Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Mozorro 31

Revista Mozorro 31

Published by webmaster, 2016-03-08 06:25:15

Description: RM-31

Search

Read the Text Version

Editado por la Hermandad de la Pasión del señor • Dormitalería, 13 - 31001 Pamplona • D. L. NA: 477-1994 Segunda época • Nº 31 • Diciembre 2015Hermanada con la Hermandad de Jesús Nazareno de Pamplona (Colombia), con la Hermandad de los “Javieres” de Sevilla” y con la Cofradía de la Flagelación de Logroño www.semanasantapamplona.org · [email protected] Sr./ Sra Domicilio2 Algunos hechos de 2015. Nueva Junta de Gobierno. Nota3 Calendario de actos 2016. Turnos de vela4 Obras en la sede de la Hermandad5 La Hermandad, beneficiaria de la Ley Mecenazgo (MecNa)6/7 Miradas de Pasión, 128/9 Año Jubilar de la Misericordia 2015-201610/11 Andas de la Entrada en Jerusalén12 Solicitud de ingreso / domiciliación / revisiónColabora:Colaboradores Virgen de Belén (Catedral nueva de Salamanca), atribuida a Luisa RoldánCarlos AyerraDavid Sanz Ustárroz Avisos Se ruega a los Hermanos y Hermanas notificar a la Hermandad los cambios de domicilio o posibles erro- res u omisiones en los nombres y apellidos, para un mejor funcionamiento y la recepción correcta del correo. Para bien de todos, os rogamos encarecidamente el pago de los recibos mediante domiciliación bancaria, según el modelo de la página final, notificando su nombre y número de cuenta a la Hermandad, por teléfono, correo ordinario o electrónico.

Noticias de la Hermandad Algunos hechos del año 201518 de enero. En la fiesta de la Her- Voces Graves, Auroros de Santa María y día el acto procesional y de oración,mandad se firmó el hermanamiento de las parroquias de San Francisco Javier, en el que intervinieron los pasos de lacon la Cofradía de la Flagelación de la Asunción y San Miguel. Última Cena, Oración en el HuertoLogroño. y Prendimiento, acompañados por la 29 de marzo. La tradicional bendi- banda de trompetas y tambores de la9 de febrero. Se celebró la Junta ción de las palmas ante el Arzobispado Cofradía de la Flagelación de Jesús deGeneral Ordinaria, en la que se apro- y la procesión de Domingo de Ramos Logroño.baron la Memoria y las Cuentas de contaron con una novedad. Abriendo2014, así como el Presupuesto de 2015. la comitiva procesional se situó una 3 de abril,Viernes Santo. La predica- representación de los doce apóstoles ción de la función de las Siete Palabras,13 de marzo. En el cuartoViacrucis y de Nuestro Señor montado en un así como del sermón de la Soledad co-cuaresmal en la Catedral el paso de la borriquillo, que recordaba la entrada rrieron a cargo de nuestro Capellán, D.Caída, trasladado desde nuestra resi- en Jerusalén según el relato evangélico. Carlos Ayerra. La procesión del San-dencia, acompañó al del Cristo Alzado. to Entierro discurrió por el recorrido 31 de marzo, Martes Santo. La Jun- tradicional y contó con la presencia de20 al 27 de marzo. Traslado de la ta de Gobierno acude a Logroño, para una gran cantidad de público.Dolorosa desde la parroquia de San Lo- participar en el Vía Crucis procesionalrenzo a la Catedral, donde tuvo lugar a celebrado por la Cofradía de la Flage- 5 de julio. Tuvo lugar la entrega delpartir del día 21 el Septenario de la So- lación de Logroño. XVI Premio Fotográfico “La Pasión delledad, en el que predicaron Mons. Juan Señor”, que recayó, por unanimidad delAntonio Aznárez, los PP. Carlos Pagola, 2 de abril, Jueves Santo. La Junta Jurado, en Dª. Laura Blázquez García porÁngel Ortiz de Urbina, José Luis Urriza de Gobierno celebró el tradicional la fotografía titulada “Luces y sombras”.e Iñaki Lete, y Mons. Francisco Pérez. El Vía Crucis con los internos del Cen- Se concedió un Accesit a D. Antonioacompañamiento musical fue protagoni- tro Penitenciario. A la tarde asistió a la Lana Salinas por su fotografía denomi-zado por los coros Ipar Doñua, Oberena, función de las Cinco Llagas. Cerró el nada “Descendimiento”. Noticias de la Hermandad Nota importante de Secretaría y Tesorería Nueva Junta de Gobierno 2015-2017 1. La Secretaria de la Herman- dad permanecerá abierta, todosEn la Junta General Extraordinaria de Antonio García de la Torre, Rafael los Miércoles de 12:00 a 14:008 de junio se procedió a renovar una Delgado, María Pinilla, Emilio Quin- horas, para atender a los Her-parte de la Junta de Gobierno de la tanilla y María Carmen Ochoa. manos y Hermanas en asuntosHermandad, que, completada recien- de Tesorería, domiciliación detemente, ha quedado compuesta de la Diputados: Fermín Echauri, Íñigo recibos y pago de estos.siguiente forma: Martinicorena, José Carlos Alemán, David Sanz, María Luisa Gabás, Ma- 2. Se ruega a todos los familiaresPrior: Juan Miguel Arriazu. ría Ángeles Gimeno, María Socorro de fallecidos, comuniquen a Iriarte y Julio Baigorri. la mayor brevedad, el falleci-Capellán: Carlos Ayerra. miento de los mismos, para po- Secretario: Eduardo Arriazu. der ser dados de baja y oficiarlesSubpriores: Luis Javier Fortún, el correspondiente misa funeral.Victorio Domingo, Isabel Goñi, Juan Tesorero: Ramón Poza. Teléfono de contacto 948 22 34 19, o por correo electrónico a [email protected] .2

Calendario deactos 2016TIEMPO ORDINARIO17 enero Fiesta de la Hermandad. Eucaristía a las 12:30.18 enero Funeral en la S. I. Catedral, por todos los hermanos fallecidos durante el año 2015, a las 20:00 h.TIEMPO DE CUARESMA10 febrero Miércoles de Ceniza. Traslado del Cristo Alzado desde la Hermandad a la S. I. Catedral, a las 19:30 h.12 febrero Primer Vía Crucis de Cuaresma en la S. I. Catedral, a las 20:00 h.19 febrero Segundo Vía Crucis de Cuaresma en la S. I. Catedral, a las 20:00 h.26 febrero Tercer Vía Crucis de Cuaresma en la S. I. Catedral, a las 20:00 h.4 marzo Cuarto Vía Crucis de Cuaresma en la S. I. Catedral, a las 20:00 h.11 marzo Traslado de la Dolorosa, desde la parroquia de San Lorenzo a la S. I. Catedral, a las 20:45 h.12/18 marzo Septenario de la Soledad, en la S. I. Catedral, a las 20:00 h.20 marzo Procesión del Domingo de Ramos. Bendición de las palmas y ramos a las 11:30 en la Plaza de Santa María la Real, y acompañamiento al paso de la entrada de Jesús en Jerusalén hasta la S. I. Catedral.21/23 Apertura al público de nuestra Residencia para poder visitar los pasos, de 11:30 a 13:30marzo y de 18 a 21 horas.21 marzo Vía Crucis en la Casa de Misericordia, a las 19:00 h.TRIDUO PASCUAL24 marzo Jueves Santo. Apertura al público de nuestra Residencia para poder visitar los pasos, de 10 a 14 y de 18 a 21.25 marzo Procesión y Acto de Oración. Saldrá con tres pasos de la Residencia de la Hermandad a las 20:00 h. para dirigirse a la plaza de Santa María la Real, donde tendrá lugar la Oración. Viernes Santo. A las 11:30 Vía Crucis de las Hermanas de la Soledad en la S. I. Catedral . A las 12:00 h. función de las “Siete Palabras” en la S. I. Catedral. La Residencia permanecerá abierta para poder visitar los pasos de 10:00 a 14:00 h.26 marzo A las 19:30 horas Procesión del Santo Entierro. Por la noche, Retorno de la Dolorosa a San Lorenzo, dependiendo el horario de la meteorología. Sábado Santo. Vigilia Pascual en la Catedral, a las 22:00 h.TIEMPO DE PASCUA Y ORDINARIO9 abril Visita de la imagen de San Miguel de Aralar a nuestra Residencia, a las 17:30 h.29 mayo Festividad del Corpus Christi. Participación de la Junta de Gobierno en la procesión.7 julio Fiesta de San Fermín. Participación de la Junta de Gobierno en la procesión.14 sept. Celebración de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz con una solemne eucaristía en la S. I. Catedral, a las 20:00 h.1 noviembre Todos los Santos. Misa en el Cementerio a las 12:30 horas.Comisión de Hermanas de la SoledadTurnos de vela El día 18 de marzo de 2016 (Viernes dando sus Dolores y su compromiso con en el buzón de la puerta. Os llamaremosde Dolores),y durante la Semana Santa,en la obra de la redención. lo antes posible.especial los días de Jueves yViernes Santo(24 y 25 de marzo de 2016), las Hermanas Como ya hicimos en el año 2015, Se respetarán los turnos de vela quede la Soledad asumen la realización de tur- también nos gustaría que en 2016 se ac- ya tenían reservada hora y día de añosnos de vela ante la imagen de la Soledad en tualizaran y renovaran las inscripciones anteriores, pero, para poder mantener-la Catedral. Queremos que todas las Her- para participar en estos turnos. Para ello, los, es necesario que los confirméismanas puedan participar de esta actividad, poneos en contacto con nosotras me- cuanto antes. Hay espacios disponiblesque permite hacer un rato de oración ante diante carta, correo electrónico (info@ que se pueden cubrir con nuevas Her-laVirgen,contribuir a su culto y dejar claro semanasantapamplona.org), teléfono manas que se incorporen a esta activi-el cariño hacia la Madre de Dios, recor- (948 22 34 19), o bien en la Hermandad dad. ¡Os esperamos... y esperamos vues- (calle Dormitalería, 13), en la Secretaría o tras fichas! 3

Obras en la sedede la Hermandad Como ya os informamos en el Las obras se han realizado durante algún ejemplo en las fotografías delúltimo “MOZORRO”, la residen- el pasado verano. Después de analizar antes y después que acompañamos.cia de la Hermandad necesitaba un varias propuestas, la empresa adjudi-buen “lavado de cara”, tanto del teja- cataria fue AVISTA VERTICAL, con Aprovechamos estas líneas para da-do, como de la fachada de la misma, un resultado muy satisfactorio y, con ros las gracias a todos los que con vues-después de sesenta años de su cons- un coste ligeramente inferior al pre- tra ayuda habéis contribuido a que es-trucción. supuestado inicialmente. Podéis ver tas obras se hayan podido realizar. ¡Que sea para muchos años!DONACIONES RECIBIDAS PARA LAS OBRAS: 1615 EUROS (con derecho a deducción fiscal por el Mecna)Vista del tejado antes y después de las obrasAspecto de la fachada antes y después de los trabajos 4

La Hermandad, beneficiaria dela Ley de Mecenazgo (MecNa)¿Qué es el mecenazgo cul-tural? La Ley Foral 8/2014, de Mecenaz- Mecenazgo para la conser- Gastos de exhibición de la co-go Cultural de Navarra (MecNa) con- vación de la colección es- lección escultórica (renovación de fi-cede beneficios fiscales a las personas cultórica de los pasos gurantes como romanos, pueblo judío, hachones…).o empresas que contribuyan a fi- La Hermandad presentó un proyec- to-tipo para la conservación de la colec- El Gobierno de Navarra lo declarónanciar proyectos culturales que ción escultórica de los pasos en el perío- de interés social y le concedió los be-tengan interés social, ya sean de pa- do 2015-2019, que tiene tres objetivos: neficios fiscales del Mecenazgo Cultu-trimonio histórico artístico como de ral de Navarra -MecNa- (Boletín Ofi-literatura, artes (escénicas, musicales, Restauración de los 11 pasos de cial de Navarra de 24 de julio de 2015).audiovisuales, plásticas) y de otro tipo. la procesión (estructura interna de sustentación, acabado externo de las Beneficios fiscales para los Pueden presentar proyectos las en- andas y las figuras (roces, exfoliaciones, donantestidades sin ánimo de lucro, los artis- roturas, plagas xilófagas, etc.)tas individuales que viven en Navarra, Todas las donaciones que reciba lalos organismos de la Administración Contribución a su conserva- Hermandad para contribuir a estos gas-foral o municipal, las universidades y ción mediante la restauración del edi- tos tienen deducciones fiscales, comola Iglesia Católica y otras confesiones ficio que los alberga (tejado y fachada), se explica en los siguientes cuadrosreligiosas reconocidas. Unos son para catalogado en el Plan Municipal comouna actividad concreta y otros, los pro- protegible como edificio de Eusa.yectos-tipo, abarcan varias actividadesdurante varios años. El Gobierno examina cada proyec-to, para comprobar su calidad técnicay su interés social. Si lo aprueba, hacebeneficiaria del Mecenazgo Culturalde Navarra a la entidad que lo presen-ta y las donaciones que reciba para eseproyecto tienen exenciones fiscales. PARA PARTICULARES… PARA EMPRESAS…Deducción de la cuota del IRPF Tendrán las siguientes deducciones 80% de los primeros En la base imponible del En la cuota líquida: 150€ impuesto de sociedades (IS) -30% en los primeros 300€ 40% de los restantes -20% en los restantesEjemplo 1: Ejemplo 1: Ejemplo: El individuo Y dona 500€ La empresa X con un tipo de gravamen del 20% dona 2000€El individuo X dona 150€ -80% de 150= 120€ 1. Deducción en la base imponible: -80% de 150= 120€ -40% de 350= 140€ 20% *2000= 400€Por lo tanto el individuo x Por lo tanto el individuo Y 2. Deducción en la cuota IS:tendrá derecho a deducirse tendrá derecho a deducirse (30% *300) + (20% *1700) =90 + 340= 430€en su declaración del IRPF en su declaración del IRPF120€ 260€ La empresa X tendrá derecho a deducirse 830€ en su declaración del ISPlazo: hasta el 31 de diciembre de 2019Donativos en cuenta bancaria (ES76 2100 5239 5121 0013 0274) o al Tesorero en la Hermandad.Justificantes para Hacienda: solicitarlos al Tesorero. 5

Miradas de Pasión 12 L a Dolorosa Carlos Ayerra Sola, Capellán Año: 1883 Autor de la obra: Rosendo Nobas y Ballvé Número de portadores: 32 Con el deseo ilusionado de conseguir lo que espera… manifiesta la religiosidad sociedad que los desprecia, la de losque se anhela, de ver hecho realidad lo que que nace de las más profundas raíces enfermos que pasan sus días atados alnuestra mente y nuestro corazón ansían. de nuestro pueblo, y va indefectible- lecho del dolor, la de los injustamente mente unida a la devoción que éste privados de libertad, y la de tantos y Con el instinto que nos lleva a seguir siempre sintió por los misterios de la tantos como sienten la pena inmensaaguardando la llegada del final deseado. Pasión del Señor y los Dolores de su de la soledad. Ella, va repartiendo a su Madre; porque es producto de la Fe paso: compañía para los que se sienten Con la intuición de la luz al fondo de de nuestro pueblo, y así, sólo así, nos solos, consuelo para los abatidos, manola oscuridad del túnel, llegamos al final de ha llegado como bendita herencia de tendida para los desamparados y rayoeste recorrido procesional.Y lo hacemos con nuestros mayores. de luz para los que viven en tinieblas yElla, la Virgen de los Dolores, Nuestra Se- sombras de muerte.ñora de la Soledad, nuestra querida DO- Nuestra Dolorosa, la Virgen en suLOROSA. Soledad, viene para remediar tantas Señora: queremos pedirte que este soledades como sufren los que, en los mundo encuentre tus recogidas manosHermanos de la Pasión y últimos años de su vida, no encuen- siempre abiertas para verter sobre losHermanas de la Soledad: tran ni el cariño ni la compañía de hombres que con Fe te invocan la Sa- aquellos con los que se volcaron en lud de los cuerpos y de las almas y los Pamplona, llena de la ilusión, el sus años de juventud y madurez, la de remedios que Tu infinita misericordiasueño, el anhelo, el afán, y el deseo los marginados injustamente por la derrame como divina solución a todosirrefrenable por conseguir siempre lo6

los problemas que acosan con las legiones de ángeles, arcángeles Tú que eres la Espe-por doquier a la humanidad. y querubines hay también una legión ranza de un mundo que se inmensa de pamploneses y gentes de estremece ante todo lo que Nuestra Dolorosa, la Vir- todo lugar que tanto te quisieron en contempla, Tú que alimen-gen en su Soledad, Ella… se vida y te siguen queriendo en la Gloria. tas nuestra ilusión y nuestrabasta para llenarlo todo. confianza puestas en Ti, Tú que eres la verdadera y única¿Qué puedo decir? meta de nuestro amor, Tú regalo bendito de Dios, Tú Tu pueblo enamorado lo eres todo para nosotros,en tu alabanza lo encuentra Tú y sólo Tú.en Ti todo y te hace cen-tro de todas sus cosas, eje Como testigos de lay coordenada de cada mo- Cruz y de la Resurrecciónmento de su vivir, latido vi- de Cristo encontramos ental de su corazón, loco por la Virgen María el testimo-tu amor, en Ti todo lo cifra nio ejemplar de una viday en Ti todo lo halla, ante entera dedicada al Evan-Ti se postra cada día, en la gelio. María avanzó en lapaz de su Capilla y ante Ti peregrinación de la fe y seclama en multitud cuando mantuvo fiel a su Hijo hastasale a recorrer las calles entre la cruz donde, por voluntadun mar de fervores que es- de Dios, estuvo de pie, su-tallan cuando aparece en la frió intensamente con supuerta y llega a la Catedral Hijo y se unió a su sacrifi-que espera con impacien- cio con corazón de madrecia tu triunfal entrada y en que, llena de amor, dabala que detiene los tiempos, amorosamente su consen-para los pulsos y acelera los timiento a la inmolaciónlatidos del corazón y se es- de su Hijo como víctimatrecha para sentirte aún más que Ella había engendrado. ¡Ojalapróxima. aprendamos la dulce y reconfortan- te alegría de evangelizar y hagámoslo “Madre en la tierra de tus amores”, como lo hizo María!en la que si decimos “que tan sólo enel cielo te aman mejor”, es porque allíCONFITERÍA Y CERERIA DONÉZAR Artesanos desde 1853 Calle Zapatería nº 47 Pamplona Todo tipo de velas y cirios, bautizo, comunión, procesiones... Mazapanes, turrones, guirlaches, pastas, chocolate, miel, confituras, dulce de membrillo... 7

Año Jubilar de la Misericordia 2015-2016 El Papa Francisco ha convocado un Ju- fragmentos de la Bula “Misericordiae Vul- to Tomás de Aquino)... “Paciente ybileo de la Misericordia, que tendrá lugar tus” en la que se ha convocado: misericordioso” es el binomio que adel 8 de diciembre de 2015, solemnidad menudo aparece en el Antiguo Testa-de la Inmaculada, al 20 de noviembre de “1. Jesucristo es el rostro de la mi- mento para describir la naturaleza de2016, solemnidad de Cristo Rey. Los Ju- sericordia del Padre... El Padre, «rico Dios. Su ser misericordioso se cons-bileos o Años Santos se celebran con ca- tata concretamente en tantas accionesrácter ordinario cada 25 años y en ellos en misericordia» (Ef  2,4),... «Dios de la historia de la salvación donde sulos Papas conceden indulgencia plenaria, es bondad prevalece por encima del cas-decir, el perdón de las penas debidas por compasivo y misericordioso, lento a lanuestros pecados a quienes hagan el sacrifi- ira, y pródigo en amor y fidelidad» (Ex tigo y la destrucción”. cio de una peregrinación, a Roma o a otros 34,6) no ha cesado de dar a conocer “9. En las parábolas dedicadas a lasantuarios y catedrales, acompañada de la en varios modos y en tantos momen-confesión, la comunión y una oración por tos de la historia su naturaleza divina”. misericordia, Jesús revela la naturalezael Papa. También se conceden Jubileos por de Dios como la de un Padre que ja-causas extraordinarias, como el de la Re- “2. Siempre tenemos necesidad de más se da por vencido hasta tanto nodención (1983) o éste de la Misericordia. contemplar el misterio de la miseri- haya disuelto el pecado y superado el cordia. Es fuente de alegría, de sereni- rechazo con la compasión y la mise- Para entender el mensaje que el Papa dad y de paz. Es condición para nues- ricordia. Conocemos estas parábolas;quiere enviarnos reproducimos algunos tra salvación”.  tres en particular: la de la oveja per- dida y de la moneda extraviada, y la “6.« Es propio de Dios usar mi- sericordia y especialmente en esto se manifiesta su omnipotencia » (San-8

del padre y los dos hijos (Lc 15,1-32). “15. En este Año Santo, podremos Es mi vivo deseo que el pueblo realizar la experiencia de abrir el cora- cristiano reflexione durante el JubileoEn estas parábolas, Dios es presentado zón a cuantos viven en las más contra-siempre lleno de alegría, sobre todo dictorias periferias existenciales, que sobre las  obras de misericordia corpora-cuando perdona. En ellas encontra- con frecuencia el mundo moderno les  y  espirituales.  Será un modo paramos el núcleo del Evangelio y de dramáticamente crea. ¡Cuántas situa-nuestra fe, porque la misericordia ciones de precariedad y sufrimiento despertar nuestra conciencia, mu-se muestra como la fuerza que existen en el mundo hoy!. chas veces aletargada ante el dramatodo vence, que llena de amor de la pobreza, y para entrar toda-el corazón y que consuela con vía más en el corazón del Evan-el perdón”. gelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericor- “10. La misericordia es la dia divina. La predicación deviga maestra que sostiene la Jesús nos presenta estas obrasvida de la Iglesia. Todo en su de misericordia para que po-acción pastoral debería estar damos darnos cuenta si vivi-revestido por la ternura con mos o no como discípulos su-la que se dirige a los creyen- yos. Redescubramos las obrastes; nada en su anuncio y en de misericordia corporales:su testimonio hacia el mundo • dar de comer al hambriento,puede carecer de misericordia. • dar de beber al sediento,La credibilidad de la Iglesia pasa • vestir al desnudo,a través del camino del amor mi- • acoger al forastero,sericordioso y compasivo... Tal vezpor mucho tiempo nos hemos olvi- • asistir los enfermos,dado de indicar y de andar por la vía • visitar a los presos,de la misericordia. Por una parte, la • enterrar a los muertos.tentación de pretender siempre y so- Y no olvidemos las obras de misericor-lamente la justicia ha hecho olvidar dia espirituales:que ella es el primer paso, necesario • dar consejo al que lo necesita,e indispensable... Por otra parte, es • enseñar al que no sabe,triste constatar cómo la experien- • corregir al que yerra,cia del perdón en nuestra cultura se • consolar al triste,desvanece cada vez más... Ha llega- • perdonar las ofensas,do de nuevo para la Iglesia el tiempo • soportar con paciencia las perso-de encargarse del anuncio alegre delperdón”. nas molestas, • rogar a Dios por los vivos y por los difuntos”. 9

Andas del paso de laEntrada en JerusalénDavid Sanz Ustárroz Cuando presenciamos los pasos de Diversos aspectos de las andas El paso de la Entrada de Jesús en Je-las procesiones nuestra mirada se de- Inscripción de las andas rusalén fue elaborada en 1924 por eltiene casi siempre en las imágenes que escultor Ramón Arcaya, colaboradorportan. Esto es lógico, pues la función con motivo del 125 aniversario de la habitual de Víctor Eusa y artífice deprincipal del paso la cumplen las figu- Hermandad. las esculturas que adornan la casi tota-ras: catequizar a la par que excitar la lidad de sus edificios. Posteriormentedevoción por medio del recuerdo de De entre los realizados por Eusa fue modificado. En 1951 se eliminaronlas escenas que representan. Normal- nos encontramos con un paso cuyas algunas de sus imágenes y se sustituye-mente sus andas nos pasan desaper- andas van más allá del mero decora- ron las andas por las actuales, diseñadascibidas y no suelen ser más que una tivismo para buscar una contextua- por Eusa, que lo convirtieron en elmera plataforma, más o menos deco- lización casi total entre el fondo y la más “moderno” de toda la procesión.rada, que sostiene las figuras además de forma. No cabe la menor duda de quepermitir su movimiento, a hombros o cuando contemplamos la Entrada de Eusa reinventa la idea habitual demediante ruedas, por las calles. Pero lo Jesús en Jerusalén nos sorprenden las unas andas, construyendo y mode-cierto es que aquí podemos disfrutar formas que adoptan las andas, total-de varios pasos con unas andas, reali- mente diferentes a lo que podamoszadas por Víctor Eusa, de gran origi- estar acostumbrados a ver. nalidad e incluso uno que aúna excep-cionalmente las andas con la historiarepresentada. Víctor Eusa es, sin lugar a dudas,el arquitecto que mayor impronta hadejado en el urbanismo pamplonés delpasado siglo. Sus edificios van desde elantiguo colegio de los Maristas al Se-minario, pasando por la iglesia de laMilagrosa, los Escolapios o la propiaresidencia de la Hermandad. Pero nosólo colaboró con nosotros dándonosuna sede. También diseñó las andasde varios de los pasos dándoles unamodernidad que hace distinguir a laprocesión de Pamplona del resto, conun estilo basado en formas cubicas ylíneas rectas que se repiten dotandode un gran ritmo a las estructuras. Eldoctor Emilio Quintanilla ya presen-tó un trabajo sobre estas andas en suestupenda conferencia sobre el tema10

Inscripción de las andaslando las mismas hasta darles la for- piedras del monte las que lo alaben, una estructura que lleva unas imáge-ma del propio Monte de los Olivos. situando los textos “HOSSANA nes, sino que levantan sobre sus hom-En efecto, mediante esas típicas for- FlLIO DAVID / BENEDIC- bros una representación del Monte demas geométricas que podemos ver en TUS QUI VENIT / IN los Olivos, con Cristo sobre él cami-las fachadas de sus edificios, recrea la NOMINE DOMINE”  y nando hacia nosotros.misma falda rocosa del monte de una “O REX ISRAEL:/HO-forma casi cubista. Logra así que sea SANNA IN EXCELSIS”el mismísimo Monte de los Olivos el por todo el paso. Es asíque pasee por nuestras calles portando el mismo Monte el quea Cristo en alabanza.  se levanta en alabanzas al hijo de Dios. Piedras que gritan en elMonte Santo. Eusa también re- hunde las aristas de la Y decían: «¡Bendito sea el Rey que estructura y las dora conviene en nombre del Señor! ¡Paz en el cie- pan de oro, logrando así lalo y gloria en las alturas!». Algunos fari- sensación de un nimbo queseos que se encontraban entre la multitud recorre e ilumina de gloria elle dijeron: «Maestro, reprende a tus dis- propio Monte. Si en el arte uni-cípulos». Pero él respondió: «Os aseguro versal reconocemos  a los santosque si ellos callan, gritarán las piedras.” por el nimbo que ilumina su cabeza,(Lc 19, 38 - 40). Sin duda, Eusa tenía el Monte se presenta ante nosotros deen mente este fragmento del Evangelio la misma manera.al diseñar las nuevas andas de la Entra-da. Como no podía hacer que sus imá- Si las andas de los pasos suelen sergenes glorificasen de viva voz a Cristo, simples plataformas, Eusa dota aquí deel arquitecto hace que sean las mismas un significado superior a las de este paso. Cada vez que los portadores lo levantan, no simplemente levantan· Libros de texto, especial FP · Calendario de María Auxiliadora Aralar, 7 · 31002 · Pamplona· Catequesis y Pastoral · Diseño e impresión de folletos y materiales Fax: 948 228 988· Objetos religiosos, imágenes para Colegios y Parroquias Tel.: 948 228 704 [email protected] 11

Hermandad de la Pasión del Señor Hermanas de la Soledad Solicitud de ingreso / domiciliación / revisiónApellidos NombreFecha Nacimiento / / DomicilioPoblación C.P. ProvinciaTeléfono Teléfono móvil E-mailSOLICITA: Ingreso en la Hermandad de la Pasión / Hermanas de la Soledad (Cuota de 25€) Domiciliación Bancaria (Rellenar al completo los datos que se solicitan más abajo)(marque con x) Revisión de la Cuota anual Abonará la cuota Anual de (euros): 25€ 50€ (Otra cantidad)(Marque con una x lo que desee)Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA COREA cumplimentar por el acreedor:Referencia de la orden de domiciliación:Identificador del acreedor: ES23000G31340854Nombre del acreedor: HERMANDAD DE LA PASIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTODirección: Calle Dormitaleria, 13Código postal - Población - Provincia: 31001 Pamplona (Navarra) Pasi: EspañaA cumplimentar por el deudor:Nombre del deudor:Dirección del deudor:Código postal - Población -Provincia:País del deudor: Switf BIC (Puede contener 8 u 11 posiciones)IBAN: ES IBAN Entidad Oficina D.C. Nº de cuentaEn España el IBAN consta de 24 posiciones comenzando siempre por ES)Tipo de pago: Pago recurrente o Pago únicoFecha - Localidad de firma : Firma del deudor: Todos los campos han de ser cumplimentados obligatoriamente. Una vez firmada esta orden de domiciliación debe ser enviada al acreedor para su custodia.En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de la existencia de un fichero o tratamien-to de datos de carácter personal propiedad de la Hermandad de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo con CIF G31340854 del cual pasarán a formar parte sus datos, y cuya finalidad espoder contactar con usted y/o llevar a cabo diversos trámites administrativos o contractuales necesarios con los mismos como el cobro de la cuota, para lo cual autoriza por el presentela comunicación de los presentes datos a la entidad financiera que indica, no habiendo más destinatarios de la información.Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos dirigiéndose a la siguiente dirección: C/ Dormitalería 13, 31.001 Pamplona, Navarra. 12


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook