Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Jubilados AEE

Revista Jubilados AEE

Published by Asociación de Jubilados de la A.E.E., 2017-09-19 11:58:39

Description: septiembre 2017

Keywords: Revista Jubilados,Jubilados AEE

Search

Read the Text Version

SEPTIEMBRE 2017. EDICIÓN 105. AÑO 37.“ Felicitaciones a nuestroscompañeros activos en supatriótica labor de restaurarel sistema eléctrico,después del huracán Irma,antes de lo previsto”... LA VOZ DEL JUBILADO Convocatoria Asamblea de Confraternización Entérate página 2Itinerario de La diabetesAsambleas deCapítulos tr ae c ompañía Página 16 Página 11¡No a las cenizas tóxicas!

ÍNDICEConvocatoria Asamblea Confraternización 2 JUNTA EDITORA:Editorial 3 Johnny Rodríguez, Presidente Tomás Candelaria, SecretarioInforme del presidente 4 Iris Delia Matos, MiembroHistoria de la AEE: Parte 2 6 Nancy Candelaria, Miembro Linda M. Agosto Flores, ColaboradoraNuevos ingresos 11 FOTO DE PORTADAAlternativa de voluntariado en la Cruz Roja 14 Trío de huracanes (izquierdaLa diabetes trae compañía 16 a derecha): Katia, Irma y José, en el caribe el 8 deDesde la Junta de Síndicos 18 septiembre de 2017.Chequeo de pies a cabeza 20 Foto: NOAA.Lluvia que no escampa para todos 22ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICACONVOCATORIA A ASAMBLEA DE CONFRATERNIZACIÓN 201716 de diciembre de 2017 Hotel Costa Bahía en guayanilla, P.r ¡LES ESPERAMOS! 787-723-1468PARA MÁS INFORMACIÓN, LLÁMENOS AL: HABRÁ EXHIBIDORES, MÚSICA, Síguenos en Facebook: Asociación REFRIGERIOS Y MUCHO MÁS... de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctricawww.ajaee.org

LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 3EDITORIALLa solidaridad durante tiempos difíciles es pieza clave en larecuperación y lo que nos caracteriza como pueblo.Foto: Suministrada.La reducción de jornada y salario de los empleados mantenerse. Y si la tuvieran, ¿Cómo conseguirían empleo en unagubernamentales son solo una parte de todo lo que se debate economía deprimida?sobre la quiebra de Puerto Rico. También, la desaparición de los No hay soluciones mágicas para salir de este atolladerosistemas de retiro del Gobierno Central y la posible reducción económico al que nos llevaron los gobiernos de los últimos 50de las pensiones, la escasez de servicios vitales tales como la años, no será fácil y tomará mucho tiempo. Pero no podemossalud, educación y seguridad. El pueblo vive un drama de terror rendirnos. Será necesario ajustarnos a este régimen deante la incertidumbre económica. necesidades y escasez de servicios.El caso de los pensionados es el más dramático. Desde la La solidaridad, además de la lucha por subsistir, tienen que serpreocupación por sus ingresos, así como el mantenimiento los próximos pasos. Lo vemos, luego de los desastres naturales ode la salud; hasta la falta de dinero para sufragar servicios de de cualquier índole. Históricamente, los pueblos se unen ante latratamiento y suplidos. Por décadas, los gobiernos de turno adversidad. El llamado es a hacernos cargo de nuestro rumbomalversaron nuestros ahorros para tener pensión. ¿De qué como País. Ayudarnos mutuamente como institución social,viviremos sin nuestros ingresos para la vejez? cívica y familiar; como Pueblo.Hoy, más que nunca Puerto Rico esta merced de una entidad Solo emprenderemos el rumbo hacia la recuperación cuandodel Gobierno Federal que nos gobierna por decreto, la Junta de reconozcamos nuestra realidad económica. EntoncesControl Fiscal. Entidad que vino a cobrar la deuda externa a tomaremos la ruta correcta.cualquier costo, sin importar quién pague. No sólo la deuda, sinotambién las consecuencias de pagarla. De seguro, entre los másvulnerables estamos nosotros, los pensionados del gobierno.Personas que, en su mayoría no tienen la agilidad para trabajar y Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

4 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 Informe del Presidente Por: Johnny Rodríguez Ortiz JRO/mtsSaludos compañeros. Deseamos hayan disfrutado al máximo este verano.CRISIS ECONÓMICA- A raíz de la quiebra del País ya se sienten fondo de pensiones con algún grado de solvencia en Puertolos efectos de una Junta de Control Fiscal (JCF) a cargo del Rico. Todos los demás, quebraron. Pero, no pasará muchogobierno de Puerto Rico. Nada se moverá en nuestra Isla tiempo en que también vengan por nuestro dinero. Esto nosi la JCF no lo aprueba: el presupuesto general, las leyes de podemos permitirlo. Nuestro fondo sólo se nutre de tres fuentestrabajo, las mal llamadas “reformas laborales”. También, el de ingresos, a saber:cierre de escuelas públicas, el recorte de la jornada laboral • Nuestra aportación como empleados activos.gubernamental, la posible eliminación del bono de navidad que • Las ganancias de sus inversiones.paga el gobierno, recortes en los servicios de salud, la posible • La aportación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).reducción de las pensiones que pagan los distintos sistemas de Nuestra Junta de Síndicos es la única administradora del fondo.retiro del gobierno central, entre otros. Al extremo que hasta el Tribunal Federal en Puerto Rico loQuiebra que vino como consecuencia de décadas de mal reconoció. Por eso, le envió una notificación sobre la quiebra degobierno, corrupción y pillaje. No es casualidad que muchos la AEE a esta Junta donde se reconoce la personalidad jurídicafuncionarios del poder ejecutivo, legislativo y judicial tengan de nuestra Junta de Síndicos como la de cualquier acreedorcondenas de cárcel por la convicción de tales delitos. de la Autoridad. Esto puede ser esperanzador mientras existaNinguna familia o gobierno, como institución que se llama: la AEE. Por eso, tenemos que luchar en defensa de nuestro“Pueblo”; puede mantener sus finanzas saludables si gasta Sistema de Retiro y de la Autoridad como principal patrocinadormás de lo que gana o ingresa. No se puede vivir siempre de de nuestro Fondo de Pensiones, porque si la AEE desaparece,la renovación de préstamos, ni comprar todo lo que se nos podrían desaparecer nuestras pensiones.venda, cueste lo que cueste. Tampoco, es posible hacerlo con el Al día de hoy, nuestro fondo de pensiones tiene alrededor demalgasto de dinero en lujos que no podemos pagar. $1,200 millones de capital y obligaciones por $3 mil millones.Un buen padre o madre de familia, planifica y presupuesta cada Dinero que le corresponde pagar a la AEE por un periodogasto que hará antes de ejecutarlo. Algo que no hicieron los aproximado de 25 años. Por lo general, la Autoridad emite losgobiernos de los últimos 50 años en Puerto Rico, lo que equivale pagos de forma tardía, pero los hace y de una manera distinta aa una generación. Ahora nos corresponde a nosotros, el pueblo, los fondos de pensiones del gobierno central. Nuestra Junta decargar con las pérdidas y dificultades del desenlace caótico que Síndicos está compuesta por cuatro de ocho miembros elegidosenfrentamos hoy, gracias a nuestros gobernantes. por los miembros activos y jubilados. Allí, ninguna medidaLA QUIEBRA DE LA A.E.E.- Nuestra agencia también se declaró se aprueba si no tiene, al menos, un 75% de los votos (seis deen quiebra. Esta debe alrededor de $9 mil millones y no tiene ocho).forma de pagarlos. La AEE no estuvo exenta del mal gobierno de Al momento de redactar este informe, nos informan nuestroslos partidos políticos, y vemos el resultado. Síndicos que a su atención no ha llegado propuesta alguna deNUESTRO FONDO DE PENSIONES- El Sistema de Retiro de cambio de beneficios del Retiro nuestro, ni se discute cambiolos Empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica, es el único alguno.www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 5PLANES MÉDICOS- A los compañeros jubilados que la AEE Busque el calendario de estas actividades que se encuentranos provee plan médico, es MMM para aquellos que tenemos en esta edición, para que separe la fecha de su Asamblea deMedicare y MAPFRE para los que no tienen Medicare. Capítulo.En la actualidad, gestionamos con la AEE dos asuntos El próximo 16 de diciembre, llevaremos a cabo la esperadarelacionados con el plan médico que nos ofrecen: Asamblea de Confraternización. Esta será en el Hotel Costa1. Participación en el diseño de nuestro plan pagado, en parte, Bahía, antiguo Pichi’s Convention Center, en Guayanilla, carreterapor la AEE y en la selección del proveedor o proveedores. #2, al tomar la salida #205. Separe la fecha y comuníquese conNosotros pagamos $20.50 mensual, por lo que tenemos derecho la hospedería al 787-835-3335. Hay habitaciones con tarifasa esta participación solicitada. reducidas para los socios, ese fin de semana.2. Cubierta médica para aquellos compañeros que con menos REDES SOCIALES- Estamos en las redes sociales. Nuestrade 30 años de servicios se vean obligados a jubilarse por página oficial en Facebook aparece como Asociación deincapacidad de una enfermedad ocupacional o accidente del Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica y tiene nuestrotrabajo. Este derecho fue eliminado en 2009. Por eso, tenemos logo en la foto de perfil. En esta publicación encontrará unque luchar por recuperarlo. anuncio para ayudarles a identificar esta página. También,A los jubilados que la AEE no les provee el plan, la AJAEE le rediseñamos nuestro portal Web: www.ajaee.org dondegestiona dos planes que éstos pagan de su bolsillo, MCS para encontrarán información de nuestra historia, artículoslos que tienen Medicare y First Medical, para los que no tienen educativos, nuestro calendario de eventos detallado y muchoMedicare, adicional a sus hijos menores de 26 años. Esta más.cubierta para los hijos menores de 26 años está disponible para ACTUALIZACIÓN DE SU INFORMACIÓN DE CONTACTO- Contodos los hijos de jubilados, independiente tengan cubierta el propósito de mejorar la comunicación interna, necesitamospagada por la AEE o no. actualizar su información (nombre, teléfono, dirección postalASAMBLEAS- El pasado 14 de julio, celebramos con éxito y electrónica y número de socio, etc) en nuestro récord.nuestra Asamblea Extraordinaria para enmendar el reglamento. Agradecemos un minuto de su tiempo para completar un breveLa misma contó con una buena asistencia y participación de interrogatorio que aparece en nuestro portal Web www.ajaee.compañeros de todos los rincones de la Isla. La matrícula org o escríbanos a [email protected] para enviarles elaprobó todas las enmiendas recomendadas. Ahora contamos mismo. Su información se manejará de forma confidencial.con un reglamento actualizado que enviamos a imprimir y nos DIRECTORIO DE SERVICIOS- Para nuestro beneficio,proponemos entregar antes de fin de año. continuamos la ampliación de ofertas de bienes y serviciosAgradecemos mucho la comparecencia de la matrícula y en a precios reducidos cerca de su lugar de residencia. Esteespecial a nuestra Junta de Directores, así como a nuestros directorio podrá ayudarle cuando necesite servicios como:colaboradores y empleados por su entrega en esta misión. Esta abogados, contables, planillas, amas de llaves, etc. Llámenos yasamblea se llevó a cabo en la ciudad de Arecibo. La ayuda de le ofreceremos información relacionada.la directiva del Capítulo de Arecibo fue excelente. Si conoce algún profesional que quiera agregarse a esteAdemás, celebramos un ciclo de Asambleas de Capítulo. directorio, solicítele comunicarse con nuestra oficina y someterComenzamos con el Capítulo de Humacao el pasado 14 de sus tarifas reducidas. Nuestros números de teléfono son: 787-agosto, le siguió el Capítulo de Bayamón y luego la del Capítulo 723-1468 y 787-724-8529.de Carolina, todas con muy buena asistencia. Allí ofrecimos la Reciban nuestro abrazo solidario.información de último momento y una orientación médica sobretemas relacionados con los padecimientos característicos denuestra edad. La participación fue excelente. Los Presidentes deCapítulos son los encargados de estas asambleas y el éxito delas mismas, se debe en gran parte a ellos. Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

6 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017Historia de la Autoridadde Energía Eléctrica:Parte 2 Por: Linda M. Agosto FloresLa planta flotante Sea Power instalada en el puerto de San Juan en 1946.Foto: Archivo histórico de la AEE.La Autoridad de Energía Eléctrica cumplió 75 años, pero la las funciones eléctricas y de riego de UFF, y del Servicio de Riegohistoria de la “luz” en Puerto Rico tiene mucho más. Esta es la de la Costa Sur.segunda parte de una serie de tres artículos, donde resumirélos datos históricos más importantes. Luego de este resumen La primera reunión de la nueva corporación fue en La Fortalezacontinuaremos con más historias detalladas. el 11 de septiembre de 1941, con José M. Gallardo, GobernadorEn la primera parte de esta serie de artículos mencionamos Interino. Allí se decidió, entre otras cosas; el crecimiento yque la Utilización de las Fuentes Fluviales (UFF) se creó en desarrollo de la institución, los fondos para terminar el proyecto1925, para promover el desarrollo hidroeléctrico de Puerto Rico en Dos Bocas, el diseño del sello corporativo y se nombró aly administrar el Sistema de Riego de la Costa Sur. Bajo esta Ing. Antonio Lucchetti, como Director Ejecutivo de la AFF. Laagencia se completó el Proyecto de Toro Negro que comprendía nueva corporación adquirió la Porto Rico Railway Light & Power,la presa y el lago Guineo, la presa y el Lago Matrullas y las que operaba en el norte y la Mayagüez Light, Power & Ice, con laCentrales Hidroeléctricas Toro Negro 1 y 2. También, se completó meta de centralizar los servicios de luz y ganar más fuerza.la Central Carite 3 y adquirió la Ponce Electric Company.El ingeniero Antonio Lucchetti, encontró que aún con todos estos La población se había duplicado y todos querían energíalogros, la UFF tenía unas limitaciones administrativas, legales y eléctrica pero el servicio de electricidad estaba en sobrecargaeconómicas que le impedían continuar con el crecimiento de la y comenzaron los apagones. Para solucionar este problema seindustria eléctrica como lo necesitaba el país. La Ley Número 38 compró en 1946, la planta flotante Sea Power y se instaló enaprobada el 2 de mayo de 1941, creó la Autoridad de las Fuentes el puerto de San Juan. Esta planta generaba 30,000 kilovatios,Fluviales (AFF). A esta nueva agencia fueron transferidas todas estabilizó la entrega de electricidad mientras se diseñaba lawww.ajaee.org construcción de otro tipo de planta generadora que resolviera el problema de carga de forma permanente. Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 7En 1950, se inauguró la Central San Juan, la primera planta de principal de las turbinas del progreso. De eso hablaremos en laproducción de gran escala y a base de petróleo. Durante esa próxima edición.década se completaron además, la Central Palo Seco y la deCosta Sur. Don Lucchetti murió en 1952, con una gran parte de susueño alcanzada.Nuestros ingenieros pasaron de diseñar, construir y trabajar Imagen: Sello corporativo AFF 1941-1948. Foto: Archivo Históricoen plantas hidroeléctricas a plantas termoeléctricas y en la de la AEEdécada del 60 tuvieron la experiencia de construir una planta La autora es Supervisora Principal en la División de Serviciosnuclear con éxito. La planta diseñada por Don Modesto Iriarte Generales en la AEE y desde 1996 custodia los MuseosBeauchamp, ingeniero nuclear y empleado de la AFF, fue Corporativos y el Archivo Histórico de la AEE.escogida por el Departamento de Energía Federal para serconstruida en Puerto Rico y administrada por la Autoridad. LaCentral BONUS en Rincón, se inter-conectó del 1964 al 1968 ypasó a la historia como la primera en América Latina, la octavade los Estados Unidos y se encuentra en el Registro de LugaresHistóricos Federal, por su importancia en la historia, ingeniería yarquitectura de la época. Es nuestra cuídenla y visítenla.En 1973, añadimos el Ciclo Combinado de Aguirre y en 1979,cambiamos de nombre, ahora es la Autoridad de EnergíaEléctrica a tono con la realidad de que ya el agua no es el móvil Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

Anuncio Pfizer

Anuncio Pfizer

www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 11NUEVOS INGRESOS A LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA AEE NOMBRE PUEBLO DE JUBILACIÓNAlvarado Quiñones, Héctor PeñuelasÁlvarez Martínez, Ismael PonceBeltrán Jiménez, Diego Centeno Sánchez, Lilliam San SebastiánClemente Rivera, Gualberto San JuanDíaz Burgos. Luis BayamónGonzález Lizardi, Gerardo PonceLebrón González, David GuaynaboMarrero Marrero, Antonio AreciboMontalvo Dumont, Julia K. VillalbaPiris Estremera, Amarilys Toa BajaRaimundi, Meléndez, Rosa Toa AltaRivera Cantrés, Marta de Lourdes Vega AltaRivera Marrero, Luis Vega BajaRivera Rivera, Wanda San JuanRomán Rodríguez, Rafael Santos Pérez, Sonia Santa IsabelSoto Pacheco, Ivonne Guaynabo Guaynabo Toa BajaLa Asociación de Jubilados les da la Bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra organización...ITINERARIO DE ASAMBLEAS DE CAPÍTULOSASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICACAPÍTULO CENTRAL CAPÍTULO DE CAGUAS CAPÍTULO DE MAYAGÜEZ CAPÍTULO DE SAN JUAN22 DE SEPTIEMBRE DE 2017 6 DE OCTUBRE DE 2017 27 DE OCTUBRE DE 2017 18 DE NOVIEMBRE DE 2017CENTRO COMUNAL LA TORRE CENTRO COMUNAL DE BAIROA CENTRO COMUNITARIO BO. EL SECO FRATERNIDAD PHI SIGMA HATO REYCAPÍTULO DE PONCE CAPÍTULO DE AGUADILLA29 DE SEPTIEMBRE DE 2017 20 DE OCTUBRE DE 2017 CAPÍTULO DE ARECIBO FECHAS SUJETAS A CAMBIOS. LAS ASAMBLEASCENTRO DE CONVENCIONES EL SEÑORIAL COLISEO RAYMOND DALMAU 10 DE NOVIEMBRE DE 2017 DE HUMACAO, BAYAMÓN, CAROLINA Y GUAYAMA COOPERATIVA ZENO GANDÍA SE CELEBRARON EN AGOSTO Y PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE 2017. DETALLES: WWW.AJAEE.ORG Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

El Comité Educativo de CoopAEE brinda apoyo financiero a las familias puertorriqueñas mediante el programa de becas escolares. LeshrCeoalaoegrssomtltaepacseoeanerstatleeadtmgilevaoaachrríeoaatpepsstasttraara,dtr3viáecéeindpslpeadduaceeonrisótcilivdacntueiepprbasáereicelgtsaiviótndriáneiaeonr.nw2seo0wLdsna1w,iss71.pdc.osoedEoonselldpiibfcseoalieetreumpeedtl.uiceeelogsanmrmraibdod.reloeaylUNA COOPERATIVA CON ENERGÍA¡EN LA EDUCACIÓN ESTÁ LA CLAVE! aCpooynmalmaejeoodsrauarcnsauuceitó¡oLsnmtlareomalsmdeseooocvdviieomiscsíitiesyeninoatonolasecsecooneomnpSeatuirennamitdJiuvapiasdontsapoaapdrPravooevsnreacseleovashh.geoOuryrar!airemdnaitearnmstuaoscsrpyéadriato.A B C CONSOLIDACIÓN REFINANCIAMIENTO REESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS DE DEUDASwww.coopaee.com PONCE 787-651-1526 Esta institución no está asegurada por elMETRO 787-725-8811 Texan Guest House 1697 gobierno federal. Las acciones y depósitosAve. Ponce De León #1058 Paseo Villa Flores, Ponce, PRParada 16 1/2 Santurce,PR están asegurados por COSSEC hasta $250mil dólares

NUESTROS CAPÍTULOS Y SUS PRESIDENTES ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LAAEE PresidHeenrtneáCnaPp.ítOumlosdReivAegruaadilla PreAsridneanldteo CToaprríetuslRoiAvreercaibo PreHsiedreibnteertCoaAplíitcueloa BMaaytaoms ón PreJsoidséenHte. SCaanptíotuslVoáSzaqnuJeuzan 787-587-4344 787-880-2362 / 787-637-2655 787-983-6319 787-771-1978 / 787-385-2604 [email protected] [email protected] Aguadilla Canóvanas JPorregseid“eTnrtoemCpayp”ítPuéloreCzaRroivlienraa Carolina 787-638-1116 Isabela Vega Toa Baja Cataño GuaynaboBajaToa Alta BayamónManatíVegaLoíza DoradoAlta Camuy Arecibo San Juan Barcaloneta Aguada Moca Florida HatilloRincón San Quebradillas Trujillo Río Grande Luquillo Sebastián Alto Fajardo Morovis Corozal Ciales Naranjito Añasco Las Piedras Mayagüez Lares Utuado Aguas Gurabo Ceiba Adjuntas Buenas Juncos Las Marías Orocovis Comerío Nagüabo Jayuya Caguas Barranquitas Maricao Cidra San Lorenzo Hormigueros Humacao San Villalba Aibonito Culebra Germán Juana Salinas Sabana Yauco Díaz Coamo Cayey PrReasimdeónnteOCrtaízpiCtuarloraHsquumiallcoao Grande Peñuelas Santa Guayama Yabucoa 787-403-2513 Cabo Guayanilla Ponce Isabel Maunabo Rojo [email protected] Patillas Lajas Arroyo Guánica ViequesPresideMntaerCioapToítruoloToMroayagüez PHreesriidbeenrtteo CQaupiílteusloLoPuocnicle CParermsideelontRe. CCaapldíteurlóonCReinvteraral PresCiadrelnotseVCicaiplíRtuoldorGíguuaeyzama PresiLdueznEta. SCiaeprírtaulOorCtíazguas787-892-7141 / 939-285-2040 787-484-1464 787-224-2023 / 787-875-2560 787-864-8563 / 787-966-3939 787-467-2924 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

14 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 Alternativas Si les gusta trabajar con niños, pueden desempeñarse como de voluntariado instructores de los talleres “Mi funda de almohada”. En este en la Cruz Roja taller, y con una funda como elemento principal, los voluntarios capacitan a los niños a cómo preparar su equipo de suministros por: Rosemarie Valdéz y adquirir destrezas que los ayudarán ante diversos desastres. Otra forma de ayudar es en el área de militares de las FuerzasPrevenir y aliviar el sufrimiento humano cuando ocurre una Armadas. La Cruz Roja Americana es la única organizaciónemergencia es una tarea titánica y también, la misión de Cruz autorizada por el Congreso de los Estados Unidos para solicitarRoja Americana Capítulo de Puerto Rico. La entidad fundada que se remueva a un militar activo en tiempos de emergencia.en 1893, motiva la movilización de voluntarios y la generosidad Los voluntarios de Cruz Roja ayudan a tramitar comunicacionesde los donantes. Servir como voluntario de Cruz Roja brinda de emergencias entre los militares en el exterior y sus familias enexperiencias gratificantes; no tan solo para quien recibe la la isla.ayuda; también para el voluntario que la provee. Experiencias Estas oportunidades son algunas de las tantas disponibles en laque también enriquecen a muchas personas retiradas que se organización. La presencia de la Cruz Roja enmantienen productivas y ayudan a la comunidad a través de su Puerto Rico se debe al compromiso de los voluntarios a través deservicio de voluntario. los años. Estas personas marcan la diferencia dentro y fuera de su comunidad. Para conocer sobre oportunidad de voluntariadoLos voluntarios de la Cruz Roja realizan funciones basadas en o si usted sufre pérdidas a raíz de un desastre, acceda asus intereses, habilidades y disponibilidad. Desde ayudar en cruzrojapr.net o contacte a la Cruz Roja Americana Capítulo detareas que pueden realizar en casa, hasta visitar comunidades Puerto Rico al 787-758-8150.y asistir a las familias cuando lo pierden todo en un desastre.En Puerto Rico, la Cruz Roja atiende un promedio de 22 fuegosal mes alrededor de la isla. Por tal razón, los voluntariostrabajadores de casos tienen una presencia continua en lacomunidad y están ahí para las familias que sufren y necesitanante un desastre.www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

Ten un LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 15equipo desuministros ¿CÓMO IDENTIFICAR NUESTRA PÁGINA OFICIAL EN FACEBOOK? 1 cFAeablcruaelablraooakpldiceascdióensdue 2 Uepaaplnblraitcueavsscecuiazópdnaeo,brruiroaebrnilqaluae POáfgiciniaal 3 BAdEeuuntseJoqrurguibdíeaial:adEAdldoésseoctcdriiaeccaliaón • Prepare un suministro de emergencias para un mínimo de tres 4 días. • Renueve su equipo cada seis meses. Bcounsyqeduleelolelga“olpikoáefgi”ciniaal • Guarde los suministros en un recipiente resistente, pero que sea fácil de cargar visite nuestra nueva • Reúna los suministro básicos que se detallan a continuación y añada otros artículos que necesiten los demás miembros de su página web: www.ajaee.org familia: conozca A su junta • nuestra historia 1. Agua-Un galón por día, por persona la revista • material educativo 2. Alimentos no perecederos 3. Linterna mapas y contacto • calendario de eventos 4. Radio En nuestro nuevo portal Web hay mucho más por 5. Baterías ver. Visítelo y envíenos sus comentarios a 6. Abrelatas manual [email protected] o vía Facebook. 7. Botiquín de primeros auxilios Buscamos mejorar la comunicación interna. 8. Medicamentos con o sin receta 9. Copia de documentos importantes Habilitamos un breve cuestionario en el portal Web 10. Dinero en efectivo en pequeñas denominaciones para que nos suministre su información de contacto actualizada (Nombre, teléfono, dirección postal y Para conocer más sobre la preparación familiar en temporada de electrónica, etc.). Su información es confidencial. huracanes, acceda a cruzrojapr.net o llame al (787) 758-8150. Agradecemos su apoyo. La autora se desempeña como Gerente de Comunicaciones y Mercadeo para www.ajaee.org la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, desde 2011. Síguenos en Facebook: Asociaciónde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

16 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 La diabetes trae compañía… Por: Mary Joahn Rodríguez Malavé, MD, MPHEl exceso de azúcar y otras razones pueden resultar en diabetes ycomplicaciones asociadas al mal manejo de su salud. Foto: Thinkstock/Comstock/Getty ImagesEn nuestra artículo anterior, conocimos cuán fácil es sobrepasar y aun así no logran mantener su glucosa bajo control, y sulas recomendaciones médicas sobre el límite de consumo diabetes progresa a un ritmo muy acelerado. Por otro lado, haydiario de azúcar en nuestra tradicional dieta criolla, y nuestra pacientes pre-diabéticos o diabéticos que con solo dieta y unexposición abrumadora a alimentos altamente procesados (altos medicamento, logran tener cierto control de su glucosa.en grasas y azúcares). Pero… ¿Qué pasa cuando ese descontrol De forma coloquial, escuchamos a muchos decir que tienen:resulta en un diagnóstico de diabetes? “la diabetes boba”. Esto es falso. Ninguna diabetes es boba, y laCon una dieta tan pesada, no debe sorprenderle que en insistencia de su médico, sobre mantener sus niveles de glucosaPuerto Rico la prevalencia de diabetes (por ciento de la en sangre bajo control, no es capricho. Preste mucha atenciónpoblación puertorriqueña que padece la condición) se aproxime a la próxima oración. El control glicémico (control de azúcar ena 17%, según datos de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes sangre) en diabéticos es indispensable para evitar desarrollar, o(2016). Desafortunadamente, aunque esta enfermedad puede atrasar el desarrollo de las condiciones asociadas que mencionéllegar sola, es posible que quien la padece, desarrolle otras arriba (corazón, nervios, ojos, riñones, etc.). Por ejemplo, puedecondiciones de salud, asociadas a ella. De modo que, si usted evitar infartos, fallo cardiaco, neuropatías (dolor o pérdida detiene diabetes, también puede que tome otros medicamentos sensación en extremidades), deficiencias vasculares (asociadasque no sean para la diabetes. La diabetes es un poderoso a amputaciones por falta de flujo sanguíneo), gastroparesissíndrome, capaz de infligir complicaciones como enfermedades (falta de apetito y sensación de llenura, asociada a daños en ladel corazón, de los ojos, neuropatías (daño a los nervios a través conducción nerviosa del sistema gastrointestinal, por la cualdel cuerpo), del riñón, y muchas otras. Piénselo, el azúcar es usted podría decir que “nada le apetece”), glaucoma y fallo renalcombustible para nuestras células y funciones corporales. Por (el cual de forma lamentable, puede conllevar a depender de lalo tanto, ésta se disemina a través de la sangre a los tejidos, diálisis).según necesario. Cuando tenemos exceso de ella (por ejemplo, Note como algo tan sencillo como velar lo que comemos yen la diabetes, nuestro cuerpo ya no produce suficiente insulina mantener una idea de sus niveles de glucosa en sangre, puedepara manejar la carga), es posible desarrollar complicaciones. ahorrarle dinero, tiempo y prolongar su calidad de vida, aunPor eso, cada vez que usted visite a su médico, éste le enfatiza si tiene diabetes. Esa es la gran importancia de velar lo quela importancia de mantener sus niveles de glucosa (cantidad de comemos, evitar azúcares añadidas y seguirle el rastro a susazúcar en la sangre) bajo control. niveles de glucosa en sangre, como su médico recomiende.Tal vez usted tenga la fortuna de utilizar solo 1 medicamento La autora es doctora en medicina general y posee una maestríapara controlar su diabetes. Sin embargo, muchos pacientes en salud pública.necesitan regímenes de 2 o 3 medicamentos, y hasta insulina;www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

39NA A S A M B L E A A N UA L Sábado, 14 de octubre de 2017 Hotel Gran Meliá Golf Resort, Río GrandeLas primeras personas que reserven en o antes Oferta Especialdel 31 de julio de 2017, podrán participar de un Desde $129.00 sorteo de cinco premios de $100.00. ocupación sencilla o doble, por ¡Reserva ahora mismo! noche, por habitación más meetings.melia.com/en/GERENCOOP2017.html impuestos, maletero y camarera. o comunicándose al (787) 657-1040.Préstamo de Asamblea hasta $1,500.00**Ciertas restricciones aplican, sujeto aprobación de crédito. Esta institución no está asegurada 787.722.0303 • www.gerencoop.com por el gobierno federal. Acciones y depósitos asegurados hasta $250,000 por COSSEC.

18 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 hubo la considerada “’década perdida”. La lucha del pueblo contra la venta de la Telefónica, paralizó la privatización y leyes DSíensddiecolas Junta de favorables a trabajadores. La suerte de los SDR estaba echada. Por: José R. Rivera Rivera La nueva versión del “Comité” de la época de Hernández Colón, se llamó: Consejo Asesor de Reconstrucción EconómicaEl Sistema de Retiro de los Empleados de la Autoridad de Energía y Fiscal (CAREF) y vino con el gobierno de Luis Fortuño, enEléctrica (AEE) nació en 1942, con el primer Convenio Colectivo 2009. Continuaron las privatizaciones, despidos, eliminaciónentre la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego de leyes o conquistas laborales, el endeudamiento y el pillaje.(UTIER) y la entonces Autoridad de las Fuentes Fluviales. Una La incapacidad de enfrentar la crisis económica y social porresolución de la junta de gobierno en 1945, creó el sistema y Alejandro García Padilla, acabó en el reconocimiento de unados años después (1947), llegó el Sistema de Retiro (SDR) del deuda impagable y una situación colonial agravada.Gobierno estatal. Entonces, para garantizar el pago a nuestra deuda pública deLos informes Tobin y Arthur D’little bajo Rafael Hernández Colón $70 mil millones a los inversionistas (muchos de ellos buitres), elen 1972, justificaron desmantelar los logros de negociaciones Congreso de EE. UU, nos impuso la “Junta de Control Fiscal” (JFC).colectivas para las corporaciones públicas del País. En 1973, los Con la llegada en 2016, del Dr. Ricardo Roselló al poder, sabemosConvenios Colectivos vencieron y las demandas de mejoras de que no hubo plan para pagar la deuda, ni renovar la economíatrabajo y salario de los sindicatos quedaron bajo la presión del y prepararon uno con las guías que le dio la JCF. El nuevo plansector privado al gobierno. La UTIER tuvo su primera huelga, 30 es sencillo: más pobreza al trabajador y más riqueza a los ricos.años después de su fundación. El gobierno de Carlos Romero Apagar los SDR de empleados está en la oferta. Quedan dos deBarceló en 1976, convirtió el servicio público en un campo cinco, el de Universidad de Puerto Rico y AEE, que apagaránde batalla. Fueron ocho años de lucha y hasta muertes de como la canción de moda: ¡Despacito!.trabajadores en defensa de los Convenios Colectivos. Ni las doshuelgas y el despido de los “502” hicieron rendir la lucha bajo la Su progreso comenzó con la ley 223 del 23 de agosto deconsigna ¡Ni un punto, ni una coma!. 2016, que eliminó los SDR y creó una junta para contratar y supervisar las inversiones de cuentas de ahorro individual de losCon Hernández Colón de nuevo en 1984, llegó su “Comité Asesor empleados que no recibirán aportaciones del patrono. Continuó,Económico” de banqueros, industriales, contratistas y bufetes el 29 de abril con la “Ley de Cumplimiento de Plan Fiscal” (Leypoderosos para privatizar las empresas públicas. Su gobierno 26-2017). Ley que promueve igualar y uniformar los beneficiosde ocho años impulsó vender la Telefónica (no prosperó), las marginales de todo empleado público hasta que pase la crisis.navieras y otras corporaciones. También, se abandonó el SDR Y adicional, la Ley 8-2017, instituyó al Gobierno Central y susdel Gobierno y de la AEE imponiéndole cargas económicas que dependencias como empleador único. El ciclo cerró con la Leyiniciaron su debacle. 106-2017, que transfirió haberes de los SDR al Fondo General y estableció el método “Pay as you go”, en las pensiones delEl Dr. Pedro Roselló González desde 1992, vendió la Telefónica, jubilado actual, mientras el Fondo General lo sostenga.privatizó los servicios de salud, quebrantó la moral de los SDR yrompió récords de pillaje de fondos públicos y endeudamiento. La AEE, se negó a discutir el futuro de nuestro SDR con la JuntaBajo Sila M. Calderón y Aníbal Acevedo Vilá entre 1998 y 2008, de Síndicos. Sin embargo, la noticia publicada en febrero de 2017 por El Nuevo Día, abordó un borrador que sometió la AEE a la JCF.www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 19Sea usted el juez. Nos queda defender lo nuestro unidos en unasola dirección.El autor representa a los Jubilados en la Junta de Síndicos y en laactualidad, preside la misma. DE ORPECFIOORNMEAS EL NUEVO DÍA Miércoles, 22 de febrero de 2017 Foto: José R. Rivera Rivera Plan fiscal de la Mloosdiaficcuaerríadnos AEE cambiaría el Gerardo E. Alvarado León pacio de cinco años, pero luego ex- IMPACTO A EMPLEADOS. El borrador RSA y aumentaría [email protected] perimentaría un aumento drástico al también contempla alterar los be- Twitter: @GAlvarado_END refinanciar su propiedad. neficios de empleados activos y cam- el servicio a la biar su plan de pensiones ante un deuda a partir del Q El borrador del plan fiscal de la El servicio a la deuda de la AEE au- déficit de $2,200 millones. Autoridad de Energía Eléctrica mentaría, en parte, porque la corpo- año 2024 (AEE) presentado formalmente ración pública tendría que pagarles a Milliman, la firma consultora de la Se eliminarían ayer propone cambiar los términos los acreedores que le prestaron du- AEE para este tema, elaboró un mo- del Acuerdo de Apoyo a la Rees- rante los pasados dos años. Esos prés- delo bajo el cual el plan de retiro cam- beneficios a tructuración (RSA, en inglés) vi- tamos permitieron que la AEE cum- biaría de uno definido a uno de con- empleados activos gente, lo que sería más favorable pliera a tiempo sus obligaciones tribución. de la corporación y para los acreedores y perjudicial mientras negociaba voluntariamente cambiaría su plan los términos de su deuda. Pero ahora, “El plan fiscal no contempla dete- para la corporación pública. esos mismos acreedores buscarían riorar los beneficios de los jubilados”, de pensiones Según el documento examinado que se les pague o refinancie a in- reza el borrador en su página 49. por El Nuevo Día, aunque el RSA tereses más altos.ARCHIVO vigente no significaría un recorte Reconoce, sin embargo, que los pla- sustancial en la deuda de la AEE A grandes rasgos, el borrador es- nes de retiro definidos de los emplea- de $8,990 millones, los ahorros tablece que el principal de la deuda de dos activos quedarían congelados. que este contempla se volverían la AEE se reduciría de $8,990 millones Una vez se retiren, estos trabajadores sal y agua a partir del 2024. a $8,258 millones, lo que equivaldría a recibirían un pago combinado de su Esto, porque según la modi- un 8%. Esa cifra es menor al 15% es- plan definido y la anualidad del plan ficación propuesta, el servicio tipulado en el RSA vigente, que se fir- de contribución. Todos los beneficios a la deuda de la AEE se tor- mó el 5 de noviembre de 2015 con el marginales, incluyendo bonos, inca- naría más alto, aunque la cor- 70% de los acreedores de la corpo- pacidad y funeral, entre otros, serían poración pública no necesa- ración pública. eliminados. riamente elevaría sus ingresos por venta de energía. INGRESOS. En contraste, el documen- El borrador del plan fiscal asume to sugiere que la AEE tendría ingresos que la transformación del plan de re- Según el borrador del plan fiscal, la relativamente estables -con tendencia tiro de la AEE tendría lugar durante el AEE tendría un servicio a la deuda me- al alza- desde este año hasta 2026. Los año fiscal 2018. El modelo elaborado nor que en la actualidad durante los estimados oscilan entre $2,950 mi- por Milliman supondría ahorros de años fiscales 2018 a 2023. llones y $3,713 millones. $46 millones anuales. Pero, a partir de 2024, los términos La pregunta que queda sobre la me- ESCENARIOS. Las cifras contenidas en que se pactarían dejarían un servicio a sa es cómo la AEE obtendría esos in- el borrador se dan en el contexto de la deuda mayor que la amortización gresos, ya que la demanda energética varios escenarios que la AEE le su- actual que establecen los bonos de la se ha ido reduciendo. Según datos del giere a la Junta de Supervisión Fiscal AEE. Esa tendencia continuaría al me- Instituto de Competitividad y Soste- (JSF). Este ente, creado en virtud de la nos hasta 2035, último año incluido en nibilidad Económica de Puerto Rico, la Ley para la Supervisión, Adminis- las tablas del borrador del plan fiscal. demanda energética bajó 16.4% entre tración y Estabilidad Económica de Durante ese período, habría un año en 2006 y 2015, lo que se debe, en parte, al Puerto Rico (PROMESA, en inglés), que la AEE destinaría hasta $195 mi- declive poblacional de 6.8% (250,000 será el que apruebe el plan fiscal de la llones más al servicio a la deuda que personas) del 2010 al presente. corporación pública. bajo el RSA vigente. Aunque no se menciona, el cuadro La Autoridad de Asesoría Financie- En términos simples, si la propuesta que pinta el borrador del plan fiscal ra y Agencia Fiscal (AAFAF) colaboró contenida en el borrador del plan fis- deja abierta la puerta para un alza en en la definición de los escenarios, cal de la AEE fuera similar a una hi- la tarifa, pues sería una de las opciones siendo el primero de ellos implantar el poteca, los términos sugeridos signi- para que la AEE mantenga o aumente RSA bajo el Título VI de PROMESA. ficarían que el consumidor vería una sus ingresos con una demanda ener- Esta opción, que es la favorita de la reducción en su pago mensual por es- gética igual o menor. Junta de Gobierno de la AEE, consiste en recurrir a un proceso voluntario La segunda parte de este artículo estará disponible en el portal Web y Facebook. Foto: El Nuevo Día. Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

20 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017Chequeode pies a cabezaRecursos de su plan médico e importancia del chequeomédico anual. Foto: Rocketclips, Inc.Al menos una vez al año, hay que “parar la guagua” o bajar su • Estado de ánimo y aspectos emocionales. El médico levelocidad, para hacer un chequeo completo y saber si hay algo preguntará sobre situaciones que le preocupen como: problemasque arreglar, o confirmar si todo está en orden para seguir el en el hogar o pensamientos que le afectan. Asimismo, debescamino. En la salud pasa igual. notificarle su diagnosticado con alguna condición de saludSe recomienda que todas las personas, saludables o no mental, como: Depresión Mayor, Trastorno Bipolar, Esquizofrenia,saludables, monitoreen su estado de salud con un chequeo entre otras; y qué tratamiento recibe.médico completo, de pies a cabeza. De esta manera, pueden • Historial o riesgo de caídas y fracturas. Es importante evaluaridentificar, a tiempo, cualquier síntoma que pueda ser señal la condición de sus huesos y sobre todo, hacer un análisis dede una enfermedad o atenderla antes de que se presenten riesgo para evitar complicaciones o caídas.complicaciones. El chequeo también, ayudará a prevenir • Síntomas de incontinencia urinaria. Se discutirán aspectoso mantener en control condiciones de salud que ya le han importantes como la pérdida involuntaria de orina o cambiosdiagnosticado para evitar que éstas empeoren con el tiempo. notables.Los afiliados de Medicare y Mucho Más (MMM) cuentan con • Vacunación contra la Influenza. Debe aprovechar para clarificarun servicio conocido como Evaluación Anual de Salud. Se trata dudas y conocer los lugares cercanos para vacunarse, libre dede un formulario electrónico o “en línea” que puede llenar su costo y de forma segura cada año.médico como Proveedor de Cuidado Primario, durante ese La comunicación con su médico es clave. Siga suschequeo completo que debe realizarse cada año. recomendaciones y verás cómo juntos pueden mantener enSi es afiliado de MMM asegúrese de coordinar su cita este control su salud física y emocional. Para éste y otros temas visiteaño con su proveedor de cuidado primario para que tenga la el blog de MMM, www.siempresaludable.com. También, puedetranquilidad de mantener su salud en control. La evaluación llamar al 1-877-622-5609 o si tiene alguna imposibilidad auditivaes abarcadora e incluye secciones sobre pruebas preventivas, puede llamar al 1-866-333-5469.nutrición, estado emocional, entre otras áreas principales como:• Revisión de medicamentos. Debes llevar a su médico una listade los medicamentos que utilizas para que éste evalúe si los usade forma correcta y evitar que perjudiquen su salud.www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica



22 LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017Lluvia que no escampapara todosPor: Natalia Hernández MartínezSoy mujer trabajadora e hija única. Mi madre fue maestra en la prima del seguro médico debido a los medicamentos deel Departamento de Educación y mi padre es empleado de la mantenimiento? ¿Podremos como familia asumir esos costos?Universidad de Puerto Rico. Con muchos sacrificios, ambos me Estas son sólo algunas de las interrogantes que hace variosbrindaron una vida sin carencia de amor, educación, cuidados meses me quitan el sueño. El pensar en que sus años dede salud y muchos otros privilegios. Trabajan de forma honrada productividad laboral y sacrificios terminen sin la posibilidad dee incansable para proveerme de todo lo que se necesita para una vejez digna. Por si fuera poco, la realidad del mundo laboralformar un ser humano integral y productivo a nuestra sociedad. no me brinda las herramientas para compensar lo que esteHoy a mis 36 años de edad y luego de llevar unos 15 años en el sistema les roba, me rompe el corazón.mundo laboral, me enfrento a un futuro incierto. La situación Recuerdo la frase “Cuando llueve, llueve para todos. Que pareeconómica que vive nuestro país y la imposición de una Junta de llover” que los estudiantes de la Escuela De Artes Plásticas yde Control Fiscal amenaza la solvencia de los planes de retiro, la Diseño de Puerto Rico impulsaron como lema en su lucha. Peroeducación pública de calidad y accesible en todos sus niveles y no nos enfrentamos a un desastre natural; nos enfrentamosel sistema de salud del país, entre otros servicios básicos. un desastre creado por la condición humana en su avaricia, elEste panorama me lleva a pensar en mis padres y su vejez. Mi egoísmo y corrupción. La única buena noticia es que esa mismamadre, una maestra retirada y mi padre próximo a retirarse condición humana puede detenerla. A través de la solidaridad, lay paciente cardiaco. ¿Será una realidad futura el que ellos cooperación, la unidad y la lucha por el amor a nuestro prójimopierdan su beneficio de aportación al seguro médico? ¿Subirá se logran amaneceres soleados para todos por igual.www.ajaee.org Síguenos en Facebook: Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

LA VOZ DEL JUBILADO | SEPTIEMBRE 2017 23Con profundo pesar notificamos el fallecimiento de los siguientes compañeros jubilados hasta mayo de 2017.Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.1. Casillas Ruíz, William Pennsylvania 10 de abril de 20172. Claudio Fernández, Estanis Yabucoa 16 de marzo de 20173. Cortés Mejías, Pedro San Sebastián 24 de abril de 20174. Franco Esturio, José J. Carolina 17 de abril de 20175. González Medina, Gregorio San Juan 05 de mayo de 20176. Hernández Matos, Ceferino Arecibo 20 de mayo de 20177. López Díaz, Sylvia Guaynabo 6 de mayo de 20178. Malavé Sánchez, Octavio Patillas 29 de mayo de 20179. Montañez Pérez, Félix Aguas Buenas 29 de mayo de 201710. Olivieri, José E. Yauco 12 de marzo de 201711. Oppenheimer Soto, Víctor San Sebastián 20 de abril de 201712. Pérez Cardé, Desiderio Quebradillas 21 de abril de 201713. Ramos Rivera, Benjamín Guayama 7 de mayo de 2017 14. Rivera Maldonado, Guillerm Bayamón 11 de abril de 201715. Rodríguez Sánchez, Aníbal Bayamón 01 de mayo de 201716. Rosso, Rubén Colton 13 de abril de 201717. Segarra Alemany, Ramón A. San Germán 19 de mayo de 201718. Torres Lugo, Jorge Arecibo 24 de mayo de 201719. Vaz González, Alicia Bayamón 29 de abril de 201720. Vega Velázquez, William Mercedita 12 de mayo de 2017Expresamos nuestro profundo pesar por la pérdida de Monserrate Toro, madrede Mario Toro Toro, presidente del Capítulo de Mayagüez de nuestra Asociación. Nuestras condolencias a sus familias y amigos. Que descansen en paz... Síguenos en Facebook: Asociación www.ajaee.orgde Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica

Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica. P.O. Box 13884, San Juan, P.R. 00908-3884 Los eventos climatológicos demuestran la grandeza de la naturaleza. Disfrutémosla sin retarla ni pretender alterarla...Convocatoria: Invitamos a la matrícula a enviarnosnombres y direcciones de profesionales dispuestos adar servicios con tarifas reducidas vía:[email protected]. Verónica Muñiz EnríquezCarr. #2 Km. 113.2 Sector Ramal, Isabela, PRAbogada [email protected] exclusivas a Jubilados-Casos civiles, criminales y notaría


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook