Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore cartilla

cartilla

Published by lvg200017, 2018-04-22 16:36:47

Description: Hábitos saludables

Search

Read the Text Version

Vida Saludable ¡TODO LO QUE DEBES DE SABER PARA UNA BUENA SALUD! PIENSA EN TU BIENESTAR

¿Hábitos Saludables? ¿Qué son? Son todas aquellas conductas o comportamientos asumidos como propios y que actúan de manera po- sitiva en la persona. ¿Cuales son? -Alimentación sana -Ejercicio físico -Dormir bien - No fumar, no tomar alcohol o consumir drogas -No estrés ¿Por qué tenerlos? Estos ayudan a prevenir las enferme- dades cardiovasculares, el sobrepeso y la diabetes.

HidrataciónEl agua es fuente de vida y es esencialpara la hidratación del cuerpo.¡Nuestro cuerpo esta compuesto por una 70% de agua! ¡Debemos tomar dos litros de agua diarios!

Consejos para una Buena Hidratación1. Beber abundanteagua 2. Tomar variedad de bebidas: además de agua, beber infusio- nes, refrescos, zumos, lácteos, bebidas vegetales, etc.3.Consume frutas y 4.Evitar el alcohol: Lasvegetales bebidas alcohólicas causan deshidratación.5. Evitar la cafeína 6. Evitar la sal: A parte de provocar mucha sed, un ex- ceso de sal puede provocar hipertensión y problemas cardíacos.

NutriciónSe conoce como nutrición al proceso biológicoa partir del cual el organismo asimila losalimentos y los líquidos necesarios para elcrecimiento, funcionamiento ymantenimiento de las funciones vitales.La mejor nutrición será aquella que cubra losrequerimientos de energía a través de lametabolización de nutrientes (carbohidratos,proteínas y grasas), de micronutrientes noenergéticos como las vitaminas y minerales, lahidratación gracias al consumo de agua y defibra dietética.

Buena nutriciónEvita enfermedades como:-Obesidad -Anorexia-Diabetes-Problemas Cardiacos-Hipertensión Arterial Encuentra el equilibrioNecesitas nutrientes esencialescomo:-Grasas-Proteínas-Carbohidratos-Vitaminas-Minerales

Tips para una Buena Nutrición1. Evita alimentos con escasos nutrientes como el azúcar demesa y harinas refinadas. 2.Consume gran cantidad de alimentos naturales.3. Ingiere alimentos ricos en fibra, para mejorar tu funciónintestinal. 4.- Evita las bebidas ricas en cafeína o con alcohol.5. Come de 5 a 6 veces al día con cantidades controladas. 6. Come fruta tres veces al día ,además come verduras y hortalizas.7. Consume grasa buenas como el aguacate. 8.Siempre en tus comidas procura comer los tres macronu- trientes ( proteínas, carbohidratos, grasas)9. Suplementos vitamínicos como calcio, vitamina D, B, ácidofólico, magnesio, hierro, etc.

Ejercicio Físico El ejercicio físico es una variedad de movimientos corporales planificados, estructurados, repetitivos Realizar 30 minutos de ejercicio de 3 a 5 veces por semana para mejorar la salud.Una persona sedentaria es aquellaque no practica ningún ejerciciofísico y su vida se basa en vertelevisión, leer, el trabajo deoficina, comer, conversar,etcétera, lo cual son máspropensas de sufrir enfermedades.

Ejercicios La práctica de ejercicios físicos esta acompañada de : -Los ejercicios aeróbicos que se ca- racterizan por su larga duración e intensidad constante, su objetivo es quemar grasa, trabajar la resisten- cia y capacidad pulmonar. -Los ejercicios aeróbicos más comunes son: caminar, trotar, nadar, bailar, es- quiar, pedalear. A su vez, los ejercicios anaeróbicos se identifican por su alta in- tensidad y de poca duración, con este ti- po de ejercicios se busca fortalecer músculos y desarrollar flexibilidad.

Beneficios del Ejercicio  Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas.  Mejora la salud ósea y funcional, y es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.  Estimula al sistema inmunológico y por lo tanto, previene la obesidad, osteoporosis, dis- tintos tipos de cáncer como: el cáncer de próstata y cáncer colorrectal.  Mejora la salud mental, evita estados depresivos, desarrolla la autoestima, mejora la imagen corporal.

SueñoDormir un número de horas suficiente debeser una prioridad Un sueño reparador dura en torno a ocho horasLa cantidad de horas de sueño que necesitamosvaría con la edad Durante el sueño nuestro cerebro consolida las memorias más im- portantes y hace su propio mante- nimiento Elimina los productos tóxicos generados mientras estamos des-

Riesgos por falta de sueño1. Resfriados. 2 Dispepsia funcional: El dolor en la par- te alta del abdomen, así como los trastor- nos gastrointestinales.3.Melancolía y negativi-dad. 4. Cáncer de mama.5. Hiperhidrosis: La falta de sueño puede traer undesajuste en la temperatura corporal, por lo quepuede presentarse sudoración excesiva nocturna. .. Entre las principales causas de la pérdida de sueño se encuentran la preocupación excesiva o estrés, malos hábitos de vida, apnea del sueño, trastornos del sueño y la depresión, entre otras.

Calzado y Ropa Deportiva Usar zapatillas desgastadas o en mal estado, no sólo implica enfermedades en la piel (infecciones por rozaduras o ampollas, reacciones cutáneas adversas, etc.), sino también a nivel óseo y muscular (inflamación de los tendones, dolores en las articulaciones, esguinces, etc.).Se debe usar ropa Es adecuada ropa que permitacómoda, flexibilidad, dado que sinotranspirable, de limitaría tus movimientos ensecado rápido y las clases. Lo recomendable esligera. vestir ropa suelta o de materiales suaves y flexibles, como el algodón y la lycra. La ropa y calzado depende del deporte que practiques.

Tabaco El tabaco es una droga de la categoría de estimulantes del sistema nervioso central.Su principal componente es lanicotina el alquitrán, amoniaco,arsénico, monóxido de carbono,níquel, polonio, acetona, todasellas con una alta toxicidad.Las personas que están cercade quienes fuman se exponen al humo de segunda manotambién puede generar cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas.

Efectos en la salud-Alteración del olfato y el gusto -Trastornos de la fertilidad-Enfermedades respiratorias crónicas -Numerosos tumores: pulmón, boca, laringe, páncreas, riñón, vejiga y mu- chos otros.-Infarto de corazón, infarto cerebral (ACV) -Partos prematuros, trastornos de la pla- centa, recién nacidos con bajo peso. ¡No fumes !

El tabaco y el DeporteExiste el mito de que losefectos del tabaco sepueden contrarrestar oreducir haciendoejercicio, pero no escierto.Los principales efectos negativosdel tabaco en el deporte son :-Poca resistencia cardiovascular -Aumento de la frecuencia cardíaca en reposo-Pérdida de la masa muscular -Falta de oxígeno en sangre-Incrementa el tiempo de recu-peración Es una mala combinación

¡TenHábitosSaludables!

POR: LAURA VALENCIA GUTIÈRREZ


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook