Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Sensibilización gestión organizacional curso MOSO COC julio 9 de 2022

Sensibilización gestión organizacional curso MOSO COC julio 9 de 2022

Published by Educación Olimpica, 2022-07-18 19:25:07

Description: Sensibilización gestión organizacional curso MOSO COC julio 9 de 2022

Search

Read the Text Version

SENSIBILIZACIÓN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL CURSO MOSO 2022 - 8a promoción Director Guillermo González Facilitador: Cecilio Antonio Falcón Prasca Bogotá, Julio 9 de 2022

REFLEXIÓN INICIAL Vídeo “Atrévete a soñar” https://www.youtube.com/watch?v=8LwvuQkAGcA Actividad: Con los conceptos identificados reflexionar sobre su desempeño personal y profesional, considerando oportunidades de mejora.

SENSIBILIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Temas a tratar 1. Reflexión 2. Introducción 3. Conceptualización 4. Gobierno Corporativo - Gobernanza 5. Gestión organizacional 6. Herramientas basicas de análisis estratégico 7. Modelos de gestión 8. Sistema de información 9. Herramientas estadísticas basicas 10. Modelo de un miniplan estratégico (Excel) 11. Conclusiones

INTRODUCCIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Escenarios: ¿Pesimista? ¿Tendencial? ¿Ideal? ¿Qué quiero? ¿Qué decisiones tomar?

INTRODUCCIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Dimensiones del ser humano: o Física (Rutinas: practica del deporte, tipo de alimentación, jornada de actividades, descanso reparador). o Mental (Hábitos saludables: estudio, lectura, enseñanza-aprendizaje, información, actividades racionales). o Espiritual (Oración, ritual, meditación, relajación) “El ser humano es el medio y el fin” o Emocional (emociones, sentimientos, afectos, energético)

INTRODUCCIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Cumplir con la ley, estatuto, reglamentos, acuerdos, otros ¿Cómo dar respuesta a la Promesa de valor y al portafolio de productos o servicios?

CONCEPTUALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Teoría general de Sistemas (Ludwig von Bertalanffi) o Premisas básicas: Los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas son abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura. o Características: Lenguaje, entradas, salidas, relaciones simbióticas, la sinergia, la entropía, entre otras. o Sistemas de Gestión: - Sistema - Gestión - Sistema de gestión - Ciclo PHVA

CONCEPTUALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Las organizaciones o Las organizaciones como sistemas o Normatividad - Acuerdos o Propósito de las organizaciones empresariales: Objeto social Elemento básicos del sistema empresa: o Estructura - Perfiles - Roles o Recursos - Proveedor o Proceso - Sistema o Producto o servicio o Mercado - Cliente

CONCEPTUALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Objetivos básicos de toda organización (Jean Paul Sallenave) o Supervivencia o Rentabilidad o Crecimiento o Sostenibilidad La economía y los sectores económicos o El sector público o El sector privado o El tercer sector o economía solidaria - ESAL

CONCEPTUALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL

CONCEPTUALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Contexto: o Macro entorno – Micro entorno o Contexto interno y externo de las organizaciones o Los individuos en las organizaciones o La conducta de los equipos y el liderazgo o La cultura organizacional

CONCEPTUALIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL Comportamiento organizacional: o Cambios reactivos: de afuera hacia adentro – Se asumen consecuencias riesgos, debilidades y amenazas, se sobre vive con las fortalezas y oportunidades. o Cambios proactivos: de adentro hacia afuera – Decisiones estratégicas con información interna y externa: Max fortalezas y oportunidades, min debilidades, amenazas y riesgos.

GOBIERNO CORPORATIVO Generalidades o Principios OCDE https://www.oecd.org/acerca/ o El gobierno corporativo o Políticas corporativas o Grupos de interés o Estructura, roles y responsabilidades o Normas, procesos y procedimientos o El control o Información y transparencia

GOBIERNO CORPORATIVO GOBERNANZA Definiciones o Gobierno Corporativo o Gobernanza o Código de Buen Gobierno Modelos de Gobierno Corporativo o Entidades púbicas o Organizaciones privadas o Economía solidaria - ESAL Ejemplo de Guía de Buen Gobierno http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/pu blic/normativa/guia_buen_gobierno_marzo_2013.pdf

GOBERNANZA Y GESTIÓN La alineación estratégica: La filosofía institucional: o La filosofía institucional o Misión o La estructura o Visión o Los recursos o Principios – Valores o Los procesos o Políticas institucionales o Portafolio: Productos y servicios

GOBERNANZA Y GESTIÓN La estructura para la gestión o Normatividad y acuerdos o Partes interesadas o Grupos de Interés o Organigrama: Perfiles, roles y cargos o Manual de funciones o Procesos, responsable, procedimientos, objetivos, indicadores

SISTEMA DE GESTIÓN Los recursos para la gestión: ✓ Talento Humano ✓ Físicos ✓ Financieros ✓ Tecnológicos ✓ Otros Los procesos para la gestión: o Estratégicos o Misionales o Apoyo – soporte o Mejora continua: Medición (indicadores), seguimiento y control.

CARACTERIZACIÓN DE UN PROCESO Nombre del Proceso: Objetivo del proceso: Responsable del proceso: CICLO PROVEEDOR ENTRADAS ACTIVIDADES BÁSICAS SALIDAS CLIENTE CRONOGRAMA INDICADOR (ES) (Insumos) (Insumos) (Para su realización) (Producto o (Salida producto (Fecha y duración) (Fórmula - PHVA Medición) servicio) o servicio) Planear Hacer Verificar Ajustar

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Revoluciones industriales: o R. I. 3.0 o R. I. 4.0 o R. I. 5.0 Teoría clásica de la administración: o Planeación o Organización o Dirección o Control

MODELOS ADMINISTRATIVOS Dirección y Administración Estratégica (Thompson Strickland) o Definición del negocio y desarrollo de la misión o Establecimiento de objetivos o Formulación estratégica para el logro de los objetivos y metas o Implementación y ejecución de la estrategia o Evaluación de resultados y ajustes

MODELOS ADMINISTRATIVOS Administración y control de la calidad (J. R. Evans – W. M. Lindsay): o El sistema de calidad o El sistema administrativo o Herramientas para la mejora y control estadístico de procesos

MODELOS ADMINISTRATIVOS Noma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001 (Icontec): o Fundamentación y vocabulario - Ver NTC-ISO 9000:2015. o Requisitos - Ver NTC-ISO 9001:2015.

MODELOS ADMINISTRATIVOS Guía Técnica Colombiana NTC-ISO: Gestión del riesgo (Modelo de la NTC ISO 31000)

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO o La 5 HW + 2H o Las 5 fuerzas competitivas – Michael Porter o Análisis PESTEL (Liam Fahey y V. K. Narayanan) o Matriz DOFA o FODA (Albert Humphrey) o CANVAS - Modelo de negocio (Alexander Osterwalder) o Benchmarking (ROBERT C. CAMP) o Cuadro de Mando Integral CMI – BSC (Robert Kaplan y David Norton) o Normas ISO - Metodología PHVA: (Planear, Hacer, Verificar, Ajustar) o Entre otras

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Las 5 fuerzas competitivas (Michael Porter)

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Liam Fahey y V. K. Narayanan

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Albert Humphrey

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO

BenchmarkingHERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO ROBERT C. CAMP

HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Robert Kaplan y David Norton

MODELO DE GESTIÓN Cuadro de Mando Integral - Balanced ScordCard BSC o Perspectiva de aprendizaje y crecimiento o Perspectiva interna o Perspectiva clientes o Perspectiva financiera - Social Robert Kaplan y David Norton

MODELO DE GESTIÓN o Normas ISO - Metodología PHVA: (Planear, Hacer, Verificar, Ajustar) o Entre otros o Paginas orientadoras https://rockcontent.com/es/blog/ analisis-estrategico/

SISTEMA DE INFORMACIÓN Gestión de la información: o Registro o Dato o Información o Herramientas estadísticas o Toma de decisiones

HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS Herramientas estadísticas o Obtención de los datos o Análisis de Pareto o Diagramas de Causa – Efecto o Los histogramas o Graficas de control o La ruta de la calidad o Entre otras Kaoru Ishikawa

DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Introducción o Direccionamiento Estratégico o Planeación Estratégica o Ruta metodológica

CONCLUSIONES

EJEMPLO DE HERRAMIENTA MODELO DE PLAN ESTRATÉGICO Modelo de herramienta en Excel para elaborar un mini plan estratégico: o Se anexa el Mini Plan Estratégico 2022 (plannegocios.com - versión gratis)

SENSIBILIZACIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL ¡Muchas gracias!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook