Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Presentación Guillermo Castro.

Presentación Guillermo Castro.

Published by Educación Olimpica, 2022-05-16 17:22:46

Description: CONTENIDO DIPLOMADO IDRD 2022 5.3.22 (2)

Search

Read the Text Version

HANDICAP ¡MEDIOS MONOTEMÁTICOS Y TRIUNFALISTAS!

PASO II VALORICÉMONOS Guillermo Castro Salgado

RECAPITULEMOS Con los conceptos, reflexiones y realidades de la primera sesión el reto es VALORIZARNOS!

RECAPITULEMOS Con los conceptos, reflexiones y realidades de la primera sesión el reto es VALORIZARNOS!

DERECHO El Good Will es un anglicismo que significa o hace referencia al buen nombre de una empresa, producto, servicio, persona, etc., que tiene importancia y valor comercial. El buen nombre comercial. El buen nombre o prestigio que tiene una empresa o establecimiento frente a terceros, es un activo de gran valor, puesto que ese buen nombre le permite obtener clientes, proveedores, créditos, etc. El Good Will o el buen nombre coloca a una empresa en posición ventajosa frente a la competencia, facilitándole su incursión o sostenimiento en el mercado, permitiéndose también mejores ventas y en muchos casos a precios un poco más altos, puesto que el cliente siempre está dispuesto a pagar un poco más por tener un producto de una marca con alto Good Will o reconocimiento, lo que indudablemente le permite tener una mejor rentabilidad. El Good Will es un intangible que puede ser estimado en dinero en la medida en que se pueden medir los beneficios futuros de su prestigio y buen nombre.

PROPIEDAD INTELECTUAL La P.I. está en el centro de las inmensas oportunidades comerciales que genera el mundo del deporte. Los derechos de P.I. (especialmente las patentes, las marcas y los derechos de radiodifusión) - y la protección jurídica que éstos conceden - contribuyen a generar valor económico a partir del deporte. Eso, a su vez, estimula la expansión de la industria del deporte, permite que las entidades deportivas financien eventos deportivos de gran resonancia y constituye un medio de fomentar el desarrollo del deporte. Todas las operaciones comerciales de patrocinio, comercialización, radiodifusión y medios de comunicación están basadas en derechos de P.I.

DERECHO La industria del deporte tiene una incidencia cada vez mayor en la economía mundial, concretamente, en la creación de empleo, en la inversión en infraestructura pública y en la movilización de recursos. Se prevé que los ingresos mundiales que genera la industria del deporte, incluidos los acuerdos de patrocinio, los beneficios de taquilla, los derechos de los medios de comunicación y la comercialización sigan creciendo así como el volumen de negocios global anual en relación con los productos deportivos (equipo, prendas de vestir y calzado).

COSTO VS. VALOR

FUENTES Y USOS

DISTRIBUCIÓN

DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA TOP

USOS DETALLADOS

EJEMPLO TOKIO

EJEMPLO TOKIO

EJEMPLO TOKIO

EJEMPLO TOKIO DE US$7.300 MM A US$25.000 MM

REFERENCIA US$100 MM

DISCUSIÓN Cada participante contará su caso abordando los conceptos compartidos y podrá plantear inquietudes tipo foro.

PASO III DESARROLLÉMONOS Guillermo Castro Salgado

CLAVE PROFESIONALIZACIÓN SEGUIMIENTO



METODOLOGÍA • PERFORMANCE. • RATING. • OPORTUNIDAD.

PERFORMANCE Esta variable califica los resultados, vigencia, y consistencia del atleta (entidad) y le permite ubicarse comparativamente en el mercado.

PERFORMANCE • RESULTADOS. • RECORDS. • CARRERA. • VIGENCIA. • RANKING ACTUAL (MAYORES). • ESTUDIOS. • IDIOMAS. • TEST DE PERSONALIDAD.

RESULTADOS • Se deben considerar los 5 resultados más importantes de la carrera deportiva asociados a un nivel de competencia y unos puntos asociados a esa categoría. En el caso institucional es un inventario resumen de logros.

RECORDS • Marcar y mantener un record es una referencia muy alta para un deportista. Solo se marca un nivel ya que ese se impone en cascada a los demás.

CARRERA • Cada año de práctica competitiva aporta puntos a la calificación, haciendo diferencia entre los que inician y los élites de cada deporte. En el caso institucional años formales de trabajo.

VIGENCIA • Se considera que el deportista en actividad tiene actualidad frente al que se ha retirado de su deporte. En el caso institucional se puede hablar de eventos, cantidad de deportistas activos, etc.

RANKING • Aporta puntos a la calificación estar ubicado entre los 100 primeros del ranking mundial. En el caso institucional un resumen de los resultados de sus deportisas.

ESTUDIOS • El estudio debe acompañar toda la carrera del deportista y contribuir a la construcción de la marca personal. En el caso institucional su planta de personal y nivel profesional.

IDIOMAS • Cada idioma aporta puntos a la calificación. En el caso institucional se puede revisar tanto del grupo de trabajo como las afiliaciones y reconocimientos.

RESUMEN PERFORMANCE

TEST DE PERSONALIDAD

RATING Esta variable mide las audiencias y el impacto de los contenidos con base en el público base (Colombia).

RATING • REDES SOCIALES. • SEGUIDORES - ALCANCE RED. • ALCANCE REAL. • PUBLICACIONES – ALCANCE REAL PROMEDIO. • MEDIOS. • CONTENIDOS Y ACEPTACIÓN. • FREE PRESS.

REDES SOCIALES • Contar con cuentas activas en las redes sociales es una necesidad en el mundo hoy. Cada red otorga un puntaje igual.

ALCANCE POTENCIAL • En cada una de las redes contamos con un número de seguidores, usuarios o visitantes únicos que se convierten en el universo potencial de audiencia para nuestros mensajes.

ALCANCE REAL • A través de cada red y para cada publicación logramos multiplicar el impacto a través de seguidores y sus recomendaciones, ampliando la cobertura del mensaje.

ALCANCE REAL - CÁLCULO

MEDIOS • Los medios cuentan con audiencias que multiplican nuestra imagen, marca personal, resultados, etc..

CONTENIDOS • Cuando logramos a través de nuestros contenidos una acción (like, compartir, click, etc.) aseguramos que el mesaje atrae al consumidor o público y genera respuesta.

PUNTAJES Y SIGNIFICADO • REDES: Presencia y canales. • RATING: Porcentaje de la población colombiana que alcanza nuestro contenido. • ACCIÓN: Veces que logramos una acción del usuario con nuestro contenido.

RESUMEN RATING

FREE PRESS • Es una medida valorizada del espacio de los medios donde hay mención del atleta, evento o institución no pago o generado por un resultado de triunfo.

OPORTUNIDAD Esta variable mide y marca las coincidencias con los intereses de las marcas y las diferencias con Atletas similares en el mercado.

OPORTUNIDAD • COINCIDENCIA DE INTERESES. • EXCLUSIVIDAD ATRIBUTOS. • INTERESES DE SEGMENTOS O REGIONES. • DEMOGRÁFICOS. • GEOGRÁFICOS.

COINCIDENCIA DE INTERESES - PERSONALIDAD • Se refiere a la afinidad entre la personalidad de la marca objetivo del patrocinio y la de mi marca personal.

EXCLUSIVIDAD DE ATRIBUTOS - VALORES • Es una valoración \"lo más objetiva\" posible calificando un set de valores que tengo y represento.

INTERESES DE SEGMENTOS • Afinidad con segmentos de mercado tanto a nivel demográfico como regional sin considerar alguna variable de diferencia (género, raza, religión).


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook