Proyecto empresarial ¿Cómo hacerlo?
¿Qué es? Un proyecto empresarial es todo aquel que tiene como objetivo beneficiar a la empresa a corto, mediano y largo plazo. Este proyecto se encuentra conformado por un grupo de documentos que sustentarán el futuro de la compañía y su proyección a lo largo del tiempo. Lo primero que debe llevar un proyecto empresarial es un plan de negocios. El plan de negocios o business plan es aquel que servirá como hoja de ruta para el emprendedor, donde lo ayuda a resumir sus objetivos operativos y financieros, y, a la vez, concretar sus planes de acción y presupuesto detallado para así poder accionar en el momento adecuado.
Plan de negocios En primer lugar, el plan de negocios debe llevar un resumen ejecutivo o cómo se le conoce en el mundo de las finanzas un elevator pitch, el cual consiste en una estrategia donde el emprendedor da a conocer todos los pormenores del plan de negocios de una forma sistematizada y rápida para así poder captar la atención de las personas o los potenciales inversores.
Plan de negocios En segundo lugar, debe existir una descripción y bibliografía de los miembros del equipo, ya que el personal es aquel que será la cara visible del proyecto y es fundamental que los nuevos inversores conozcan sus rostros, habilidades y trayectoria. Además, esto posee múltiples beneficios como lo son: ● La construcción de confianza ● Credibilidad ● Integración del equipo de trabajo
Plan de negocios Como tercer y cuarto punto, se debe presentar el producto y un estudio de mercado, este debe destacar cómo el producto o servicio que está ofreciendo satisface una necesidad de una forma clara y que sea fácil de entender. Asimismo, el estudio de mercado deberá ilustrar cómo este nuevo producto o servicio afectará el mercado durante un tiempo determinado según la proyección. Finalmente, deben realizar un estudio de marketing y presentarlo. Las redes sociales actualmente son un boom y es el medio por el cual muchas empresas hacen vida, por lo que este estudio es sumamente importante.
Plan de negocios Se debe entender que el plan de negocios debe ser claro, sintético, con la información organizada y completa. Entre las ventajas que tiene realizar un plan de negocios de este estilo es necesario que toda la información importante se encuentre condensada en poco espacio y que solo se muestren los puntos importantes y fundamentales dentro del modelo empresarial.
Claves Esto nos permitirá lograr varios puntos: 1. Disponer de una especie de guion con datos contrastados que mostrar a inversores y profesionales interesados en participar en nuestro proyecto. 2. Anticiparnos a los problemas inevitables que suelen surgir una vez comenzada la actividad. Estos escollos a nuestro modelo proyecto empresarial pueden ser de todo tipo: técnicos, administrativos, formativos, etc.
Fuente: Ligia Carolina https://xn--ligiacarolinagorriocastellar- fyc.com/ Gorriño Castellar
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: