Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore RENDICIÓN DE CUENTAS_2021

RENDICIÓN DE CUENTAS_2021

Published by Comunicaciones Gobernacion Risaralda, 2021-11-23 02:00:47

Description: RENDICIÓN DE CUENTAS_2021 Victor Manuel Tamayo Vargas

Search

Read the Text Version

DEPORTE, RECREACIÓN Y CULTURA

10,796 millones de pesos el aporte de la Gobernación para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Se adecuarán tres escenarios: Coliseo Mayor: $3,609 millones de inversión Tiro con arco: $2,187 millones de inversión Tenis de campo: $5,000 millones de inversión.

Logramos realizar los Campamentos Juveniles Municipales En la actualidad el programa de Bosques Campistas benefician a 370 jóvenes entre los 13 y 28 años , se hace presencia en 12 de los catorce municipios del departamento. Se han realizado en esta vigencia 12 Campamentos. Inversión del proyecto: $240 MILLONES

MÁS DE 100 NIÑOS hacen parte del programa de Escuelas Deportivas que se está desarrollando en 5 municipios del departamento.

800 deportistas de 32 ligas apoyados, de los cuales 7 recibieron un Estímulo económico adicional Por sus excelentes resultados en justas internacionales.

La Gran Fiesta del deporte volvió a los municipios de Risaralda Aproximadamente serán 2000 personas entre deportistas, técnicos, jueces y delegados, los que intervienen en el desarrollo de los Juegos Departamentales. Por primera vez se incluyeron las competencias de ParaDepartamentales. 1.300 deportistas en la Fase Final

Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte (UCAD) Los deportistas de Risaralda cuentan con apoyo y acompañamiento. Atención a deportistas MEDICINA GENERAL : 497 MEDICINA DEPORTIVA: 562 FISIOTERAPIA: 2.204 PSICOLOGÍA: 627 READAPATACIÓN FUNCIONAL: 781 Judo, levantamiento de pesas, ciclismo, gimnasia rítmica, boxeo, natación, bádminton, Juegos Nacionales de Mar y Playa.

Tomas deportivas y recreativas en Santa Cecilia y Río Mistrató para detectar nuevos talentos en diferentes disciplinas.

CULTURA

Logramos llevar formación artística y cultural en Danza, teatro, música y artes Para 2200 niños y jóvenes de Risaralda Inversión del proyecto: $282 MILLONES

Por primera vez en Risaralda se realizó el Premio Novela Departamental “Bernardo Arias Trujillo” Inversión del proyecto: $13 MILLONES

Realizamos Eventos y ordenanzas culturales en el departamento Logrando una cobertura de 3.000 Beneficiados

Realizamos el CMuelrtcuardalo Un evento icónico en el departamento y creamos la Política Pública. Inversión: $280 millones

Gestionamos con la Sociedad de Activos Especiales SAE Un inmueble para reactivar una sede para los músicos del viejo Páramo.

GOBIERNO

Logramos invertir más de $5.800 millones Del Fondo de Seguridad Territorial FONSET Para fortalecer los organismos de Seguridad, justicia, Investigación criminal e inteligencia, logística, protección y migratorios. Entregamos un nuevo parque automotor a la Policía, Ejército, Fiscalía y Unidad Nacional de Protección, con 20 motocicletas y 3 vehículos (CAMBIAR FOTO)

Operatividad Capturas de todos los 3.675 Risaralda delitos 4.083.599 2021 Incautaciones Sustancias gramos estupefacientes Vehículos Recuperados 65 Motos Recuperadas 112 Armas de fuego ilegal 290 incautadas

Logramos avanzar en el proceso DE ADQUISICIÓN Y ADECUACIÓN DEL HELICÓPTERO Halcón Bell 407 Gestionamos esta semana con el Ministerio del Interior una partida de $10.000 millones para dotarlo con la última tecnología

Avanzamos en la implementación de la campaña de fomento a l“aRdISeAnRuAnLcDiaAySpErGeUvReAnción dPeAlRdAelTiOtoD, OS” Incentivando la denuncia ciudadana por medio del pago de recompensas Y gracias a esto se han desarticulado estructuras criminales del departamento. 300 millones pagos en Recompensas.

Brindamos acompañamiento y asesoría permanente a los organismos de Acción Comunal Departamental Inversión de: $599 MILLONES En diciembre se elegirán 1280 JAC

HEMOS FORTALECIDO El programa de reconocimiento y protección del derecho a LA LIBERTAD DE CULTOS Avanzando en programas sociales Se han consolidado comités municipales de libertad religiosa y de cultos en los 14 municipios de Risaralda

Hemos brindado apoyo en el regreso a sus territorios de la POBLACIÓN INDÍGENA 136 indígenas que se encontraban ejerciendo la mendicidad en la ciudad de Cali Hoy están en el resguardo Gitó Dokabú También acompañamos a los indígenas que desde Chocó se desplazaron hacia Pueblo Rico, para que tuvieran retorno seguro y con bienestar

Avanzamos en la implementación de la CONSULTIVA AFRORISARALDENSE Con una Inversión de: $40 MILLONES

ACOMPAÑAMOS Con asesoría técnica, proyectos productivos de las personas Reincorporadas de las FARC Inversión de $55 millones de pesos para el proyecto piscícola ubicado en la finca el Motor en Santa Cecilia.

BRIGADA SOCIAL Y DE SALUD EN TABOR

HACIENDA

Gestión de las Finanzas Públicas La pandemia llevó a una incertidumbre financiera, ya que sus principales rentas provienen de los impuestos al consumo. Sin embargo, la credibilidad de la ciudadanía en este gobierno, permitió superar el recaudo esperado.

Superamos las expectativas No nos supeditamos a las rentas, iniciamos un plan de gestión de recursos a nivel nacional. Hospital de Cuarto Nivel: $600.000 millones + Lote Vías del Samán $1,2 billones Secretaría de Agricultura $12.502 Secretaría de Infraestructura: $76.482 Edur: $20.000 millones

Indicadores positivos CALIFICACION AA+ La calificación de riesgo expedida por Fitch Ratings para el 2021 en Colombia como AA+, fue un espaldarazo para Risaralda, ya que permite asegurar que el Departamento preservará un desempeño presupuestario estable (solides financiera) y un nivel de deuda adecuado. La Ley 617 le permitía a Risaralda llegar a un 52% en el Indicador de Gastos de Funcionamiento, Desde luego, solo se llegó a un 38%, lo que significó, que se usaron más recursos en inversión que en funcionamiento.

EJECUCIÓN 2020 $121.000.000.000 EJECUCIÓN 2021 $130.000.000.000 Inversión 80% Gastos de Funcionamiento 17% Servicio de la deuda 3%

La Hacienda Pública cercana al ciudadano Cero restricciones a las entidades financieras que ofrezcan las mejores condiciones al Departamento Presentación de ordenanza para disminuir un punto a las micro empresas en el Impuesto de Registro. Apertura de centros de recaudo e incremento de opciones de pago a través de canales virtuales. Presentación de ordenanza para disminuir un punto a las micro empresas en el Impuesto de Registro.

Combatiendo la otra pandemia: la ilegalidad Risaralda recibió la medalla de oro de parte de la FND, por el reporte activo, a tiempo y con la información precisa sobre registro de visitas, aprehensiones y cierres de establecimientos dentro del programa Anticontrabando.

Combatiendo la otra pandemia: la ilegalidad 29.000 unidades aprox. de mercancía ilegal destruidas. 2.574 botellas de licor adulterado y fraudulento, y 26.382 cajetillas de cigarrillos de contrabando.

Se creó por decreto el Comité Departamental Contra el Contrabando, Comercio Ilegal, Evasión Fiscal de Licores y Cigarrillos. Más de 10.000 risaraldenses entre dueños de negocios, funcionarios de alcaldías y ciudadanía, participaron en la campaña la Ilegalidad se Disfraza de Pirata.

A nivel nacional, el departamento es considerado como el líder en el pago de recompensas, gracias al programa que ejecuta la Dirección de Fiscalización y Gestión de Ingresos.

Inversión de más de $2.000 millones para la adquisición de 3 camiones cisterna, 1 unidad de rescate, 1 unidad de intervención rápida y equipos especializados para fortalecer los organismos de socorro de Pereira y Marsella.

Inversión de $2.000 millones para adquisición de equipos especializados para los organismos de socorro de los municipios de: Mistrató, Pueblo Rico, La Celia, Santa Rosa de Cabal, La Virginia, Pereira y Dosquebradas.

Inversión de 700 millones de pesos para la culminación de las estaciones de bomberos de Apía, Guática, Mistrató y Santuario.

Nuevas estaciones de bomberos

Inversión de $6400 millones para atención y rehabilitación de vías afectadas por las lluvias.

Atención y acompañamiento a la emergencia que se registró con los mineros en el Corregimiento de Irra (Quinchía) que fallecieron en Neira (Caldas) el pasado 26 de marzo.

Desarrollo Económico

162 emprendedores han fortalecido sus unidades de negocios, a través de los programas ejecutados por la Gobernación de Risaralda Inversión: $3.850 millones Empleos generados 250

Emprendedores beneficiados por municipio APÍA QUINCHÍA SANTUARIO BALBOA 15 13 67 GUÁTICA LA CELIA LA VIRGINIA MARSELLA 10 7 23 10 PEREIRA MISTRATÓ PUEBLO 27 9 RICO 14 DOSQUEBRADAS BELÉN DE UMBRÍA 2 14 SANTA ROSA DE CABAL 5

140 mil prendas se han comercializado a través del Programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer 120 mujeres beneficiadas Inversión del proyecto: $690 millones

Programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer Beneficiadas por municipio

Programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer Dosquebradas 20 Beneficiadas

Programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer La Virginia 20 Beneficiadas

Programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer Mistrató 20 Beneficiadas

Programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer Apía 20 Beneficiadas


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook