XXI             CONCURSO           NACIONAL DE            FOTOGRAFÍA             CIUDAD DE      PRECMÓRDIOOBA  MEZQUITA        2016
FOTOGRAFÍA,  Fiel a su cita el “Premio Mezquita” ha vuelto a concitar el interés de  CÓRDOBA,     numerosos fotógrafos de todo el territorio nacional. Más de 2000  MEZQUITA,    fotografías agrupadas en 710 colecciones son viva muestra de ello.  FOTOGRAFÍA.                      Cuando a inicios de la pasada década de los 80 Córdoba se               aprestaba a darle posada y proyección al arte fotográfico, pocos               pensaban que este Premio -ya por la xxi edición-, la Bienal de               Fotografía -el próximo año por su xv edición- o las centenares               de exposiciones celebradas hasta hoy convertirían a nuestra               ciudad en un referente del mundo de la imagen fotográfica. Este               Premio tiene merecido reconocimiento por sus concursantes,               su historia, su legado en nuestra fototeca o por los jurados que               han venido participando; justamente a ellos (Juan Manuel Castro               Prieto, Cristina García Rodero y Ángel García Roldán), a los que nos               acompañaron y dieron relevancia a esta edición, quiero expresarles               mi máxima gratitud y ofrecerles nuestra hospitalidad para cuanto               estimen.                        Y, por último, aplaudir y agasajar con este catálogo y esta               muestra a los fotógrafos premiados, muy particularmente al               ganador de la xxi Premio Internacional de Fotografía, Premio               Mezquita, nuestro paisano andaluz josé luis moreno gámez.                        A todos los amigos, aficionados y profesionales de la imagen y               de la fotografía, con particular cariño a afoco, emplazarles en unos               meses a un nuevo reto, el de la Bienal.                                                                                     DAVID LUQUE PESO                                                                       Tte. Alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico
Exposición realizada con motivo del xxi Concurso Nacional de Fotografía  Ciudad de Córdoba. premio mezquita 2016    PRESIDENTE                 COLABORADORES              MONTAJE               AGRADECIMIENTOS  David Luque Peso           Antonio García Polvillo    Manmaku               A afoco, miembros del Jurado, colaboradores, medios de                             Francisco Rojano Cañero                          comunicación y a todos los participantes en el concurso.  JURADO                     José Lara Cordobés         SEGUROS  Cristina García Rodero     Eduardo Delgado Roldán     Generalli             Fecha de inauguración: 18 de Noviembre de 2016.  Juan Manuel Castro Prieto  Juan Millán Villatoro  Ángel García Roldán        Antonio Sanz Rojas         CATÁLOGO E IMPRESIÓN                             Ángel Serván Benitez       Bée comunicación  SECRETARIOS  José Mª Casas Pérez        EXPOSICIÓN                 DEPÓSITO LEGAL  José F. Gálvez Jurado      Dirección Artística afoco  co 2072-2016
PREMIO    MEZQUITA  PREMIADOS
PREMIO  JOSÉ          Isla  MEZQUITA  LUIS            MORENO        Las imágenes que presento pertenecen a mi proyecto denominado            GÁMEZ         “Isla”. Éste habla de la soledad, aislamiento y desesperanza                          que existen en ciertas sociedades. Para descontextualizarlo he            Málaga, 1970  creado una carta ficticia entre dos amigos. El que “estuvo en isla                          inicialmente” y el que visitó por sus referencias con posterioridad.                          Transcribo una parte de dicha carta:                            Me hablaste de la calidad de su luz natural.... Pero la que mejor sentí fue                          la artificial, que ocultaba las heridas de lo urbano, la que mostraba lo                          imprescindible para poder caminar... En fin, fue un palo.                                   Las calles eran lugares de caminante sin destino, sin intención. Los                          amaneceres en ellas, algo desolador, se palpaba la soledad propia. Como                          pasear después de un holocausto, pero con escasas huellas humanas. Las                          edificaciones suntuosas tan mal mantenidas, vestigios de otra sociedad,                          de otro país.
DATOS DEL AUTOR                                                             EXPOSICIONES Y PREMIOS    De profesión Ingeniero técnico Industrial, desde 1994 es Experto en         Ha expuesto en salas y galerías nacionales y su obra se encuentra en  Peritaciones por la Universidad Politécnica de Madrid.                      fondos fotográfico de organismos públicos y privados españoles como                                                                              la Fundación Ferrocarriles de España, Ayuntamiento de Córdoba,           En 1999 comienza a imbuirse en el mundo de la fotografía a través  Ayuntamiento de Vila Real (Castellón), El Corte Inglés, Diputación de  de los cursos de Juan Miguel Alba, en Málaga. Desde 2010 imparte talleres   Alicante, Ayuntamiento de Zaragoza, Cabildo de Tenerife, Kir Royal  y cursos de fotografía.                                                     Gallery de Valencia, Galería Ignacio Barceló de Córdoba, Galería La                                                                              Polaroid de San Fernando (Cádiz), Casa de la India (Valladolid), Biblioteca  TITULOS Y DISTINCIONES                                                      Nacional de Madrid (colectiva).    2008	 Experto en Fotografía y Artes, en la Universidad Miguel                        Ha obtenido más de 80 premios a nivel nacional e internacional,  	 Hernández, de Elche.                                                      entre los que se destaca, Premio Mezquita de Córdoba 2016, Premio  2010 	 Experto en Fotografía Contemporánea de la Fundación Valentín         Nacional de fotografía Jalón Ángel 2016; Finalista Beca Efti 2014, Premio  	 de Madariaga.                                                             Nacional de Fotografía Sarthou Carreres en 2012; 2º Premio Internacional  2011 	 Experto en Fotografía Contemporánea en el Centro de Arte             sobre fotografía de paisaje por el Cabildo de Tenerife 2011; Premio  	 Contemporáneo de Málaga.                                                  Internacional Canson Infinity en 2010; Finalista en Premio Internacional  2014 	 Experto en Creación de Proyectos Fotográficos. Museo de Bellas       Sony Awards 2009.  	 Artes de Murcia. Impartido por Cienojos.  2015 	 Elegido para Descubrimientos de Photoespaña.                         www.joseluismorenogamez.com                                                                              www.facebook.com/joseluismorenogamez                                                                              https://twitter.com/jlmorenogamez                                                                              www.joseluismorenogamez.wordpress.com
Isla                  Caleta de Vélez                         (Málaga)    PREMIO MEZQUITA
JOSÉ          Córdoba, escenario de vidas             RAMÓN         Escenario de vida, decorado de multitud de vidas anónimas que                         se entremezclan día tras día, de esta manera es como descubro la           LUNA          ciudad de Córdoba, legado de civilizaciones en el que su pasado                         y su presente conviven en una perfecta armonía y continúan  PREMIO   DE LA         fortaleciendo las raíces y conformando la morfología de su futuro.   TEMA    OSSA             Madrid, 1974    CÓRDOBA    DATOS DEL AUTOR                                                              PREMIOS (SELECCIÓN)    Titulado Grado Superior en Fotografía Artística. Escuela de Arte Jose María  1º Premio iii Premio Internacional de Fotografía Eurostars Tower  Cruz Novillo, Cuenca. Y entre otros, Fotografía Publicitaria, Fotografía     Madrid. Eurostars Hotels, Madrid. 1º Premio i Premio Internacional de  Digital, Fotografía Creativa, Fotografía Profesional Escuela Superior de     Fotografía Eurostars Hotels “Las Arts” de Oporto (Portugal). Premio de  Estudios del Video y la Imagen CEV. Madrid2001. Escuela Superior de          honor “Tomás Camarillo” Excma. Diputación Provincial de Guadalajara,  Comunicación, Imagen y Sonido CEV. Madrid.                                   Guadalajara. 1º Premio y Cartel anunciador Semana Grande de San                                                                               Sebastián (Aste Nagusia Donostia 2014), Donostia. Premio de honor  EXPOSICIONES                                                                 Certamen Internacional ASISA 2011, 2014 y 2015, nombrado mejor autor                                                                               del Salón.  Más de 800 exposiciones colectivas e individuales, Círculo de Bellas Artes  de Madrid, Eurostars Madrid Tower, Galería Barceló (Córdoba), feria de       [email protected]  arte ARTMADRID Palacio de Cristal (Madrid), Sala de exposiciones de la       www.monocular.es  Casa de Vacas del Parque del Retiro (Madrid), Alcázar de Toledo, Cuartel  General del Ejército (Madrid), Museo de Santa Cruz (Toledo), Espacio  Cultural de El Corte Inglés de Castellana (Madrid), sala de exposiciones  El Águila (Madrid), Castillo de San Servando (Toledo), Palacio de Fernán  Núñez (Madrid), etc.
Córdoba,  escenario     de vidas         Tarancón         (Cuenca)
PREMIO  ANDRÉS         Geometría urbana/Geometría humana     TEMA  GÁMIZ           JIMÉNEZ        Con esta serie de fotografías intento mostrar una visión propia  CÓRDOBA                 sobre la relación entre la persona como elemento único e           Córdoba, 1976  individual y la frialdad del entorno urbano que la acoge, su                          soledad y la incomunicación predominante. Todo esto a partir de                          un contraste de magnitudes tanto físicas como emocionales, en                          donde las personas aparecen como un elemento más del “paisaje”,                          jugando con rincones urbanos en los que las líneas y elementos                          geométricos son escenarios de ese contexto. Esas líneas, esos                          caminos marcados, simbolizarían la falta de libertad del individuo,                          desembocando sin remedio en la deshumanización de la persona.    DATOS DEL AUTOR                                                          EXPOSICIONES    Licenciado en Humanidades por la Universidad de Córdoba. Desde bien      ii Congreso exodos de fotografía (Oviedo, 2013).  pronto empieza a mostrar interés por la fotografía y por el mundo de la  iii Congreso exodos 2014 “Miscelánea”, Colectivo envilo (Oviedo,  imagen en general, iniciando una formación autodidacta basada en los     2014).  muchos recursos, foros y galerías accesibles en Internet. “Mi concepto   Exposición Colectiva envilo (Castro del Río, Écija, Dos Torres).  de la fotografía se fundamenta en una mirada personal y subjetiva de la  Exposición lines 2014 en “Qinghai International Photography Festival”  relación entre el sujeto y su entorno urbano, proponiendo una lectura    (Qinghai, China) (El Cairo).  metafórica por parte del espectador”.                                    Exposición finalistas Concurso Catedral de Córdoba, 775 años juntos                                                                           (Córdoba, 2014).  PUBLICACIONES                                                            Exposición finalistas xx Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de                                                                           Córdoba (2014).  Libro Fotografía Lens Folio (2014).  Revista Foto dng nº 90.  Libro Fotografía “mono”, de 1x.
Geometría    urbana/    Geometría    humana            Córdoba
IAGO                              Statement          EIREOS                                            Para mí, la creación artística es una práctica esencial, que germina                                Lugo, 1976  por la necesidad de buscar y encontrar caminos diferentes de                                            interpretar la realidad y la cotidianidad desde la experiencia y el  PREMIO                                    recorrido. Desarrollo mi línea de trabajo en torno a la identidad   TEMA                                     del espacio que describe un territorio, y que me sirve como pauta   LIBRE                                    para generar respuestas que se reflejan en mi obra, en consecuencia                                            mis últimos proyectos giran en torno al paisaje, cartografía y                                            nomadismo contemporáneo, actitudes, costumbres o territorios                                            que documentan una memoria que no es entendida como vestigio,                                            sino como la reconstrucción de imaginarios y escenarios posibles.                                            Persigo una identidad para plantear nuevos imaginarios, memorias                                            hipotéticas, desplazamientos posibles y contextualizaciones abiertas,                                            una cartografía poética que no se asienta en un lugar concreto, sino                                            que se ubica en cada uno de los lugares que descubro, La intención                                            es, por tanto, encontrar mis raíces en lo colectivo y lo global,                                            manteniendo el discurso establecido a lo largo de los últimos años.    DATOS DEL AUTOR                                                                          Ha expuesto su trabajo en espacios como Museo de Arte                                                                                  Contemporáneo Gas Natural Fenosa (mac), la Ciudad de la Cultura gaias,  Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo en el año 2008,           Spazio d’arte Schema Polis (Italia), Centro Internacional Musibéria  completa su formación académica con el ciclo superior de fotografía             (Portugal), Espacio Santa María la Rica de Alcalá de Henares, Centro  artística y el ciclo superior artes plásticas en diseño del gravado y técnicas  Espacio Joven de Valladolid, Centro Villa de Móstoles, Spazio Ottovolarte  de estampación, ambos cursados en la easd.rf, mantiene su búsqueda              (Italia), Museo Camón Aznar en Zaragoza, Museo Provincial de Lugo,  como artista residente en diversos centros y universidades de España,           MuBAM, Museo de León, Casa de Galicia en Madrid, Sala AParte  Italia, Portugal y Rumania.                                                     (Rumania) o en el Centre Cívic Pati Llimona en Barcelona, entre otros.             Ha obtenido diversos premios y becas artísticas que completan su       www.iagoeireos.es  formación, como el Premio Art&Environment Montalbano (Italia), Beca             [email protected]  de residencia ram iii (Portugal). Beca de residencia Fundación Bienal de  Cerveira (Portugal). Representante “19 Rostros por Europa” Comisión y  Parlamento Europeo, Beca Leonardo Da Vinci, Beca de residencia Plan  de Movilidad Creativa, Beca Novos Valores09, Beca Primeira Obra de la  Fundación Caixa Galicia, Beca Intracity_08, Beca Iniciarte de la Junta de  Andalucía o la Beca Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores en  Córdoba.
Serie                La lidia.                    Escala                          Lugo        Serie  La lidia.      Torero            Lugo                                      Serie                                La lidia.                              Bermellón                                            Lugo
JOSÉ          Luminarias            RAMÓN         Legados humanos, restos de lo que ya ha pasado, huellas que nos                        insinuan lo que ocurrió, advertidas presencias y ya hoy tan sólo          LUNA          habitadas por una luz, libre y fugaz como el tiempo, aquella que                        ahora modela una realidad que habita el subconsciente, nuestra  PREMIO  DE LA         inconsciencia disfrazada de consciencia.   TEMA   OSSA            Madrid, 1974    LIBRE    DATOS DEL AUTOR                                                              PREMIOS (SELECCIÓN)    Titulado Grado Superior en Fotografía Artística. Escuela de Arte Jose María  1º Premio iii Premio Internacional de Fotografía Eurostars Tower  Cruz Novillo, Cuenca. Y entre otros, Fotografía Publicitaria, Fotografía     Madrid. Eurostars Hotels, Madrid. 1º Premio i Premio Internacional de  Digital, Fotografía Creativa, Fotografía Profesional Escuela Superior de     Fotografía Eurostars Hotels “Las Arts” de Oporto (Portugal). Premio de  Estudios del Video y la Imagen CEV. Madrid2001. Escuela Superior de          honor “Tomás Camarillo” Excma. Diputación Provincial de Guadalajara,  Comunicación, Imagen y Sonido CEV. Madrid.                                   Guadalajara. 1º Premio y Cartel anunciador Semana Grande de San                                                                               Sebastián (Aste Nagusia Donostia 2014), Donostia. Premio de honor  EXPOSICIONES                                                                 Certamen Internacional ASISA 2011, 2014 y 2015, nombrado mejor autor                                                                               del Salón.  Más de 800 exposiciones colectivas e individuales, Círculo de Bellas Artes  de Madrid, Eurostars Madrid Tower, Galería Barceló (Córdoba), feria de       [email protected]  arte ARTMADRID Palacio de Cristal (Madrid), Sala de exposiciones de la       www.monocular.es  Casa de Vacas del Parque del Retiro (Madrid), Alcázar de Toledo, Cuartel  General del Ejército (Madrid), Museo de Santa Cruz (Toledo), Espacio  Cultural de El Corte Inglés de Castellana (Madrid), sala de exposiciones  El Águila (Madrid), Castillo de San Servando (Toledo), Palacio de Fernán  Núñez (Madrid), etc.
Luminaria i             Tarancón            (Cuenca)                                         Luminaria                                                  ii                                                Tarancón                                              (Cuenca)                        Luminaria                                iii                               Tarancón                             (Cuenca)
JOSÉ                                  La farola          BOTANA          PÉREZ                                 La serie “La Farola” forma parte de un trabajo más amplio que lleva                                                por título “Latexos” que se editará en forma de libro a finales de                                Bergondo, 1960  este año. Esta serie de 3 fotografías pretende reflejar al individuo                                                solo, al encuentro de sí mismo. El hombre sin rostro, la mano y  PREMIO                                        el animal como símbolos de la soledad y el lado instintivo del ser   TEMA                                         humano; la luz como el objeto de su búsqueda.   LIBRE                                                       Su obra participa de elementos inmateriales, se dirige                                                directamente a la emoción a través de la búsqueda de imágenes                                                secretas, reflejando instantes que se desvanecen, y que transmiten                                                al observador la inquietud por lo que no se ve.    DATOS DEL AUTOR                                                                    Entre sus exposiciones fotográficas se encuentran Galería                                                                            Sargadelos de Ferrol, 1966; Ayuntamiento de Porto do Son 1997; Ateneo  Dedicado a la fotografía de autor desde la juventud, su obra ha sido      Ferrolán 1998; Ayuntamiento de Carballiño 1998; Estudio 34 Ourense 1998;  expuesta y premiada en numerosos certámenes entre los que se pueden       Outono fotográfico de Ourense 2009 y 2012; Museo Torrente Ballester de  destacar: 2º Premio Internacional de fotografía de Algeciras, 1999; obra  Ferrol 2009; Galería Salasal A Coruña 2016.  adquirida en Guadalajara, premio Abeja de Oro 1997; obra adquirida en  la Agrupación fotográfica Sarthou Carreres 2012; 2º premio Concello de    www.luisbotana.es  Narón 2012 y 1º premio Concello de Narón 2013; premio a la segunda        [email protected]  mejor colección Sarthou Carreres 2014; 1º Premio Xosé Manuel Eirís 2015;  premio Visións al mejor autor gallego 2016.
Farola i     Tarancón    (Cuenca)                Farola ii                   Tarancón                 (Cuenca)                Farola iii                    Tarancón                   (Cuenca)
PREMIO    MEZQUITA  FINALISTAS       TEMA TEMA  CÓRDOBA LIBRE
ÁLVARO POSADAS Corredera    JOSÉ RAMÓN SAN JOSÉ Armas                                RAFAEL SACO Mundos en Córdoba                             ALFONS OLLÉ Esplendor                                                           FINALISTAS TEMA CÓRDOBA
VITALIE BURDUJA Misterio en Córdoba       SANTIAGO ALONSO Enredos de patio                                                                                 DIEGO FERNÁNDEZ No siempre somos capaces de                                                                                                                   ver la realidad                           JAVIER GARCÍA Puente romano: la mañana    FINALISTAS TEMA CÓRDOBA
ANTONIO RUIZ Medina Azahara: ayer y hoy  LAURA LEÓN Mezquita                         JOSÉ ANTONIO GRUESO Paredes que sueñan ii    NÉSTOR LISÓN Pasión  FINALISTAS TEMA CÓRDOBA
SERGIO REYES Mujeres de otro mundo                                                                SALVADOR DEL RÍO Jökulsárlón (Islandia)                             NACHO GUADAÑO En las puertas del   JOSÉ BEUT Oysterland                                               sueño europeo    FINALISTAS TEMA LIBRE
MARIO PEREDA La Vida de Nadie i    JOSÉ IGNACIO PALAU El día a día:                               JUAN PEDRO TREJO Miguel                        descanso                                                              FINALISTAS TEMA LIBRE                                    TETE ALEJANDRE Cat House
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ 10 kph                                                                                                     JESÚS CHACÓN Joaquín Luna                                ÁNGEL ATANASIO Pesadillas  ANTONIO GUERRA Ver de acción    FINALISTAS TEMA LIBRE
cultura.cordoba.es  cultura.cordoba.es/premiomezquita/    ORGANIZA  COLABORA
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1 - 28
 
Pages: