GLOSARIO ENCICLOPÉDICO SOFÍA ALFARO GARCÍA 11-A
BUEN SALVAJE (HOMBRE NATURAL) • El hombre natural es un ser bueno y feliz. Es ajeno a las preocupaciones, lenguaje, industria, hogar, guerra y ataduras. Se mueve por los impulsos del amor propio y la pasión, siendo caracterizado por su inocencia, generosidad y honestidad.También, vive en harmonía con la naturaleza.
CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU • Una regeneración moral que armoniza la relación entre el individuo y la sociedad, estableciendo asociaciones que le protejan. Consiste en someterse ante la voluntad general para que cada miembro de la sociedad sea parte indivisible del todo.
DEÍSMO • Rechaza una religión sobrenatural llena de misterios, ya que su religión es sometida a la razón. Contiene una Causa Primera y un Ser eterno que ordena el universo. Tiene como fundamento el promover la tolerancia hacia todas las religiones.
EDUCACIÓN • Instrumento clave del progreso que conduce al humano desde la ignorancia hacia la plena realización personal y social, al convertirlo en un ser capaz de valerse por su propia razón. La educación difunde la cultura y rechaza prejuicios, intolerancia y el oscurantismo.
ENCICLOPEDIA • Fue creada por los pensadores ilustrados para la educación popular. Es un libro donde se reunieron todos los conocimientos de la Tierra, filosofía, ciencia, etcétera.Tenía como objetivo transmitir el saber por generaciones y propiciar el pensamiento crítico y anti dogmático.
ESPÍRITU DE LAS LEYES • Obra del barón de Montesquieu que defiende la tesis fundamental de la separación del Estado en el poder legislativo, ejecutivo y judicial para mantener la libertad.
ESTATUS DE LA MUJER • En este siglo de las luces, se reconsidera el papel de la mujer y su importancia en la sociedad, por lo que se considera darles acceso a la educación superior más y participación política.
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA • Obra de Isaac Newton que unifica los movimientos celestes y terrestres con una fórmula que enuncia la ley de gravitación y deduce matemáticamente las leyes de Kepler de los movimientos planetarios.
MATERIALISMO MECANICISTA • Teoría que indica que el ser humano es una máquina autosuficiente sin ningún tipo de alma. Nuestros pensamientos y mentalidad son modificaciones mecánicas de la materia, fenómenos físicos que se explican a sí mismos.
OPTIMISMO ILUSTRADO • Un optimismo que confía plenamente en la capacidad y poder humano para solucionar problemas y prosperar.
POLÍTICA • Se le hacía una crítica a la política, ya que los pensadores consideraban que nosotros, como seres racionales, no podíamos vivir bajo un mando absolutista, dirigidos solo por uno. El poder no debería de ser dado por un derecho hereditario, sino a una nación ciudadana con poderes separados, sin monarquía.
PROGRESO • Condorcet define el progreso como el perfeccionamiento de las facultades físicas, intelectuales y morales. Este logra una mejora indefinida e irreversible de las condiciones de vida humana.
RAZÓN • En el siglo de las luces, se dio un auge del estudio y busca de la comprensión del mundo por medio de la razón, para dejar de lado la ignorancia y supersticiones sin fundamento.
SIGLO DE LAS LUCES • Un siglo caracterizado por un optimismo antropocéntrico afanado por la razón. Se logró una “maduración” del ser humano, ya que se prioriza razonar cuando antes se confiaba en el conocimiento sin cuestionarlo.
TOLERANCIA • Voltaire lo describió como el derecho que se le debía a los demás, sea que tengan ideologías diferentes o similares, de proclamar su opinión sin ser juzgados por ella.
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: