Manny Rocca · Personajes de ayer 51REVISTA NEWS
Manny Rocca · Personajes de ayer REVISTA NEWS52
Manny Rocca · Personajes de ayer 53REVISTA NEWS
Paco Peregrín Paco Peregrín Fotógrafo Paco Peregrín es un fotógrafo andaluz considerado uno de los actuales talentos de laTodas las fotografías que figuran fotografía artística, editorial y publicitaria.en esta entrevista son propiedadde Paco Peregrín y han sido Se licenció en Bellas Artes en Sevilla y amplió su formación en imagen y nuevoscedidas por el autor para su medios de expresión en diversos centros de prestigio: International Center Of Pho-publicación tography (NYC), Central Saint Martins College of Art and Design, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, Centro Andaluz de laEntrevista realizada por Fotografía, Universidad Complutense, Universidad de Santiago de Compostela, etc.Fernando Sendra Su firma inequívoca revela su experiencia en campos como el diseño, la comunica- ción, el teatro y la pintura. La fotografía de Paco es una mezcla perfecta de sensua- lidad con vanguardia. Sus misteriosas imágenes interrelacionan el punto de vista del espectador tradicional de obras de arte con el público más genérico de los mass-me- dia. Alterna la fotografía de moda (Vogue, Harper’s Bazaar, Vanity Fair, Elle, Grazia, Tat- ler, Neo2, Marie Claire, Cosmopolitan, Glamour, Amica, Fucking Young!, Vision, Zink!, Tendencias, Vanidad, Allure, etc.) con trabajos comerciales como director creativo y de arte además de fotógrafo (Dior, Chanel, Saint Laurent, L’Oréal Paris, Adidas, Nike, Lee, Levi’S, Vögele Shoes, Gant, Mazda, Toyota, Carlsberg, La Rinascente, Redken, Marie Dalgar, Lancôme...) y con fotografía artística, habiendo expuesto su obra foto- gráfica en galerías de Nueva York, París, Barcelona, Pekín, Madrid, Berlín, Sevilla, San Sebastián, etc. y en museos y salas como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, Museo Cristóbal Balen- ciaga (Getaria, Gipuzkoa), CCCB, Foro Sur, Sala de exp. del Canal de Isabel II, Museo Provincial de Cádiz, etc. Es un fotógrafo muy reconocido en el campo de la fotografía y tutor de proyectos nacionales e internacionales en el área de fotografía de moda y publicitaria. Es Premio Nacional de Fotografía Profesional LUX oro en Moda y Belleza 2008. La editorial alemana Gestalten, especializada en arte y arquitectura, incluyó el trabajo de este fotógrafo entre los proyectos creativos más importantes y originales en el libro “Otherworldly” y la editorial Prestel publicó su obra en el libro “New Fashion Photography”, señalándolo como uno de los referentes mundiales de la fotografía de moda contemporánea. http://www.pacoperegrin.com http://models.com/people/Paco-Peregrin https://www.instagram.com/pacoperegrin/ https://twitter.com/pacoperegrin https://www.behance.net/PacoPEREGRIN https://vimeo.com/pacoperegrin https://www.facebook.com/PACO-PEREGRÍN-196809563758/ENTREVISTA REVISTA NEWS
Una fotografía que te marcó Dónde buscas tu inspiraciónHay muchísimas. Una podría ser: Stephanie Seymour, Model, En todos los sitios. Muy a menudo en las exposiciones de pin-Robe by Comme des Garçons, NYC, May 9, 1992, de Richard tura antigua, el arte contemporáneo, en obras de teatro y enAvedon. lo más cotidiano.Un fotógrafo de referencia Qué libro tienes ahora mismo en tu mesilla de nocheTengo muchísimos: Irving Penn, Guy Bourdin, Jean-Paul Gou-de... Cualquier novela de mi padre, Francisco López Moya.Tu último descubrimiento de un artista o fotógrafo Qué exposición que hayas visto últimamente recomendaríasJenny Scobel por ejemplo. No la conocía, pero hace poco La de El Bosco, La exposición del V centenario, en el Museocompré una de sus pinturas y al investigar su trabajo descubrí del Prado.además de su estupenda técnica, una mirada contenida muyinteresante e inquietante. Una ciudad, una comida, una películaTu próximo proyecto artístico, o uno en el que trabajes ac-tualmenteEstoy preparando la imagen (foto y vídeo) de la colección deIt-Spain, con un concepto muy artístico. También una cam-paña de publicidad en Milán para el centro comercial más im-portante de Italia. Y estoy detrás de montar un estudio en Ma-drid que sea mi centro de trabajo y una sede donde sucedanmuchas cosas interesantes, exposiciones privadas, estudio defotografía, etc. y donde se gesten mis próximos proyectos ar-tísticos. Tengo proyectos de vídeo y exposiciones fotográfi-cas y seguiré participando en libros también.Blanco y negro o colorMe encantan las dos opciones. Aún así la mayor parte de miobra fotográfica es en color, muy influenciado por la escuelaveneciana.REVISTA NEWS 55
Nueva York, Madrid, Sevilla, Almería… tante también y el de postproducción, aunque mis fotos estánHuevos estrellados, Gastronomía de Tailandia e India… y la menos retocadas de lo que parece, prefiero dedicar tiempoque me prepara mi madre. a iluminar y a experimentar en el estudio que a pasarme días¿Qué fue de Baby Jane?, La naranja mecánica, Cristal Oscuro, retocando las imágenes.Blade Runner, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Laboda de Muriel, Mulholland Drive... Qué te gustaría ser de mayorCómo es tu método de trabajo a la hora de crear un proyec- Coleccionista de arte, marchante de arte. Estoy en ello.to o serie. Desde la idea a la captura y edición.Le doy mucha importancia al trabajo previo, a la idea, al de-sarrollo de la misma, pero es un punto de partida para quetodos los factores que intervienen en la imagen sean coheren-tes y comuniquen el mismo concepto inicial, pero luego medejo llevar mucho por la improvisación y por lo que sucededurante la sesión de fotos, lo que transmite el modelo y laconexión que se produce. El trabajo de edición es muy impor-56 REVISTA NEWS
REVISTA NEWS 57
Eduardo Segura (Córdoba, Argentina. 1966) Fotógrafo, músico, cineasta, escritor e investigador educativo holistico. Creador del Programa de Activación Creativa PAC. Director de la “Fototeca de Entre Ríos” - Paraná, Entre Ríos. Director y docente de Una Foto Escuela - Paraná, Entre Ríos, desde 1997. Representante en Sudamérica del Fondo Iberoamericano de Fotografía (FIF). Catedrático del Instituto Internacional de Periodismo José Martí de La Habana, Cuba. Organizador del Festival Internacional de Fotografía de Paraná.Eduardo Segura Hoy, en FOTOGRAFÍA HERMANARepresentante del F.I.F. presentamos aFOTOGRAFIA HERMANA Guy Veloso heredado de los conquistadores portu- Fotógrafo de Brasil. gueses y españoles, junto al aporte de las culturas de los pueblos de Guinea, https://guyveloso.wordpress.com Costa de Marfil, Senegal, Sierra Leona y otros de África Occidental que, some- Guy Veloso es un fotógrafo brasileño tidos como esclavos, fueron llevados (nacido en 1969 en Belém do Pará, me- a poblar América, a los que se suman trópolis de la amazonia brasileña, donde también los valores propios de los in- trabaja) que es reconocido en su país y dios americanos. en el extranjero, con una obra sólida, re- veladora y a la vez con grandes valores Trabaja aún con equipos analógicos, de estéticos, basada principalmente en las 35mm para poder estar “cada vez más prácticas religiosas populares. cerca de la gente”, lo que en muchos ca- sos se convierte en una verdadera lucha Dentro de su trabajo podemos com- interna en medio de procesiones en las prender a la religiosidad compleja del calles. Es un fotógrafo casi invisible.Al pueblo brasilero con las influencias de verlo trabajar en ceremonias en Para, los asentamientos de esclavos, conquis- Amazonia, tuve la oportunidad de inte- tadores portugueses, españoles y la re- ractuar con él y sus principios básicos sistencia cultural e tambien la inclusion del fotógrafo invisible de quien no usa de las ceremonias ancestrales de los su cámara como metralleta sino como pueblos africanos. un lápiz en una servilleta de papel, ano- Hace unos años conocí de cerca a Guy tando pedacitos de vida y de movi- en Paraná directamente como a mu- mientos sutiles que son luego la expre- chos de los fotógrafos que conozco y sión más intensa de un Brasil completo luego de ello comenzamos una relación y complejo. Aquel que incluye al todo de saber de nuestros pueblos, al año si- como parte teniendo la fuerza para sos- guiente tuve la inmensa oportunidad de tener las cientos de creencias y religio- conocer a su Para, Amazonia natal . sidades internas. Llegó a Paraná para participar de unas charlas y una exposición sobre los peni- Sus proyectos antropológicos tardan tentes de Brasil, religiosos cubiertas sus años en ser presentados al público a caras y caminantes de una creencia soli- través de una extensa investigación. Su da entre el dolor y el sufrimiento. búsqueda no termina en una serie, no fi- Descubrí a un fotógrafo sensible, sereno naliza y propone como todo aquel que y dispuesto a compartir sus vivencias focaliza un tema, un seguimiento ances- son el Sai Baba, con el induismo, con lo tral sobre el todo. católico y con el ocultismo de la magia Guy Veloso es uno de los pilares de la de las religiosidades y creencias ocultas fotografía documental autoral que pide por el mundo cristiano. y exclama ser reconocida no solo por el valor histórico de su obra sino por el respeto a la totalidad de la creencia, la Graduado en derecho, fotógrafo desde mirada del que está dentro del ojo de la 1988, perteneciendo a la nueva genera- ción de autores testimoniales del Brasil seducidos por la idea de llevar adelante un registro subjetivo y comprometido con uno de los aspectos más relevan- tes de la cultura brasileña que se refiere a las prácticas religiosas populares. En ellas, un consolidado sincretismo reli- gioso toma elementos del catolicismo REVISTA NEWS
tormenta.Guy Veloso propone una mirada des-de adentro mismo de la ceremonia delCirio de Belem, de la meditación, de lainiciación y de los látigos de los peniten-tes. Sangre, fuego, dolor, y movimiento. Eduardo SeguraCritico de ArteFormador de Artistas y Divulgador deobra en America latina de fotógrafosclásicos y emergentes.Consultas por escritos y críticas a:[email protected] Veloso 59REVISTA NEWS
Guy Veloso REVISTA NEWS60
Guy Veloso 61REVISTA NEWS
Guy Veloso REVISTA NEWS62
Guy Veloso 63REVISTA NEWS
Guy Veloso REVISTA NEWS64
Guy Veloso 65REVISTA NEWS
Guy Veloso REVISTA NEWS66
Guy Veloso 67REVISTA NEWS
Guy Veloso REVISTA NEWS68
Guy Veloso 69REVISTA NEWS
El Baúl de los Recuerdos EL BAÚL DE LOS RECUERDOS Varios autores La fotografía antigua es el soporte fundamental de la memoria virtual de cualquierGalería Sala Gris AFOCO familia, pero también de cualquier colectivo o de la sociedad en su conjunto. LaAlcalde de la Cruz Ceballos, 7 fotografía, a modo de acta notarial da fe de todo tipo de sucesos y en especial de(AFOCO) aquellos que calificamos de trascendentes en la vida de los seres humanos, como elCórdoba, España nacimiento, la infancia, la juventud, la madurez, la vejez o finalmente la muerte. En todos estos tiempos vitales está presente para retenerlos y conservarlos para [email protected] pre, y su carácter ontológico -que se da sólo en esta disciplina artística- demuestrawww.afoco.com que la presencia que hoy vemos se corresponde exactamente con la realidad queTelf: 957 410 406 fue, por ello ninguno de nosotros dudaría que la niña que aparece en una foto antigua es nuestra madre, si ella así nos lo manifestó alguna vez. Es lo que el filósofo francés Roland Barthes explicaba con suma claridad en su ensayo “La Chambre Claire” sobre la fotografía, publicado en 1980. Por lo tanto es lógico y natural que una asociación fotográfica como la nuestra, ponga en valor las fotografías antiguas conservadas por nuestras familias y en cierto modo quiera rendir homenaje a nuestras abuelas, ma- dres y hermanas que fueron las que a través de los años, las conservaron en el viejo álbum de familia o en la lata de membrillo, para mostrarlas ahora en esta exposición de época. José F. Gálvez Presidente de AFOCO y Miembro de la Sociedad de Historia de la Fotografía EspañolaEXPOSICION Fecha Del 15 de septiembre al 13 de noviembre de 2016 Horario Lunes y Jueves de 20.00 a 22.00 horas Organiza Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) REVISTA NEWS
Presentación Sánchez Moyano J. Parra / Córdoba, 1930 / Postal de época “Mi madre, en esta época, además de estudiar hizo corte y confección. Se casó con 23 años y tuvo dos hijos varones: Antonio y José. El fotógrafo Parra la retrató en su estudio “La Española Fotografía” de la calle Juan Rufo, 8”. Préstamo de José Moreno SánchezREVISTA NEWS 71
Luisa Lama Peña Elvira Ruiz López / Cabra, 1940 / Postal de época “Mi tía Luisa, una de las tres hermanas de mi padre, fue ama de casa y madre de siete hijos. Este retrato, pintado a mano, fue obra de la fotógrafa Elvira Ruiz (1904-1996) de Cabra”. Préstamo de Manuel Lama Baena Carmen Jurado Rodríguez REVISTA NEWS Antonio Linares / Córdoba, 1947 / Copia original “Retrato de mi madre hecho por Antonio Linares y coloreado por su esposa, Doña María, padres de nuestro presidente de honor Francisco Linares. Costó 25 pesetas, cinco veces más de lo normal”. Préstamo de José F. Gálvez JuradoLía G. · Lovesong72
José Ramón de Hoces y González de Canales Borke y Férriz / Madrid, ca. 1895 / Copia original “Mi tatarabuelo José Ramón, Primer Duque de Hor- nachuelos. Fue alcalde de Córdoba los años 1852- 1853, 1863, y 1864-1865. La calle Duque de Horna- chuelos, en nuestra ciudad, honra su memoria”. Préstamo de Antonio Sanz Rojas Manuel Martín y MªJosefa García 73 Anónimo / Córdoba, ca.1920 / Copia original “Retrato de mis padres recién casados. Fue- ron labradores en Villarrubia donde les cogió la guerra civil. Luego marcharon a Palma del río. Tuvieron cinco hijos”. Préstamo de María Martín GarcíaLía G. · LovesongREVISTA NEWS
Domingo Peña Carrilero Anónimo / Cabra, ca.1918 / Postal de época “Mi abuelo (1912-1986), segundo por la dere- cha en la esquina inferior, en las Escuelas Ave María de la calle Priego, en Cabra”. Préstamo de José Barranco Peña Belén López Jiménez REVISTA NEWS Anónimo / Fuente Palmera, 1900 / Copia original “Retrato ambiental de mi abuela con 18 años en Fuente Palmera. Trabajó como costurera, se casó y tuvo cinco hijos”. Préstamo de Rafael Patiño RodríguezLía G. · Lovesong74
Julio Elías y sus hijas Salud y ConcepciónAnónimo / Córdoba, ca.1925 / Copia original“Mi abuelo político Julio Elías, maquinista detren, tuvo once hijos. Posando aquí con sushijas Salud y Concepción, ambas modistas”.Préstamo de Francisco Rojano Cañero Martín Luna y Tránsito Jaén 75 Hijos de Palomares / Córdoba, 1910 / copia original “Mis abuelos Martín Luna Blancart y Tránsito Jaén López, en el estudio Hijos de Palomares, en la calle Duque de Hornachuelos, de Córdoba, el día de su boda”. Préstamo de Rafael Borja LunaLía G. · LovesongREVISTA NEWS
Elías Carpallo M. Gracia / Zaragoza, 1915 / copia original “Mi abuelo político Elías Carpallo en la en- trega de Despachos de la Promoción de 1915, de la Academia de Artillería de Zara- goza, fotografiada por M. Gracia que tuvo su estudio en la calle Coso, 9 de Zaragoza. Préstamo de Eduardo DelgadoLía G. · Lovesong REVISTA NEWS76
Dionisio Alcalde y Mª Ángeles Carrillo Anónimo / Jaén, 1920 / Copia actual “Mis abuelos paternos el día de su boda. Él, guardia civil, y ella con mantilla y de negro, costumbre que se generalizó en esa época, en este tipo de ceremonias. Tuvieron dos hijos varones”. Préstamo de Alfonso Alcalde ColmeneroLía G. · Lovesong 77REVISTA NEWS
Enrique Moya y Vicenta Ortiz Foto Garrido / Andújar, 1947 / Copia actual “Retrato de mis padres el día de su boda, rea- lizado en el estudio del fotógrafo Garrido, de Andújar. Préstamo de Enrique Moya OrtizLía G. · Lovesong REVISTA NEWS78
Francisco Montero y Mª Victoria Monterroso Anónimo / Antequera, 1930 / Copia actual “Boda de mis padres Francisco y Mª Victoria, acompañados de mis abuelos Pedro y Ana”. Préstamo de Pedro Pablo MonteroLía G. · Lovesong 79REVISTA NEWS
María Romero DelgadoAnónimo / Córdoba, 1924 / Postal de época“María, prima hermana de mi madre, nació enVillanueva del Rey en 1919 y murió en Córdobaen 1973. Fue una magnífica modista”.Préstamo de Ángel M. Serván Benítez José Tomás Invernón y Mª Josefa Alejandre REVISTA NEWS Anónimo / Córdoba, ca.1922 / Copiado actual “El vestido de boda de mi abuela fue una aportación de la Marquesa del cortijo que mis bisabuelos cuidaban en Obejo”. Préstamo de Mª José Torrico Invernón80
Pedro Lara Ramos y Familia Benito Cordobés / Montoro, 1920 / copia actual “Mis abuelos Pedro Lara y Lucía Cano, mi pa- dre (primero por la derecha) y mis tíos Brígida y Martín, en el patio del molino donde vivían, foto- grafiados por mi abuelo materno Benito Cordo- bés, fotógrafo profesional”. Préstamo de José Lara CordobésREVISTA NEWS 81
Bodegón Esta serie realizada en 2008 es una especie de homenaje al bodegón. Realizada en blanco y negro (el color despista y entorpece la visión global de una fotografía) no busca más que el contraste entre la luz y las sombras y una cierta carga psicológica. Algunas composiciones tienen la estructura del poema visuales, como la 1, 2, 3 y 15. Otras optan por una bella disposición de los objetos. Son, en fin, fotografías hechas con el corazón…Alfonso AguadoBodegónPREMIERE Biografía. Alfonso Aguado Ortuño, Picassent (Valencia, España) 1954 En el año 2000, Alfonso Aguado entró en el programa del SARC de la Diputación de Valencia, para la difusión de las artes plásticas, en el apartado de Infografía, con 20 obras. Publicaciones de poemarios: Diálogos con el papel (Ediciones Frutos del Tiempo, 2008) –los cuadernos imposi- bles– Otra Poesía (La Sombra del Membrillo, 2009) Poemas desde mi jardín (Ediciones Frutos del Tiempo, 2010) –los cuadernos imposi- bles– Desde mi balcón (Editorial Frutos del Tiempo, 2012) –colección Lunara– Constelaciones (Editorial Frutos del Tiempo, 2014) –colección Lunara– Poesía Visual (Editorial Frutos del Tiempo, 2015) –colección Lunara Poesía Visual– Poemas sueltos en las revistas físicas: Vulture, Revista literaria Fábula y Cuadernos del Matemático. Poemas visuales en las revistas físicas: Veneno, L’eiffel Terrible, Revista ensamblada Grisú, Revista El Paraíso. Exposiciones: De óleos, ceras y acuarelas en la sala Torre II del Ayuntamiento de Torrent (1980) De óleos sobre tela, dibujos y esculturas en la Casa de Cultura de Mislata (1986) Exposición de 24 fotografías en B/N en F. Domingo de Valencia (1998) Finalista en el concurso fotográfico del Centro Comercial Ademuz (1999) De óleos sobre tabla en la Casa de Cultura de Picassent (2010) Actualmente: es editor de la revista ensamblada de poesía visual La Jirafa En Llamas. REVISTA NEWS
Alfonso Aguado · Bodegón 83REVISTA NEWS
Alfonso Aguado · Bodegón REVISTA NEWS84
Alfonso Aguado · Bodegón 85REVISTA NEWS
Alfonso Aguado · Bodegón REVISTA NEWS86
Alfonso Aguado · Bodegón 87REVISTA NEWS
Alfonso Aguado · Bodegón REVISTA NEWS88
Alfonso Aguado · Bodegón 89REVISTA NEWS
Alfonso Aguado · Bodegón REVISTA NEWS90
Alfonso Aguado · Bodegón 91REVISTA NEWS
Alfonso Aguado · Bodegón REVISTA NEWS92
REVISTA NEWS DE CORDOBASi estás interesado en publicar tus trabajos, publicitar una exposición o eventorelacionado con el mundo de la fotografía, envíanos la información a: [email protected] WWW.AFOCO.COM
Search