LAVADORAS DE ROPA ANALISIS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO Desarrollo y Exposición: Profr. Francisco OrozcoDiagrama Funcional Es una producción de la Revista:Diagrama esquemáticoArquitectura de una Lavadora Electrónica y ServicioCasos de Servicio Director General: Profr. José Luis Orozco Director Editorial: Felipe Orozco JUNIO 2014
Introducción• Si ha considerado diversificar su especialidad técnica, nada más recomendable que aprender el circuito eléctrico que emplean las lavadoras de ropa de uso doméstico, las cuales presentan una alta incidencia de averías en este aspecto.• Realmente las lavadoras de ropa son artefactos complejos que implementan cuatro sistemas en su funcionamiento, como son: el hidráulico, eléctrico, electrónico y mecánico.• De tal manera que el técnico de servicio debe estar mas que bien preparado para lograr afrontar los requerimientos de estos equipos, en cualquiera de sus sistemas.
• Vista exterior 1 2 4 3 5 13 6 127 11 10 2a 89
• Sistema hidráulico: que Válvula dosificadora Manguera unión comprende todos los de detergente o “cople” elementos que conducen líquidos como las válvulas Válvulas agua fría-caliente para carga de agua fría y caliente, detergente, Bomba desague acondicionador, cloro y otros aditamentos para el Manguera agua fria lavado como el filtro atrapa pelusa. El drenaje asociado a la tina de agua y el cubo igualmente forma parte de este sistema. Manguera desague Filtro atrapa pelusa
• Sistema eléctrico: Arnés eléctrico Timer o Reloj Interruptor Arnés eléctrico• Refiere a todos los elementos de este Solenoide o plunger orden como son interruptores, arneses o cables, relevadores, motores, solenoides o plungers, etc. Arnés eléctrico Arnés eléctrico
• Sistema electrónico: Tarjeta de control electrónico• Prácticamente se trata de la tarjeta Tarjeta de control electrónico de control, la cual es apoyada en su labor por sensores y actuadores. Normalmente la tarjeta de control o Syscon dispone de uno o dos display a diodos LED, flourescente o LCD incluso.• Para seguridad del desempeño de la tarjeta dentro del equipo, habitualmente vienen cubiertas estas con una capa de resina, que le evita oxidación de los componentes por humedad.• Si no hay alternativa, entonces proceda a intentar la reparación de esta tarjeta en caso de diagnosticarla como dañada.
• Sistema mecánico: Banda o correa• Refiere a todas las Boya partes de este aspecto, partiendo desde Polea Tensores-amortiguador aquellas que impulsan la rotación de la tina, Engrane Resorte transmisión, puertas, aspa o agitador, faldón, accesorios y molduras del equipo en general. Empaque boya Aguitador Transmisión
• Sensores, Control y Actuadores SENSORES: Tarjeta de Control ACTUADORES:Nivel de agua SYSCON Solenoides (válvulas y seguro(presostato), de puerta)Temperatura, MotoresVibración, Desplegadores (Display, LED)Inclinación, Resistores de calefacción,Teclados, Lámpara,Eco, Bomba de drenajeAG, Bomba circulaciónPuerta, etc. Etc.
ACTUADOR ACTUADORSENSOR SENSOR SENSOR SENSOR ACTUADOR ACTUADOR ACTUADOR SENSOR ACTUADOR ACTUADOR
• Vibration Sensor: Dispositivo que se encarga de medir el nivel de vibración que muestra el equipo al estar funcionando. De acuerdo a la muestra ingresada a la tarjeta de control, se ajusta la excitación en el motor de la tina.• Eco Sensor: Dispositivo sensor del nivel de dureza del agua en tina. Su muestra auxilia el balanceo de detergente, cloro y enjuague.• Lamp: Lámpara LED para iluminar el tambor. Se enciende cuando se abre la escotilla, se oprime la tecla power ON y cuando el ciclo de lavado.
• Sensor de temperatura:• Sensores termistor, el cual el primero es utilizado para medir el nivel de temperatura del agua empleada en el ciclo de lavado.• Por su parte el sensor AG se utiliza para medir el nivel de temperatura de la unidad generadora de vaporr• Motor impulsor:• El motor, de impulso directo o secuencial es controlado por una tarjeta drive, que a su vez recibe las señales pwm de la tarjeta de control y un sistema servomecanismo, retroalimentado por las señales logradas en los sensores de efecto Hall asociados al motor (Ha, Hb).
• Motor de excitación directa o secuencial
• Sensor de presión o Presostato: Este dispositivo sensor se encarga de medir el nivel de agua cargada a la tina de lavado. Tiene una manguera de goma, a la cual al ingresarle agua, ejerce presión contra el aire que queda encerrado al fondo y este a su vez cierra o abre un interruptor, que señala tal condición a la tarjeta de control.• Electro-Válvulas eléctricas: Se emplean para el control de la carga de agua fría y caliente, despachado de detergente, blanqueador, suavizante y vapor.• Bomba de circulación o re-circulación: Se encarga de conducir agua de la parte inferior de la tina de lavado a la parte superior a objeto de que toda la ropa sea mojada uniformemente.• Bomba de drenaje: Se encarga de impulsar el agua de deshecho una vez que ha terminado el ciclo de lavado. Normalmente el agua pasa por un filtro, la bomba impulsora misma y maguera de evacuación, hacia drenaje.• Seguro eléctrico de puerta: Electroimán que al iniciar cualquier ciclo de trabajo de la lavadora, traba la tapa o puerta a objeto de que esta no pueda ser abierta de manera accidental.• Sensor AG: elemento sensor de la temperatura de la unidad generadora de vapor de la lavadora, basado en sustrato de arseniuro de galio (AG).
• Resistor calefactor de agua: Resistor eléctrico que se encarga de dar y mantener temperatura del agua durante el ciclo de lavado.• Resistor calefactor Ag: Calienta el agua hasta emitirla como vapor en la unidad generadora.• Ambas resistencias no son intercambiables y tienen potencia de trabajo sobre 1,000 watts. A 120 Vac.• Alimentación AC: línea de alimentación 120Vac. Lo correcto es conectar la lavadora directo al contacto tomacorriente de pared y no con extensiones eléctricas, que pueden causar un accidente eléctrico.
• Display LCD & LEDs
Videos: • Innovaciones LG • https://www.youtube.co m/watch?v=V5pJvcYPZKQ • Autodiagnostico en lavadoras LG • https://www.youtube.co m/watch?v=C-Wl5cSEfI0 • TECNOLOGIA DE BURBUJAS SAMSUNG • https://www.youtube.co m/watch?v=_T3z4qiJe3E
Funciones de usuario y Servicio
JULIO 2014 “Acondicionadores de aire tipo SPLIT” Jueves 17 12pm y 6 pm México D.F. México $ 100. pesos, Extranjero: $ 10. usd Profr. Francisco Orozco Cuautle Gratis a Suscriptores de Electrónica y Servicio Línea Marrón Línea Blanca Línea PAE Modernice el concepto de su negocio
Acondicionadores de Es una producción de la Revista: aire tipo SPLIT Electrónica y Servicio Desarrollo y Exposición: Profr. Francisco Orozco Director General: Estructura Profr. José Luis Orozco Diagrama Funcional Instalación Director Editorial: Felipe Orozco JULIO 2014
Search
Read the Text Version
- 1 - 23
Pages: