Manual de campo deAPOYO PSICOSOCIAL
MANUAL DE CAMPO DEAPOYO PSICOSOCIALCarlos Iván Márquez PérezDirector Unidad Nacional para laGestión del riesgo de desastresContenido y asesoria técnicaSubdirección de Manejo de DesastresOfcina Asesora de ComunicaciónISBN: 978-958-57631-9-7 (Volumen 5)ISBN Obra Completa: 978-958-57631-8-0www.gestiondelriesgo.gov.coAvenida Calle 26 #92-32 Edifcio Gold 4 - piso 2
Manejo de las Qué es un estímulo estresor emociones Es el conjunto de situaciones diarias en el contexto donde diariamente se desenvuelve como: el tráfco, la contaminación, el exceso de trabajo, discusiones familiares, los cambios de planes repentinos, frustraciones personales, entre otros. Conozca algunas reacciones emocionales comunes ante estímulos estresores de alta exigencia: - Irritabilidad, ira, tristeza, frustración y desesperanza. Conozca sus emociones. - Identifque cuáles son las reacciones comunes ante estímulos estresores. - Elabore una estrategia personal, familiar y laborar que le permita identifcar respuestas emocionales poco asertivas.
Controle sus emociones. interpersonales sean favorables en el entorno social donde se- Identifque en qué momentos desenvuelve.y ante qué estímulos susreacciones emocionales negativas Manejo asertivo en lasaumentan. relaciones interpersonales.- Autorregulese en los - Comprenda que susmomentos de mayor exposición emociones no son las únicas queante los estímulos estresores en cuentan en la relación.la cotidianidad. - Comprenda que cada personaMotívese es diferente y por lo tanto las respuestas emocionales también- Emplee su tiempo en lo serán.actividades que le permitansalir de la monotonía. - Evite solucionar problemas cuando este alterado debido a - Las acciones de autocontrol las circunstancias del medio.deben desarrollarse previamentea la exposición a los estímulos Tenga en cuenta que…estresores. La asertividad consiste en reconocerReconozca las emociones ajenas. las principales emociones en situaciones de alta exigencia. - Identifque y analice lasactitudes comunes hacia las La empatía es fundamental parapersonas que lo rodean antes comprender las necesidades del otro yestímulos estresores. por ende tener buenas relaciones.- Comprenda que de usteddepende que las relaciones
Control de Qué es el estrés. estrés El estrés es una respuesta adaptativa ante los estímulos estresores del entorno. Clases de estrés. Caracteristicas del eustrés (Positivo) - Activa el organismo haciendo que se aumente la capacidad de respuesta asertiva ante situaciones difíciles. - Aumenta la creatividad. - Aumenta la energía que permite responder a las actividades diarias. - Aumento de serotonina (neurotransmisor que genera el aumento de la energía).
Caracteristicas del distrés Palabras Claves(negativo)- Responde a una amenazaya sea interna como externadonde a mayor demanda seevidencia un desajuste fsiológicoy psicológico- Este es el estrés desagradable.- Disminuye la capacidad derespuesta asertivamente a losconfictos.- Aumentan los problemasfísicos, emocionales y sociales.- Aumenta el consumo debebidas alcohólicas y el consumode cigarrillos.- Reacciones “explosivas”.- La persona tiende a culpar alotro por las situaciones que nopudo afrontar.
Manejo del EN CASA:estrés - Cita diaria conmigo.A SOLAS: - Analice su AMP (Actitud Mental - Es fundamental organizar su Positiva), repita el pensamientotiempo positivo que reemplaza el pensamiento tóxico actual y - Dedíquese a reemplazar respire.los pensamientos tóxicos(pensamientos que han generado - Mantenga su entorno limpioangustia, preocupación, rabia, y ordenado para satisfacciónira, tristeza, desesperanza, entre personal y un ambiente favorable.otros…) por pensamientos que legeneren agrado y sean positivos Cultive las relaciones familiares.para usted, otros 10 minutos Disponga de tiempo paraguarde silencio y concéntrese en compartir con su núcleo familiaralgo placentero y tranquilizador. diariamente. - La cena debe ser ligera y 2 horas antes de acostarse en un ambiente grato. (Fruta y algún producto lácteo descremado).
EN EL TRABAJO - Coma al medio día, despacio, disfrute su ensalada, legumbres (Buen humor) (Soya, garbanzos, lentejas o frijoles, hortalizas, un cereal, etc. - Planifque la jornada: anote lastareas del día, sea generoso/a - Haga pausas para comer algocon el tiempo. durante el día, en el mercado puede encontrar algunos - Beba agua en abundancia productos que contienen(esta le ayudará a mantener un serotonina como: leche, huevos,buen estado anímico debido a queso, frutos secos, entreque su efecto es liberar toxinas otros ya que contienen un altodel cuerpo aumentando la contenido proteínico.energía del mismo). - Analice su nivel de AMP(Actitud Mental Positiva) y anótela. - Respire profundamente, repitael pensamiento del día (ejemplo:sin importar lo que suceda a míalrededor realizaré mis laborescon agrado), sonría.
Plan diario de Soy el dueño de mi conducta. control de - Empiece bien el día: levántese estrés temprano y céntrese en el pensamiento del día y la actitud que tendrá hacia usted mismo y con los demás. - Realice ejercicio diario: gimnasia, ciclismo, natación o caminar (en ocasiones la vida laboral durante la semana nos demanda mucho tiempo, por ejemplo despertarse con el tiempo justo para salir corriendo al medio de transporte, esto impide tener una rutina de ejercicios). Tome entre 10 a 15 minutos para caminar pensando en algo placentero que le permita iniciar bien el día. - Dúchese: primero con agua caliente y luego fría. Le ayudará a regular la energía de su cuerpo. - Tome un desayuno sano y completo: cereales integrales, leche descremada/deslactosada, queso, pan integral, fruta fresca (NO quite el desayuno de su día, ya que este permitirá que obtenga la energía necesaria para la actividad diaria).
Soy el dueño de mis pensamientos - Respete la opinión del otroDIGA. “BASTA”. - Tenga la disposición de - Detenga y rechace aquellos escuchar al otropensamientos perturbadoreso tóxicos por ejemplo (soy - Identifque cuáles son lasincapaz, no soy valorado, otros situaciones que le generanson mejores que yo, las cosas distres (estrés negativo, quieresiempre me salen mal, es decir que el cuerpo se inhabilitaimposible agradarle a los otros, para adaptarse a las situacionesserá un día pésimo, quienes adversas, las manifestacionesme rodean tienen la culpa de son: dolores musculares,los que me pasa, etc…) sea de cabeza, agresividad,positivo y optimista sin importar la enfermedades respiratorias,circunstancia. etc…).Las reacciones de los demás dependen - Valore sus capacidades,de mí. habilidades y potencialidades en cada ámbito de su diario vivir y - Practique la amabilidad, las de las personas con quienescortesía y tolerancia; comparte.SEA ASERTIVO - Idealice el cumplimiento de la meta diaria en su espacio - Analizar las situaciones que personal, laboral y familiar.me producen molestia, angustia,impaciencia… -Dédique 10 minutos de su tiempo para compartir con otros - Sea sabio para hablar - Afronte los problemas NO - Entienda que no tiene el control evada las situaciones.de todo lo que lo rodea - Disfrute cada día como si fuera el último.
Sin estrés, gano en salud. Haga presupuestos y planesHoy voy a enfrentarme a todo tipo realistas y disfrute, cada momentode problemas sin angustiarme. de su vida cuenta.Si me angustio, en lugar deresolverlos, los agravo. Así que SEA ASERTIVO:voy a analizarlos y a tomar lasmejores decisiones. Escoja el mejor momento posible para comunicar lo que siente.Voy a mirar el futuro con esperanza.Cuando cometa un error, procure No se trata de ganar la batallano sentirse frustrado, sino sino de comprender la situación.considere la experiencia como undesafío. Céntrese en el motivo de la discusión, no en otras cuestiones del pasado. Con calma y positivamente, exponga el problema desde su punto de vista. Escuche con atención y póngase en el lugar de su oponente. Enfréntese al problema, no a su oponente. Hable en primera persona: Creo, opino, pienso. Evite: Tú eres, tú crees, tú quieres. Cuando termine la discusión no vuelva a la carga. Haga las paces por completo - CIERRE EL CICLO.
Estrategias de Durante el día aliméntesedesactivación saludablemente, consuma frutas, productos que contengan fbra, alimentos que contengan calcio (leche, queso, yogurt, entre otros). Haga pausas para comer en las horas de la mañana, consuma un almuerzo balanceado de acuerdo a sus necesidades biológicas. Una vez fnalice su jornada laboral disponga de tiempo para usted. Comparta con su familia, salga a caminar, disfrute de una cena balanceada, duerma/descanse, o realice otra actividad que le permita desconectarse del medio laboral. Separe una cita con usted mismo que le permitan analizar y evaluar las respuestas emocionales comunes antes cada situación estresante del día tanto en su medio laboral, familiar y social, esto le permitirá aprender e identifcas nuevas estrategias de afrontamiento ante estímulos estresores.
Pida ayuda cuando lo requiera, noevada los problemas afróntelosde manera asertiva. Recuerde elmanejo de las emociones debeser a nivel personal como en susrelaciones interpersonales, unacomunicación asertiva es la mejorestrategia para lograr los mejoresresultados en sus relacionesEjercicios de escritorio
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - ColombiaSistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: