANSFER Una tarjeta de crédito con balance transfer puede ser una buena decisión financiera. Se trata de pasar la deuda del dinero plástico a otra con mejores condiciones. ¿Qué es una tarjeta de crédito “balance transfer”? En ocasiones, los bancos comienzan campañas para aumentar el número de clientes de sus tarjetas de crédito. Una de las estrategias de marketing que utilizan es ofrecer comprar la deuda que tienes en tus tarjetas de crédito de otros bancos. El beneficio más importante es que la tasa de interés será menor o preferencial a la que ahora te cobran en tus tarjetas. 1Cuentas rebaja tus deudas MARISOL BAUTISTA 4
Un buen negocio, sin duda. Una tasa inferior significará que pagarás menos intereses por la deuda. ¿Cómo funciona la compra de deuda con tarjeta de crédito? Supongamos que a la fecha debes por las compras y avances solicitados, un total de S/ 2.500 y US$ 700. Si no utilizaras nunca más la tarjeta, la deuda la terminarías de pagar en doce meses. Podrías pagarla sin problemas. Pero lo que te incomoda es que son tres tarjetas de entidades diferentes y con fechas de pago diferentes. Y, hay una que tus amigos dicen que es “muy costosa”. La solución puede ser consolidar las deudas de las tres tarjetas en una sola, una compra de deuda con tarjeta de crédito. La característica más clara de esta tarjeta de crédito son sus dos líneas de crédito: El crédito paralelo que te otorgan para pagar la deuda que ya tienes con otras tarjetas. El cupo o línea de crédito para compras y retiros. Cada mes, en los estados de cuenta, verías los dos cargos: lo que tienes que pagar por la deuda y lo que debes por tus consumos. Condiciones para el usuario La decisión de aceptar la tarjeta nueva (o una línea paralela a la línea revolvente de la tarjeta de crédito) será una buena decisión financiera si: La tasa de interés es efectivamente más baja que las de tu tarjeta actual. En tu estado de cuenta podrás ver con qué tasa te están liquidando las compras y disponibilidad de efectivo. Por ejemplo, en este momento, las tasas preferenciales fluctúan entre un 23% y 55% efectivo anual. Las de tu tarjeta pueden estar en el orden de 39.99% a 100% (algunas hasta 151%) efectivo anual para compras y 55% a 99% para avances en efectivo ¿Quieres una tasa más baja? Solicita un préstamo con garantía hipotecaria para pagar las deudas de tus tarjetas. El cargo por la transferencia (el pago de la deuda) se justifica, al hacer la evaluación de los intereses. Condiciones del banco MARISOL BAUTISTA 5
Por regla general, el banco no consolidará deudas de tarjetas de crédito que estén en mora o vencidas. Tampoco a personas con una calificación en central de riesgo “deficiente” o “pérdida”, porque ha mostrado un mal comportamiento financiero.2 El dinero de la deuda no lo consignará a tu cuenta, lo pagará directamente al banco con una transferencia interbancaria. El plazo para pagar la deuda será de 12-48 meses (o menos si pagas más dinero del indicado como pago mínimo). Requisitos para la compra de deuda de tarjeta de crédito @ El banco procederá rápidamente con el proceso de aprobación. @ Diligenciar la solicitud. @ Entregar copias de DNI @ Actualizar la información financiera (ingresos) @ Actualizar información laboral (demostrar estabilidad entre 6 y 12 meses) @ Estado de cuenta de las tarjetas de crédito @ Tener buena calificación en las centrales de riesgo. CRONOGRAMA DE PAGOS Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS ¿Cuál es el negocio? Los financieros saben que el éxito de un negocio está en la rotación del dinero. Puedes elegir pagar todas tus compras con la tarjeta débito hasta agotar el dinero que tienes en la cuenta de ahorros. Puedes utilizarlo para comprar mercancía para tu nuevo negocio (sigue leyendo, ya te explico). O puedes dejar tu dinero en una cuenta de ahorros o fiducia, generando intereses, hasta que llegue el día de pagar tu factura de la tarjeta de crédito. Además, cada compra en la tarjeta genera puntos o millas, a los que tendrás derecho automático. Sin contar con la comodidad de llevar una tarjeta en lugar de dinero en efectivo. Los beneficios de ir creando una buena historia crediticia, que demostrará más manejo y madurez si tienes al menos un crédito (el de la tarjeta) a si solo tienes una cuenta de ahorros. Este método permite llevar las cuentas de lo gastado, cumplir presupuesto. Por su puesto, hay unos gastos que no podrás hacerlos con cargo de la tarjeta de 2 Infocord MARISOL BAUTISTA 6
crédito. Por suerte, casi todos son fijos, como el arriendo, la cuota del crédito del carro o el hipotecario. Así, que será fácil controlar el gasto. MARISOL BAUTISTA 7
¿Por qué se puede pagar sin intereses? Los bancos te dan un período de gracia. Es el tiempo que transcurre entre el día que haces la compra al día de la liquidación que hace el banco de tu estado de cuenta. Supongamos que liquida cada 30 del mes y te da hasta el 15 de cada mes para pagar. Las compras que realices el 29, las pagarás en 16 días. Aquellas que realices el 15 del mes, las pagarás en 30 días. Las que realices el 30 (en la tarde, en la noche para no arriesgarte a que te facturen), las pagarás en 45 días. ¿Suena familiar? Sí, se parece al tiempo que un proveedor otorga a su cliente para el pago de sus facturas. Si dispone de más tiempo, podrá hacer más gestiones con el dinero. Por eso, podrías disponer de dinero para compra de mercancía para tu negocio. El punto es, por supuesto, no excederse en los gastos más allá de la capacidad, más allá de los ingresos. En ese caso, sí que pagarías intereses: los de un crédito para pagar deudas o peor aún, los de intereses por mora por no pagar a tiempo la tarjeta. En Rebajatuscuentas.com obtendrás el mejor préstamo con garantía hipotecaria. Con plazos de hasta 120 meses y baja tasa de interés, ¡Sin importar estar en Infocorp! MARISOL BAUTISTA 8
TRES DESVENTAJAS DEL RETIRO DE EFECTIVO DE TARJETA DE CRÉDITO Las tarjetas de crédito son una de las herramientas más útiles actualmente. Entre las muchas facilidades que nos otorgan; contamos con la comodidad de hacer retiro de efectivo de tarjeta de crédito Aunque no es la única de las opciones que nos facilita; sin duda es una de las favoritas por su practicidad. Sin embargo, hay que tener cuidado con esta modalidad. Un retiro de efectivo de tarjeta de crédito no es cómo utilizar el plástico para hacer una compra. Por ello, hoy te vamos a mostrar algunas de las desventajas de esta acción; de manera que puedas conocer a que te estas exponiendo al hacerlo. ¡Arranquemos! 1. Le estas pidiendo dinero prestado al banco Un retiro de efectivo de tarjeta de crédito, no es como disponer de tu dinero en la tarjeta de débito. En esta última, la liquidez está disponible. En el caso de la tarjeta de crédito, le solicitas al banco, que apruebe ese monto de manera líquida. MARISOL BAUTISTA 9
Para que esta transacción tenga lugar, el banco te cobrará por adelantado hasta un 10% del monto total a financiar. Los bancos justifican esto explicando que, al no haber un cobre por el punto de venta de un comercio, no se genera la tasa de interés. 2. Existen los intereses diarios Aunque algunas tarjetas te ofrecen la “comodidad” de no cobrar comisión por el retiro, tienen otras estrategias en mente. Se trata de las comisiones diarias. Por ende, generan un cargo en interés desde el día que se hizo el retiro, hasta el día que canceles el monto total. 3. Esquema de Cascada de Pagos A la hora de cancelar el monto de tu retiro de efectivo de tarjeta de crédito, debes vigilar muy bien tus cuentas en la tarjeta. Si tienes algún saldo de la misma comprometido en compras, previo al retiro, y comienzas a inyectar dinero en la tarjeta con la esperanza de pagar la deuda, no funcionará. Las tarjetas de crédito funcionan con un esquema de cascada. Esto significa que, cualquier suma de dinero que entre, pasará a pagar la deuda que tengas preestablecida. No será hasta que pagues todo lo que debes en compras, que puedas comenzar a pagar el préstamo de efectivo. Esto se traduce en que, hasta no cubrir todas tus deudas, no podrás solicitar más dinero. Desventajas de retiro de efectivo de las tarjetas de crédito MARISOL BAUTISTA 10
¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR LA MEJOR PROPUESTA PARA CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS? 6 bancos que compran deudas en el Perú este 2021 Si tienes problemas económicos, existen varios bancos que compran deudas en el Perú este 2021. Es cuestión de comparar. Así encontrarás las mejores condiciones para negociar tu pasivo con un solo banco, caja o fintech. Ahora la competencia por entregar una tasa más baja en la compra de deudas es una realidad en las entidades financieras. Puedes encontrar mejores alternativas que te ayudan a solucionar tu situación económica. Bancos que compran deudas en el Perú El objetivo es buscar una entidad que te recoja todas las deudas y te otorgue un solo préstamo en mejores condiciones financieras. Así observarás al final de mes una mejor solvencia económica en tu presupuesto. Si lo que requieres es consolidar tus deudas, en RebajaTusCuentas.com, te podemos ayudar a obtener una excelente financiación. Te pueden otorgar un préstamo para consolidación de deudas con garantía hipotecaria. Además de esta fintech online, existen bancos en Perú que ofrecen comprar deudas este 2021, entre ellos tenemos: MARISOL BAUTISTA 11
Banco Falabella, Scotiabank, BBVA, Interbank, Banco Pichincha, BCP. ➢ Banco BCP: Ofrece comprar tu deuda trasladando el monto a una de las tarjetas de crédito del BCP. El monto mínimo de deuda debe ser de S/1000 o US$300. ➢ Interbank: Te brinda capital o línea de crédito, según tu modalidad de compra deuda. Puedes realizar pagos anticipados y el plazo va de 12 a 48 meses. ➢ Banco Falabella: Te otorga una financiación desde S/700 hasta S/100.000 soles y podrás elegir entre 6 y 48 meses de plazo. ➢ Scotiabank: Puedes elegir desde 2 hasta 48 meses para financiar las cuotas. Podrás realizar pagos anticipados con saldo a capital o reducción de cuota. ➢ Banco BBVA: Con financiamiento desde S/1000 soles, con plazo desde 6 hasta 60 meses y puedes realizar pago anticipado sin penalidades. ➢ Banco Pichincha: Te financia desde S/1000 hasta S/50.000 soles, no debes estar reportado en Infocorp. La mayoría de las entidades anteriores aprueban así estés reportado en Infocorp, por lo tanto, no es ningún inconveniente. MARISOL BAUTISTA 12
Ventajas y desventajas en estas operaciones La compra de deudas te ofrece las siguientes ventajas: Puedes obtener un portafolio de productos financieros en la entidad que compra tu deuda. Tendrás mejores condiciones financieras, como tasa de interés, plazo y otros beneficios. Si tienes varias deudas en préstamos y tarjetas de crédito, podrás reunir en un solo pago mensual tu deuda. Reducirás la cuota de mantenimiento en una sola deuda y evitarás varias comisiones. También puede existir algunas desventajas, como: Debes leer bien el contrato antes de firmar, pues algunas entidades financieras cobran comisiones por apertura o manejo. También, si vas a realizar un pago anticipado, te pueden cobrar una penalización. Es así que, existen varios bancos que compran deudas en el Perú este 2021, y te pueden financiar en soles o dólares. MARISOL BAUTISTA 13
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: