Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEWS_08

NEWS_08

Published by AFOCO, 2016-05-08 16:13:41

Description: NEWS_08

Keywords: AFOCO

Search

Read the Text Version

CÓRDOBA PHOTO © Jorge Rueda8NEWSJunio 2006

EXPOSCICIONES Afoco en el Lola Araque 25 años de Afoco recuerdo Sala Ignacio Posada del Potro Sala Amadel Barceló Joaquín Rodero Fernando Guitarra 2006 Galería Sendra I.M.A.E. Gran Teatro Diafragma Foto Sala Aires Teatro Cómico Junio/Julio 2006

EXPOSICIONES afoco en el recuerdo SALA AMADEL fotografías de Taberna Plateros / Plaza Séneca FOTÓGRAFOS DE AFOCO 20 de abril al 20 de junio de 2006 Hotel PlaterosLos fotógrafos de AFOCO se sienten muysatisfechos al haber inaugurado un nuevo espaciopara el arte en Córdoba, y en este caso concretopara la fotografía.La sala AMADEL está integrada en el HotelPlateros, uno de esos hospedajes llamados “conencanto”, situado en el casco histórico de la ciudad,entre la Posada del Potro y la Mezquita, regentadopor una joven pareja que tiene las ideas bastanteclaras respecto al vínculo que la sociedad del ocioestablece entre el turismo y la cultura.AFOCO seleccionó para esta muestra algunas delas imágenes más significativas de sus últimos 25años, las que forman parte de su patrimonioartístico y que en la década de los 80 alcanzaronuna gran popularidad en nuestro país.Damos la bienvenida a este nuevo espacio y altiempo que le deseamos el mayor éxito posible,agradecemos su invitación y la oportunidad que daa nuestra asociación para poder demostrar una vezmás su trabajo desinteresado en bien de la culturacordobesa, ahora que se cumplen los 25 años de sufundación.© José F. Gálvez www.hotelplateros.com © Antonio Velasco© José Cañadilla Todos los días de 9 a 16 y de 19 a 24 horas Cerrado domingos por la tarde © Antonio J. González

© Antonio Cabello © José Carlos Nievas © José Díaz Tienda© Rafael Barrios © José Francisco Ramos © Alicia Reguera SALA AMADEL / AUTORES INVITADOS: Alfonso Alcalde - Antonio Cabello - Rafael Barrios - Rafael Becerra - José F. Gálvez A.J.González - Francisco Cortés - José Díaz Tienda - José Antonio Grueso - Joaquín Juliá Rafael L. Naisse - Stephanus Meyer - Florentino Molero - Manuel Lama - Nicolas PérezEvaristo Serrano - José F. Ramos - Rafael Martinez - José Carlos Nievas - Vicente Rodriguez Samira Ouf - Alicia Reguera - Francisco Rojano - Juan Manuel de Toro - Antonio Velasco© Rafael López Naisse © José Lara © Samira I.Ouf

EXPOSICIONES anatomias comparadas GALERÍA IGNACIO BARCELÓ Lola Araquefotografías de Calle Antonio Maura, 49 ANATOMÍAS C0OMPARADAS consta de 17 obras que tienen como elemento compositivo la anatomía 4 de mayo al 30 de junio de 2006 humana en su sentido más amplio. Se toman como referencia pinturas, esculturas, dibujos de anatomía y estudios de desnudo desde épocas históricas hasta nuestros días. El trabajo explora la materia de que estamos hechos-as comparándola con la apariencia física real y la concepción artística del cuerpo humano. El resultado, imágenes que dejan ver dentro de sí el otro lado. \"Es una mirada transversal al paisaje de los cuerpos, a la belleza formal de la piel, y en el camino, se obvian los cánones, la estética no es el fin ni el medio, aunque creo profundamente que puede ser tan hermoso un corazón por dentro... Lola Araque Galería Ignacio Barceló [email protected]

Lola Araque .... anatomías comparadasMontalbán (Córdoba) 2005. Diario de Ausencias. Sala de Exposiciones La Pérgola. Córdoba.Estudios de fotoperiodismo en Madrid, 2004. Madrif. Posada del Potro.CEV 1998-99. Diversos cursos de Córdoba.fotografía y cine en la Universidad de 2003. Centro Cultural El Foco:\"EnCórdoba, Filmoteca de Andalucía (con Tránsito\".Carlos Colón entre otros) y en la Media 2001. Bienal Internacional deBusiness School, en Ronda, Fotografía de Córdoba. Algo que no seMálaga.(con Carlos Saura termine. Casa del Ciprés. INJUVE.Medrano).Talleres con Peter Marlow y 2000. Centros Cívicos Municipales.Humberto Rivas en la Agencia 1997. La mujer en el medio rural.Cobertura de Sevilla. Talleres Arte Diputación Provincial de Córdoba.contemporáneo, julio 2006. 1996. Galería La Madriguera. Madrid. 1995. Galería Ignacio Barceló. Afoco.Colaboradora habitual en varias A y Sala del Ayuntamiento de Espejo.agencias de publicidad. Colaboradora 1994. Casa de la Juventud de Córdobaen diversas instituciones de Córdoba: y Galería Diafragma Foto. Córdoba.Gabinete de Prensa del Ayuntamientode Córdoba. Patronato Municipal de Premios recientes:Deportes. Patronato Provincial de 2006. 1º premio VII Certamen NacionalTurismo ( Diputación de Córdoba). de Fotografía Taurina. \"Ladis\".Colaboradora gráfica de Diario 2005. Premio Nacional Ciudad deCórdoba (noviembre 2000- junio de Córdoba (Premio Mezquita) tema2002). Córdoba.Exposiciones: Proyectos inmediatos:2006. Anatomías Comparadas. Una aproximación Visual a la Guitarra.Galería EFTI. Madrid (13 Enero al 8 Invitada junto a Carlos Pérez Siquier,Febrero). Jorge Rueda y Alessandro Bavari.

EXPOSICIONES afoco. 25 años de fotografía cordobesa POSADA DEL POTRO fotografías de Plaza del potro, 10 57 fotógrafos de AFOCO 18 de mayo al 30 de junio de 2006En la historia, la fotografía ha servido para todo:ciencia, investigación, medicina, policía, viajesespaciales, moda, deportes, turismo, etc. perosobre todo, para la comunicación y transmisión dela cultura entre los pueblos. Hoy, también sirve parala creación artística, aunque creo que para estosirvió desde su propio nacimiento. Córdoba hasabido entender todas esas aplicaciones y por ellonuestra ciudad ha sido muchas veces reconocidaen nuestro país y en otros muchos como la ciudadde la luz, acogedora y tolerante, receptora y amigade la cultura y el arte. Por ello, AFOCO no podíahacer otra cosa que amar a su ciudad y atraer haciaella a todos los artistas de la cámara para que laretrataran como lo que es: una de las ciudades másbellas de la tierra.Hemos cumplido nuestro trabajo en estos 25 años ynos proponemos seguir haciéndolo, al menos hastael 2016 para que Córdoba vuelva a ser la luz delmundo como la capital de la cultura europea.Durante todo este año iremos presentando diversasactividades con las que queremos celebrar estemomento dulce de nuestra particular historia, con laayuda del Ayuntamiento de Córdoba que siempreestuvo a nuestro lado y de otras instituciones yempresas públicas y privadas, a las que queremosmostrar nuestra gratitud. Hoy deseamos regalarosestas imágenes que son nuestro mayor tesoro. Unapequeña selección de 25 años de fotografía en laque están representados casi todos los ámbitos deesta disciplina artística. Los autores, todosmiembros de AFOCO os pedimos que las cuidéis ylas queráis tanto como lo hemos hecho nosotros,porque en estas fotografías están guardados losmejores momentos de nuestras vidas.Rafael López NaissePresidente de AFOCO

Stephanus MeyerManuel BarrancoAlfonso Jiménez Manuel Torres“Chus” Moyano Nicolás Pérez

Francisco Rojano Joaquín JuliáManuel Lama Alicia RegueraGumersindo Calvo Francisco GonzálezAUTORES INVITADOS Rafael BecerraACENA María Dolores, ALCALDE Alfonso, ARAQUE Lola, BARCELÓIgnacio, BARRANCO Manuel, BARRIOS Rafael, BECERRA Rafael,CABELLO Antonio, CABELLO Rafael, CALVO Gumersindo, CARAZOAntonio, CERVERA Vicente, CHIRIVELLA José de Juan, COBOFrancisco, CORTÉS Francisco, COVARSÍ Antonio, DÍAZ José,FERNÁNDEZ Ana, GÁLVEZ José Francisco, GARCÍA Evelio, GONZÁLEZAntonio Jesús, GONZÁLEZ Francisco, GRUESO José Antonio, JAIMEJesús, JIMÉNEZ Alfonso, JIMÉNEZ Manuel Angel, JIMÉNEZ José, JULIÁJoaquín, LAMA Manuel, LINARES Francisco, LÓPEZ NAISSE Rafael,LÓPEZ SAGUAR Julio, MARÍN Manuel, MARTÍNEZ Rafael, MEYERStephanus, MOLERO Florentino, MOYA María José, MOYANO Chus,NIEVAS José Carlos, OBREGÓN Rafael, OUF Samira, PÉREZ DE LATORRE Juan, PÉREZ Nicolás, RAMOS José Francisco, REGUERAAlicia,RODRÍGUEZ Vicente, ROJANO Francisco, ROLDÁN Alfonso, ROLDÁNAraceli, SÁEZ Manuel, SALAZAR José, TORO Juan Manuel,TORREGROSA Vicente, TORRES Manuel, VACAS Juan, VARGASIgnacio, VELASCO Antonio

Posada del Potro: vista parcial de la sala de la planta alta Posada del Potro: vista del patio principalPosada del Potro: vista parcial de la sala de la planta alta Posada del Potro: público asisten te al acto Inauguración de la exposición “AFOCO. 25 años de fotografía cordobesa” en la Posada del PotroTte. Alcalde Cultura y Concejales del Ayuntamiento de Córdoba © fotos: José F. Gálvezjunto al presidente de AFOCO.

EXPOSICIONES 183 KANJI GALERÍA DIAFRAGMA FOTO fotografías de Calle Málaga, 6 Joaquín RoderoDel 12 de mayo al 30 de junio de 2006La mirada japonesa se prende a lo fragmentario. Kanji escada signo de su escritura ideográfica: un puñado detrazos esparcidos sobre papel de arroz, lenguaje que fluyeen un río de imágenes.Cuando las cosas están ahí, a nuestros ojos, la pinceladade la luz modela los caracteres de una escritura quemuestra su alianza entre lo sensible y lo significativo, entreel fragmento y la concordia. Añoro una mirada instintivaque descienda sobre la riqueza inagotable de lo concreto:la veta fibrosa del bambú, la herrumbre de los hierros, ladelicadeza de la loza lacada; que vuele, como hoja liviana,sobre lo que emerge limpiamente entre las sombrasdensas de tinta de humo; o que se vierta sobre una quietuddesnuda y sin aristas, pliego de caligrafía envuelta en unaclaridad espesa.Contornos netos, embriaguez acuosa, refinamiento. Kanjies la escritura inmóvil de lo que acontece.KANJI: Fotografía analógica (fotoquímica) en color.Formatos: papel mate 20 × 30 / 30 × 90.Kanji es la presentación de mi trabajo en Córdoba capital.Mi agradecimiento afectuoso al maestro de la fotografíaJosé Carlos Nievas por su supervisión, generosidad yapoyo en todo momento. E, igualmente, a la prestigiosaSala Diafragma Foto. (Joaquín Rodero)Datos del autor Joaquín Rodero fotografiado por María José MoyaNace en Sevilla en 1964.Licenciado en Filología Hispánica.Ha publicado en revistas literarias nacionales. Intérpretede instrumentos musicales árabes (Grupos CARAVASAR,SAMARCANDA). Ha editado los discos \"Sinenomine\", demúsica tradicional, y \"La Ruta de la Seda\" (Caravasar).Asimismo, publicaciones sobre música y estética oriental,cursos y conferencias, programas radiofónicos,colaboración en la gestión de conciertos. Recopilainstrumentos musicales de Asia y África expuestos encolaboración con artistas del ámbito de la fotografía y de lacerámica: Exposición multimedia ALDEA GLOBAL para elTeatro Central (Sevilla), Intervención NUR, APUNTES DEALANDALUS en Palma del Río (Córdoba).Exposición individual de fotografía UMBRALES en lasJornadas Fotográficas de Peñarroya Pueblonuevo(Córdoba).

Desde abril de 1990, realizando Malaga, 6 / 14003 Cordoba 183exposiciones de fotografía.Premio Nacional de Fotografía KANJIen 1998. Siempre apoyandoa los creadores. fotografías deSi deseas exponer en Alcalde Sanz Noguer, 23 / 14005 Cordoba Joaquín Roderonuestra sala, escríbenos 957 47 46 23 y 957 41 18 91un e-mail................................ [email protected]

EXPOSICIONES DESDE MI PUNTO DE VISTA SALA AIRES www.airesdecordoba.com fotografías de Calle Arguiñán, 2. Fernando SendraDel 31 de mayo al 14 de junio de 2006A los ojos del sol, bañados por la misma luzTodos somos iguales, brilla y quema para todos,Parecidas sombras, similares destellos.Sólo con un gesto, una intención o una mirada elcalroscuro muere como mancha para convertirseen palabra, en recuerdo, en un segundoimperceptible de vida que quedó eterno parasiempre.La luz puede contarnos mil historias de cada unode nosotros, transforma en poesía muchosmomentos de claroscuro en nuestras vidas y nosrecuerda a cada golpe de vista lo que fuimos.....loque somos,,,, lo que queremos ser. BIENVENIDOS A LA LUZwww.sendraweb.com [email protected]

SALA AIRES DESDE MI PUNTO DE VISTA Calle Arguiñán, 2. fotografías dewww.airesdecordoba.com Fernando Sendra

EXPOSICIONES Una aproximación visual a la Guitarra (IV)TEATRO PRINCIPAL fotografías de Ambrosio de Morales, s/n Lola Araque, Alessandro Bavari, Carlos Pérez Siquier, Jorge Rueda Del 3 al 20 de julio de 2006De nuevo…. el sonido de la luz © Jorge RuedaEn junio de 1991 el Ayuntamiento de Córdoba Exposición producida por el Instituto Municipalpresentó a los medios de comunicación y revistas de las Artes Escénicas Gran Teatro de Córdobaespecializadas de todo el país el proyectofotográfico “Una aproximación visual a la guitarra”cuya organización asumió la Fundación PúblicaMunicipal Gran Teatro. Se trataba de encargar acuatro fotógrafos de reconocido prestigiointernacional la realización de un trabajodecodificador de la interrelación del lenguaje visualcon el musical, que supusiera una investigaciónpersonalizada de la disposición objetual de laguitarra como referente iconográfico de altocontenido simbólico.Confrontar este instrumento con el complejo mundode lo visual a través de los aspectos conceptuales yformales propios de la fotografía e interpretar todaslas claves posibles que pudieran surgir delarmónico ensamblaje de dos mundos artísticosincomparables, guitarra y fotografía, era unaexperiencia de inusitado interés que daba paso alque sería uno de los proyectos artísticos másimportantes de los últimos 25 años en la fotografíacordobesa y que tendría tres ediciones celebradasentre 1992 y 1995, en las que 12 fotógrafosllegarían a producir 94 obras creadasexclusivamente con la idea de construir unacolección temática, posiblemente la única existenteen el mundo sobre la guitarra.Han pasado muchos años desde la última edicióncelebrada y parecía imposible retener por mástiempo una nueva convocatoria que siguieraenriqueciendo esta colección. De este modo, 11años después, guitarra y fotografía vuelven acompartir el mismo incomparable escenario delfestival y co-protagonizan una de las actividadesmás importantes de cuantas se han llevado a caboen nuestra ciudad respecto al mundo de la imagenestática.Carlos Pérez Siquier, Jorge Rueda, AlessandroBavari y Lola Araque, son los artistas invitados esteaño. Ellos han sabido captar la luz del sonido einterpretado, cada uno según su contrastadapersonalidad artística, las claves estructurales quela semiótica y la semántica proporcionan pararevelar las bases culturales de la sociedad actual ensu relación con el mundo de la música y el de lafotografía (José F. Gálvez) Gestión Técnica y Artística

© Alessandro Bavari ©© Lola Araque © Carlos Pérez Siquierwww.guitarracordoba.com Una aproximación visual a la Guitarra (IV) Exposición incluida en el Festival de la Guitarra de Córdoba 2006

FOTOLUZA MEDIA MARATÓN POSADA DEL POTRO 1981 nace AFOCO2006 cumplimos 25 años MASTERS FIAP UNA APROXIMACIÓN VISUAL A LA GUITARRAPREMIO MEZQUITA PREMIO NACIONAL BIENAL INTERNACIONAL UNICORNIO EMACSACOLECCIÓN ALBORS TROFEO ORO FAF FUENTE-OBEJUNA PREMIO ANDALUZSAN RAFAEL MEDIO AMBIENTE FOTOTECA DE CÓRDOBA2006....... el año de afoco

gracias a todosAFOCO desea mostrar públicamente su gratitud a las instituciones, medios de comunicación, colectivos ypersonas que han colaborado en sus actividades durante estos 25 años. Y así lo hace en este momento.ABC de Córdoba Mestizo (Murcia) (Illinois / USA)Agrupación de Cofradías de Córdoba Obispado de Córdoba Peña Argentina Rosarina (ARG)Arte Fotográfico (Madrid) Onda Mezquita Radio TV Phederation Internationale de l'ArtAyuntamiento de Córdoba todas sus áreas Photomuseum de Zarautz Photographique (FIAP).Ayuntamiento de Fuente-Obejuna Photovisión (Utrera /Sevilla) Spazio Expositivo Galeteria De PeleggrinAyuntamiento de Montilla Polaroid España (Riva del Garda / Italia)Ateneo de Córdoba RTVE Sociedad Helénica de FotografíaCadena SER Semanario La Calle de CórdobaCaixa de Pensions de Catalunya SGAE PERSONASCajasur Silverfoto (Madrid) Angelina Acosta, José Aguilera, GeorgeCaja Extremadura Sociedad de Historia de la Fotografía Aguirre, Concha Alarcón, Juan MiguelCanal Sur RTVA Española (Sevilla) Alba, José Alcocer, Vicente del Amo, JoséCasa de Galicia (Córdoba) Sociedad de Plateros Arias, Angel Aroca, Alfredo Asensi,Círculo de la Amistad de Córdoba Sonimag (Barcelona) Ignacio Barceló, Manuel Barranco, PuraClun Natació Ploms de Reus (Tarragona) Súper Foto Práctica (Madrid) Barranco, Rafael Becerra, Tomás Bueno,Cofradía de la Paz Studio Jiménez Antonio Cabello, Angel Casares, MiguelColegios Mayores Universitarios de Taberna La Fuenseca (Córdoba) Castillejo, Juan Manuel Castro Prieto,Córdoba Universidad de Córdoba Aurelio Chamorro, José de JuanComunidad de Madrid Universidad Hispanoamericana Santa Chirivella, Oswaldo Cipriano, CarlosConfederación Española Fot.(CEF) María de La Rábida (Huelva) Clementson, Lucien Clergue, JorgeCOPE Universidad Pontificia de Salamanca Coma, Antonio Covarsí, Joaquín Criado,CRIS (Esplugues de Llobregat / Universidad de Sevilla Gabriel Cualladó, Juan Manuel DíazBarcelona) Viacor (Córdoba) Burgos, Alberto Díaz “Korda”, MiguelCruz Roja Española de Córdoba Xperimenta Angel Entrenas, Modest Francisco Erill,Diafragma Foto Yellow (Madrid) Guillermo Fernández, Alberto FernándezDiario Córdoba Zoco Córdoba (Centro Comercial) Ibarburu, José Ferrero Villares, FernandoDiario El Día de Córdoba Flores, Alberto Galán, Paco González,Diorama (Madrid) ASOCIACIONES FOTOGRÁFICAS Fernando Gordillo, Juan Carlos Hens,Diputación de Córdoba A todas y en especial a las de Jesús Jaime Mota, José Jiménez, PabloEFTI (Madrid) Antequera, Guadalajara, Jaén, Reus, Juliá, Jacinto Lara, Juan Carlos Limia,EGM (Barcelona) Tarragona, Valencia, Málaga, Madrid, Jorge M. Linares Abad, Paco Linares,Escuela de Artes y Oficios de Córdoba Salamanca, Zaragoza, Vizcaya y Paco López, Ramón López, AngelEscuela de Artes y Oficios de Granada Algeciras. López-Obrero, Feliciano López Pastor,Espasa-Calpe Julio López Saguar, David Madrigal,Exposición Universal de Sevilla EN EL EXTRANJERO Miguel A.Martínez, Virginia Massegosa,F.V. (Madrid) Ayuntamiento de Manchester (Reino José Luis Medina, José Mª Mellado, JoséFederación Andaluza Fotografía Unido) Miguel de Miguel, Francisco Moltó, JosepFOTO (Madrid) Ayuntamiento de Bourge-en-Bresse Vicent Monzó, Hilario Muñoz, PepFotosíntesis (Madrid) (Francia) Nicolau, Salvador Obiols, Dionisio Ortiz,Fundación Antonio Gala (Córdoba) Ayuntamiento de Lyon (Francia) Luis Palacios, Enric Pámies, Joan Pastor,Fundación A. Zoilo Ruiz-Mateos Associaçao Portuguesa de Arte Juan Perales, Carlos Pérez Siquier, JuanFundación La Caixa (Barcelona) Fotográfica de Lisboa (Portugal) Pérez de la Torre, Chapi Pineda, LesterGalería Studio'52 “Juan Bernier” Ateneu Popular de Montijo (Portugal) Po Fun Lee, Rafael Navarro, José F.Grafos (Córdoba) Casa de España de San Juan de Puerto Ramos, Josep Mª Ribas Prous, LeonardoHotel Alfaros Rico Rodríguez, Mª José Rodríguez, RicardoIESS Góngora Club Fotoamatori de Mattarello (Italia) Rodríguez, Pedro Roso, Jorge Rueda,Imprenta San Pablo (Córdoba) Foto Club Buenos Aires (ARG) Diego Ruiz, Paco Sánchez Polaina,Junta de Andalucía Foto Club Riga (Letonia) Francisco Téllez, Juan Rivera, EmilyJunta de Extremadura Fototeca de Nuevo León (Monterrey / Santa Cruz, Alberto Schommer, M. LoupKitoli (Córdoba) México) Soguez, Vicente Torregrosa, RafaelaKodak España Fundación Banco Empresario de Valenzuela, José M. Valero, Juan ManuelI+GEN (Córdoba) Tucumán (México) Varela, Ignacio Vargas, Ana Verdú, JoséLa Fotografía (Barcelona) MOMA de New York (USA) Luis Villegas, Carlos Virgili, Miguel A.Localia TV Museo Ken Damy de Brescia Yáñez Polo, Juan Zafra, PedroMédicos Sin Fronteras (Barcelona) Museum of Contemporary de Chicago Zarrabeitia.............y muchos más.

CONCURSOS PREMIO MEZQUITA 2005 Córdoba PREMIOS PHOCO’06 Valdepeñas PREMIO MEDIA MARATÓN Córdoba’05 PREMIO CLICS DE EXTREMADURA’06 Badajoz XXVII CONCURSO DE SEMANA SANTA Córdoba VII CONCURSO PREMIO UNICORNIO 2006 Montilla

PREMIO MEZQUITA 2005 ENTREGA DE PREMIOS Y EXPOSICIÓN DE LA XVI EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DEEl 18 de mayo tuvo lugar la entrega FOTOGRAFÍA CIUDAD DE CÓRDOBA. PREMIOde los premios del XVI Concurso MEZQUITA 2005.Nacional de Fotografía Ciudad deCórdoba “Premio Mezquita 2005” © Lola Araque © Vicente Cerveracon la asistencia de un numerosopúblico, entre el que se encontraban © José Santos Mingot © Stephanus MeyerVicente Cervera y Lola Araque,distinguidos con el Premio Mezquita © Antonio Berzosa © Alfonso Alcaldeen el Tema Libre y Tema Córdoba,respectivamente. © Alfonso Jiménez © Carmenchu AlemánJosé Santos Mingot, Alfonso © Alntonio Tabernero © Concha AdánJiménez, Antonio Berzosa,Carmenchu Alemán, AlfonsoAlcalde, Stephanus Meyer, y RafaelCarmona, también recogieronpersonalmente su premio.En dicho acto se inauguró laexposición de las obrasgalardonadas, 28 en total, queocuparon la sala baja de la Posadadel Potro, mítico espacio que conesta exposición parece despedirsede su periplo de 25 años mostrandola mejor fotografía del mundo, unasala que a mediados de los 90 eracontinuamente citada por laEuropean Photographic Guide entrelas tres primeras galeríasfotográficas de nuestro continente, yen la que AFOCO vivió sus mejoresaños en compañía de los másprestigiosos artistas de América yEuropa.Es posible que la exposición del XVIPremio Mezquita sea la última que semuestre en la Posada del Potro.Esperemos que surja un nuevoespacio y que llegue a conseguir elmismo prestigio. Córdoba no puedecarecer de un centro fotográficodonde continuar el enorme trabajodesarrollado desde 1981.

PREMIOS PHOCO’06 NUESTRO SOCIO STHEPAN MEYER HA CONSEGUIDO EL SEGUNDO PREMIO EN ESTE CERTAMEN DE VALDEPEÑAS, CON LA SERIE “MISSIONVALE” QUE AQUÍ REPRODUCIMOS Stephan Meyer

MEDIA MARATÓN 05 NUESTRO SOCIO JOAQUÍN JULIÁ HA CONSEGUIDO EL PREMIO DE HONOR EN ESTE CERTAMEN CELEBRADO EN DICIEMBRE DE 2005, EXPONIÉNDOSE AHORA LOS PREMIOS Y FINALISTAS. 1. Algunos premiados con el Presidente de I.M.D. de Córdoba, Alfonso Igualada y con el presidente de AFOCO, Rafael López Naisse (en el centro). 2. Joaquín Juliá, premio de honor de la Media Maratón 2005, recibiendo el trofeo del certamen del presidente del I.M.D. Alfonso Igualada. 3. Joaquín Juliá, premio de honor de la Media Maratón 2005 posando junto a la foto ganadora del premio de honor. 1 © fotos: Carmen Turrado23

CLICS DE EXTREMADURA-06 NUESTRO SOCIO STEPHANUS MEYER HA CONSEGUIDO EL SEGUNDO ACCÉSIT DEL TEMA LIBRE EN ESTE CERTAMEN CELEBRADO EN MAYO DE 2006 EN BADAJOZPremio Honor II Accésit Tema LibreMarcos Rubén López Stephanus Meyer“Amanda” “Townshops” II Accésit Tema Extremadura Carlos José Criado Arce “Misa del Centenario”I Accésit Tema Libre III Accésit Tema Extremadura I Accésit Tema Extremadura Tercer Accésit Tema LibreJavier Moreno Sierra Carlos Caballero González Angel Ayala Criado Jesús Jaime Mota“Sombras de la ciudad” “Carlinchis” “A través de la dehesa” “Lágrima”

SEMANA SANTA DE CÓRDOBA NUESTRO SOCIO JOAQUÍN JULIÁ HA CONSEGUIDO EL PREMIO ESPECIAL DEL XXVII CONCURSO DE SEMANA SANTA DE CÓRDOBA.Esta imagen ha sido la ganadora del © Joaquín Juliápremio de honor del XXVIIConcurso de fotografías a color dela Semana Santa de Córdoba,conocado por la Agrupación deCofradías de esta ciudad.Realizada por JOAQUÍN JULIÁ,miembro de AFOCO, capta unmomento del desfile procesional deNuestro Padre Jesús del Silencio enel desprecio de Herodes, a su pasopor la calle San Fernando de estaciudad, sobre las 18 horas delDomingo de Ramos de la pasadaSemana Santa.Este autor ha conseguido ademásvarios premios en este certamen,con un trabajo bien resuelto en elque la fuerza y saturación del colorjunto a las amenazadoras nubes (yase sabe los sentimientos queprovoca la posibilidad de lluvia enlos cofrades) sugieren tensión ycierto dramatismo, valoresemocionales muy poderosos,sabiamente registrados en unencuadre vertical que no olvidaningún detalle importante de laescena y en el que cada figuraestablece un dialogo visual muyinteresante con el espectador. 1 231.Bases del certamen / 2. Francisco Alcalde, presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba entrega el Premio Especial a Joaquín Juliá,ganador absoluto del concurso / 3. Algunos premiados en una foto de familia. FOTOS: Carmen Turrado.

FALLO DEL VII CONCURSO DEPREMIO UNICORNIO 2006 FOTOGRAFÍA TURÍSTICA UNICORNIO 2006. MONTILLAAyer sábado 17 de junio, en la Casa © M. Gracia Pérez Burgos (Premio Tema A) © José Manuel Máiquez Mijares (Premio Tema A)del Inca de Montilla, se falló el VII © José Luis Cumplido Caro (Premio Tema B)Concurso de Fotografía Turísticaconvocado por el Ayuntamiento de © José Luis Moreno Gámez (Premio Tema B y Premio UNICORNIO 2006)dicha localidad. El jurado estuvoformado por Aurora SánchezGama, Tte. Alcalde y Concejala deTurismo; Francisco Hidalgo Salido,Tte. Alcalde y Concejal de Cultura;y los fotógrafos Rafael LópezNaisse, José F. Gálvez y ManuelCabello de Alba Gil que otorgaronlos premios a los siguientesautores:Premio modalidad A, de 300 euros:Manuel Máiquez Mijares, de LaLínea de la Concepción.María Gracia Pérez Burgos, deMontilla.Premio modalidad B, de 300 euros:José Luis Moreno Gámez, deMálagaJosé Luis Cumplido Caro, dePalma del Río.Premio Unicornio 2006 a la mejorfoto de las cuatro premiadas, paraJosé Luis Moreno Gámez, deMálaga.Como secretaria del certamenactuó Inmaculada Luque Herrador,de la Oficina de Turismo delAyuntamiento de Montilla.Se recibieron 107 fotografías de20 autores.Foto del Jurado. De izquierda a derecha José F. Inmaculada LuqueGálvez, Manuel Cabello, Aurora Sánchez, secretaria del concursoFrancisco Hidalgo y Rafael López Naisse.

CONOCE CÓRDOBA Los patiosFotografías cedidas por JOSÉ MARÍA SÁNCHEZPATIOS DE CÓRDOBANuestro amigo José María Sánchez visitó Córdoba, tal y como prometía en su colaboración del número anterior de“NEWS” cuando se despedía con aquella frase de........... NOS VEMOS EN MAYO.Enamorado de los patios de nuestra ciudad, volvió a fotografiarlos y nos dejó para siempre estas imágenes comorecuerdo de su amistad. GRACIAS.

En esta sección te enseñaremos BIENVENIDO A CÓRDOBACórdoba a través de la obrade los mejores fotógrafos Welcome to Córdovade nuestra Ciudad Bienvenu à Cordoue Plaza de Las TendillasFoto de Antonio J. González Ricardo Rodíguez Viernes Santo de 1960 en la Plaza de Las Tendillas popularmente conocida como la “Plaza del Caballo” en alusión a la figura ecuestre del Gran Capitán

Libros y CdsFotógrafos Cordobeses Francisco González Jefe de Fotografía Diario CÓRDOBA Nacido en Córdoba el 14 de noviembre de 1960 Estudios de Fotografía en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos “Mateo Inurria” de Córdoba Redactor Gráfico de Diario CÓRDOBA desde 1984 Redactor Gráfico de la Voz de Córdoba 1981-84 Corresponsal de El País 1983-84 Corresponsal de la revista Tiempo 1984-86 MUJERES DEL MUNDO. Retratos del alma, de Francisco González Publicado por Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)/Arca Editorial. 2003 / Páginas: 93 / Tamaño: 20 x 20 cms. Introducción Tareixa Enríquez. Periodista española Textos: Jorge Nazra. Poeta y periodista Boliviano Textos de los Escritos bahá`ís. Libro dedicado a destacar el principio de igualdad de los sexos, destacando el papel de la mujer. Colección de fotografías de mujeres de más de 17 países.Ha realizado y participado en más de 50 Exposiciones de Almanaque 2002, de la misma editorial americana dedicado aFotografía, Premios Periodísticos Europeam Newspaper Awars a Unidad en Diversidad; Los Patios, libro editado por Cajasur;la mejor página de diseño de fotografía en 2005. Premio Meridiana Coordinador gráfico del libro 1973-83 Crónica de un sueño, memoria(Instituto Andaluz de la Mujer) en 2002. Nominación al Premio de la transición democrática en Córdoba, editado por la DiputaciónInternacional de Fotografía Romeo Martínez en 1998. Premio Provincial; Portada e interior del libro Córdoba 2016 delAndalucía de Periodismo en 1995 Ayuntamiento de Córdoba y la Asociación de la Prensa de Córdoba;Premio Periodístico Ciudad de Córdoba en 1993 Obra editorial 50 paseos en familia por Córdoba y Provincia, en la quePremio Adalid de Periodismo en 1985 además de fotógrafo es el editor gráfico de la misma (PGE, Barcelona), etc.Libros de Autor2001 - “Arquitecto de Unidad” Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) Conferencias y proyecciones audiovisuales en toda Andalucía,2003 - “Mujeres del mundo, retratos del alma” Instituto Andaluz de la País Vasco y Cataluña. Proyección del trabajo Arquitectos de UnidadMujer (IAM) y Arca Editorial. en el Colegio Oficial de Arquitecto de Tegucigalpa, Honduras; y de2005 - “El Camino del Sol” Ministerio de Cultura de España Unidad en Diversidad en la selva de El Darién, Panamá.2006 - “La Reina del Carmelo” Arca Editorial. tanto individuales comocolectivas en España y diversos países como Alemania, Albania, Premios Periodísticos Europeam Newspaper Awars a la mejorBrasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y Panamá. página de diseño de fotografía en 2005. Premio Meridiana (Instituto Andaluz de la Mujer) en 2002. Nominación al Premio Internacional deMiembro en Jurados de Fotografía entre los que destacan: Fotografía Romeo Martínez en 1998. Premio Andalucía de“Premio Andalucía de la Cultura” de la Junta de Andalucía y el Premio Periodismo en 1995Internacional de Fotografía Documental “Ateneo de Córdoba”. Premio Periodístico Ciudad de Córdoba en 1993 Premio Adalid de Periodismo en 1985Publicaciones en Obras Editoriales: Andalucía 10, Junta deAndalucía; colección de tomos Los Pueblos de Córdoba, Caja Libros de AutorProvincial de Ahorros de Córdoba; Autonomía, memoria fotográfica 2001 - “Arquitecto de Unidad” Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)del Parlamento de Andalucía; EFE-Flash, Un año en la vida de 2003 - “Mujeres del mundo, retratos del alma” Instituto Andaluz de laEspaña, en 1994 de la Agencia EFE; Los Judíos en Córdoba , Mujer (IAM) y Arca Editorial.(versión española e inglesa) del profesor Peláez del Rosal; 2005 - “El Camino del Sol” Ministerio de Cultura de EspañaAlmanaque 1998, Centro Andaluz de la Fotografía, dedicado a 8 2006 - “La Reina del Carmelo” Arca Editorial.fotógrafos andaluces; Almanaque 2001 editorial americana BadiPublishing Corporation dedicado al trabajo Arquitectos de Unidad;

NEWS NEWS NEWS NEWS NEWS NEWSOTRAS EXPOSICIONES EN CÓRDOBA El café-librería Almazen (Vial Norte) exhibe la ex- posición “Cielografías” de Antonio Castillo, diseñador gráfico y fotógrafo, una recopilación de 12 fotos de cielos de Córdoba,retocadas con técnicas digitales. La exposición estaráAbierta hasta el 24 de junio.“CIELOGRAFÍAS” / CAFÉ-LIBRERÍA ALMAZENLa exposición “De mis pasos en la tierra” pretende FRANCISCO AYALAdifundir la trayectoria vital e intelectual de quien fue “De mis pasos en la tierra”un testigo comprometido con la sociedad en la queha vivido. La muestra recoge fotografías y textos de Delegación de Cultura de la Junta de Andalucíadiferentes etapas de la vida del escritor: infancia, Calle Capitulares / hasta el 22 de JunioGeneración del 27, viajes a Estados Unidos, PuertoRico y Berlín, ingreso en la Real Academia.Organizada por la Junta de Andalucía para celebrarel centenario de su nacimiento, la muestra irá aEstocolmo, Guadalajara (México) y La Habana. FONDOS DEL MUSEO LA HABANA. Miradas y Palabras TAURINO EN LA SALA VIMCORSA (Angel de Sala Puerta Nueva (Ronda de Andújar) Saavedra,9). Hasta hasta el 19 de junio el 30 de junio. La vida cotidiana de esta ciudad caribeña según la115 obras de arte (carteles, pinturas y fotografías) relacionan particular visión de los fotógrafos Rodolfo Martínezel mundo taurino con la historia y la cultura de nuestro país, (cubano) y Manuel Muñoz (cordobés)dando a conocer los toreros que marcaron un hito enCórdoba,como Rafael Molina “Lagartijo”, Rafael Guerra“Guerrita”, Rafael González “Machaquito”, Antonio Cañero(rejoneador), Manuel Rodríguez “Manolete” y Manuel Benítez“El Cordobés”.TAUROMAQUIA CORDOBESADesde el Romanticismo a la Transisición


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook