Editado por la HERMANDAD DE LA PASIÓN DEL SEÑOR • Dormitalería, 13 - 31001 PAMPLONA • D. L. NA: 477-1994 SEGUNDA ÉPOCA • Nº 9 • Diciembre 2004 www.pasion-pamplona.org · [email protected] Palabras del Prior Saludo de la Camarera Mayor3-4 Actividades e informaciones de las comisiones de la Hermandad5 Sacerdotes jóvenes6-7 La Navidad en el colegio “El Molino“ de Pamplona8 Navidad con la Pasión en el horizonte9 El recuerdo de los más débiles en Navidad10 Receta Presupuestos11 Actos a celebrar durante 2005Colaboradores David GalarzaFernando Martín Cristobal Colegio El Molino UNICEF Navarra Epifanía. Tabla de la segunda mitad del siglo XVI. Influencia del renacimiento italiano. (Catedral de Pamplona). / Foto: Príncipe de VianaAvisos Se ruega a los hermanos y hermanas notificar a la Hermandad los cambios de domicilio o posibles errores u omi-siones en los nombres y apellidos, para un mejor funcionamiento y la recepción correcta del correo. Para bien de todos, le rogamos encarecidamente el pago de sus recibos mediante domiciliación bancaria, notifi -cando su nombre y número de cuenta a la Hermandad, por teléfono, cor reo ordinario o electrónico.
Saludo del Prior - 3.400 solicitantes optan a las 267 VPO de alquiler de la Comarca.U - Los precios suben un 4% en Navarra en un año y un 0,8% en octubre. n año más me dirijo a vosotros en estas fechas - Desaparecidos 7 inmigrantes y rescatados con vidanavideñas. otros 29 de una patera en Fuerteventura. Me han pedido que escriba unas quinientas palabras. - La dirección del colegio público de Castejón ha su-Demasiadas, creo. primido el festival prenavideño. Consistía en un belén vi- viente, otro con figuras y el canto de villancicos. Argu - La primera felicitación de N avidad sólo tenía dos: mentan que da mucho trabajo, que los inmigrantes seGLORIA y PAZ. Gloria, y los ángeles elevaron sus ojos ha- pueden sentir discriminados, y que la religión debe tra-cia lo Alto. Paz, y los ángeles dirigieron su mirada a la tarse fuera de la escuela.Tierra. - D. Fernando Sebastián afirma que la sociedad espa- Menos mal que eran otros tiempos, porque si nos mi- ñola vive una secularización intensiva.raran ahora... seguro que plegaban las alas sobre sus ojosy volvían su rostro hacia el Cielo. - La Iglesia Navarra cerró 2003 con un déficit superior al medio millón de euros porque las aportaciones de los Basta simplemente con ojear un periódico para cono- fieles han disminuido en esta cantidad.cer el estado de salud de la humanidad. Si esto es una ra-diografía del mundo en que vivimos, y no hacemos nada - Abierto el miércoles el proceso de canonización delpor cambiarlo, estamos locos. escolapio estellés Joaquín Erviti Lazcano. Durante casi 60 años atendió las clases de los párvulos en el colegio de Y si no, veamos los titulares que aparecían un día de los escolapios en la calle Olite de Pamplona.noviembre en un periódico local. ¡¡Al fin una buena noticia!! En especial para los que - La ciudad iraquí de Faluya, arrasada tras una sema- tuvimos la suerte de ser alumnos del Padre Joaquín.na de guerra. 1.200 muertos en el combate. Y es que, solo de vez en cuando, nos llega una luz de - Oriente próximo: Abu Mazen, ileso tras un tiroteo en esperanza que ilumina este oscuro panorama. Una nuevaGaza durante un acto en memoria de Arafat. estrella que nos indica el verdadero sentido de esta vida. - El ejército colombiano denuncia torturas de las Como los Magos de Oriente, busquemos esa estrella,FARC a militares, entre las que se incluyen la extracción sigámosla y llegaremos a la Verdad.de órganos. Como aquellos pastores de Belén, tras adorar al Niño, - Nueve soldados franceses murieron en Bouaké (Cos- salgamos presurosos a anunciar la buena noticia: El Cie-ta de Marfil). lo y la Tierra se unen en un Niño que viene desde lo alto pero que es de aquí abajo. Hijo de Dios e hijo de los hom- - ETA intenta volar el refugio militar de Belagua con bres.una bomba en un depósito de gas. Alegrémonos a pesar de lo que sucede en el mundo, - Condenado a 35 años de prisión por la violación y que es Navidad. Que Dios se hace hombre para que en laasesinato en Salou de una niña de 9 años. Pascua el hombre se divinice. - Un joven muere al ser apuñalado por una pandilla en Salgamos a dar nuestro testimonio. Prediquemos conCádiz. nuestro ejemplo y empecemos cada día con la ilusión y esperanza de que con nuestra pequeña aportación, entre - Un menor se suicidó en Fuenterrabía (Guipúzcoa), todos, podemos conseguir un mundo mejor.al parecer, por las vejaciones de algunos compañer os deinstituto. Paz a los hombres de buena voluntad. En nombre de la Junta de Gobierno y en el mío propio - Una banda atraca una joyería tras amordazar a la os deseo una feliz y santa Navidad.dependienta. El Hermano Prior - El petróleo dispara el IPC de octubre una décimahasta el 3,6 interanual. Saludo de la Camarera Mayor sociedad. Que tu juventud o madurez te da además, un ascendiente sobre los demás. Pamplona, a 8 de noviembre de 2004 Tu debes aprovechar ese ascendiente para colaborar Me dirijo a ti, Hermana de la Soledad, que periódica- con tu granito de arena en la Junta de Hermanas de lamente acudes a visitar piadosamente a la Virgen Doloro- Soledad, contribuyendo de esa manera al buen funcio-sa en su capilla de San Lorenzo, que acudes fervorosa- namiento de la Hermandad de la Pasión, tan arraigadamente al Septenario de la Dolorosa, que contemplas con en nuestra tierra.emoción su paseo por nuestra ciudad en la procesión deViernes Santo. Anímate, llámanos. Verás cómo, además de aumen- tar tus amistades, conocerás y amarás intensamente a A ti que tienes un corazón generoso y alegre, entu- nuestra Madre, la V irgen Dolorosa y te contagiarás delsiasta e ilusionado. Que como buena cristiana, y con tu entusiasmo que ponemos los miembros de nuestra Her-sensibilidad de mujer, intentas influir en tu entorno pa - mandad, conociendo y amando especialmente la Pasiónra mejorar las costumbres, tan deterioradas en nuestra de Nuestro Señor.2 Mozorro Te esperamos. Lucia Iribertegui
Actividades e informacionesde las comisiones de la Hermandad el día de V iernes Santo, que por la lluvia fue suspendi- da a última hora, celebrándose a las 20 horas por las na- ves de la Catedral, un multitudinario Vía-Crucis con los pasos de \"El Cristo Alzado\" y \"La Dolo- rosa\". La primera proce- sión, el Traslado del Cristo Alzado, cele- brada el Miércoles de Ceniza, tuvo que desarrollarse por la calle Dormitalería, aprovechando un momento en que la lluvia era más débil. La última proce- sión, el Retorno de la Dolorosa, tuvo lugar bajo la confu- sión y el desconcierto de casi todos los presentes, al ade- lantarse e iniciarse bajo la responsabilidad municipal, ajena al horario establecido, y no disponerse con la debi- da preparación.Comisión de pasos: Comisión deComo Memoria del ejercicio de 2003-2004, esta Comi- comunicación:sión destaca, las labores que tienen que ver con la restau-ración de pasos, y que en este periodo fundamentalmen- Por tercer año con-te han consistido en la restauración completa, ilumina- secutivo, con lo queción incluida del paso \"Ecce Homo\", así como la restau- ya se puede decirración de la iluminación interior y exterior del paso que se ha institucio-\"Cristo Yacente\", y la restauración de la iluminación exte- nalizado, se ha edi-rior del paso \"La Oración del Huerto\". A su vez, dado que tado el boletín dese incrementó la sección y longitud de los varales centra- noviembre, una ho-les del paso \"El Descendimiento\", se ha aumentado la ja que se reparte ensección de los laterales, siendo colocados con el criterio la misa que organi-anterior, para así poder leer los textos laterales de dicho zamos el día de To-paso. dos los Santos en elEn relación con las procesiones previstas, r ecordar que cementerio y tam-se celebraron todas, a excepción de la del Santo Entierro, bién en los locales de la Hermadad du- rante todo el año. En este número se nos recuerda que la mies es mucha y los segadores pocos, y que todos los hermanos y hermanas debemos colaborar para mantener el alto nivel en el que nos dejaron nuestors padres la Hermandad de la Pasión, y así también debemos transmitir a nuestros hijos la importancia de patricipar en esta llama importante del cristianismo en Pamplona. Comisión de vestuario: Restaurar el conjunto del primer y el tercer manípulo de romanos. El primero consta de ocho soldados más el jefe de la guardia pretoriana y el segundo consta de siete sol- dados más jefe. Se restauraron las corazas, escudos, pe- cheras, espalderas, cascos, las espadas cortas y las capas totalmente nuevas. El segundo manípulo ya se había he- Mozorro 3
cho el año anterior, que como lo hacemos cada año en Semana Santa, es algo que consistía de quince sol- cada vez tiene más mérito. dados. Las sandalias, los Recordamos que, de acuerdo con nuestro Reglamento, leotardos y la camisa-fal- en casos especiales, aquellos hermanos o hermanas que dón no se cambiaron se vean imposibilitados para hacer frente a esta cuota puesto que ya eran relati- mínima, podrán solicitar su reducción e incluso su posi- vamente nuevas. ble gratuidad. Por supuesto, este hecho será absoluta- Posiblemente se haga mente confidencial. para este año el cuarto y el quinto manípulo, que constan de nueve personas. Se compró una caja pa- ra un tambor para la banda. Comisión económica Comunicamos que en breve se va a pr oceder a cobro de las cuotas co- rrespondientes al año 2005. Para este próximo año, se ha establecido una nueva cuota míni- ma de 14 euros anuales, lo que supone un incre- mento de dos euros res- pecto a la que existíahasta ahora. Este aumento es consecuencia de la aplica-ción del IPC (15%) habido desde enero de 2001, fecha enla que se realizó la última revisión. A las cuotas superio-res a la mínima se les aplicará el aumento del IPC de lacuota mínima, por lo que se les subirá únicamente doseuros.De esta forma se quiere actualizar los ingresos y equipa-rarlos a los gastos que tiene nuestra Hermandad, que sonlos mínimos necesarios para realizar las habituales acti-vidades, pero que año tras año aumentan debido al in-cremento del costo de la vida.Animamos a aquellos hermanos y hermanas que actual-mente aportan la cuota mínima a que sean más genero- sos con esta antigua y que- BACALAO rida Herman- Este año, tras repetidas visitas del cobrador a los domici- dad, y hagan lios, por ausencia de los hermanos, hemos dejado de in- gresar cuotas por un valor de más de 6.000 euros (un mi- un pequeño es- llón de las antiguas pesetas), y ésta es una cantidad muy importante en el escaso presupuesto de la Hermandad, fuerzo econó- lo que impide, por ejemplo, restaurar un paso o arreglar el vestuario de un manípulo de soldados romanos. mico aportan- Por eso, queremos insistir en que sería muy conveniente que aquellos que no lo hayan hecho, domicilien en algún do una canti- banco o caja de ahorros el pago de la cuota. No sólo con- seguiríamos ingresar lo previsto en el presupuesto, sino dad superior. que además nos ahorraríamos un gasto económico. Al final de esta revista podéis encontrar una ficha para De esta forma, enviarla a la Hermandad con vuestros datos, número de cuenta y cuota anual que deseáis aportar. entre todos po- Ayúdanos a llevar a Cristo por las calles de la ciudad. Ayúdanos a difundir su mensaje de paz y hermandad a dremos seguir los pamploneses. Ayúdanos a conservar la Hermandad de la Pasión del Bacalao desalado conservando Señor. esta antigua Listo para cocinar tradición pam- plonesa en unos tiempos como los ac- tuales, en los e-mail: [email protected] que salir a la calle demos-POL. IND. s/n 31430 AOIZ. NAVARRA (ESPAÑA) trando nuestraTel. (34) 948 33 60 90 · Fax (34) 948 33 65 50 fe cristiana,4 Mozorro
Sacerdotes jóvenes David Galarza Fernández nacido el 15–XII–77. In- viente. San Joségresó en el seminario a los 17 años, ordenado de sa - fue bastante fá-cerdote el 1–IX–2002 párroco de Igúzquiza, Villamyor cil, porque ley Labeaga durante 2 años, a la vez coadjutor de prometí que lasS. Juan de Estella. Actualmente párroco de S. Miguel barbas postizasde Estella taparían toda su cara y así nadie “Igúzquiza es un pequeño pueblo, que casi no llega a le conocería. Ladoscientos habitantes, cercano a Estella. Sin embargo, Virgen María es-en Navidades, crece y acuden muchas familias de la ca- taba más preocu-pital. Allí, tenía que pasar mis primeras Navidades como pada porque nosacerdote. El sábado anterior a la Navidad, reunimos a sabía qué poner-los niños de la catequesis, una docena de chavales, píca- se, la verdad esros pero encantadores y celebramos el sacramento del que yo tampoco,perdón para celebrar de verdad cristianamente estas fe - pero quince mi-chas. Algunos era la primera vez que recibían el perdón nutos antes dede Dios, estaban algo nerviosos, pero muy contentos. A misa, la sacrista-partir de ese día, cada mes o cada dos meses, solían acu- na trajo un chal ydir con ilusión al confesionario. También se intentó que una tela blanca ysus padres les acompañaran en este sacramento, algunos quedó todo de loasí lo hicieron. más digno. Incluso colgamos una estrella grande encima del Portal de Belén. “Montar un belén con veinte operarios ninguno mayor de doce El día 26 comenzaba la Novenica del Niño, que era juntar a los chavales desde un año hasta quince y rezar años es lo más apasionante” algo con ellos. Después se repartían boletos para una rifa de una pecera con peces de colores y se animaba a que Después de las confesiones, el sábado a media maña- voluntariamente salieran a cantar villancicos. Pero lasna empezamos a montar el belén. Montar un belén con Navidades no se limitaron a eso, también organizamosveinte operarios ningún mayor de doce años es lo más varias convivencias, una con los jóvenes de la catequesisapasionante, sobre todo cuando empiezan a jugar con de Estella de 15 años. Nos fuimos a Echarri Aranaz, ellas casi centenarias figuras de barro y comienzan entre- primer día hicimos juegos y también misa y algo de for-chocarla en una hipotética lucha entre pastores y pajes mación. El segundo día conseguimos subir hasta Sande los reyes. Ante esto cogí el grupo más revoltoso y nos Donato. Lo pasamos muy bien sobre todo cuando elfuimos al monte a coger musgo. Después de una mañana viento en la cumbre nos arrebata a Sor Juli, una monjade trabajo, el belén parecía más una obra de arte abstrac- bastante joven de María Inmaculada, que había subidoto. Al final, lo dejamos como estaba y nos fuimos a co- con la toca y falda propias de su congregación.mer. Las buenas mujeres de Igúzquiza a la tarde hicieronde verdad el Belén, por no olvidar a Félix un joven muy Ese mismo día que volvíamos de esta convivenciamañoso de 22 años que instaló el río, que corría con fuer- otro grupo salimos para Belabar ce, para disfrutar de laza ladera abajo del belén. nieve en una casa a más de mil metros. Durante todo el año se organizan actividades con los monaguillos y hace- El día de Nochebuena a la mañana quise conocer to- mos dos convivencias fuertes además de múltiples acti-das las casas de Igúzquiza (tarea no muy larga) y les re- vidades, una de una semana en verano y otra de tres díaspartí a cada uno una felicitación de Navidad en la que se en Navidades para disfrutar de la nieve. Allí los chavalesrecordaba el horario de misas. A la tarde hicimos una se lo pasan fenomenal, bolazo va, bolazo viene. N i co-tempranera misa de Gallo con inauguración del belén. mentar que el mayor éxito fue la pista de trineos. La con- vivencia fue un éxito porque todos los monaguillos esta- El día de Navidad la iglesia estaba a rebosar, la tarde ban rezando para que cayera la nevada del siglo y nosanterior había logrado convencer a dos jóvenes de 17 años quedáramos incomunicados (y por tanto sin ir a clase)para que fueran San José y la Virgen María en el Belén vi- una semana o dos. Al final cayó una gran nevada, pero pudimos sacar las furgonetas gracias a la ayuda de la Be- nemérita”. Mozorro 5
años, en las diferentes aulas y talleres de electricidad, hogar, cerámica, huerta, textil y madera.Razas: Belén viviente relizado por alumnos y alumnas del centro. ¿Cómo celebramos la Navidad?FOTO: Iñaki Porto Lo hacemos de manera entrañable, intentamos pa- sar un día agradable celebrando una pequeña fiesta, EL MOLINO es un centro de educación espe- que refleja el trabajo realizado a lo largo del trimes- cial que forma a personas con discapacidad men- tre. Generalmente cuando llega noviembr e comien- tal para su posterior incorporación al mundo la- zan los preparativos. Empezamos a pensar en cómo boral o asistencial. Atiende las etapas de: lo haremos este año, ¿vamos a hacer obra de teatro?, ¿pondremos el belén? ¿alrededor de qué tema pode- 1. Educación Básica Obligatoria (E.B.O.) ciclo mos reunir a todo el equipo, a todos los alumnos?. de 12 a 17 años Cada año es diferente pero al mismo tiempo parecido. En esta fiesta se implica casi todo el colegio, por 2. Postobligatoria de 17 a 21 años en sus mo- supuesto los profesores de religión desde su ár ea tra- dalidades de: bajan todo lo relacionado con la Navidad, preparan- do la misa de navidad, celebrada por D. Jesús Mª Ar- – Programas de Iniciación Profesional Espacial bunies. Se han realizado campaña de recogida de (P.I.P.E.) alimentos, de recogida de ropa... T odos los años se – Tránsito a la Vida Adulta (T.V.A.) trabaja el significado del nacimiento de Jesús. Haciendo un poco de memoria, podemos recordar cómo cada año se ha realizado un Belén utilizando di- ferentes motivos y materiales (castañas, cacahuetes, cartón, papel, cerámica, la maqueta del colegio para celebrar nuestro 25º aniversario...). Algunos años he- mos participado en el concurso de Belenes que orga - niza el Ayuntamiento de Pamplona y en más de una ocasión nos han dado algún premio, que sirve de mo- tivación para continuar con nuestra labor.El colegio “El Molino” es un colegio concertadocuyo titular es la Fundación Ciganda Ferrer. Esta fun-dación se constituye en 1976 por voluntad de los her-manos Ciganda y Ferrer sin fin lucrativo alguno. Suobjeto fundamental es la atención a los jóvenes condiscapacidad psíquica y necesidades derivadas deello. Su primera obra social es la creación en 1978,del colegio de Formación Profesional Especial ELMOLINO.Está situado en la calle vergel nº 2 junto al puentenuevo de la Magdalena. Trabajamos diferentes temas y proyectos a lo largo Belén realizado para la celebración de los 25 años de existencia del Colegiode la escolarización, que en algunos casos es de 9 FOTO: Iñaki Porto UNZU6 Mozorro
Cada alumno prepara su tarjeta de Navidad la po- Belen realizado por alumnos y alumnas del centro, ganador de varios premios.ne en un sobre y luego la lleva a correos para felici- FOTO: Iñaki Portotar la navidad a sus familiares. (En algunas ocasioneshemos participado en concursos de tarjetas). Aprove- y comunicación, logopedia, trabajan en los ensayos ychamos esta salida para ver el “ambiente navideño” adaptación de los materiales, los talleres de hogar, ce-que ya se respira en las calles de Pamplona los días rámica, electricidad, madera, huerta y textil trabajanantes de las vacaciones. A los alumnos les encanta. con los alumnos para hacer el vestuario, el decorado, el belén, la decoración... que cada año es diferente. El final del trimestre es bastante ajetreado: deco-rar el colegio, preparar la fiesta del día antes de las va- Nos pareció un buen momento para compartir concaciones... todo esto dentro de un “desorden” perfec - la familia y es por eso que en los últimos años, hemostamente organizado. invitado a las familias de nuestros alumnos a com- partir esos momentos y también a participar en ellos. Este año 2004, por ejemplo trabajaremos la Navi- La respuesta ha sido un éxito.dad dentro de los proyectos didácticos con los que es-tamos funcionando todo el trimestre que son los de- Cada año terminamos el trimestre agotados perorechos humanos, las normas de convivencia, la obra con la satisfacción del deber cumplido viendo comode Eduardo Chillida... Estamos preparando ya, la disfrutan nuestros alumnos sintiéndose partícipes deobra de teatro que casi siempre es una “adaptación - una realidad por un día, diferente.creación” de los profesores implicados que intentanque los alumnos sean por encima de todo los prota- Socorro Latasa, Beatriz Arbilla, Elvira Lacunzagonistas, que vivencien todo el proceso de prepara-ción siendo los auténticos artífices. Tolerancia1: Actividades en la Casa-Museo de Chillida / FOTO: Iñaki Porto El día de la fiesta La fiesta de Navidad suele ser el último día antesde las vacaciones y allí se aglutinan todas las emocio-nes y todos los nervios. La obra de teatro suele estarrelacionada con alguna obra navideña, ha habido di-ferentes temas. Este año será sobre los temas trabaja-dos a lo largo del trimestre: el respeto, la tolerancia,la amistad, la aceptación de todas las personas sin te-ner en cuenta diferencias de origen, ni raza, todosjuntos bailarán alrededor del portal de Belén. Reali-zaremos siluetas corporales repr esentando las escul-turas de Eduardo Chillida que reflejen valores comola comunicación, el diálogo, la tolerancia, la fraterni-dad... solemos finalizar desde hace varios años can-tando todos un villancico y utilizando a la vez el len-guaje de signos, ya que tenemos alumnos que lo usanhabitualmente. Hay que destacar la implicación de todo el colegio,¿qué significa esto? que el trabajo en equipo es im-portantísimo, sin él no se podría sacar adelante unatarea tan compleja. T enemos el privilegio de contarcon un entorno privilegiado y con un equipo de pro-fesionales consolidados. Los profesores de formativaBicicletas Calidad Mundial ¡La mejor relación calidad-precio!MONTAÑA • CITY • INFANTIL • JUVENIL • PASEO • CARRERA • FITNESS Modelos SHIMANO 2005 Mozorro 7
Navidad con la Pasión en el Horizonte Cuando los poetas piensan en los niños, en los hijos, componen letras “para niños”, que evocanúnicamente la alegría del recién nacido Niño-Dios. Pero los poetas han rezado muchas veces en el Cr edo “propter nos homines et propter nostram salutemdescendit de coelis, et incarnatus est de Spiritu Sancto. Et homo factus est”. Y cuando describen Belén,no pueden menos que recordar por qué y para qué ha bajado del cielo. Y saben lo que le espera. El Hijo de Dios hecho Hombre viene a salvarnos, a morir por nosotros.¿Cómo le llamaremos porque estos varones hiel y vinagreal Niño nuevo? que con vos estamos para su sed de amor ardienteSalvador de almas, al niño adoramos tendrá al ajarse.Dios verdadero. trayéndole dones. Las manecitas que ahora se esconden entre esos pechos de amor caudales¿Cómo será el nombre De mirra e incienso serán un día, día de gloria,deste chiquito? y de oro muy fino, fuentes de sangre.Este es Dios y Hombre, porque es Dios inmenso, Madre amorosa,sumo, infinito; que a salvarnos vino, para muerte cría a tu niño:Cumple lo escrito al cual por más dino mira que llora,deste Cordero: Rey de tierra y cielo, llora la vida; ¡tú con la vidaSalvador de almas, rodillas por suelo cierra su boca!Dios verdadero. honramos contino. ¡Todo el que nace padece y muere! ¡Morirá el niño muerte afrentosa! (Sebastián de Orozco) Y no se os olvide ¡Dios ha nacido! el significado: ¡No, Dios no nace!Eres niño y has amor: que el oro se mide ¡Dios se ha hecho niño!¿qué farás cuando mayor? con su gran reinado; Quien se hace niño padece y muere. incienso le es dado ¡Gracias, Dios mío!Pues que en tu natividad por Dios eternal; Tú con tu muertete quema la caridad, la mirra en señal nos das la vida que nunca acaba,en tu varonil edad de crucificado. la vida de la vida.¿quién sufrirá tu calor? Tú, Señor, vencedores de la vida (Fray Ambrosio de Montesinos) nos hiciste tomando nuestra carne,Será tan vivo tu fuego, y en la cruz vencedores de la muerte,que con importuno ruego, ¡Fecundo misterio! cuando de ella en dolor te despojaste.por salvar al mundo ciego, ¡Dios ha nacido! ¡Gracias, Señor!te dará mortal dolor. ¡Todo el que nace padece y muere! Gracias de haber nacido en nuestro ¡Curad al niño! seno,Eres niño y has amor: ¡Ved cómo llora lloro de pena, pues al hacerte niño¿qué farás cuando mayor? llanto divino! nos haces dioses. Gustó la vida, ¡Gracias, mi Dios! (Fray Iñigo de Mendoza) vierte sobre ella santo rocío. Todo el que nace padece y muere: (Miguel de Unamuno)(Está hablando uno de los Reyes sufrirá el niñoMagos) pasión y muerte. Introducción y Selección¡Oh Reina, muy llena La rosa viva que está buscando Fernando Martín Cristobalde mil perfecciones, humana leche,no recibáis pena,temor ni pasiones, Monasterio de la Oliva, 1. Tel. 948 25 10 38 Iturrama, 25. Tel. 948 27 66 068 Mozorro
El recuerdo de los más débiles en Navidad Hace dos milenios nacía en un pesebre de Belén un el concierto de Navidad, al que acuden cientos de pam-niño cuyo destino era cambiar el rumbo alejado de Dios ploneses que desean participar en la actividad culturalde la humanidad. Ese pobre niño nació fuera del hogar de la ciudad y, a la vez, ayudar a los niños de otros países.familiar, entre un buey y una mula, y con la enemistad El año pasado tuvo lugar en el Baluarte y contó con laabierta del gobierno local, que mandó matarlo para que colaboración del Ayuntamiento, del Gobierno foral, de lano llegara a ser “rey”. Orquesta Pablo Sarasate y del Orfeón Pamplonés. El año pasado se vendieron También en Navidad se celebra el tradicional partido en Navarra para las Navidades de fútbol del ASEDE (Asociación de Estudiantes de De- 163.552 postales de UNICEF recho de la Universidad Pública de Navarra), que se or- ganiza en beneficio de UNICEF para programas de pro- Hoy, la cr udeza de las más duras idealizaciones de tección de la Infancia. Asimismo, también por estas fe-“los Santos Inocentes” se queda corta con la realidad. chas tiene lugar la cena de mujeres en la Sociedad Na-Cada día muere una media de 30.000 menores de cinco pardi de Pamplona, con la presencia de féminas delaños. Además, casi un tercio de los niños en países de ámbito político, empresarial y social de Navarra.desarrollo tienen menos de un euro para vivir . Otras ci-fras escalofriantes son los 246 millones de niños vícti- Más actividades que tuvieron lugar en otras épocasmas del trabajo infantil, o los 1,2 millones de niños que del año pasado fueron un campeonato de golf en la Ulza-son víctimas de tratantes de niños, además de dos millo- ma, un partido de balonmano del Portland San Antonio,nes de niños obligados a trabajar en la prostitución o la una cena coloquio sobre educación, el II Encuentro depornografía. El UNICEF, el Fondo de las Naciones Uni- Solidaridad en el frontón Labrit de Pamplona y la Prime-das para la Infancia, premio Nobel de la Paz (1965) nos ra Semana de los Derechos de la Infancia” en el Planeta-recuerda en Navarra con sus tarjetas navideñas, como la rio de Pamplona.que incluimos en la página 11, y el con el concierto re-caudatorio de Pamplona que nuestras consumistas fies- UNICEF en Pamplonatas navideñas se aíslan con un muro de turrón champán Padre Calatayud, 17.recubierto de espumillón frente a la realidad mundial. Tfno: 948 228 348.Actividades de recaudación del UNICEF en [email protected] El envío y recepción de las tarjetas navideñas delUNICEF es el principal contacto que tenemos con estaorganización y una muestra de apoyo importante a susactividades. Al fin y al cabo, el 23% de los ingresos queobtiene la organización en Navarra provienen de esta ac-tividad. No obstante, UNICEF también está presente enNavidad de otras maneras. Así, todos los años organiza Mozorro 9
INGRESOS 3.500,00 Lubina al vino blanco en escama 900,00 de patata y trufa negraColectas 75.000,00Concurso Fotografía 2.500,00 Ingredientes:Cuotas 1.200,00Revista \"MOZORRO\" 300,00 • Una lubina de 2 kgs. aprox.Septenario 2.000,00 • 2 cebollas.Siete Palabras 1.500,00 • 2 puerros.Traslados \"La Soledad\" 86.900,00 • una trufa de 30 grs.Ventas • sal.TOTAL 3.000,00 • aceite de oliva. 1.200,00 • vino blanco seco.GASTOS 860,00 • una tacita de nata líquida. 6.000,00 • 2 bolitas de mantequilla.Compras 1.430,00 • 4 patatas.Concurso Fotografía 500,00Cuenta Préstamo 24.300,00 Preparación:Esquelas y propaganda 5.345,00Funciones religiosas 3.700,00 Pelar las patatas y cortar en rodajas de 2 cms. de diámetro con ayuda de un sa-Gastos Bancarios 400,00 cabocados. Lavarlas, escurrirlas y blanquearlas un minuto en aceite de oliva a 130Gastos de Personal 3.000,00 grados. Escurrir las rodajas de patata y dejarlas enfriar . Una vez frías, colocarlasGastos varios 6.000,00 encima de las raciones de lubina haciéndolas engarzar como si fueran escamas.Imprevistos 1.400,00Informática 13.390,00 Poner a rehogar las verduras a fuego lento. Cuando estén blanditas añadir elLocales 1.000,00 vino blanco y la trufa negra. Dejar 15 minutos a fuego lento, añadir el fumet y de-Pasos 5.700,00 jar reducir. A continuación pasar la salsa y añadir la nata líquida junto con la man-Primas Seguros 3.675,00 tequilla. Dejar 2 ó 3 minutos hasta que la salsa ligue. Volver a colar la salsa y man-Procesiones 6.000,00 tener caliente.Renta Locales 86.900,00Revista \"MOZORRO\" Condimentar los filetes de lubina y pasarlos por la sartén con aceite de oliva.Suministros 86.900,00 Recomiendo marcar los filetes de lubina, lo que les dará una seductora aparienciaVestuario 86.900,00 y a la vez permitirá una mejor penetración del calor .TOTAL 0,00 Meter al horno 3 minutos con la escama hacia arriba. Seguidamente emplatarRESUMEN la lubina, disponer la salsa y adornar con trufa negra y una ramita de per ejil.Total Ingresos Servir bien caliente.Total GastosResultado Juan Oscáriz · Restaurante Josetxo HERMANDAD DE LA PASION DEL SEÑOR HERMANAS DE LA SOLEDAD SOLICITUD DE INGRESO / DOMICILIACION / REVISIOND./D.ª ............................................................................................................................Nacido/a en ..............................................................Provincia................................................................País .......................................Fecha Nacimiento ................../ .................../ ..............Con domicilio en.................................................C/........................................................Nº..............Piso ..........C. P................................. Solicita: Ingreso en la Hermandad de la Pasión / Hermanas de la Soledad* Domiciliación Bancaria Revisión de la Cuota anual**Abonará la cuota Anual de (Euros): 14 25 50 (Otra Cantidad)(Marque con una X lo que desee)En el Banco / Caja:A través de la Cuenta N.º Entidad Oficina D.C. Nº de CuentaFirma: Pamplona, a.............de.......................................................de ............ * Aceptando el Reglamento de la misma ** Para los Hermanos que deseen modificar su cuota10 Mozorro
Actos a celebrar durante 200516 de enero: Domingos 13 y 20 de marzo:A las doce del mediodía, celebración de la fiesta de la Herman- Se sellarán en la residencia de la Hermandad los recibos de losdad con una Eucaristía en nuestro oratorio. portadores de pasos y figurantes, de doce a una y media de la mañana.17 de enero: 20 de marzo:A las ocho de la tarde, solemne funeral por todos los hermanosy hermanas fallecidos en el año, en la S.I. Catedral. celebraremos el domingo de Ramos con la bendición de los ra- mos en la plaza de Sta. María la Real.9 de febrero: Jueves y Viernes Santo:A las siete y media de la tarde, T raslado del paso del Cristo Al -zado, desde nuestra Hermandad hasta la S.I. Catedral, donde se Se abrirá el oratorio de la Hermandad, mañana y tarde, paracelebrará una Eucaristía presidida por el Sr. Arzobispo. En es- poder visitar la exposición de pasos.te acto se hará la imposición de la ceniza. 12 al 17 de marzo:Sábados días 12, 19 y 26 de febrero y5 de marzo: Se celebrará la exposición de fotografías en el salón Mikael de seis a nueve de la tarde del día .A las ocho de la tarde e la S.I. Catedral, se celebrarán los VíaCrucis de Cuaresma con el paso del Cristo Alzado. El día 9 de abril:Del día 12 al 18 de marzo: A las cinco y media, se celebrará una Eucaristía en nuestro ora- torio con motivo de la visita de la imagen de San Miguel.En la parroquia de San Lorenzo, se celebrará a las ocho de latarde el tradicional Septenario en honor de Nuestra Sra. 6 de junio:18 de marzo: Celebraremos la Junta General de la Hermandad.Hacia las nueve de la noche, se efectuará el traslado de la Sole-dad hasta la S.I. Catedral.Postal Navideña cedida por UNICEFEsta Revista llega a más de 7.000 personas. Anúnciese en MOZORRO, la Hermandad necesita su colaboración. Infórmese en nuestras Oficinas: Dormitalería, 13 - 31001 Pamplon a Web: www.pasion-pamplona.org Mozorro 11
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: