Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Corrupción e Impacto Megaeventos

Corrupción e Impacto Megaeventos

Published by Educación Olimpica, 2022-03-02 22:35:19

Description: Corrupción e Impacto Megaeventos

Search

Read the Text Version

IMPACTO MEGAEVENTOS “La Responsabilidad es de tod@s”

MEGAEVENTOS: ¿UN APORTE A LA SOCIEDAD O AL PODER?

Problemática Legado Impacto Gestión Inversión Desarrollo Efectos (Económico y Social) Presupuesto CORRUPCIÓN



Dentro de los conceptos internacionales CONTEXTO adaptados para el deporte se ha dicho que: Megaeventos Deportivos Los acontecimientos deportivos de mayor entidad, que atraen la atención del mundo entero y generan inversiones globales (Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Copa Mundial de la FIFA, LA Eurocopa de la UEFA). Grandes Acontecimientos Acontecimientos deportivos que atraen a un Deportivos gran número de espectadores y la atención de los medios de comunicación nacionales o internacionales.

CONTEXTO Según la carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte 2015 (UNESCO) – Art. 5. 5.1. “Al planificar, ejecutar y evaluar sus actividades, los organizadores de eventos deportivos, deben tomar debidamente en consideración el principio global de la sostenibilidad, tanto económica como social, medioambiental o deportiva”.

CONTEXTO Según la carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte 2015 (UNESCO) – Art. 5. 5.4. “Todos los participantes en la realización de grandes eventos deportivos (propietarios de eventos, autoridades públicas, organizaciones deportivas, socios comerciales, medios de comunicación) deben velar por que las comunidades anfitrionas reciban un legado sostenible en lo relativo a los costos financieros, las consecuencias ambientales y sociales, las utilización posterior de las infraestructuras y el efecto sobre la participación en el deporte y la actividad física”.

CONTEXTO Factores que determinan la imagen de una ciudad anfitriona de un Megaevento: ❖Participación Política del Gobierno. ❖El avance tecnológico (sistemas de información). ❖La reforma física del espacio público o privado. ❖La economía ❖El patrocinio ❖El turismo

CONCLUSIONES ¿Qué buscan generar estos procesos en las ciudades anfitrionas? ¿Cómo se beneficia la ciudad en función del desarrollo de los megaeventos? ¿Quién se beneficia al final de la realización de los mismos, la gente, la ciudad o el poder?

GRACIAS [email protected] @anmas08


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook