Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS 89

NEWS 89

Published by AFOCO, 2016-05-12 08:59:21

Description: Número 89. Revista especializada de fotografía, editada por la Asociación de Fotógrafos de Córdoba AFOCO

Search

Read the Text Version

FINALISTA. Jonás Giraldo.REVISTA NEWS FINALISTA. Jonás Giraldo. 51

FINALISTA. Cristóbal Prieto. FINALISTA. Cristóbal Prieto. REVISTA NEWS52

FINALISTA. Manuel Víctor Herzog.REVISTA NEWS FINALISTA. María José Torrico. 53

FINALISTA. Miguel Pérez. FINALISTA. Eva Ortiz. REVISTA NEWS54

FINALISTA. Rafael Guisado. FINALISTA. Javier Riego. 55REVISTA NEWS

FINALISTA. Ángel Tirado. FINALISTA. Alfonso Reyes.56 REVISTA NEWS

FINALISTA. Joaquín Alejandre.REVISTA NEWS FINALISTA. Juan Cardador. 57

FINALISTA. Pilar Valenzuela. FINALISTA. Juan Cardador.58 REVISTA NEWS

REVISTA NEWS FINALISTA. Eva García. 59

FINALISTA. Susana García.60 REVISTA NEWS

FINALISTA. Jesús Hierro.REVISTA NEWS FINALISTA. María José Torrico. 61

Carlos Galindo Tenochtitlan bajo el aguaTenochtitlan bajo el agua Caminando por la ciudad de México un dia lluvioso, me encontré con el reflejo de la torre latinoamericana y el Museo de las Bellas Artes, me pareció un pre- sagio de lo que estásucediendo con el planeta, la forma que estamos alterando el clima, y de cómo tenemos que cam- biar nuestras mentes si queremos seguir habitando nuestro hermoso planeta. De ahí surgió una serie de fotografías en las que el autor muestra el mundo caó- tico y abandonado de esperanza de la ciudad de México, de sus gente callejera y sus paisajes abandonados. Carlos Galindo Fotógrafo y Artista visual Mexicano Premios Nacionales/Internacional de Fotografía Exposiciones: México, España, Vene- zuela, India, Argentina, Cuba, Francia, Quito, Sau Paulo.PREMIERE I REVISTA NEWS

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua 63REVISTA NEWS

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua REVISTA NEWS64

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua 65REVISTA NEWS

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua REVISTA NEWS66

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua 67REVISTA NEWS

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua REVISTA NEWS68

Carlos Galindo · Tenochtitlan bajo el agua 69REVISTA NEWS

Manuel Sánchez DÍAS OSCUROS mientras que en el segundo asistimos aFocus un proceso descriptivo, donde el contar Querido espectador, imagina por un esa historia se articula en base a un tex-PREMIERE II momento que Focus es una coctelera to, en el caso de la fotografía, un repor- donde se agitan ingredientes tan varia- taje fotográfico es una manera de na- dos como fotografía, pintura, psicología rrar con imágenes, donde la esencia del y narratividad, cada uno de ellos en su contar se transforma a la vez en mos- justa proporción. trar. A priori, existen dos tipos de narrar en la fotografía: retratando historias o De la Fotografía tomaremos como re- creándolas y plasmándolas. En la prime- ferencia la obra de dos autores enmar- ra, se cuenta una historia que ya existe cados dentro de la corriente de la fo- (historia retratada), donde el fotógrafo tografía conceptual: Vari Caramés y Uta captura una escena de la realidad. En la Barth. Vari Caramés (1953. El Ferrol, A segunda, se muestra una ficción a través Coruña) es un fotógrafo gallego, auto- de imágenes (historia recreada), y es el didacta, cuya obra se caracteriza por fotógrafo el que prepara un escenario un uso especial del desenfoque y el mo- y captura las imágenes a través de las vimiento (heredado de su interés por cuales pueda contar esa historia. Pero, sus primeras pruebas como joven afi- ¿y si el fotógrafo planteara una tercera cionado a la fotografía). Haciendo de vía?, es decir, que sea el espectador el esos errores y experimentos su arte, que deba determinar qué es lo que apa- Caramés busca sugerir, evocar y hacer rece en la imagen y cuál es su posible soñar al espectador, creando imágenes significado, y que ese significado sea intemporales e indefinidas, escenas de parte del proceso de descubrimiento, la vida cotidiana, pero alejadas de la participando activamente en la lectura realidad. Por su parte, Uta Barth (1958, de la imagen. Berlín) centra su trabajo en la percep- ción visual, con cómo vemos más de lo Ya disponemos de los ingredientes, que vemos. Sus imágenes carecen de un ahora es el turno de añadir las cantida- tema central y capturan una atmósfera, des adecuadas, hacer la mezcla opor- el cambio de la luz y el paso del tiempo, tuna y obtener así el cóctel deseado, con imágenes completamente borrosas, esto es, imágenes formadas por luces, donde el espectador queda confundido sombras, colores y formas, estructu- y sorprendido ante lo que realmente ras en proceso de formación que cada muestra la obra. espectador ve de un modo diferente, convirtiendo el proceso de visionado en Respecto a la Psicología, destacamos un viaje hacia nuestro interior, una ex- la figura de Hermann Rorschach, quien ploración cognitiva y particular donde sorprendió a la comunidad científica en se mezclan percepciones, recuerdos e 1921 con la publicación de su famoso impresiones. Fotografías que pueden (o test de evaluación de la personalidad. no) contar historias, enfrentadas dos a Sus diez láminas, creadas al doblar una dos, como una mancha de tinta en me- hoja de papel por la mitad y dejar caer dio de una hoja, como las dos caras de en ella una mancha de tinta, eran usa- una moneda, estableciendo una suerte das por los médicos para interrogar a de conexión entre ambas que el propio sus pacientes sobre qué creían ver en espectador debe descubrir. esos dibujos, permitiendo a los psicó- logos obtener una configuración de la Disfruten de su cóctel… personalidad de los pacientes en base a sus respuestas. Biografía: Manuel Sánchez nace en Córdoba en Para el tercer ingrediente, nos basare- 1978. Es Licenciado en Historia del Arte mos en algunas de las grandes obras del por la Universidad de Córdoba y fotó- Impresionismo, con artistas de la talla grafo autodidacta. Siempre se ha senti- de Manet, Seurat, Degas o Cézanne, que do atraído por el mundo de la fotogra- intentaron plasmar la luz y el instante, fía y el audiovisual, desde sus primeros sin reparar en la representación acadé- pasos con pequeñas cámaras analógi- mica de los objetos representados, un cas de aficionado, hasta dar el salto al intento que dará pie, posteriormente, a mundo digital. En 2012 decide mostrar los postulados sobre la percepción que sus trabajos y tomarse su afición como desarrollará la Psicología de la Gestalt. una verdadera pasión. Ha expuesto en diversas exposiciones individuales y Por último, el mundo de la Narratividad, colectivas. Actualmente, cursa el Ciclo donde encontramos que un relato visual Formativo de Grado Superior de Foto- guarda ciertas semejanzas con el rela- grafía en la Escuela de Arte Mateo Inu- to literario (ambas usan elementos co- rria (Córdoba), a la vez que compagina munes como es el tema, la historia, los sus estudios con su labor como miem- personajes o el ambiente). Sin embargo, bro del Colectivo Fotográfico EnVilo. REVISTA NEWS

Manuel Sánchez · Focus 71REVISTA NEWS

Manuel Sánchez · Focus REVISTA NEWS72

Manuel Sánchez · Focus 73REVISTA NEWS

Manuel Sánchez · Focus REVISTA NEWS74

Manuel Sánchez · Focus 75REVISTA NEWS

Manuel Sánchez · Focus REVISTA NEWS76

Manuel Sánchez · Focus 77REVISTA NEWS

Manuel Sánchez · Focus REVISTA NEWS78

Manuel Sánchez · Focus 79REVISTA NEWS

Manuel Sánchez · Focus REVISTA NEWS80

REVISTA NEWS DE CORDOBASi estás interesado en publicar tus trabajos, publicitar una exposición o eventorelacionado con el mundo de la fotografía, envíanos la información a: [email protected] WWW.AFOCO.COM


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook