Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_44_JUL2010

NEWS_44_JUL2010

Published by AFOCO, 2016-05-11 16:44:31

Description: NEWS_44_JUL2010

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

una ciudad de postal recuerdos de córdoba Fuente pública en el Patio de los Naranjos de la Mezquita © Señánuna ciudad de postal recuerdos de córdoba A pesar de ello, aún son preciados profesionales. Garzón y Señán objetos de colección que en el caso descubrieron que podían sobrevivir de los ejemplares más antiguos enfocando sus negocios hacia el incipiente pueden llegar a cotizarse en más de 30 turismo que llegaba a Granada. Para ello euros como es el caso de una buena postal realizaron impresionantes fotografías del de principios del siglo XX. En nuestra patrimonio artístico de nuestra comunidad, ciudad tenemos la suerte de contar con un ofertándolas en todos los tamaños de gran coleccionista, Enrique de Obregón, fotografía y de postal a los viajeros que que realizó el primer estudio serio sobre las llegaban a la ciudad de la Alhambra. postales de la ciudad, o José Ramón Además, el turista podía retratarse Obispo, quien posee una de las disfrazado como el propio Boabdíl en sus colecciones más completas de Córdoba y estudios que recreaban el palacio nazarí. que generosamente y sin ayuda El éxito de su idea fue inmediato y tras institucional puso a disposición de todos los separarse, exportaron la franquicia a cordobeses a través de la edición de un Sevilla y Córdoba, donde durante más de CDRom interactivo en el que aparecía una treinta años ofrecieron su amplísima importante selección de la misma. colección de postales cordobesas y andaluzas, al tiempo que cualquiera se Despiece: Los granadinos Garzón y podía fotografiar como un verdadero Señán. Dos figuras clave de la postal Abderramán ante un telón pintado con el andaluza y cordobesa son los fotógrafos bosque de columnas de la Mezquita. Rafael Garzón y Rafael Señán, quizás más conocidos por sus casas de estilo nazarí Sobre el autor: que aún se conservan junto a la Mezquita Antonio Jesús González Pérez, (Socio de en la plaza del Triunfo y donde tenían AFOCO), nace en Córdoba en 1968. Cursa estudios instalados sus estudios. Estos granadinos de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios Mateo desarrollaron una brillante idea ante la Inurria. Es redactor gráfico del Diario Córdoba. Ha crisis que sufría la fotografía comercial a participado como ponente y conferenciante en finales de siglo XIX. La llegada de los distintos eventos como el I Congreso de Historia de primeros equipos para aficionados la Fotografía Andaluza. Ha comisariado las abanderados por la famosa frase de la casa exposiciones históricas “El hilo de la vida” y “Tal Kodak: “Usted dispara y nosotros hacemos como éramos nosotros en los 60”. También es autor todo lo demás”, supuso un importante de “La Mezquita de plata” y coautor con José F. recorte en los beneficios de los fotógrafos Gálvez y Antonio Velasco, del libro “Embrujo latente: 25 años de fotografía en Córdoba” que narra la historia de la Asociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO).

una ciudad de postal recuerdos de córdobauna ciudad de postal recuerdos de córdoba Estatua del Gran Capitán en un emplazamiento anterior al actual Fuente pública en la Plaza del Potro

una ciudad de postal recuerdos de córdobauna ciudad de postal recuerdos de córdoba Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos © Señán El Puente Romano con la Calahorra al fondo © Godes

Portfolio Invitado especialLuces de Africa Cuando en 1998 viajé por primera vez al continente africano, supe desde el principio que aquella experiencia iba a marcar un punto de inflexión en mi vida. Pocas veces hasta entonces había salido de mi estudio profesional para realizar fotografías, pero aquel primer viaje cambió mi forma de entender la fotografía. Cada nuevo paso que daba me proporcionaba un instante de admiración, y podía descubrir el valor fotográfico en cada nueva escena que mis ojos contemplaban. Ya no se trataba de componer, lo importante ahora era mirar, ver, descubrir, y sobre todo, poder contar y transmitir aquellos instantes de vida que iba encontrando a lo largo del camino. Gente como los Touareg, forjados por una leyenda que les ha llevado a vivir en un mundo sin patria, como los Masai de Kenia, los Dogón de Mali y los Lobi de Burkina, convertidos en atracción turística gracias al proceso de expansión de sus países. Pueblos como los Bámbara, los Bassari, los Mandinga y los Konso, que día a día continúan persistiendo en el cultivo de sus tierras, o los Surma del Valle del Omo, los Peul de las tierras occidentales y los hermosos Afar, que cada año recorrerán cientos de kilómetros en busca de una brizna de hierba con que alimentar sus ganados. Y tantos otros, como los pescadores Bozo de la curva del Níger o los nómadas Dasanech del Lago Turkana, cuya pobreza y aislamiento les está llevando prácticamente a su desaparición. Todos han sabido mostrarme su hospitalidad, sus costumbres, su serenidad y su nobleza. LUCES DE ÁFRICA es un recorrido por el día a día de estas personas, a la vez que un homenaje de admiración, respeto y gratitud a todas ellas.GABRIEL BRAU News viene publicando la obra de fotógrafos nacidos o residentes en Córdoba o imágenes de esta ciudad realizadas por autores que no cumplan tales requisitos. Sin embargo en esta nueva sección central de la revista rompemos la norma para invitar cada mes a un artista de especial relevancia.

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

Portfolio Luces de AfricaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaGABRIEL BRAU

PPoorrttffooliloio Luc..e.sddeecAefrriccaaBreve Curriculo GABRIEL BRAU. Cardedeu (Barcelona), [email protected] Iniciado en el mundo de la fotografía en el año 1976, se dedica profesionalmente a ella desde 1989 combinando los trabajos de fotografía comercial y publicitaria en estudio, con los reportajes de carácter documental y de viajes. Es miembro de la Unió de Professionals de la Imatge i Fotografía de Catalunya (UPIFC), la Fedération Internationale de l'art Photographique (FIAP), la Confederación Española de Fotografía (CEF), la Federació Catalana de Fotografía (FCF) y de Image sans Frontières (ISF). Forma parte del Consell Tècnic de l'Agrupació Fotogràfica de Catalunya (AFC). Ha impartido numerosos cursos, talleres y conferencias sobre diversos aspectos y técnicas de la fotografía tanto analógica como digital. Es autor de los libros “Luces de África” y “El tratamiento en Blanco y Negro del archivo digital”, ambos publicados en 2008 por Artual Ediciones. Entre las distinciones que le han sido concedidas destacan los títulos EFIAP (por la Fédération Internationale de l'art Photographique); ARTISTA (por la Confederación Española de Fotografía); MAESTRO (por la Federació Catalana de Fotografia), y el PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA otorgado por la Confederación Española de Fotografía (C.E.F.) en 2007. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y conseguido multitud de premios nacionales e internacionales, conservándose su obra en el Archivo Oficial de la Generalitat de Catalunya, Archivo Oficial de la Federación Catalana de Fotografía, Fototeca de la Confederación Española de Fotografía y Archivo Oficial de la Fédération International de l'art Photographique, entre otras instituciones relevantes.

c Fotografías premiadas en la segunda convocatoria del Concurso Social de AFOCO 2010 (Junio) CONCURSO SOCIAL DE Alfonso Roldán / Primero AFOCO José Moreno / Segundo V EDICIÓN nueva etapa Carolina Guerra / Tercero AÑO 2010Fotos clasificadaspara la Gran Final Convocatoria de Junio Tema Naturaleza Organiza AFOCO Colabora Ayuntamiento de Córdoba [email protected] www.afoco.com 957 41 04 06

c Manuel Lama CONCURSOS (Socio de AFOCO)XI Concurso Consigue el XI Premiode Fotografía Unicornio de Montilla Turística Manuel Lama, ha vuelto ha ganar el premio Unicornio de Montilla que ya de Montilla consiguiera en la edición anterior. En esta 11ª edición, han concursado 176 obras fotográficas de 41 autores, procedentes de toda la provincia de Córdoba, PREMIO así como de otras como Madrid, Jaén, Sevilla, Cantabria o Cádiz.UNICORNIO El resto de los premios han sido para el cordobés José Antonio Grueso Perogíl; Alfonso Jiménez Casado, de Porcuna (Jaén); y los montillanos Francisco Velasco Luque y José Francisco Cabello Gómez. Una selección de las fotografías presentadas al concurso podrá verse en la sala de exposiciones de la Casa del Inca desde el próximo 25 de junio hasta el 25 de julio, mostrando edificios históricos, rincones típicos, tradiciones, personajes populares y temas sobre la artesanía, el folclore y la gastronomía de la ciudad. Al mismo tiempo, una segunda modalidad ha girado en torno al mundo del vino. Organiza AYUNTAMIENTO DE MONTILLADelegación de Turismo contacto © Manuel Lama / Lagar La [email protected] Foto ganadora del Premio Unicornio 2010

Francisco Velasco Luque Premio Modalidad AAlfonso Jiménez Casado Premio Modalidad A

José Francisco Cabello Gómez Premio Modalidad BJosé Antonio Grueso Perogíl Premio Modalidad B

Manuel Lama Baena (segundo por la izquierda), con otros autores premiados, miembros del Jurado y Aurora María Barbero,Tte. Alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Montilla, tras recibir el trofeo que distingue el Premio Unicornio, creado por el sr. Pedraza (primero por la derecha) Ganadores de los últimos años 2010. Manuel Lama Baena 2009. Manuel Lama Baena 2008. Manuel Espejo Polonio 2007. Rogelio Camargo Camacho 2006. José Luis Moreno Gámez 2005. Manuel Espejo Polonio 2004. José Vázquez Llamas 2003. Alberto Porres Viñes 2002. Rafael Fernández RodríguezTrofeo Unicornio

c Más de 800 fotografías fueron presentadas al 7º Concurso de Fotografía \"Clic de Extremadura\" que organiza la Obra Social de Caja de CONCURSOS Extremadura. 7º Clic El jurado de esta edición, ha estado integrado por Pablo Juliá, director del Centro Andaluzde Extremadura de Fotografía; Antonio Franco, director del MEIAC de Badajoz; José F. Gálvez, miembro de la Sociedad de Historia de la Fotografía Español; Antonio Tabernero, fotógrafo; y Alicia FALLO Reguera, fotógrafa y comisaria de exposiciones. Dicho jurado examinó las fotografías presentadas en los dos apartados, Tema Libre y Tema Extremadura, y seleccionó cincuenta obras para la exposición. Concedió los siguientes premios: Premio Caja de Extremadura, dotado con 3.600 euros, a la mejor fotografía presentada en cualquiera de los dos temas, para \"El encanto de las cosas pequeñas-II” de Katy Gómez López, de Ubeda (Jaén). Los siguientes accésits en Tema Libre fueron para “Luz en la oscuridad (la escalera)” de Ralf Pascual Izarra; “Anónimus-II” de Manuel Jesús Pineda Salguero; y \"A- Publicidad” de Manuel Navarro Forcada. Y en el Tema Extremadura para “Palacio de Congresos” de Alfonso Romero Sanromán; “V” de Emilio Muñoz Blanco; y “Plasencia-II” de Javier Arcenillas Pérez. Katy Gómez, ganadora del 7º Clic de Extremadura Organiza CAJA DEEXTREMADURA Contactowww.cajaextremadura.es “El encanto de las cosas pequeñas-II” de Katy Gómez López Premio de Honor

“Luz en la oscuridad (la escalera)” de Ralf Pascual Izarra Primer Accésit Tema Libre “Anónimus-II” de Manuel Jesús Pineda Salguero Segundo Accésit Tema Libre

1 2 1.\"A-Publicidad” de Manuel Navarro Forcada. Tercer Accésit Tema Libre. 2. “Palacio de Congresos” de Alfonso Romero Sanromán. Primer Accésit Tema Extremadura. 3. “V” de Emilio Muñoz Blanco. Segundo3 Accésit Tema Extremadura.

“Plasencia-II” de Javier Arcenillas Pérez Tercer Accésit Tema Extremadura Miembros del Jurado © José F. Gálvez

c Concurso de Fotografía Priego de Córdoba “Turismo y Medio Ambiente” CONCURSO TURISMO YMEDIO AMBIENTE BASES Organiza Ayuntamiento de Priego Delegaciones de Turismo y Medio Ambiente Colabora AFOCO [email protected] 957 708 487

p Manuel Lama PREMIOS (Socio de AFOCO) MANUEL 3º Premio LAMA BAENA en Molinillo 3º El jurado del II Concurso de Fotografía “Reserva de la Biosfera de las Sierras de Premio en el Béjar y Francia” ha dado a conocer su fallo. La organización agradece a todos los participantes del concurso su colaboración y buen hacer. II En total se han presentado 114 obras de 42 autores, cifras que afianzan elConcurso de Fotografía concurso y que mejoran la participación de la primera edición.“Reserva de la Biosfera Los ganadores han sido: 1º Premio: Guillermo Quintanilla Benavente, con la foto “El Don Juan”. de las Sierras de 2º Premio: Alejandro Espinosa Mateo, con la foto “El puente”. Béjar y Francia” 3º Premio: Manuel Lama Baena, con la foto “Soledad compartida”. La entrega de los premios tuvo lugar en el Ayuntamiento de Molinillo durante los Organiza actos del día del Vino. ASAM contacto © Manuel Lama Baena / foto [email protected]

p Rafael BarriosPREMIOS (Socio de AFOCO)RAFAEL 1º PremioBARRIOS en Puente Geníl 1º Rafael Barrios, socio de Premio en el AFOCO ha conseguido el primer premio en el Concurso Fotográfico concurso fotográfico que sobre con motivo del Día Mundial del Medio Medio Ambiente Ambiente se ha“Miradas de Puente Geníl” celebrado en Puente Geníl, organizado por su Organiza Ayuntamiento con el título de “Miradas de Ayuntamiento de Puente Geníl”. Puente Geníl Participaron 25 autores con un total de 110 fotografías. contactowww.egemasa.es © Rafael Barrios / foto premiada

p Vicente Torregrosa Foto: Juanjo Garnica PREMIOS (Socio de Honor de AFOCO) VICENTE 1º PremioTORREGROSA en Segorbe 1º Vicente Torregrosa, socio de honor de AFOCO, ha sido galaronado con el Premio en el Primer Premio del XV Salón Fotográfico “Ciudad de Segorbe”, a la foto “Dentro y fuera” que reproducimos a continuación. Las fotos premiadas y finalistasXV Salón Fotográfico conforman la exposición que ha sido inaugurada el 15 de Julio de 2010 en la Ciudad de Segorbe Casa Garcerán de Segorbe. Organiza Enhorabuena a nuestro querido amigo Vicente. Obra Social de BANCAJA contacto © Vicente Torregrosa / foto [email protected]

n Concurso de Fotografía Cinegética Intercaza 2010 NOTICIAS Diputación de Córdoba. Oficina de Comunicación e Imagen CONCURSO Se encuentra disponible la siguiente distribución de la Oficina INTERCAZA de Comunicación e Imagen: 2010 TÍTULO: Abierto el plazo para participar en el Concurso de Fotografía Cinegética Intercaza 2010 Si quieres publicartus noticias, siempre que seas Descripción: nacido o residente en La XIV edición de la Feria Internacional de la Caza, Turismo y Medio Ambiente Córdoba, envíalas a nuestra INTERCAZA 2010, que se celebra por segundo año en la Institución Ferial de Córdoba (IFECO), y que cuenta con el respaldo del Consorcio Provincial de dirección de correo Desarrollo Económico, ha abierto ya el plazo para participar en su concurso de electrónico y fotografía cinegética. las difundiremos de manera Las fotografías seleccionadas por el jurado que cumplan los requisitos de las gratuita a través de bases se expondrán durante los días de la Feria y, además, como el año NEWS pasado, habrá un primer, segundo y tercer premio en cheques regalo de 300, 200 y 100 euros respectivamente. Como novedad de este año, el jurado podrá contacto elegir una de las tres fotografías premiadas para confeccionar el cartel de [email protected] INTERCAZA 2011. www.afoco.com Los participantes en el Concurso de Fotografía INTERCAZA 2010 tendrán de 957 410 406 plazo hasta el 17 de septiembre de 2010 para presentar hasta 3 fotografías relacionadas con la temática cinegética y en formato de 30 x 40. El jurado estará compuesto por el presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, o persona en quien delegue, personas vinculadas a la fotografía cinegética y de naturaleza y colaboradores de la organización de Intercaza 2010. Las obras se entregarán personalmente o se remitirán libres de gastos a la Institución Ferial de Córdoba, sita en Ctra. Madrid Km. 398,5, C.P: 14014 Córdoba indicando en el sobre “Concurso de Fotografía Intercaza 2010”. Bases en www.buscaconcurso.com/2540.html

w Páginaswebs y blogs de Córdoba www.afoco.com WEBS DE CÓRDOBA Y SOCIOS DE AFOCO Blog de Jesús Riaño www.estoescordoba.blogspot.com Si quieres publicartus noticias, siempre que seas nacido o residente en Córdoba, envíalas a nuestra dirección de correo electrónico y las difundiremos de manera gratuita a través de NEWS contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406

AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook