Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore VERANO-2017-WEB

VERANO-2017-WEB

Published by hantonespecial, 2017-07-05 14:17:03

Description: VERANO-2017-WEB

Search

Read the Text Version

Ejemplar de Verano Para este verano: “El Sol y sus efectos en la piel”Interesante entrevista con el IngenieroDANIEL FLORES CRoeslamjaétnicteael mejor REMEDIO pavraideal arcittmuaolde Electroterapia Exitomotriz ¡¡Eexcelente opción para tratamientos de tonificación! www.cosmetologiamexico.com 1 www.cosmetologiamexico.com

2 www.cosmetologiamexico.com

Verano 2017 Editorial Junio-Agosto Nos da mucho gusto saludarlos en este ejemplar de verano donde encontrarán interesantes artículos relacionados con esta temporada como “El sol y sus efectos en la piel”, “La cosmética relajante”, “El diagnóstico científico de la piel” y un tema que a ustedes, como profesionales, les llama mucho la atención en la rama de aparatología: “Electroterapia exitomotriz en puntos motores para tratamientos de tonificación”. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con el Ing. Daniel Flores, Director General de BIOINGENIERIA, quien nos comenta acerca de cómo se formó la empresa que dirige actualmente y cómo está constituido su catálogo de aparatos, así como las necesidades que cubre en temas de remodelación corporal y reducción de medidas. También les presentamos una interesante entrevista con la cosmiatra Rosa María Franco, Directora General de LEFRANM, quien nos cuenta un poco la historia de cómo se incorpora al medio profesional estudiando cosmiatría y de cómo decide crear una línea profesional. Queremos felicitar en esta ocasión a la empresa VESCICA por la reciente inauguración de sus nuevas instalaciones, donde continuarán realizando cursos y talleres que ya están siendo de la preferencia de todos ustedes. MUCHO ÉXITO en esta nueva etapa. Les compartimos a detalle cómo se vivió la EXPO DE APARATOLOGÍA 2017 organizada por la empresa NATURALES AIN SPA, un congreso de dos días en donde las cosmetólogas asistentes pudieron disfrutar de conferencias, área de estands, rifas, regalos, mucho aprendizaje y diversión. Todo esto dirigido por la Lic. Carla Rizo, Directora General de la empresa y su equipo. Estamos muy contentos porque tuvimos la oportunidad de hacer transmisiones en vivo con algunas líneas profesionales como: Biobel, Jabotière, Vescica, D´Lucanni, etc. y notamos que han sido de su agrado por lo que seguiremos haciéndolo. Sabemos que muchas veces las distancias y el tiempo no nos permiten asistir a cursos o seminarios y pensando en esto es que lo hacemos con mucho cariño para ustedes. Encontrarán en este ejemplar las reseñas de los eventos que se han realizado con las principales marcas de cosmetología, así como también de los últimos lanzamientos de productos que las líneas nos presentan para este verano. Les recordamos que en nuestra página de Facebook COSMETOLOGÍA MÉXICO PROFESIONAL podrán encontrar fechas de seminarios cursos y congresos, las transmisiones en vivo que tanto les gustan, entrevistas con personalidades del medio y la publicación de las últimas novedades en productos. Para despedirnos no nos queda más que AGRADECER su preferencia y quedamos siempre abiertos a sus dudas y comentarios, ya que para nosotros es muy importante poderles brindar la información que necesiten. ¡Feliz verano! ¡Un abrazo! Los Directores Magnolia López-Ortega Montañez Roberto López-Ortega Montañez www.cosmetologiamexico.com 1

Staff Colaboraciones I.Q. Teresa Álvarez Magnolia López-Ortega Montañez Jabotière Directora General Biobel Elizabeth Jiménez (Vescica) magnolia@cosmetologiamexico.com * El contenido de los artículos en esta edición son responsabilidad absoluta de sus autores, deslindándose tanto la revista Roberto López-Ortega M. Cosmetología México como su editor responsable, de las ideas vertidas en ellos. Director Comercial Cosmetología México | Facial | Corporal | SPA REVISTA TRIMESTRAL. Ejemplar de verano. Junio-Agosto 2017. Editor Responsable: Roberto López Ortega Montañez. Número de reserva de dere- robie@cosmetologiamexico.com chos de autor al uso exclusivo 04-2017-051619364600. Número de Certificado de licitud de título EN TRÁMITE. Número de Certificado de licitud de contenido EN TRÁMITE. Domicilio de la publicación: Chapultepec 512 depto 304 sur, Roma Norte. Cuauhtémoc, México, CDMX. C.P. 06700. Ma. Eugenia Hernández Meixueiro Redacción y Corrección de Estilo Índice Alicia G. Wong Hernández Diseño Gráfico Consuelo Montañez Gerente Administrativo Ventas de Publicidad publicidad@cosmetologiamexico.com 044 55 4893 2558 / 044 55 4503 20004 El Diagnóstico 42 Así Fue Curso Cómo Atender una Científico de la Piel Visita de COFEPRIS Naturales Ain Spa: Vescica:8 Entrevista a: Expo Congreso de Taller de Protocolos de las Ing. Daniel Flores Aparatología 2017 Diferentes Aplicaciones de en Centro Médico la Electroestimulación con el Equipo Reverse Electroterapia Exitomotriz Jabotière presenta: Lanzamiento de la 51 Conócelo12 en puntos motores para nueva línea TIARÉ con Monoi de Tahití Vescica: Master Blue tratamientos de tonificación Spa Jabotière Klytia: PS New para piernas cansadas Bioingeniería: Dermia 5.020 Entrevista a: Biobel: Piel Masculina Rosa María Franco Jabotière: Exclusif Publireportaje: Vescica: 58 Novedades Inaugura Nuevas24 Un escudo antipolución Instalaciones Biobel: de Biobel Ciclo de Capacitaciones y Presentación de Línea28 Cosmética Relajante Biobel - Módulo I JDennis Biobel El mejor remedio para el Bioingeniería Vescica ritmo de vida actual Naturales Ain Spa D’Lucanni Unión e Imagen Klytia36 El Sol D’Lucanni: Stylos BeOxy y sus efectos en la piel Inicia sus cursos de apoyo a Jabotière Lefranm empresarios del sector2 www.cosmetologiamexico.com



El DiagnósticoCIENTÍFICO DE LA PIEL I.Q Y M. EN C. Ma. Teresa Álvarez Laboratorios Jabotière

Uno de los objetivos fundamentales de los tratamientos cosméticos esmejorar la calidad de la piel y para elloes requisito indispensable un adecuadodiagnóstico de las características dela misma. Actualmente se cuentacon muchas ayudas científicas paraque este diagnóstico sea correcto. Loslaboratorios fabricantes de productosde tratamiento y las esteticistas queaplican los productos tienen una grandemanda por parte de los clientes sobreun consejo individual y seguro acerca delos diferentes productos de cuidado yprotección de la piel.Es posible analizar la película sudor, la temperatura exterior elevada GRADO DE HIDRATACIÓN DE LA PIELhidrolipídica de la piel mediante las (>28o C) y una alta humedad del medio Normalmediciones de hidratación y sebo. ambiente. Para obtener resultadosTambién del pigmento natural de la correctos en estos casos se recomienda Ligeramente secopiel, la melanina, la firmeza de la piel y que se espere unos minutos antes de Secouna adecuada recomendación sobre el realizar la medición.factor de protección solar que se debe Muy secorecomendar de acuerdo con el tipo de piel. MEDICIÓN DEL GRADO DE HIDRATACIÓNLA CAPA HIDROLIPÍDICA El grado de hidratación de la piel es unoUno de los parámetros más importantes de los factores relacionados con la texturapara la determinación del tipo de de la misma. Es uno de los parámetrospiel es el de la medición de la capa más importantes en la formación de lahidrolipídica que se forma con el sebo película hidrolipídica. Son muchos lossegregado por las glándulas sebáceas y factores externos que actúan sobre losde los componentes que se excretan con cambios en la hidratación como puedenel sudor por las glándulas sudoríparas. ser las condiciones ambientales debidoEsta emulsión protege a la piel contra a una baja humedad relativa del mediola resequedad, la mantiene tersa y le ambiente, una excesiva exposición solarotorga su acidez natural. Cualquier y la contaminación ambiental.alteración en la capa hidrolipídica causaproblemas que van desde la irritación Las mediciones del grado de hidrataciónhasta problemas mayores. se realizan mediante un equipo deno-La composición de la capa hidrolipídica minado Corneometer. El contenido devaría y depende de diferentes parámetros. humedad se basa en la medición de la capacitancia. Se coloca el electrodoPREPARACIÓN DE LA PIEL verticalmente sobre un área de la cara.PARA LAS MEDICIONES La medición se debe repetir en diferentesPara determinar el correcto tipo de áreas de la cara, para promediarlas,piel de la cliente es necesario tener comparar los promedios y obtener losla piel limpia y desmaquillada. se valores que nos indican: “muy seca” <30,recomienda que la cliente se limpie la “seca” 30-60 e “hidratada” >60.piel aproximadamente 2 horas antes dela medición.Entre los factores que pueden alterarel correcto diagnóstico se encuentra el www.cosmetologiamexico.com 5

El Diagnóstico CIENTÍFICO DE LA PIELMEDICIÓN DELCONTENIDO DE SEBOSe realiza mediante un equipodenominado “Sebumeter”. Se realiza conla medición directa del sebo sobre lapiel por medio de una cinta especial, lacual cambia su transparencia en funcióndel sebo recogido. El equipo analiza porfotometría mediante un cartucho quecontiene una cinta sintética mate sobrela que se recoge el sebo.Al empezar la medición se realizauna calibración, el cartucho debepermanecer en la piel durante 10 seg.Después se coloca el cartucho en elaparato y se observa el resultado de lamedición.Los valores pueden variar de: piel con tener características de una piel másbajo contenido de sebo <40, piel normal envejecida que una persona madura concon valores de 40 a 70 y piel grasa con una vida más sana.valores >70. Todos los parámetros de la piel seLas mediciones se realizan en tres ven influenciados por condicionesdiferentes áreas de la piel, en mejillas, ambientales. Cuando la humedadfrente y barbilla. Los valores que se ambiental es alta habrá un mayor nivelobtienen son notoriamente diferentes en de humedad en la piel y por consiguientelas pieles mixtas. una mejor textura.EVALUACIÓN DE La cámara con videomicroscopioLA TEXTURA DE LA PIEL emplea una luz UV y mediante unaSe pueden medir la descamación, la pantalla pueden observarse con granrugosidad de la piel y la profundidad de ampliación 30X las características delas arrugas. la piel. Se pueden percibir líneas deLa descamación demuestra el grado expresión, arrugas, microcomedones,de resequedad del estrato córneo y está grasa superficial de la piel y escamas.relacionada con el grado de hidratación. Estas imágenes se comparan con unasMientras más equilibrada esté la capa imágenes control que nos indican y noshidrolipídica más tersa será la superficie confirman el tipo de piel.de la piel. MEDICIONES CONTROL ENLa edad tiene una gran influencia en TRATAMIENTOS COSMÉTICOSla rugosidad de la piel. Al aumentar Una forma de poder demostrar a losla edad ocurren transformaciones en clientes los resultados que se obtienen enlas fibras de colágeno y elastina que los tratamientos cosméticos es medianteocasionan cambios en la textura. el registro de los valores de hidratación,La radiación UV también tiene una grasa superficial (sebo), descamación,gran influencia en la superficie de la piel firmeza que se han guardado y compa-aumentando la rugosidad y el grosor rarlos con los alcanzados en el últimode la capa córnea. El estilo de vida tratamiento de la serie.como fumar, consumir alcohol, drogas,una alimentación inadecuada y lashoras de sueño también determinan laestructura de la piel. Una persona jovencon un modo de vida poco sano puede6 www.cosmetologiamexico.com



Entrevista a: FDlaonrieeslDIRECTOR GENERAL DE BIOINGENIERÍA ESTÉTICA

Entrevista a: Daniel FloresSiguiendo con la serie de entrevistas realizadas a los directivos de las empresas más importantes dela industria de la cosmetología, tenemos el gusto depresentarles la charla que sostuvimos con el IngenieroDaniel Flores, quien es el Director General de laEmpresa Bioingeniería Estética S.A. de C.V.Bioingenier ía Estética es una empresa 100%mexicana dedicada al diseño, producción, servicio ycomercialización de equipos, desarrollando tecnologíade punta, lo que propicia alta durabilidad de los mismos,facilidad en el uso y aplicación de éstos.Cuentan con personal altamente capacitado en asesoríatécnica y de comercialización para tu negocio, así comola productividad del mismo. Dichos asesores tienen másde 20 años dentro del mercado, innovándose cada día apasos agitados, los cuales son marcados por los avancescientíficos y tecnológicos de nuestra actualidad.Con esta vasta experiencia en comercialización, puedenpresentarte la mejor alternativa actual de negocio, conello tendrás mayor certeza en realizar la compra delequipo que te generará ingresos y te hará crecer de unamanera segura y progresiva.C.M. Ingeniero Flores, ¿platíquenos Bioingeniería Estética tiene yaun poco de sus inicios en el medio alrededor de 7 años, hemos crecidoy de cómo surge Bioingeniería? de una forma muy grande y ha costado llegar a las expectativas deD.F. “Soy egresado del Instituto la gente, pero afortunadamente loPolitécnico Nacional (IPN) de la hemos logrado.”carrera de Ingeniería en Comu-nicaciones y Electrónica, realicé C.M. ¿Actualmente cuántos apa-prácticas en el Instituto Nacional de ratos hay dentro de su catálogo yCardiología en el departamento de cuáles son los que más demandaInstrumentación Electromagnética. tienen?Mis inicios en el mundo de lacosmetología fueron en otra D.F. “Contamos con cerca de 40empresa de este medio, donde pude máquinas, el 30% de ellas lasobtener experiencia para visualizar producimos nosotros, el resto sonel camino tan grande y abundante equipos importados, poco a pococomo por fortuna lo ha sido dentro con el crecimiento del negociode este sector. buscamos incursionar más en www.cosmetologiamexico.com 9

Entrevista a: Daniel Floresel diseño de los aparatos, en este momento 13 son momento de ofrecer nuestros aparatos, que hablandonuestros. Los que son diseñados por la empresa y del costo de inversión y beneficio en la compra de unhechos aquí en México tienen más auge, ya que son los equipo -que considero está en un costo medio-, si seque están posicionados en el mercado actualmente y atienden a 50 pacientes en promedio durante un año,son los que se emplean para tratamientos reductivos.” el cliente puede recuperar su inversión.”Uno de ellos, el que llama mucho la atención es un C.M. ¿Qué es lo que necesita hacer una persona paraequipo que se llama Diatermia Capacitiva, ya que poder adquirir sus equipos?éste prácticamente modela un cuerpo; y el proceso dereducción es de los servicios más solicitados.” D.F. “Es sencillo, solamente contactarnos y nosotros les orientaremos en la decisión de compra que les seaC.M. Además del negocio de la venta de aparatología, más adecuada, ya que mucha gente no se acerca al¿dan cursos o capacitación para el manejo de estos rubro de la aparatología por desconocer del tema y noequipos? saber por qué preguntar.D.F. “Sí, por supuesto, en la adquisición de una máquina Muchas escuelas o institutos, no han incursionado ennosotros brindamos la capacitación requerida para el la enseñanza de la aparatología como debería de ser ymanejo de la misma, les indicamos cómo operarla de a consecuencia de ello, las cosmetólogas salen con unala forma adecuada y que así puedan obtener el mayor deficiencia muy grande en este rubro, si bien, contamosrendimiento que les puede aportar el equipo y su con 40 equipos en nuestro catálogo, conocen máximoinversión sea redituable.” 3 de ellos, entonces el desconocimiento es enorme.C.M. Ya que lo menciona, coméntenos un poco del Por eso, es importante que se acerquen con nosotros,costo-beneficio de estos equipos y dentro del rango para así poder orientarles. En esta empresa tenemosde precios en que se ubican, ¿se pueden considerar una política: `La compra de un aparato, te debe redituareconómicos o de precio alto? para poder adquirir los demás´, así que les enseñamos a ser administradoras de su negocio respecto a cadaD.F. “Eso es algo muy importante, justamente hacemos tratamiento y a cómo costear su inversión.”mucho hincapié a nuestro equipo de ventas, resalten al10 www.cosmetologiamexico.com



12 www.cosmetologiamexico.com

Electroterapia Exitomotriz en puntos motores paratratamientos de tonificación Por: Elizabeth Jiménez / Investigación y Desarrollo VescicaEl desarrollo de la electroterapia HISTOR I A El empleo de la corriente eléctrica ha estado ligado a la física y a la En 1971 el Dr. Luigi Galvani demostró para contrarrestar el dolor, comprendemedicina, ésta consiste en la aplica- que, aplicando la corriente eléctrica a la “Teoría de la Compuerta” propuestación de energía electromagnética al la médula espinal de una rana muerta, por Melzack y Wall, quienes explicanorganismo con el fin de producir generaba contracciones musculares im- que los estímulos del dolor fluyen acambios biológicos y fisiológicos en el portantes y creó la “Teoría del Impulso través de las fibras sensoriales y fibrasindividuo. Nervioso”. Su teoría soportaba que la motoras. fuerza vital de la naturaleza eléctrica seSi bien, la electricidad es un conjunto generaba a través del sistema nervioso y La electroterapia consistede fenómenos producidos por el muscular. en la aplicación demovimiento e interacción entre cargaseléctricas positivas o negativas en los Pocos años después, el físico Volta energía electromagnéticacuerpos, la electricidad está presente desarrolló una batería. Un aparato con al organismo la cualen nuestro cuerpo y es utilizada dos discos metálicos separados por un es aprovechada parapara transmitir órdenes del sistema conductor húmedo, pero unidos con un mejorar los distintosnervioso. Para entender la acción de la circuito externo. Esta batería era capaz tejidos cuando seElectroestimulación muscular (EEM) se de producir una corriente eléctrica encuentran sometidosdebe comprender que está relacionada continua a la cual le dio el nombre de a enfermedades ocon la acción voluntaria del sistema Corriente Galvánica. (2)nervioso central en donde el estímulo alteraciones metabólicaseléctrico llega a la placa motora pro- El Dr. Duchenne descubrió que era de la célula.vocando que el músculo se contraiga posible estimular los nervios a través debrindando un aporte energético al la piel. Realizó un mapa de los puntospaciente, haciendo que este método motores que posteriormente se utilizósea valorado actualmente en varios como método de electrodiagnósticotratamientos. para defender su teoría. www.cosmetologiamexico.com 13

Electroterapia Exitomotriz en puntos motores para tratamientos de tonificación EFECTOS DE LA ELECTROTER APIA La energía eléctrica se desplaza por el organismo en forma de electrones asociados a iones que se moverán por fuerza electromotriz. Las distintas corrientes, el tiempo de aplicación y la forma, son características que pueden modificar los efectos. Por lo que se pueden clasificar en: Efectos sobre el organismo. Sobre los modos de aplicación. Sobre las frecuencias. Sobre la forma de onda. EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO La energía eléctrica en el organismo, puede producir efectos electroquímicos, en los nervios motores y sensitivos; así como en el aporte energético para mejorar el metabolismo. EFECTOS EN EL MODO DE APLICACIÓN Se hace referencia al método de aplicación en los cuales encontramos: pulsos aislados, en ráfagas o trenes con frecuencia fija y modulación de cambios constantes y repetitivos. EFECTOS SOBRE LAS FRECUENCIAS Encontramos 3 tipos de frecuencias: Baja frecuencia: efectos analgésicos. Mediana frecuencia: efectos sensitivos y motores. Alta frecuencia: efectos antiinflamatorios, regeneración celular. (4) FRECUENCIA MEDIA EN FORMA ALTERNADA La mediana frecuencia trabaja en una frecuencia de los 1,000 a 5,000,000 Hz comúnmente utilizada por su fácil penetración. Al ser una corriente modulada permite que la corriente sea sometida a cambios, por ejemplo, la corriente de Kots o rusas, las cuales son modulaciones cuadradas o triangulares que mejoran las respuesta sensitiva y motora (genera contracciones musculares). Una estimulación TENS (estimulación eléctrica transcutánea) genera una respuesta analgésica trabajando con la Teoría de las Compuertas. (1)14 www.cosmetologiamexico.com



Electroterapia Exitomotriz en puntos motores para tratamientos de tonificación TONO MUSCULAR El tejido muscular está constituido por las fibras musculares, las cuales utilizan ATP (energía para generar fuerza y contracción muscular). Las fibras de colágenos son las responsables para aumentar la f lexibilidad de la fibra muscular. El tono muscular es contracción muscular sostenida que mantiene una postura. Con la electroterapia podemos mantener o estimular el tono muscular. ¿CÓMO SE GENERA EL TONO? El tono se genera a partir de un estímulo con electroterapia en el órgano tendinoso de Golgi, sitio responsable en dar las señales al sistema nervioso para el mantenimiento de tensión. La estimulación electromotriz dependerá del potencial de acción (impulso eléctrico). Este mecanismo es capaz de generar la contracción muscular; el umbral (nivel de sensibilidad) marca el límite de la intensidad de la estimulación definiendo así mismo la duración del estímulo. ESTIMULACIÓN ELECTROMOTRIZ EN FLACIDEZ El músculo tiene una actividad contráctil generando potencial de acción en una neurona motora y correspondiente comunicación o sinapsis en la fibra muscular.16 www.cosmetologiamexico.com

PRODUCTOS HIGIÉNICOSDESECHABLES, ACCESORIOSY COMPLEMENTOS NACIONALESE IMPORTADOS É · MORADO · FIUSHA · CAF VERDE · NARASomos los únicos fabricantesde ropa interior desechable NJA · ROSA ·con diseños personalizados.¡Escoge tu color! Av Universidad 264 Col. Narvarte, Del. Benito Juárez. C.P. 03020 Tel.: (01 55) 11 07 87 97 ventas_stylosmexico@hotmail.com www.stylosmexico.com.mxMANEJAMOS MAYOREO Y MENUDEO PRECIOS ESPECIALES A DISTRIBUIDORES

Electroterapia Exitomotriz en puntos motores para tratamientos de tonificación ¿CÓMO SUCEDE LA Vescica cuenta con equipos como Reverse y Ultimate CONTRACCIÓN MUSCULAR? Corpo 2G con tecnología de última generación en lasCuando llega un estímulo eléctrico a la placa motora, sitio terapias de electroestimulación los cuales permiten unadonde se genera la comunicación nerviosa (sinapsis), inicia estimulación precisa en puntos motores obteniendola liberación de acetilcolina (sustancia química que realiza resultados sorprendentes.la comunicación entre neuronas). Ésta se une a su receptorpermitiendo el flujo de iones de Na y K, generando en una La electroestimulación, también conocida como gimnasiadespolarización al interior de la célula liberando Ca+, logrando pasiva, provoca contracciones musculares siendo de granla formación de los puentes cruzados para la unión de actina ayuda en diversos tratamientos tanto estéticos como médicos.y miosina a través de la liberación de ATP. (3) Las investigaciones demuestran la efectividad en este tipo de impulsos, pero debe asegurarse en adquirir equipos queLa aplicación de la EEM en puntos motores en un tratamiento cumplan con las normas internacionales de calidad y eficaciade flacidez, estará enfocado en la estimulación al generar una con el fin de obtener los resultados esperados.contracción muscular, orientada a brindar un mayor tonomuscular. Las zonas que se describen en el siguiente diagrama ¡Vescica es Confianza!abarcan puntos motores, por ser el lugar de mayor respuestaelectromotriz. Poca frecuencia Mucha frecuenciaTambién llamadas bifásicas Lic. Elizabeth Jiménez Referencias (1) Aparatología Médico- Estética Vescica. (2017). Manual de Operación Reverse. Ciudad de México: Vescica. (2) Cameron, M. (2013). Agentes físicos en rehabilitación. Barcelona: Elsevier. (3) Ganong. (2010). Fisiología médica. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA. (4) Rodríguez María, M. J. (2014). Electroterapia en fisioterapia. Madrid: Panamericana.18 www.cosmetologiamexico.com



Rosa MaríaEntrevistaa: Franco DIRECTORA GENERAL DE LEFRANM

Entrevista a: Rosa María FrancoR osa María Franco es Directora General de la marca mexicanaLEFR ANM®. Con casi 20 años en elmercado se ha consolidado como unade las mejores alternativas en el mediode la cosmiatria. En esta interesanteentrevista, nos platica cómo fueronsus inicios en este medio y cómo fueconstruyendo un excelente negociofamiliar.Conozcamos un poco más acerca de ella.C.M. ¿Platíquenos un poco de sus aplicarlo en mi negocio, entonces mi C.M. ¿Cómo fue recibida la marca porinicios en el medio de la cosmetología? formación fue teórica y práctica desde las cosmetólogas hace 20 años? el inicio.”R.F. “Inició por la necesidad de hacer R.F. “La marca fue muy bien aceptadaalgo, antes de comenzar en el medio C.M. ¿Cómo surge Lefranm? desde el principio, yo no conocíade la cosmetología, hubo un tiempo en muy bien el medio, y no sabía que laque me dediqué exclusivamente a mis R.F. “Surge a partir de un sueño que, gente en verdad invertía en productos,hijos, pero tenía la inquietud de buscar gracias a mucha gente, se pudo llevar a yo estaba acostumbrada a ver loshacer algo fuera de casa hasta que vi un cabo, nosotros ya teníamos el estudio para productos del súper en rangos de 50anuncio de una escuela de cosmetología realizar el producto, pero necesitábamos a 60 pesos y parecían caros; mientrasy me propuse como meta estudiarlo y impulso de construir como tal una que nosotros empezamos a vender losasí lo hice.” marca, desde el diseño de un logotipo, nuestros en un promedio de 230. Y envases, materia prima, y en general el entonces cuando hacíamos tratamientosC.M. ¿Hace cuántos años estudió esta funcionamiento de una empresa. Y así faciales, la misma gente nos pedía loscarrera? comenzamos a tomar todo tipo de cur- productos (crema limpiadora, exfoliante, sos, y los cursos para emprendedores, hidratante, humectante, filtro solarR.F. “Esto fue hace 20 años. Desde el fueron los que más nos ayudaron para y crema de noche) y quedaban taninicio me di cuenta que esta profesión poder crear este sueño y que poco a poco satisfechos que regresaban por más,era para mí, era lo que yo esperaba en la se fue haciendo realidad.” entonces eran ventas constantes, muchavida, y desde el inicio sabía que era a lo gente dejaba sus cremas extranjeras porque iba a dedicar toda mi vida.” C.M. ¿Con cuántos productos inició nuestra marca, porque encontraban la marca Lefranm y cómo estaba los resultados que esperaban y así nosC.M. ¿Cuál fue el paso siguiente una dividida? ganamos la confianza de la gente.”vez que terminó su formación? R.F. “En aquel momento comenzamos C.M. ¿Qué ofrece Lefranm comoR.F. “En realidad yo tenía una cabina a la con 36 productos divididos en: marca a todas las cosmetólogas?par que estaba estudiando, conforme iba limpiadores, exfoliantes, hidratantes,estudiando y teniendo las experiencias antiedad, despigmentantes, filtro solar y R.F. “Además de ser un productode mis pacientes, llevaba mis dudas con productos específicos, para casos de acné, mexicano, está creado y desarrolladola maestra así tenía oportunidad que hiperpigmentación, líneas de expresión para pieles mexicanas y eso es bientodo lo que aprendía en la escuela podía más acentuadas, piel grasa y piel seca.” importante, que tienen características www.cosmetologiamexico.com 21

Entrevista a: Rosa María Franco “Ofrecemos una marca que da resultados y queademás hace una buenapropuesta de negocio encuanto a costo-beneficio, pues los pacientes no resienten el precio de los poductos, pueden completar su compra y dar seguimiento a su tratamiento en casa”muy diferentes a las pieles europeas, experiencia que nosotros tenemos, la gente puede realizarse tratamientos denuestros productos contrarrestan los también asesoramos a las cosmetólogas forma integral.”5 problemas más comunes de la que van comenzando, para que tenganpiel mexicana: piel grasa, piel seca, un desarrollo que se muestre profesional C.M. ¿Cómo puede enfrentar la cos-acné, hiperpigmentación y líneas de desde el inicio de su carrera.” metóloga épocas que pueden llamarseexpresión. Hoy en día contamos con complicadas hoy en día?48 productos con los que puedes C.M. ¿Platíquenos un poco acerca delmanejar todos los problemas de la piel surgimiento del SPA Lefranm? R.F. “Yo estoy convencida que enmexicana, nosotros tenemos precios nuestro medio no hay crisis, no existe lajustos, no somos baratos, pero sí somos R.F. “Nosotros comenzamos con semana, la quincena o la mensualidadmuy accesibles.” una cabina pequeña y aplicábamos que no tenga ingreso. Nosotros tenemos únicamente tratamientos faciales, era ingresos todos los días. Debemos saberC.M. ¿Qué alternativa de negocio una época diferente y el tema “corporal” manejar el tema de las ventas, ya queofrece la marca a las cosmetólogas? solía confundirse con sexo así que no un tratamiento facial es un medio para daba ese servicio, sin embargo, la gente vender por lo menos dos productos, y asíR.F. “Ofrecemos una marca que da comenzó a exigirnos el servicio, así que puedes potenciar tu ganancia diaria.”resultados y que además hace una decidimos hacer las cosas completasbuena propuesta de negocio en cuanto e incorporamos el masaje corporal. C.M. ¿Cuál sería la clave para podera costo-beneficio, pues los pacientes Hoy en día el SPA cuenta con servicio permanecer vigentes y que los clientesno resienten el precio de los productos, de tratamientos faciales, tratamientos no se vayan?pueden completar su compra y dar corporales y acupuntura médica, ya conseguimiento a su tratamiento en casa. hijos profesionales, una es licenciada R.F. “Estamos en una época en la queTambién es importante mencionar en acupuntura médica y rehabilitación tal vez enfrentemos retos económicos,que casi la mayoría de los productos integral; y el muchacho es licenciado por eso puedo decirte que no hay magiate ofrecen una ganancia del 100%. en quiropráctica. Ofrecemos el servicio cuando se trata de pacientes, la clave esNosotros también les damos la de psicología, también delineado que trates a tus pacientes como quierescapacitación de línea, y con toda la permanente. Es un SPA completo donde ser tratado, nuestro paciente merece ser tratado de la mejor manera.”22 www.cosmetologiamexico.com



PublireportajepAUannrteiapstocuuludpcoiióenl 24 www.cosmetologiamexico.com

PublireportajeCONTAMINACIÓN Y EFECTOS NOCIVOSEl 92% de la población mundial vive en lugares quesuperan los límites exigidos por la OMS (OrganizaciónMundial de la Salud).La piel está en constante exposición a la contaminacióna través del aire y del agua.La acción combinada de los contaminantesy la radiación UV causa en la piel:Irritación o alergias.Envejecimiento prematuro.Pérdida de elasticidad y luminosidad.Tono amarillento.Incremento de la secreción sebácea.Lo cual genera estrés oxidativo:Daño a las proteínas y al ADN.Peroxidación lipídica.Las radiaciones solares, especialmente las UV son factoresimportantes para el envejecimiento de la piel.Las radiaciones UVA afectan la dermis y epidermis, generandoentrecruzamiento y degradación de proteínas estructurales yalteran el metabolismo celular (mutación ADN).Las radiaciones UVB afectan principalmente la epidermis,generan alteraciones en el ADN de los queratinocitos (célulasquemadas por el sol) y participan en las alteraciones de lasproteínas estructurales de la dermis.FPS 8 protege de la radiación ultravioleta del sol.Activos:PollushieldColágenoColágeno (matricol)Colágeno y extracto de ginkgo biloba (matricol)GinsengReproageOrchid extract y magnololRosa black baccará www.cosmetologiamexico.com 25

Publireportaje Tratamiento Integral de Ginkgo BilobaPara todo tipo de piel deshidratada, sensible o que presentesignos de envejecimiento prematuro y dañada por lacontaminación.A través de la oclusión que proporciona la mascarilla hechade fibras de colágeno con ginkgo biloba, se hidrata la piel,se estimula la circulación sanguínea y se refuerzan lasparedes vasculares, así como se neutraliza la acción de losradicales libres.El tratamiento shock es de 5 aplicaciones.Ampolletas Antipolución de Ginseng Crema Antipolución de Ginkgo Biloba Fps8Para piel desvitalizada, con arru- Crema altamente humectante, re-gas, envejecimiento prematuro generadora, protectora y antiedad.y dañada por la contaminación.Activan, revitalizan, nutren y Retarda notablemente el enveje-protegen la piel. cimiento por su acción antiradicales libres y antioxidante. Refuerza laSe pueden utilizar para aplicar los barrera cutánea contra la polución yVelos de Ginkgo Biloba o solas, devuelve al rostro el triángulo de latópicamente o ionizadas (-) en los belleza. Contiene filtro solar.casos antes mencionados. Usar por la mañana y por la nocheHumectan la piel, estimulan la en piel desvitalizada, madura, concirculación sanguínea y refuerzan envejecimiento prematuro, dañadalas paredes vasculares, así como por la contaminación o por el sol.neutralizan la acción de los radi-cales libres. Mascarillas de Ginkgo Biloba Para todo tipo de piel deshidratada, sensible o que presente signos de envejecimiento prematuro y dañada por la contaminación. El mayor contenido de ingrediente activo en un tratamiento. El velo se activa inmediatamente al momento de ser usado. Textura suave y fácil de usar y modelar. Un camino muy corto y eficaz para transportar el ingrediente activo. Excelente compatibilidad con la piel. Tratamiento con resultados visibles y perceptibles inmediatos. No contiene preservadores. Aplicación higiénica y de fácil manejo. Se puede combinar con otros productos y métodos de tratamiento. Retarda el envejecimiento de la piel, mantiene la humedad cutánea, protección contra medio ambiente. Además neutraliza la acción de los radicales libres.26 www.cosmetologiamexico.com



CoRsméetliacajante El mejor remedio para el ritmo de vida actual.

En los últimos años, el mundo nos ofrecen las plantas para combatir y hojas para halagar a los dioses con occidental ha ido modificando las el estrés y el insomnio generado de tan agradables aromas. Hace 5,000pautas de vida cotidiana, hasta llegar esta causa. La aromaterapia es el arte años, en China e India desarrollarona un punto en que el ritmo de vida de utilizar la esencia de las plantas con técnicas para la prevención y curacióny los horarios que llevamos pueden fines terapéuticos y/o cosméticos. con plantas aromáticas e incluyeronprovocarnos estados emocionales como El aroma de las esencias penetra en el su uso cotidiano para cuidados deansiedad, nerviosismo y el terrible estrés. cuerpo a través de las vías respiratorias, la salud y la belleza, así como paraEstos estados de ánimo dan como las cuales están relacionadas con los obtener bienestar y serenidad.resultado cambios significativos en las estados psíquicos, proporcionando unahoras que dedicamos al reposo nocturno, estimulación sensorial y placentera de En la América Prehispánica todastiempo durante el cual, nuestro cuerpo paz y armonía, que ayuda a relajar el las culturas que f lorecieron a lo largose recupera y regenera para mantener un sistema nervioso. del continente, han dejado testimonioequilibrio físico, intelectual y mental. del uso de las plantas aromáticas con HISTOR I A fines curativos y rituales. Los egipciosLa función principal del sueño es La palabra “aroma”, usada por los griegos dieron una atención sin paralelo a losrestaurar y recuperar las funciones para nombrar a las especias, significa aceites esenciales, utilizándolos encerebrales; pero la dinámica actual fragancia y “terapia” es sinónimo de su vida diaria para efectos curativos,de nuestras vidas, nos obliga a estar tratamiento; así que “aromaterapia” cosméticos y en la preparación de losdespiertos y alerta durante más tiempo, hace referencia al tratamiento curativo cuerpos inertes para su preservación engenerando con ello alteraciones en el mediante el uso de fragancias. La el viaje a la eternidad.sueño como: imposibilidad para dormir aromaterapia es una técnica milenariapor falta de sueño, dificultad para que utiliza aceites esenciales puros, Durante los siglos XVI y XVII más deconciliarlo, despertarse súbitamente y extraídos de plantas medicinales para 100 aceites esenciales fueron utilizadosno poder reanudarlo, entre otras. prevenir y curar enfermedades físicas y para investigar fórmulas de medicina emocionales. tradicional. Al llegar a la era industrial laEn este artículo nos concentraremos Ya en la Prehistoria, los primeros habi- acción terapéutica de los aromas y otrasen las opciones que desde la naturaleza tantes del planeta, quemaban madera alternativas de salud fueron relegadas. www.cosmetologiamexico.com 29

Cosmética RelajanteEs a principios de este siglo, que renace los aceites esenciales en los procesos volátiles (se evaporan rápidamente) yeste maravilloso mundo de salud y bio-energéticos del ser humano, con lo livianos (poco densos). Son insolublesbelleza cuando el químico francés cual cada día se pisa terreno más firme en agua, levemente solubles en vinagre yRené-Maurice Gatteffose, conocido en este campo. solubles en alcohol, grasas, ceras y aceitescomo el padre de la aromaterapia, vegetales. Se oxidan por exposición alusó este término por primera vez. ¿QÚE SON LOS ACEITES aire. El principal método de aplicaciónTrabajando muy de cerca con aceites ESENCIALES? de los aceites esenciales es a través deesenciales pudo constatar que contenían Los aceites esenciales son mezclas una dilución en agua caliente, parapoderosas propiedades antisépticas y de varias sustancias químicas biosin- que así el vapor del agua mezclado concurativas; demostró que la piel puede tetizadas por las plantas, que dan el las esencias se absorba por medio delabsorber sustancias grasas, siempre y aroma característico a algunas f lores aparato respiratorio.cuando su estructura molecular sea árboles, semillas y a ciertos extractos desuficientemente pequeña, como es el origen animal (almizcle, civeta, ámbar Otra de las maneras en la que estoscaso de los aceites esenciales. En 1928 gris). Son intensamente aromáticos, no aceites pueden ser aplicados es apublicó su libro de aromaterapia que grasos (por lo que no se enrancian), través de la piel, utilizando una mezclacausó gran revuelo en el medio, ya quesostuvo su descubrimiento de que alinhalar ciertos aromas es posible aliviarestados de ansiedad y depresión.Marguerite Maury es consideradapionera de la aromaterapia holística.Ella desarrolló un masaje especialaplicando aceites esenciales en lasterminales nerviosas e introdujo elconcepto de prescripción individual(PI), donde las esencias mezcladas seajustaban no solo a los requerimientosfísicos sino también a las circunstanciasy al temperamento de cada uno de suspacientes.Los científicos P. Franchomme, D. Pénoëly Fhanel han dedicado más de 25 añosa la investigación médico-científica de30 www.cosmetologiamexico.com



Cosmética Relajante de aceites esenciales con aceites pueden ser aplicados directamente en vehiculares de acuerdo con la necesidad, el área a tratar y por lo tanto su beneficio ya que la piel se convierte en un vehículo es más rápido que un medicamento y a la vez en un protector para introducir tomado vía oral. los compuestos y propiedades que las plantas poseen sin tener que correr Los aceites esenciales son considerados riesgos de efectos secundarios nocivos. productos químicos que forman las esencias odoríferas de un gran número Es importante señalar que la mayoría de vegetales. El término aceite esencial de los aceites esenciales no pueden se aplica también a las sustancias aplicarse en su estado puro directamente sintéticas similares preparadas a partir sobre la piel, ya que son altamente del alquitrán de hulla y a las sustancias concentrados, por lo que será necesario semi-sintéticas elaboradas a partir de los diluirlos en otros aceites o en agua. aceites naturales esenciales. También pueden combinarse entre sí y producir sinergias que hagan un efecto ¿CUÁL ES SU ESTRUCTUR A más potente y benéfico, siendo ahí QUÍMICA? precisamente donde entra la ciencia, Están integrados principalmente por creatividad y el arte de la aromaterapia terpenoides volátiles formados por uni- al producir diferentes mezclas. dades de isopreno unidas en estructuras de 10 carbonos (monoterpenoides) y 15 Estos aceites penetran a través de carbonos (sesquiterpenoides). Las sus- los pequeños vasos capilares y son tancias responsables del olor suelen transportados a todo el organismo poseer en su estructura química de mediante el torrente sanguíneo (en grupos funcionales característicos: algunos casos toma tan solo 20 aldehídos, cetonas, ésteres, etc. minutos), y tienen la ventaja de que

En la piel, los aceites esenciales se concentran mucho; Cosmética Relajanteutilícelos siempre diluidos antes de aplicarlos. Parapreparar un compuesto de masaje corporal, se pueden www.cosmetologiamexico.com 33hacer mezclas y combinaciones del aceite o los aceitesesenciales seleccionados con una base de aceite ligero, comoel de pepitas de uva o de almendras dulces.Otros aceites que se pueden emplear como base son losde girasol, avellana, maní, soja o germen de maíz. Encualquier caso, no deben utilizarse aceites minerales. Losmás nutritivos y generalmente más espesos, como los dejojoba, aguacate, hueso de melocotón o de albaricoque,oliva, sésamo, al igual que algunos aceites de infusión,como el de caléndula o hierba de San Juan, tambiénpueden incluirse (hasta en un 10%) en el tratamiento deciertas enfermedades.Un poco de aceite de germen de maíz (5% aproximadamente)actuará de conservante. Almacene el aceite en una botella devidrio de color y manténgala en un lugar fresco. El contenidode aceite esencial de una mezcla debería ser entre 1 y 3%,dependiendo del tipo de afección; las enfermedades físicasrequieren una concentración más elevada que las emocionales.Algunos aceites florales de calidad se difunden mejor que lamayoría de las esencias, bastará un pequeñísimo porcentajepara conseguir un efecto eficaz.Para beneficiarse directamente del aroma de un aceite esencial,añada unas cuantas gotas a un cuenco de agua caliente ycolóquelo lo suficientemente cerca de usted como para poderinhalar el vapor que desprende. También pueden emplearsevaporizadores de corriente eléctrica.Coloque de vez en cuando unas cuantas gotas de aceiteesencial en una bola de algodón humedecido y póngala sobreun radiador caliente. Otra opción consiste en agregar unasgotas de aceite esencial en un atomizador (5 gotas por cada250 ml. de agua) y vaporizar la habitación, con ello conseguirárefrescar habitaciones mal ventiladas, creando una atmósferapropicia al estudio o a la relajación en casa o en un ambientesaludable en la oficina.PR ECAUCIONESLos aceites esenciales son sustancias muy concentradas. Porlo que si se aplican directamente sobre la piel pueden causarirritación. Antes de usar un aceite esencial por primera vez sedebe realizar una prueba cutánea controlada por un terapeutacalificado.Algunos aceites esenciales son “foto-tóxicos”, esto quiere decirque pueden causar manchas y/o irritaciones de la piel si seutilizan en zonas del cuerpo que queden expuestas a la luzdel sol. Dentro de éstos se encuentran los de limón, lima,bergamota, naranja y mandarina.

Cosmética Relajante En ningún caso deben ingerirse los sentes en los organismos vivos con aceites esenciales, excepto cuando lo su propia capacidad de reacción indique un terapeuta experto en su uso vibratoria. Hay que recordar que el médico. cuerpo humano está dotado de una especie de programación automática, El aceite esencial de salvia es una en la que nuestro organismo aprovecha “toxina oral”, no se debe utilizar durante todas las reacciones químicas que el embarazo, ni en casos de epilepsia o lo nutren o fortalecen, provocando tensión arterial alta. la estimulación de la producción de secreciones hipotalámicas, las cuales La aromaterapia debe evitarse en los logran la normalización de todas las embarazos que presenten complicacio- funciones orgánicas. nes. Tampoco debe utilizarse durante el primer trimestre de un embarazo normal, En síntesis, todos los seres vivos son y a partir de entonces solo bajo la receptivos a la luz sola, es decir, que sus dirección de un experto en aromaterapia. células son fotosensibles, por lo que el uso de la luz modifica el ADN. TER APIA POR LA LUZ Y EL COLOR La cromoterapia es un sistema para curar La utilización de los colores para una desequilibrios físico-psico-emocionales, finalidad terapéutica se remonta a los proporcionando a cada campo la vibra- principios de la medicina. Así como ción armónica necesaria a través de la ocurre con el sonido, la luz también es energía de la luz manifestada por los una forma de vibración, por lo que ejerce colores. un efecto sobre todo organismo vivo. El Así como nuestros oídos captan el sistema Espectro-Cromático explica el sonido de una cuerda vibrante según la origen de la curación por luz, por un frecuencia de su movimiento, nuestros proceso llamado “entonación” del aura ojos son sensibilizados de acuerdo con la luminosa del cuerpo humano. frecuencia de la vibración de la luz, lo que crea en nuestro cerebro la sensación del Sus efectos en la salud dependen de los color. Las frecuencias más bajas nos dan diferentes colores que emiten distintos la sensación del rojo y las más altas del estímulos y de los diversos tipos de violeta. Las frecuencias intermedias nos reacciones químicas moleculares pre- revelan todos los colores del arcoíris.34 www.cosmetologiamexico.com



el Solpielefectyosuss en la

Las mujeres empiezan a entender que hay que protegerse del sol si noquieren que su piel envejezca de formaprematura. Los medios de comunicaciónhan tenido que insistir durante 20 añospara que se empiece a asimilar que elexceso de sol puede ser perjudicial parala salud y que sus efectos a largo plazopueden ser muy peligrosos sobre todopara los niños.No obstante, muy pocos resisten alplacer de exponerse al calor y al letargoque producen los rayos del sol. Antes deiniciar la estación en la que más apeteceir a la playa o la montaña, es buenorecordar a nuestras clientas las ventajasy los inconvenientes de la luz solar.No es malo recordar una vez al año las quemaduras solares, pero no los DISTINTOS TIPOS DE PIELque la luz del sol está formada por tres efectos sobre el envejecimiento y el Las distintas coloraciones de la piel sebandas: desarrollo de cánceres cutáneos. En las han clasificado en fototipos con el fin exposiciones prolongadas al sol, la piel de determinar su resistencia a los rayos La banda de luz visible o luz blanca no tiene tiempo de fabricar melanina solares: La luz ultravioleta (UV) para protegerse, con lo cual la radiación La banda de infrarrojos alcanza las capas más internas de la Fototipo I epidermis produciendo su progresivo e Pertenecen al fototipo 1 aquellos indivi-La luz blanca, que es la que vemos, está irreversible deterioro. duos de color de piel lechosa, albinos,compuesta por todos los colores del de ojos claros, que nunca se bronceanarcoíris. Los infrarrojos dan calor y son Los rayos ultravioleta B y que se queman fácilmente tras cortaspocos nocivos para la salud. Los UVB son los que, tras las primeras exposiciones al sol. Las personas que exposiciones solares, producen el presentan este tipo de piel deben usarLOS RAYOS ULTRAVIOLETA enrojecimiento intenso de la piel, con una protección denominada pantallaLos rayos ultravioleta A calor y picor. A los tres o cuatro días solar.Los UVA son los que broncean la piel y se produce una descamación de la pielproducen su envejecimiento. Sus efectos con desprendimiento de la capa más Fototipo IIson acumulativos y se observan con superficial que se va “pelando”. Las A este fototipo pertenecen las personasel paso del tiempo. La capacidad de quemaduras y el cáncer de piel son pelirrojas de color de piel clara quepigmentación de cada piel, su sequedad, debidos a estos rayos. se queman habitualmente y quesu hidratación y grosor dependen de su difícilmente adquieren un bronceadoreacción tras su exposición a los rayos Los rayos ultravioleta C muy tenue. Para ellas se recomiendadel sol. Los UVC son prácticamente absorbidos utilizar factor de protección entre 15 y 30. por la capa de ozono de la atmosfera.El bronceado no es más que un me- En el hemisferio norte, los rayos solarescanismo de defensa natural que tiene la inciden con más intensidad entre mayopiel. Al exponerla al sol, los melanocitos, y septiembre, en un espacio de tiempoque son las células encargadas de fabricar comprendido entre las 12 y las 16 horasel pigmento llamado melanina, empiezan (hora solar). Es lógicamente en estospor producirlo en gran cantidad, dando periodos cuando hay que extremar lascolor a la piel de forma progresiva. precauciones de protección contra el sol.El bronceado consiguiente forma unabarrera de protección natural quees capaz de absorber hasta 90% dela radiación UVA. Logra amortiguar www.cosmetologiamexico.com 37

el sol y sus efectos en la pielFototipo III gafas solares de buena calidad y las enfrentando a una de las fuentes deLas personas con piel clara, cabello rubio ropas claras de fibra natural (algodón, energía más potentes de la naturaleza.o castaño que pueden broncearse, pero lino, etc.) son necesarias para proteger el Mientras se toma el sol se debe evitarocasionalmente sufren quemaduras, cuerpo humano del calor y de los rayos estar inmóvil por largos periodos y, bajose incluyen en el fototipo III. Deberían del sol. Las primeras exposiciones al sol ningún concepto quedarse dormidoutilizar un factor de protección entre 8 deben ser de 10, 15 y 20 minutos, en bajo el sol.y 15. dosis progresivas y preferentemente en Además de moverse, conviene ir movimiento. bebiendo pequeñas cantidades deFototipo IV agua, así como aplicar agua sobre elÉste comprende a las personas que se No se deben exponer al sol directo cuerpo o bañarse para ir refrescandobroncean más intensamente que los los niños menores de un año, ni las la piel. Después de la toma de sol, laanteriores, rara vez se queman y suelen personas mayores de 60. Así como piel está deteriorada debido a la accióntener el pelo y los ojos oscuros. A ellos nunca hacerlo más de 30 minutos al combinada del aire, la sequedad, el cloroles conviene una protección entre el 6 día. Antes de la toma de sol se evitarán o por la sal del agua y conviene darsey el 10. medicamentos y colonias sobre la piel. una ducha con agua natural fresca para Lo ideal y necesario es un filtro, no para limpiar la piel, pero sin usar jabones,Fototipo V broncear, sino para proteger. No debe geles ni esponjas y, a continuación,Esta clasificación se integra de aquellas ignorarse que un cuerpo al sol se está aplicar una leche hidratante que nutra,personas que tienen la piel oscura, mate refresque y devuelva la humedad a la piel.y cabello negro, que por mucho que Si a pesar de estas medidas aparecense expongan a las radiaciones del sol, zonas de ampollas o quemaduras, dolor,nunca se queman. Se les aconseja una fiebre o cefaleas debe acudirse al médicoprotección entre el 2 y 4 con el fin de lo antes posible. Mientras tanto, será útilprevenir un envejecimiento precoz. aplicar compresas de agua fría sobre la zona de piel afectada, mantener unaFototipo VI buena hidratación con tomas frecuentesPor último, el fototipo VI agrupa a las de agua y una Aspirina®, porque actúapersonas cuya piel no expuesta al sol como antitérmico, analgésico y antiinfla-es de color mulata o negra. Nunca se matorio.queman y toleran perfectamente laexposición prolongada y el calor del sol. LOS FILTROS SOLARES Los filtros solares aparecieron durante losPRECAUCIONES años 40 para la protección solar de losFRENTE AL SOL marines norteamericanos que combatíanEn verano, la indumentaria también es en el pacífico durante la Segunda Guerramuy importante en la defensa contra Mundial. Desde entonces su empleo seel sol. Los sombreros de ala ancha, las ha ido popularizando de tal forma que CUPÓN DE OBSEQUIOLlena este cupón y envía la foto por inbox ¡Y te mandaremos un ejemplara nuestra página de Facebook: GRATIS Para que lo disfrutes!Cosmetología México ProfesionalNOMBRE:DIRECCIÓN: CALLE Y NÚMERO COLONIA DELEGACIÓN/MUNICIPIO CIUDAD C.P. CASA CELULARTELÉFONO: OFICINAE-MAIL: 38 www.cosmetologiamexico.comVigencia hasta el 31 de agosto de 2017



el sol y sus efectos en la pielsu uso es casi universal y aumenta de El filtro químico absorbe la radiación es decir, disminuye las pérdidas urinarias.año en año. y la modifica de manera que no sea Finalmente, sobre el hueso, aumenta laUn índice de protección único en el perjudicial para la piel. Pero para que movilización de los depósitos de calcioenvase nos indica el número de veces el filtro tenga efecto, han de pasar cuando éste es deficitario.que el producto aumenta la capacidad como mínimo 30 minutos después dede defensa natural de la piel frente al su aplicación. Por ello, no es suficiente También tiene actividad sobre lasenrojecimiento, es decir, frente a la aplicarlo inmediatamente antes de glándulas paratiroides, unas estructurasradicación UVB, sin indicar nada sobre tomar el sol. Después de tomar el sol muy pequeñas cuya función principallos otros tipos de radiaciones. Algunos la piel está deteriorada por el aire, la es producir una hormona que intervienefiltros del mercado indican la protección sequedad, el cloro y el salitre. Por lo decisivamente en los minerales cálcicosque aportan frente a los rayos UVA, UVB que es recomendable ducharse con de la sangre. No obstante, a pesar dee incluso a los infrarrojos. agua fresca sin usar jabón ni esponja. A conocerse éstas y otras funciones deConviene saber que el índice de continuación, es conveniente aplicar un la vitamina D en el organismo, en losprotección real siempre está por debajo producto hidratante. últimos años sean han descrito otrasdel que figura en el envase, ya que éste no relacionadas con el metabolismose mide por métodos biológicos en LA LUZ SOLAR, FUENTE fosfocálcico.zonas limitadas del cuerpo y aplicando DE VITAMINA D2 mg por cada cm de piel. Pero, en la Tomar el sol no solo representa incon- El origen endógeno de la vitamina Dpráctica las cremas casi siempre se venientes. La vitamina D forma parte de A diferencia de las otras vitaminas, cuyoaplican en proporciones menores e las llamadas vitaminas liposolubles (es aporte depende exclusivamente de laincluso con mucha frecuencia quedan decir, las que se disuelven en un medio ingestión de alimentos que la integran,zonas de piel donde ni siquiera llegan graso), junto con la A, la E y la K. su la vitamina D tiene un doble origen:a aplicarse. principal función consiste en mantener equilibrado el metabolismo del calcio y endógeno, por síntesis en el organismo.TIPOS DE PROTECTORES del fósforo, actuando fundamentalmente exógeno, a través de la comida.SOLARES sobre tres órganos; el intestino, el riñónLos protectores solares son de 2 tipos: y el hueso. El origen endógeno resulta de la acción Sobre el intestino, actúa aumentando de los rayos ultravioleta del sol sobre las Los filtros químicos que evitan la la absorción de calcio y de fósforo. capas profundas de la epidermis, de tal reverberación de los rayos solares. Sobre el riñón parece que incrementa la forma que la luz solar constituye la más Las pantallas físicas que reflejan y reabsorción tubular de ambos minerales, importante e ilimitada fuente natural de dispersan los rayos que llegan a la piel. vitamina D.40 www.cosmetologiamexico.com



Así Fue Lic. Carla Rizo, Directora de Naturales Ain Spa Expo Congreso de Aparatología 2017 Naturales Ain Spa Centro Médico Siglo XXI C on gran éxito se llevó a cabo el Congreso de Aparatología organizado por la línea Naturales Ain Spa a cargo de la Lic. Carla Rizo Directora General de la Línea y teniendo como sede el Centro Médico Siglo XXI. El evento contó con dos días de conferencias y área de estands en donde estuvieron marcas como: Diller & Diller, It Pharma, Stylos, Cuerpo 60, Biomedical Instrument, Solaris Tecnology, entre otros. Las conferencias del primer día abarcaron temas muy interesantes como: El campo magnético y sus aplicaciones estéticas y antienvejecimiento por el Ing. Samuel Vázquez; Tecnología HIFU (ultrasonido de alta intensidad) en tratamientos dermo-cosmecéuticos con Dermapen y ultrasonido facial y corporal por la Lic. Carla Rizo; Métodos no invasivos para el embellecimiento de la piel y las nuevas tendencias por la Dra. Morelia Beatriz Mogollón Román; Aparatologías aplicadas en tratamientos postoperatorios por Rosa Isela Bustos. Las conferencias impartidas el segundo día fueron: Láser y su aplicación, así como Las células y sus energías por el Dr. Daniel Martínez Reyes; Potencialización de aparatologías de vanguardia con medicina funcional y Dermo-cosmecéuticos tridimensionales por el Terapeuta Kay Swy; Tratamientos dermo-cosmecéuticos avanzados faciales y corporales por la Lic. Carla Rizo; La importancia de la electroestética en tratamientos estéticos y antienvejecimiento por Dra. Morelia Beatriz Mogollón; Salud por agua, desintoxicación iónica por el Ing. Samuel Vázquez. El evento se desarrolló dentro de un ambiente dinámico y divertido, en donde todos los asistentes, además de llevarse el aprendizaje teórico y práctico pudieron convivir y pasar momentos agradables. Muchas felicidades a Naturales Ain Spa y a todo su equipo por organizar este tipo de eventos que son en pro del medio de la cosmetología.42 www.cosmetologiamexico.com

Así FueIng. Samuel Vazquez Pietrogiovanna Kay Swy Dra. Morelia Beatriz Mogollon Roman www.cosmetologiamexico.com 43

Así FueJabotière¡Lanzamiento de TIARÉcon Monoi de Tahití!En un ambiente de música hawaiana, cocos, aro- ma a jazmín con gardenias y bebidas refrescantesse realizó la presentación de la línea TIARÉ con Monoide Tahití, ideal para hacer el tratamiento “Velo denovia”. Este delicioso e hidratante tratamiento serealiza con el “Kit Tiaré” integrado por: shampoode cuerpo, exfoliante, aceite para masaje corporal,envoltura corporal y loción corporal.La presentación de la línea estuvo a cargo de MaruBobadilla en la parte teórica y en la práctica laCosmetóloga Erika Barajas. Magnolia López-Ortega, Cosmetóloga Erika Barajas, Maru Bobadilla y Roberto López-Ortega. Spa Jabotière para piernas cansadas Jabotière presentó dentro de su calendario de capacitaciones el “Tratamiento para Piernas Cansadas”, donde además de dar a conocer el kit de tratamiento “Spa Jabotière” integrado por: Pedicure gel de baño para pies, Pedicure salt glow, Pedicure crema seda para pies, Pedicure masque, Gel Hypotermique (gel criógeno) y el aceite de aroma- terapia para masaje final; se dio una secuencia de masajes relajantes para completar el tratamiento. El curso fue impartido por Lupita Ortíz en la parte teórica y la práctica estuvo a cargo de la Cosmetóloga Erika Barajas. Cosmetóloga Erika Barajas y Lupita Ortíz.44 www.cosmetologiamexico.com

Así FueVescicaInaugura NuevasInstalacionesCon gran éxito se llevó a cabo la Leonardo Chavolla, Abel Chavolla, Gladys Salazar, Sra. Gaby de Chavolla, gran inauguración de las nuevas Francisco Chavolla e Irma Elena Hernández.instalaciones de VESCICA ante lanecesidad de tener más espacio para Sra. Gaby de Chavolla y Leonardo Chavolla. Lic. Francisco Chavolla.recibir a las profesionales de la bellezaen los talleres, cursos y capacitaciones Dra. Irma Elena Hernández.que mes a mes ofrece.Y qué mejor comienzo que arrancarcon un Taller de Protocolos sobreCarboxiterapia impartido por la Dra.Irma Elena Hernández y por el Lic.Francisco Chavolla, un tema sin dudamuy importante en este medio de lacosmetología.Posterior al taller se procedió al ya tra-dicional corte de listón realizado porel Lic. Francisco Chavolla, su esposaGaby, sus hijos Leonardo y Abel; GladysSalazar y la Dra. Irma Elena Hernández.Después del corte de listón los anfitrionesofrecieron a las cosmetólogas invitadasun ameno coctel para celebrar tan im-portante acontecimiento.¡Muchas felicidades a la empresaVESCICA por esta nueva metaalcanzada y esperamos que ésta seauna más de las que alcanzarán en elfuturo! www.cosmetologiamexico.com 45

Así FueBiobel Equipo Técnico de BiobelCiclo de Capacitacionesy Presentación de LíneaBiobel - Módulo ICon sede en hotel Courtyard de la Ciudad de México, se llevó a cabo la presentación del Módulo I, referenteal manejo de línea de la marca, que estuvo a cargo de Tonyde la Vega, los temas impartidos fueron: Introducción al manejo de la piel. Productos básicos faciales. Piel sensible. Piel grasa, mixta y acnéica. Cuidado de la piel del hombre. Importancia de la protección solar.La prestación tuvo una sesión de preguntas y respuestas almismo tiempo que las asistentes pudieron comprobar losbeneficios de los productos por sí mismas. BIOBEL realizó con mucho éxito su “Ciclo de Capacitaciones y Presentación de Tratamientos Corporales” en un ameno desayuno teniendo como cede el Hotel Marriot Revolución. En esta ocasión de “Tratamientos Corporales” se vieron temas como: Celulitis, estrías y obesidad. Reafirmación de cuerpo. Depilación progresiva definitiva. Los cuidados de la piel antes y después de exposición solar. Los beneficios cosméticos del chocolate. Experiencia sensorial. Tony de la Vega Los temas se desarrollaron de forma dinámica en el cual se aclararon dudas en la parte teórica y se tuvo la oportunidad de vivir una “experiencia sensorial” donde las cosmetólogas pudieron probar los productos en ellas mismas, así como comprobar la eficacia de los resultados como cierre del Taller. El evento estuvo a cargo de Tony de la Vega y Leticia García.46 www.cosmetologiamexico.com



Así FueD’LucanniInicia sus cursos de apoyo Lic. Rosario Cortés en compañía de asistentes a los cursosa empresarios del sectorEn sus oficinas de la ciudad de sociales, publicidad, administración, México, D´Lucanni dio inicio a sus entre otros. Todos ellos con el objetivocursos para ayudar a empresarios del de formar profesionales integrales quesector de la cosmética a incrementar sus aporten calidad en su trabajo.ventas, obtener una mejor rentabilidad D’Lucanni agradece a todos los quede sus tratamientos y a optimizar la participaron en estos cursos.administración de sus negocios.Durante el transcurso del año, además Podrán enterarse de más cursos yde los cursos de ventas, se tienen progra- pláticas como éstas en nuestro facebookmados cursos de marketing, redes Cosmetología México Profesional. Cómo Atender una Visita de COFEPRIS Es muy importante que las cosmetólogas estén al tanto de los requerimientos que COFEPRIS marca para los profesionales de la belleza, las supervisiones sanitarias cada vez son más frecuentes y debemos saber cómo cumplir y cómo atenderlos.Dra. Verónica Romero, Lic. Rosario Cortés, Directora General de Consciente de esta situación, D´Lucanni llevó a cabo dentro D’Lucanni México y Roberto López-Ortega Montañez de su ciclo de pláticas, una enfocada especialmente a este tema, “Cómo atender una visita de COFEPRIS” la cual estuvo a cargo de la Dra. Verónica Romero, quien de una forma amena y muy completa explicó a los asistentes, todo lo que necesitan saber en cuanto a normas y cumplimientos.48 www.cosmetologiamexico.com