FORMACIÓNPROFESIONALDE BOMBEROS
JUSTIFICACIÓN El programa de formación continuada para bomberos, brigadistas y respondientes, presenta y proporciona los conocimientos y destrezas básicas necesarias para alcanzar los estándares y normas establecidos en el servicio profesional de Bomberos; cumpliendo las normas de la NFPA. Contenidos académicos que van desde la formación completa de Bombero I y II a cursos de actualización y desde entrenamiento hasta cursos específicos para el desarrollo profesional y formación de colaboradores, brigadistas, lideres y publico en general. Todos nuestros cursos están enfocados en la capacitación puntual y profesional de los brigadistas, respondientes, responsables de la seguridad industrial y física de las instalaciones, a los efectos de responder ante las emergencias declaradas. La finalidad de todos los servicios de bomberos, brigadistas y respondientes en el mundo es la de salvar vidas. Seguido de acciones encaminadas a la protección de la propiedad y el medio ambiente; mediante la detección, prevención o neutralización de situaciones de riesgo o emergencias. Para alcanzar estos objetivos se utilizan técnicas, procedimientos y medios estandarizados, en la mayoría de los casos implementados como ley por la autoridad competente. 2
OBJETIVO GENERALEl programa completo Bombero I y II; busca proporcional al estudiantelos conocimientos y técnicas necesarias para cumplir con losrequerimientos mínimos establecidos en los niveles de formación I y II dela norma NFPA 1001: “Norma sobre calificación profesional deBomberos”.INFORMACION DE INTERESEscoger las personas que van a conformar las practicas posteriores esdeterminante en el cumplimiento de la meta de formación y en laaplicación acertada de procedimientos y políticas institucionales, poresta razón recomendamos que las personas que conformaran dichapractica tengan el siguiente perfil: Persona activa con alto sentidode responsabilidad Idóneo física y psicológicamente. Disciplinado. Excelentes condiciones morales. Voluntad y espíritu de colaboración. Persona de actuación segura, de iniciativa y creatividad. 3
METODOLOGÍA El programa Bombero I y II está estructurado dentro de un formato mixto que incluye formación presencial, componentes de aprendizaje en línea, sesiones prácticas y sesiones de evaluación basadas en desarrollo de destrezas. Es un programa de alta exigencia académica y física, el trabajo en equipo, la definición del programa de preparación física y de estudio, así como la disciplina serán determinantes para alcanzar la meta A través de lecciones teórico prácticas (44 horas), el participante conocerá la organización necesaria para su formación profesional como bombero o brigadista y el entrenamiento necesario a fin de que se obtengan resultados efectivos a la hora de atender una emergencia. Además, El curso se desarrolla con un 40% de clases teóricas y un 60% de actividades prácticas con alto contenido de evoluciones con fuego vivo. Reuniones previas permitirán a los estudiantes delinear estrategias o tácticas dirigidas al control de incendios en cada uno de los escenarios. 4
5
MODALIDAD PEDAGÓGICACada curso utilizará una metodología activo-participativa, que permita unmayor dinamismo, entendiendo que la mejor forma de aprender y deinteractuar, es que los participantes “aprendan haciendo”. En las clasesse utilizará el Modelo de Aprendizaje para Adultos. En el caso que sea necesario, un representante de SAFETY CODE. tendrá una REUNIÓN DE Reunión presencial con los encargados de laCOORDINACIÓN capacitación de la Empresa o Institución, con el fin de coordinar y afinar detalles del curso, en algunos casos estas podrán ser realizadas vía telefónica o teleconferencia.Ingenieros, Profesionales de Seguridad DIRIGIDO AIndustrial, Gerentes, Brigadistas,Oficiales de Bomberos, Oficiales deSeguridad. Personas de cualquier sexomayores de edad, y Público en General. 6
INFORMACIÓN GENERAL Duración: ( 44 ) horas teóricas - practicas. No. De Participantes: De 20 a 25 personas. Incluye: Material de Apoyo, Presentación de Videos, Trabajos en Grupos, Memorias electrónicas y formatos (CD), Certificados de Participación y Aprobación. Las sesiones se impartirán en las instalaciones del contratante. Se cuenta con instructores altamente calificados. Inversión: A consultar. 7
SEGUIMIENTO A solicitud del Cliente, un mes posterior a terminada la capacitación, SAFETY CODE. realizará una evaluación de aplicabilidad en el puesto de trabajo a los participantes, con el objeto de medir los avances, aplicación de conocimientos aprendidos a las actividades diarias, cumplimiento de los objetivos de la capacitación y analizar las dificultades encontradas, para así generar un Plan de Mejoramiento Continuo. En esta se indicarán: Fechas de aplicación del seguimiento. Evaluaciones teórico prácticas según correspondan Mediciones de desarrollo de habilidades. Generación de indicadores de cumplimiento de objetivos. CERTIFICACIÓN Todos los participantes recibirán un Diploma por participación en el curso y los que cumplan los requisitos de aprobación, recibirán un Certificado de Aprobación de nuestra organización. 8
TEMAS ADESARROLLAR 1. Introducción. 2. Información y seguridad para bomberos. 3. El Comportamiento del fuego. 4. El equipo de protección personal del bombero. 5. Cuerdas y nudos. 6. Extintores portátiles. 7. Entrada forzada. 8. Ventilación. 9. Escaleras. 10. Control de incendios. 11. Abastecimiento de agua. 12. Control de pérdidas. 13. Las mangueras y Chorros contraincendios. 14. Sistema de detección de alarma y de extinción de incendios. 15. Comunicaciones del cuerpo de bomberos. 16. Prevención de incendios y formación pública contraincendios. 17. Introducción a Materiales Peligrosos. 18. Sistema Comando de Incidentes. 19- Pruebas Físicas. 9
LOS RELATORESLos Relatores de este Curso son Profesionales altamente calificados, conamplia experiencia laboral y docente en el área. Cada Relator ha sidocapacitado en técnicas metodológicas de enseñanza participativa, comoasí también se le ha inducido en las políticas y reglamento interno denuestra empresa.SAFETY CODE, en caso de ser necesario y previo acuerdo con la Empresao Institución, pondrá a disposición para el adecuado desarrollo de lasactividades los equipos necesarios. Estos equipos se aportarán según sureal necesidad de uso y no limitándose a uno sólo de cada uno, en caso decursos de envergadura se aportará con la cantidad que sea necesaria parael cumplimiento de los objetivos. Según el alcance del curso se definirá elequipamiento necesario.La capacitación puede ser realizada tanto en dependencias del Clientecomo en algún salón de Hotel o instalaciones a convenir con lainstitución. El salón contará con asientos confortables para losparticipantes; uno o más escritorios con las comodidades necesarias parael Equipo Docente que impartirá la capacitación, una pizarra blanca quepuede ser utilizada para realizar proyecciones multimedia y laamplificación adecuada para realizar el curso. 10
11
FORMACIÓN PROFESIONAL DE BOMBEROS
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: